Leyendas Franquicia Popularidad: Un Análisis Profundo del Fenómeno Pokémon

Cuando Pokémon se presentó por primera vez al mundo allá por 1996, ni siquiera su creador, Satoshi Tajiri, podía predecir la enorme popularidad mundial que llegaría a alcanzar la franquicia. Inspirado por su afición a atrapar insectos cuando era niño e intercambiarlos con sus amigos, el pasatiempo infantil de Tajiri fue el germen de lo que crecería hasta convertirse en el universo Pokémon que hoy adoran pequeños y mayores.

Al contrario que muchos de nosotros, la saga Pokémon puede presumir de una gran popularidad y estado de salud a sus 25 años recién cumplidos. Bromas aparte, lo cierto es que combinando videojuegos con anime, cartas y artículos de colección, los simpáticos monstruos de bolsillo llevan tiempo coronados como "la IP más grande del mundo".

Atendiendo al último informe de la firma de análisis Safe Betting Sites, Pokémon ha acumulado la friolera de 100.000 millones de dólares en ingresos totales a lo largo de todas sus disciplinas mercantiles. A fecha de marzo de 2021, aún mantiene un margen respetable frente a su competidor más cercano, que es Hello Kitty con 84.500 millones de dólares.

El Ascenso Imparable de Pokémon

Desde hace años, la mercancía oficial de esta marca supera con creces a las ganancias que tienen los videojuegos con un promedio de 61.4 mil millones de dólares, es decir dos terceras partes del total. Por su parte, los títulos oficiales reportan números de 10.853 mil millones y, por su parte, el manga sólo 1.46 mil millones de dólares, dando una muestra de la relevancia real del anime. Pokémon se ha consagrado como una de las de marcas más importantes del planeta. Todo lo que toca Pokémon se convierte en auténtico oro.

Pokémon vs. Dragon Ball: Un Duelo de Titanes

Sabemos que Dragon Ball es una de las franquicias más queridas en Latinoamérica, México y España… o, al menos, eso pensábamos hasta que vimos que Pokémon la ha superado en creces en popularidad. Gracias a un mapa compartido por Generic Maps, con datos de Google Trends, pudimos saber cuáles son las series de anime más populares en cada país, teniendo algunas interesantes sorpresas. En este mismo mapa podemos ver que las cuatro franquicias de anime más populares a nivel mundial son One Piece, Naruto, Dragon Ball y Pokémon, siendo la obra de Akira Toriyama la que menos países posee en su haber.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Entonces, estas búsquedas de Google Trends con este contexto explican cómo esta propiedad intelectual de Game Freak ha logrado superar a la de Akira Toriyama en México y España en el último año. Otro punto importante es que, el único producto masivo que ha lanzado Dragon Ball en los últimos años ha sido la película Dragon Ball Super: Super Hero. Aunque el manga se ha mantenido en constante crecimiento y publicación, es innegable el impulso que dan las adaptaciones al anime y las ganancias que ofrece la mercancía oficial.

La Saga Leyendas Pokémon: Un Nuevo Capítulo

Es difícil ubicar Leyendas Pokémon dentro del conglomerado de la franquicia. Considerado por algunos como un spin-offs y por otros como una entrega principal, la única realidad es que son juegos desarrollados directamente por Game Freak, razón por la cual, pese a sus obvias diferencias visuales y en su jugabilidad, entran en esta segunda categoría y, por tanto, gozan de la suficiente importancia como para tener su propia demo.

Nintendo Switch es la plataforma más exitosa para la saga de juegos principales de Pokémon, con más de 96 millones de juegos enviados hasta el momento. Superando el total de Game Boy y Game Boy Advance con 75,81 millones de unidades. Y eso con otra Switch esperando a lanzarse en 2025.

Ante la gran oportunidad que supone siempre probar un producto previo a su lanzamiento, he de decir que Leyendas Pokémon Z-A es un videojuego que incluso a día de hoy me sigue generando curiosidad cuanto menos. Dar el paso a los combates en tiempo real es un salto de fe del cual no se sabe si la franquicia podrá adaptarse bien o no, lo que unido al hecho de que Pokémon Champions, un futuro juego centrado en el competitivo y con batallas clásicas, pueda tener un mayor peso en los torneos quizás implique que este es el primer paso para que Pokémon evolucione en sus entregas principales más allá de la saga Leyendas.

Leyendas Pokémon: Arceus - Rompiendo Esquemas

Pero ahora (casi) todo lo que conocías ha cambiado en la última y fascinante entrega de la franquicia, Leyendas Pokémon: Arceus. Es hora de viajar en el tiempo hasta el majestuoso entorno natural de la región de Hisui, donde como integrante más reciente del Equipo Galaxia te encargarás de investigar sin cesar hasta crear la primera Pokédex de la región.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Olvídate de lo que antes era canon en el juego. Aquí no hay medallas para recoger, líderes de gimnasio con los que luchar o irritantes encuentros aleatorios en la hierba alta o en una oscura cueva que soportar. En cambio, explorarás un mundo abierto en busca de criaturas conocidas y desconocidas mientras resuelves misiones. En lugar de un mundo en el que los humanos y los Pikachu o los Rowlet viven en armonía, y en el que cualquiera puede comprar un dispositivo electrónico lleno de información sobre cientos de especies, los jugadores se ven abocados en esta ocasión a una región salvaje e indómita en la que la gente se limita a hacer lo posible por sobrevivir mientras está rodeada de criaturas en gran medida desconocidas y aparentemente peligrosas.

Leyendas Pokémon Z-A: Un Vistazo al Futuro

El Pokémon Presents reciente desveló Leyendas Pokémon: Z-A, un juego que fue "confirmado" en Leyendas Pokémon Arceus y muy pocos se dieron cuenta. Z-A llega en un contexto algo más complicado que su antecesor; Arceus fue un experimento que, por suerte, funcionó muy bien gracias a lo refrescante y entretenido que resultó ser, tanto como para que las limitaciones técnicas quedaran en segundo plano, mientras que Z-A es el primer Pokémon que se estrena en Nintendo Switch 2 y eso hace que la etiqueta de «Leyendas» sea algo más ignorada.

Muchos ya conocerán esto por la campaña promocional de Nintendo o por llevar casi un día jugando a Leyendas Pokemon: Z-A, pero antes de asumir nada permitidme aclarar esto último: el juego se desarrolla en una única ciudad, una versión ampliadísima de Ciudad Luminalia, la capital de la región de Kalos -aquella que conocimos en Pokémon X e Y de Nintendo 3DS y que recordaba a Francia-. En esta ciudad podremos capturar Pokémon, realizar misiones secundarias, adquirir multitud de conjuntos bien estilosos y, cuando cae la noche, participar en una competición pokémon para ascender de rango.

Durante la promoción de Leyendas Pokémon: Z-A hemos conocido varias megaevoluciones, este tipo particular de evolución temporal que se introdujo precisamente en Pokémon X e Y; recordemos el inquietante corto que derivó en la revelación de una nueva forma de Victribeel o el momento de puro shonen que vivió Hawlucha para despertar su megaevolución. En Z-A algo está haciendo que pokémon sin entrenador megaevolucionen sin control y tendremos que investigar este fenómeno, una situación potencialmente peligrosa, pero muy útil para que decenas de nuevas formas se incorporen al universo pokémon.

El Impacto en Nintendo Switch

Nintendo Switch no tiene límites, lo ha ido demostrando durante estos últimos años. La consola sigue sorprendiendo y alcanzando nuevas metas, potenciada sobre todo por la cada vez más amplia comunidad de jugadores que hace de la Switch la mejor plataforma para disfrutar de grandes sagas como Pokémon. Siendo una de las primeras llegadas de Pokémon a Nintendo Switch, Espada y Escudo nos hicieron desear meternos cuanto antes en Galar, una región con lugares pintorescos y variados que nos transportaba de nuevo a esa sensación de libertad que nos aporta jugar a Pokémon.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

Sin duda Nintendo Switch ha servido para catapultar todavía más a la saga Pokémon que ya de por sí contaba con un renombre excelente. Desde la publicación original de este artículo, el universo Pokémon en Nintendo Switch ha seguido evolucionando. Pokémon Escarlata y Púrpura ha superado los 24 millones de copias vendidas (según datos de Nintendo, 2025), consolidándose como uno de los títulos más exitosos de la franquicia.

Más Allá de los Videojuegos: Un Universo en Expansión

El universo de Pokémon no sólo se queda en los videojuegos que han salido para Nintendo Switch o que salieron para consolas anteriores. El impacto de la marca es tan grande que han salido una infinidad de títulos, contenido extra y aplicaciones relacionadas con Pokémon que se merecen su hueco en este artículo. En Pokémon mundo misterioso nos convertiremos en ni más ni menos que en un Pokémon, y la cosa no queda ahí, ya que tendremos que crear nuestro propio equipo de rescate con el objetivo de explorar territorios llenos de misterios, que nos depararán sorpresas y grandes peligros a medida que avancemos.

Con la llegada de este juego pudimos experimentar el mundo Pokémon desde un punto de vista totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. En esta entrega, inspirada en el juego de Nintendo 64, tendremos que vivir la experiencia del mundo Pokémon desde un punto de vista algo diferente. Participaremos en un safari que nos llevará desde desiertos infernales, hasta selvas tropicales de la región de Lensis. El título supone algo de aire fresco para aquellos jugadores que deseen variedad y algo muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados la franquicia.

El Debate en las Redes Sociales

Luminalia es la ubicación principal de Leyendas Pokémon: Z-A y aunque para muchos es lo mejor del juego, la realidad es que limita mucho la esencia de Pokémon. Ya ocurrió con Leyendas Arceus, con Pokémon Escarlata y Púrpura y ahora con Z-A. El motivo es simple: es una franquicia que genera rabia porque no innova en los gráficos. Este tema es uno de los más criticados en la franquicia y razón no les falta; Pokémon no necesita verse como un Red Dead Redemption 2, pero sí que podría mejorar su diseño artístico para ofrecer una mejor experiencia.

No obstante, los que más han viciado en el primer día aseguran que el combate es el mejor de toda la franquicia y el paso a seguir de Pokémon de aquí al futuro. En un videojuego como Pokémon, que el combate esté siendo lo mejor es una grandísima noticia. Es una franquicia con 30 años de antigüedad que ha mantenido casi siempre el mismo estilo de pelea. Ahora por fin se ha innovado y los fans no quieren mirar atrás.

La moraleja habiendo leído las redes durante un buen rato es la siguiente: juega si te gusta Pokémon y disfruta de su universo. Siempre habrá haters comentando que se ve mal, que el combate es horrible o que «Pokémon en 2025 jaja lol«, pero la realidad es que si eres fan de la saga acertarás probándolo. De hecho se ha convertido en uno de los videojuegos más virales de Nintendo Switch 2 y seguramente sea de los más vendidos del año.

Tabla de Ingresos de la Franquicia Pokémon

Categoría Ingresos (en miles de millones de dólares)
Mercancía Oficial 61.4
Videojuegos 10.853
Manga 1.46
Total ~100

tags: #las #leyendas #franquicia #popularidad