Las universidades, como espacios en los que se comparte y se crea conocimiento, han identificado que la creación de ideas, la innovación y el emprendimiento son pilares fundamentales para la sociedad actual. Los estudiantes, cada vez más, no solo demandan salir con un título universitario, sino con proyectos que puedan darle la posibilidad de competir en el mercado en el que se adentrarán tras salir de las aulas.
La Universidad Europea apuesta por el emprendimiento y una muestra de ello es la puesta en marcha de una iniciativa llamada StartUp School, que estará gestionada por Cink Emprende. Se trata de un programa que surge como apoyo a la Aceleradora HUB Emprende, también de la misma Universidad.
StartUp School: Capacitando a Emprendedores Noveles
Precisamente con la puesta en marcha de las aceleradoras se ha detectado la necesidad de incorporar iniciativas previas que formen a los promotores de unas competencias básicas a la hora de conocer la viabilidad de sus ideas de negocio. Un paso previo importante para acceder a las aceleradoras con un mayor nivel de éxito.
Por estos motivos surge StartUp School, para capacitar a los emprendedores noveles en la creación de un nuevo negocio desde la fase más temprana de una StartUp; para llevar adelante en una empresa actividades emprendedoras; para fomentar la creatividad e innovación; para apoyar al talento emprendedor; aportar competencias y herramientas para fortalecer progresivamente las ideas de negocio y para generar y fortalecer el ecosistema emprendedor de la Universidad Europea.
Diseñado para fomentar el emprendimiento y fortalecer el ecosistema emprendedor de la Universidad Europea, la StartUp School nace con el objetivo de dotarles de las competencias necesarias para iniciar nuevos proyectos.
Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!
Se trata de un programa en el que se trabajará las áreas clave para el fomento de la cultura emprendedora y el intraemprendimiento. Durante el programa, a los seleccionados se les incentivará la colaboración para realizar proyectos en equipos multidisciplinares y fijar conocimiento a partir de la resolución de problemas concretos. Más tarde se resolverán problemas reales poniendo en práctica las competencias desarrolladas a lo largo de los cuatro meses que dura este programa. Para finalizar el programa, que estará formado por 24 horas de formación, dividido en 8 talleres de trabajo, se organizará una StartUp Weekend.
HUB Emprende: Acelerando Proyectos Empresariales
La aceleradora de empresas HUB Emprende, el espacio creado por la Universidad Europea en su Campus de Alcobendas, ha abierto la convocatoria de la 4ª edición de su Programa de Aceleración de Empresas. El objetivo de HUB Emprende es potenciar el emprendimiento, motivo por el que esta aceleradora no sólo está abierta a alumnos de la Universidad Europea, sino a cualquier persona que quiera desarrollar su proyecto empresarial.
La convocatoria está dirigida a proyectos empresariales de todos los sectores, aunque se priorizarán aquellos que hagan uso intensivo de la tecnología. Además, estos proyectos deben ser realizables; disponer de una base tecnológica o incorporar algún elemento de carácter innovador; contribuir de forma positiva a la sociedad, conocer el sector al que se dirigen y haber detectado una necesidad en el mercado que quieran cubrir con su proyecto.
Entre todas las solicitudes recibidas, HUB Emprende seleccionará diez proyectos que podrán beneficiarse de este programa de formación en materia de emprendimiento y realizarán talleres y sesiones de trabajo en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea.
Convocatorias Anteriores de HUB Emprende
HUB Emprende, de la Universidad Europea, pone en marcha la tercera convocatoria para impulsar proyectos de emprendedores residentes en nuestro país. Un jurado dirigido por miembros de la Universidad Europea (UEM) será el encargado de elegir, el día 3 de noviembre, los 20 mejores proyectos. Tras este primer filtro, y en una jornada abierta, los finalistas harán una presentación tras la que seleccionarán a los 10 proyectos ganadores.
Lea también: Reseña de Emprende Aprendiendo
Hub Emprende, incubadora de empresas de la Universidad Europea, ha abierto la tercera convocatoria para impulsar proyectos de emprendedores residentes en España. Su objetivo principal es potenciar el emprendimiento entre los estudiantes y la sociedad en general, así como abrir vías de comunicación entre la empresa, las ideas innovadoras y la universidad.
La iniciativa supone una oportunidad para aquellos emprendedores interesados en sacar adelante su plan de negocio, con o sin ánimo de lucro, con foco local, nacional o internacional, y en cualquier fase de proceso de desarrollo. “Tenemos por delante el gran reto de fomentar el espíritu emprendedor”, ha destacado María Alcolea, responsable del HUB Emprende de la Universidad Europea.
Un jurado dirigido por miembros de la Universidad Europea será el encargado de elegir los 20 mejores proyectos. Entre los criterios de selección se tendrán en cuenta que las ideas sean innovadoras, con solidez, viabilidad, con opciones de sacarlas partido y el compromiso del equipo. Alcolea ha apuntado que “la educación es la cuna del emprendimiento” y que iniciativas como Hub Emprende “suponen un viaje hacia el aprendizaje”.
La estancia de las startups en HUB Emprende finalizará con un plan de acción a medio plazo para su desarrollo con éxito y se celebrará un DemoDay, donde presentarán sus proyectos a la comunidad emprendedora y a posibles inversores. “Emprender no sólo debe estar enfocado a crear un negocio sino a una inversión de futuro, donde aprendes a expresarte, a crear presentaciones, dar un buen uso a las webs… Es el mejor currículum posible”.
La incubadora de empresas de la Universidad Europea, HUB Emprende, abre la tercera convocatoria para impulsar proyectos de emprendedores residentes en España. En esta nueva convocatoria podrán participar todos aquellos interesados en sacar adelante su plan de negocio, indiferentemente del tipo de proyecto que defiendan, con o sin ánimo de lucro, con foco local, nacional o internacional, y en cualquier fase de proceso de desarrollo.
Lea también: Microempresas y Radio
El plazo límite para la presentación de solicitudes es el próximo 11 de octubre de 2015. Un jurado dirigido por miembros de la Universidad Europea será el encargado de elegir los 20 mejores proyectos. Tras este primer filtro, y en una jornada abierta, los finalistas harán una presentación tras la que seleccionarán a los 10 proyectos ganadores.
Este programa finalizará con la organización de una StartUp Weekend en la que los asistentes a las jornadas de formación trabajarán en cuatro actividades principales: la exposición de ideas; la generación de equipos de trabajo; desarrollo de idea de negocio y por último el pitch y la competición.
Por otro lado, HUB Emprende acaba de lanzar el programa gratuito llamado Summer Camp que se encuentra con la convocatoria abierta para recibir la inscripción de todos aquellos que tengan un proyecto que esté en fase idea o semilla. El programa Summer Camp incluye tanto un espacio físico donde trabajar en formato coworking como 8 talleres de formación de 2 horas de duración cada uno, aportando competencias y herramientas para fortalecer las ideas de negocio y cubriendo los principales aspectos de la evolución y crecimiento de una startup.
HUB Emprende es un espacio creado por la Universidad Europea y que está dedicado al aprendizaje, el trabajo y la creatividad. Su objetivo es potenciar el emprendimiento de los alumnos y de cualquier otra persona que quiera desarrollar su proyecto en este ámbito.
CINK Emprende: Apoyo Especializado a Startups
Cink Emprende se centra en el apoyo a emprendedores y startups en sus primeras fases con una metodología propia de aceleración basada mentoring individual y formación especializada y pragmática. Cuenta con un equipo especializado en el ámbito del emprendimiento: mentores, consultores, técnicos asesores y gestores de espacios y una extensa red de colaboradores dentro del ecosistema de startups.