El concepto de las 4 P del Marketing Mix ha sido fundamental durante años para conceptualizar el marketing de cada empresa. Sin embargo, para algunos ámbitos sociales, para las empresas de servicios o para las necesidades medioambientales que imperan en este momento actual, muchos autores han coincidido en la necesidad de agregar 3 elementos más.
Llamamos “3 P del marketing sostenible” a 3 elementos que se suman al marketing mix tradicional: personas, procesos y posicionamiento o presentación.
Estas 3 P nos permiten comunicar mejor el valor que aportan las empresas de servicios. Este nuevo modelo nos permite expresar mejor el valor agregado de las empresas de servicios.
¿Qué son las 4 P del Marketing Mix?
¿Te suena el concepto de Marketing Mix? Fue el profesor estadounidense, Jerome McCarthy, quien redujo el concepto de Marketing Mix a 4 elementos: las conocidas como las 4 P´s: Price, Product, Promotion y Place, o precio, producto, promoción y distribución.
El concepto de las 4 P es una de las claves del marketing moderno. Este modelo lleva décadas siéndonos útil para conceptualizar el marketing de todo tipo de empresas.
Lea también: Crecimiento de Franquicias DIA
Las Nuevas 3 P del Marketing Responsable
Una de las últimas aportaciones con respecto al marketing sostenible llegó de la mano de John Elkington, autor de obras como “Cannibals with Forks: The Triple Bottom Line of 21st Century Business”. En este libro ofrece el concepto de las 3 nuevas P’s para medir la rentabilidad de las empresas y con la finalidad de proyectar el diseño de nuevas estrategias basadas en el marketing sostenible.
People (Personas)
Las personas son un factor imprescindible tanto para la producción cómo para entregar los servicios. Las personas son imprescindibles tanto para la producción como para la entrega de los servicios.
Al no existir un producto tangible, la experiencia del cliente se basa principalmente en el comportamiento y la impresión que le genera el personal. Cómo no existe un producto intangible, la experiencia del cliente se basará en la impresión que le genere el personal.
Nadie mejor que tus empleados para promocionar y dar confiabilidad a tu marca. Qué papel tiene el cliente dentro del servicio y cuánto sabe de nosotros. El papel que tendrá el cliente en el servicio y cuánto sabe de nosotros.
Process (Procesos)
Este elemento reúne todos los procedimientos, mecanismos y rutinas por los que se conforma un servicio. Este apartado abarca todos los procedimientos, mecanismos y rutinas a través de los que se crea un servicio y se entrega este servicio a un cliente.
Lea también: Descubre las Nuevas Tecnologías en Marketing
Todos y cada uno de estos elementos deben estar alineados para que, cuando un cliente contacte con la empresa, pueda percibir claramente la esencia de la marca y el servicio. Todos estos elementos deberían estar alineados para que, cuando el cliente entra en contacto con la empresa, pueda percibir claramente la esencia de la marca y el servicio.
Presentation/Positioning (Posicionamiento o Presentación)
También llamado “presentación”.
Ejemplos de Marketing Mix: Aplicación de las 4P
Para ilustrar cómo funciona el marketing mix, consideremos algunos ejemplos de empresas conocidas:
- Coca-Cola: Ofrece una amplia gama de bebidas, con publicidad creativa y emocional, asociada a eventos deportivos globales.
 - Amazon: Proporciona una vasta selección de productos y servicios, con precios competitivos y una logística eficiente.
 - Apple: Combina productos de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad, además de una red de tiendas minoristas estratégicamente ubicadas.
 
Ventajas del Marketing Mix
El marketing mix ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo implementan de manera efectiva:
- Mejora continua: Permite la inclusión constante de mejoras en productos y servicios.
 - Involucramiento empresarial: Integra varios departamentos dentro de la empresa.
 - Flexibilidad: Posibilita ajustar las estrategias según las condiciones del mercado.
 - Competitividad: Ayuda a las empresas a diferenciarse de la competencia.
 
Estrategias de Marketing Mix
Algunas estrategias de marketing mix incluyen:
Lea también: Equipos de Trabajo y Liderazgo
- Diferenciación y ampliación de línea
 - Precios prémium
 - Cobertura geográfica
 - Marketing digital
 
El Marketing Mix en la Era Digital
En un mundo interconectado, la creación conjunta es la nueva estrategia para desarrollar productos capaces de mejorar considerablemente las probabilidades de éxito de un nuevo producto. Se implica a los clientes desde el primer momento en la fase de planificación y se les escucha para mejorar el producto final gracias a sus valoraciones.
Incluso el precio (que se pasa a ser «currency») se visto influido por las tecnologías digitales y se ha convertido en una variable cada vez más dinámica. Observando el flujo de los datos online, las empresas son capaces de configurar su oferta en función del cliente que la va a visualizar, en base a su nivel de fidelización o a la facilidad de aprovisionamiento del bien en los alrededores.
En un mundo conectado, los clientes quieren tener acceso instantáneo al producto que desean. Es más, cuentan con ello. Esto es una consecuencia de la economía colaborativa, que ha desterrado la idea de canal para activar intercambios entre iguales (conexiones en las que el cliente y el proveedor están a un mismo nivel y pueden intercambiar información o productos).
También ha cambiado la promoción, pasando a ser «conversación». El diálogo entre cliente y empresa sigue presente, pero la fase de toma de decisiones para completar la compra final tiene lugar en el marco de la relación cliente-cliente.
Cabe mencionar un cambio debido al nuevo elemento protagonista de todo intercambio de marketing: las relaciones. En efecto, hoy en día un buen especialista en marketing debe ser capaz de gestionar las conexiones empresariales.
| P del Marketing Mix | Descripción | 
|---|---|
| Producto | Bien o servicio ofrecido, incluyendo calidad y diseño. | 
| Precio | Valor económico asignado, crucial para la rentabilidad. | 
| Promoción | Actividades de comunicación para dar a conocer el producto. | 
| Puntos de venta | Canales de distribución, físicos o digitales. | 
| Proceso | Servicio de atención al cliente y comunicación directa. | 
| Personas | Personal de la empresa y su impacto en la experiencia del cliente. | 
| Presencia | Posicionamiento de la empresa y su marca. |