En el panorama político español, el nombre de Leire Díez ha emergido como figura central en una serie de controversias que involucran a empresarios, políticos y funcionarios. Este artículo se adentra en la biografía de Díez, su trayectoria profesional y las polémicas en las que se ha visto envuelta.
¿Quién es Leire Díez?
María Leire Díez Castro, nacida en Portugalete, Vizcaya, en 1975, es licenciada en Ciencias Sociales y de la Información, específicamente en Periodismo, por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). A pesar de su formación y trayectoria profesional, su vida privada ha permanecido en gran medida desconocida para el público.
Trayectoria Profesional
Inicialmente, Díez trabajó en varios medios locales del País Vasco y Cantabria, donde desempeñó funciones de redacción y locución. En 2011, se afilió al PSOE y fue elegida concejala y teniente de alcalde en Vega de Pas (Cantabria). Posteriormente, en 2014, abandonó la política municipal para dedicarse a la comunicación institucional.
Entre 2018 y 2021, fue jefa de Comunicación en ENUSA (Empresa Nacional del Uranio), y desde entonces ocupó cargos directivos de prensa y comunicación en Correos hasta 2023, cuando decidió trasladarse a Madrid.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y Leire Díez, presentaron un sello de la serie ‘Patrimonio mundial’ dedicado a la capital cacereña en 2023.
Lea también: Franquicia Maxi Diez: Lo que necesitas saber
El Caso Leire Díez
El nombre de Alejandro Hamlyn había pasado prácticamente desapercibido para el gran público hasta el pasado 26 de mayo, cuando se publicó el audio de la reunión donde conversa con Pérez Dolset y Leire Díez.
En mayo de 2025, Leire Díez saltó a la primera línea mediática tras la publicación de varios audios en los que se le escucha manteniendo conversaciones con el empresario Alejandro Hamlyn, Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo sobre un supuesto complot para obtener información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil.
El llamado caso Leire Díez ha colocado el foco en varias personas que, durante años, se han manejado en las sombras. Entre grabaciones e intrigas.
Además de Leire Díez, en esta historia se mezclan los nombres de empresarios que quieren echar abajo las causas judiciales abiertas contra ellos, abogados, fiscales, guardias civiles...
Hay dos preguntas que amenazan a Ferraz y La Moncloa: ¿para quién trabaja Leire Díez? ¿y en nombre de quién hablaba cuando parecía prometer esos favores de la Fiscalía?
Lea también: Estrategias de Marketing de Neus Díez
Implicaciones y Acusaciones
Díez es señalada como la artífice de presuntamente desacreditar a mandos de la Guardia Civil. Por este motivo, la asociación Hazte Oír interpuso una denuncia contra ella para que se investiguen los posibles delitos en los que podría haber incurrido.
Audios y fotografías revelan que se ha visto igualmente con empresarios, abogados e investigados por tramas de corrupción. A muchas citas acudía con Pérez Dolset.
Al margen de su vida conyugal, Leire Díez dio un rumbo a su faceta personal y profesional tras acabar Periodismo.
La figura que ha protagonizado las principales noticias de todos los medios estas dos semanas es periodista de profesión y poseía el carnet de militante socialista hasta el martes, cuando decidió abandonar el partido.
La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España). Leire Díez es una de las 4 personas que protagonizan los audios publicados por 'El Confidencial' y 'The Objective'.
Lea también: Franquicia Diez Euros: Pros y Contras
Personajes Clave en el Caso
- Víctor de Aldama: Comisionista implicado en el caso Koldo, quien acusó a Díez de ofrecer tratos de favor a cambio de información.
- Javier Pérez Dolset: Empresario que defiende a Díez y afirma que ambos investigan las "cloacas del Estado".
- Alejandro Hamlyn: Empresario investigado por fraude de hidrocarburos, con quien Díez mantuvo conversaciones sobre posibles acuerdos con la Fiscalía.
- Jacobo Teijelo: Abogado que representa a Hamlyn y que estuvo presente en las reuniones donde se discutieron los posibles acuerdos.
Reacciones Políticas y Sociales
El PP, asociaciones de guardias civiles y grupos ultras ya han denunciado las maniobras de la exmilitante del PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción y ante varios juzgados.
El PSOE, tras arrastrar los pies varios días, se ha desentendido de la excargo socialista, que llegó a ser responsable de Comunicación de la empresa pública Enusa (2018-2021) y directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos (2022-2024).
La dirección del PSOE ha negado que la (ya) exmilitante fuese fontanera del partido, o que tuviese autorización para hablar en su nombre o en el del Gobierno.
Díez acudió el martes, antes de la comparecencia de prensa, a la sede socialista para reunirse durante casi dos horas con el director de los servicios jurídicos que instruía su expediente. Allí, además de tratar de adelantarse a los acontecimientos y solicitar su baja voluntaria, entregó un pendrive con información que dice haber recabado sobre la trama multimillonaria de los hidrocarburos y sobre la policía patriótica, el grupo de agentes que operó en la época del Gobierno de Mariano Rajoy contra adversarios del PP. Tras aportar esa documentación, pidió como último deseo reunirse en persona con Santos Cerdán, secretario de Organización, que aceptó. Después, el PSOE anunció que llevaría ese pendrive a la Fiscalía.
Leire Díez y las Cloacas del Estado
“Leire Díez lleva investigando conmigo, pero no para mí, desde hace seis años las cloacas del Estado”, añadió también Pérez Dolset en una entrevista con EL PAÍS.
El empresario Pérez Dolset, fundador del grupo tecnológico Zed WorldWide, salió al rescate de Leire Díez cuando Aldama se encaró con ella tras irrumpir en la rueda de prensa sin preguntas que protagonizó la exmilitante socialista el pasado miércoles. Con esa acción, dejó claro que no está dispuesto a dejarse amedrentar por quienes le han colocado en la diana y lo señalan como fontanero del PSOE tras aparecer en el audio de la reunión con Hamlyn.
Francisco Martínez, número dos del Ministerio del Interior durante los cuatro años de guerra sucia (2012-2016) contra adversarios políticos del PP, confirmó en una reunión con Leire Díez, exmilitante socialista, algunas de las principales ilegalidades cometidas por el grupo policial empoderado que trabajó a las órdenes del Gobierno de Mariano Rajoy.
Díez era entonces militante socialista y reclamó la ayuda de Martínez para que suministrase información sobre el funcionamiento de las cloacas de Interior en tiempos del PP con la que acudir a la Fiscalía e impulsar investigaciones sobre delitos cometidos en aquella etapa que todavía hoy siguen impunes.
tags: #leire #diez #empresario #biografia