En el mundo actual, la comunicación efectiva es esencial para todas las marcas. Si no comunicas bien, no existes. Las redes sociales se han convertido en el canal principal de comunicación, donde el contenido de valor es fundamental para destacar, atraer a tu audiencia y posicionar tu marca. Ya no basta con publicar por publicar; ahora se trata de crear publicaciones que informen y aporten valor. El contenido sigue siendo una de las mejores maneras de construir una reputación sólida.
El Poder del Branding Personal
Podemos pensar que el ámbito de la marca personal es un tema súper novedoso que llegó con la popularización de las redes sociales, pero nada más lejos de la realidad. Las marcas personales son tan antiguas como la humanidad misma. Pongamos por ejemplo el caso de Ramsés II, que “se hizo” el templo de Abu Simbel tras las guerras con el pueblo de Nubia, bien cerca de su recién conquistado territorio. Como los egipcios no tenían Internet picaban piedra, es lo que se estilaba en aquel momento. Pero si hay un personaje histórico que sabía de marca personal, ese era Napoleón.
Contrariamente a lo que mucha gente cree, hacer branding no es hacer un logo ni generar la imagen gráfica de tu proyecto. Es en realidad el proceso de crear una identidad única y memorable para una marca, con el objetivo de conectar emocionalmente con los usuarios y generar lealtad hacia la misma. Las estrategias de branding se generan a través de elementos visuales, verbales y experienciales, que permiten diferenciarla de la competencia y posicionarla en la mente de los usuarios. Cuando hablamos de marcas solemos pensar en empresas, pero las estrategias de branding pueden aplicarse también a personas.
A Jeff Bezos se le atribuye la frase: «Tu marca es lo que la gente dice de ti cuando no estás presente».
Estrategias Clave para una Marca Personal Exitosa
- Definición de Objetivos
Antes de empezar a generar contenido, define tus metas. Una estrategia de posicionamiento no es lo mismo que una para conseguir más leads. ¿Qué quieres conseguir? - Conoce a tu Audiencia
Existe infinidad de temas sobre los que crear contenido, pero debes escuchar a tu audiencia para dar con la tecla del like. Por ejemplo: si trabajas en una clínica dental, puedes centrarte en crear vídeos sobre trucos de cómo limpiar los alineadores dentales. - Contenido de Valor
Publicar por publicar ya no funciona. En lugar de saturar tus canales con publicaciones diarias sin impacto, céntrate en crear contenido de valor que realmente conecte con tu audiencia. ¿Qué significa esto? - Visibilidad Real
Dale visibilidad real a tu contenido, asegurándote de que llegue a tu público objetivo. - Diversificación del Contenido
No te limites al contenido escrito. Los vídeos breves, infografías, pódcast o reels también pueden formar parte de tu estrategia. Por ejemplo: si haces un contenido más en profundidad, como un informe de tendencias, puedes distribuirlo como nota de prensa y publicarlo como vídeo. Amplifica el contenido a través de Comunicae y utiliza su herramienta de vídeo para transformarlo en un formato más atractivo.
Ejemplos Inspiradores de Marca Personal
Si analizamos marcas personales más actuales seguramente deberíamos tomar como ejemplo la de Steve Jobs.
Lea también: Franquicia Maxi Diez: Lo que necesitas saber
Steve Jobs
Steve Jobs cultivó una marca personal consistente, utilizando la misma ropa durante décadas: Un jersey de cuello alto negro, pantalones vaqueros Levis y zapatillas grises New Balance. Esta selección de ropa le sirvió para diferenciarse de otros CEOs que siempre vestían con traje. Consiguió consistencia y asoció su persona con la idea de “innovación y tecnología” entrando en la cultura pop.
Taylor Swift
Taylor Swift ha construido su marca personal a través de estrategias de branding y diseño meticulosamente pensadas. Cada uno de sus álbumes viene acompañado de una estética visual distintiva que refleja la temática y el tono del proyecto, desde los colores hasta la tipografía y el estilo fotográfico, incluyendo siempre storytelling. Una de las características más marcadas de su marca personal es la de incluir easter eggs en sus videoclips. Un easter egg o huevo de Pascua es un mensaje, imagen o detalle oculto intencionadamente en medios como películas, videojuegos o música, destinado a ser descubierto por los fans más atentos. Este tipo de estrategias genera una interacción brutal en redes sociales y mejora enormemente las métricas de engagement.
Kim Kardashian
La incombustible Kim Kardashian ha construido su marca personal a través de una estrategia de branding y diseño centrada en la estética minimalista y sofisticada. Ha desarrollado una identidad visual coherente que se refleja en todos sus proyectos, desde la paleta de colores neutros y elegantes hasta la tipografía moderna y simple utilizada en sus productos y redes. No obstante, Kim Kardashian ha sido objeto de numerosas polémicas, como la participación de su madre en la distribución del vídeo que la catapultó a la fama, la venta de productos de dudosa calidad, la utilización del vestido de Marilyn Monroe en la Met Gala o la promoción de estándares de belleza poco realistas.
Rosalía
Un análisis de la estrategia de marketing de la cantante Rosalía revela 10 grandes acciones que la convierten en una Diva, también del marketing.
Construyendo tu Propia Marca Personal
Si puedes responder a la pregunta ¿Qué te hace diferente?, puedes empezar a construir tu marca personal. No obstante, en todos los cursos de marca personal que he impartido, casi ningún alumno ha sabido responderme. Es fácil reconocer o copiar marcas personales, lo difícil es crear la tuya propia.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Una personal brand statement consta de una o dos frases que explican lo que haces y por qué eres único en tu nicho. Resume tu experiencia, tus habilidades y tu pasión para que las personas entiendan fácilmente quién eres y qué ofreces. Ahora llega el ejercicio complicado ya que debes responder a la pregunta ¿Qué te hace diferente?
Cuando sepas qué te hace único, será la hora de construir tu narrativa. He visto multitud de marcas personas que se apoyan en el viaje del héroe, también conocido como monomito. El viaje del héroe es un arquetipo narrativo encontrado en innumerables historias como Harry Potter, Star Wars o El Señor de los Anillos. Ahora te toca a ti ¿Cómo construirás tu narrativa?
Arquetipos de Jung
Otras herramientas útiles son los conocidos como arquetipos de Jung. Los arquetipos de Jung son patrones universales de personalidad que representan deseos, miedos y aspiraciones profundas del ser humano.
La idea de este ejercicio es que selecciones uno o dos arquetipos y reflexiones sobre el que se adapta mejor a tu marca personal:
- El Inocente: Representa la pureza, la esperanza y la fe en la humanidad.
- El Sabio: Es el buscador de la verdad y el conocimiento.
- El Explorador: Es el aventurero que busca nuevas experiencias y conocimientos.
- El Rebelde: Representa la libertad, la individualidad y la lucha contra el sistema establecido.
- El Mago: Representa la transformación, la creatividad y el poder de la mente.
- El Héroe: Simboliza el coraje, la fuerza y la determinación.
- El Amante: Representa la pasión, la intimidad y la búsqueda de la conexión emocional.
- El Bufón: Simboliza el humor, la alegría y la espontaneidad.
- El Hombre Común: Simboliza la normalidad, la comunidad y la conexión humana.
- El Salvador: Representa la compasión, la empatía y el servicio a los demás.
- El Gobernante: Simboliza el liderazgo, la autoridad y el orden.
- El Creador: Representa la originalidad, la innovación y la expresión artística.
Estrategias de Marketing Digital y SEO
A lo mejor te sorprende que recomiende empezar con el SEO. SEO significa optimizar para motores de búsqueda. Es decir, aparecer primero cuando un usuario busca cierto término, a poder ser con mucho volumen de búsquedas. Al contrario de lo que piensa mucha gente, conseguir ser viral es extremadamente complicado. No obstante, hacer SEO es relativamente más sencillo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Herramientas Útiles
Herramientas como ChatGPT son grandes aliadas para generar borradores, mejorar titulares, resumir informes o reescribir textos adaptados a diferentes canales. Con plataformas como Canva, puedes crear presentaciones, infografías o imágenes para redes sociales en minutos. No se trata de producir más, sino de crear mejor.