Mercado Medieval Los Alcázares: Historia y Recreación

Los Alcázares revive su pasado medieval con las Incursiones Berberiscas. El municipio se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas y esperadas del año: las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor, que tendrán lugar del 17 al 20 de abril de 2025. Durante cuatro días, el centro de la localidad se transformará en un auténtico enclave medieval, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia inmersiva llena de historia, cultura, música y espectáculos para todos los públicos.

Esta festividad se ha convertido en una referencia durante la Semana Santa, atrayendo a turistas de toda España. Vienen en busca de la emoción medieval que encuentran en las actuaciones callejeras, las representaciones teatrales y, por supuesto, en su famoso Mercado Medieval.

Un Viaje en el Tiempo

La Fiesta de las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor transporta a alcazareños y visitantes a los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, tiempos difíciles para sus antepasados que vivían bajo la amenaza de la piratería berberisca. En esa época la población de la albufera marmenorense sufría frecuentes razzias de corsarios procedentes del Norte de África. Este peligro corsario fue el detonante de la despoblación experimentada por el campo del Mar Menor durante el siglo XVI.

Amenaza Berberisca y Defensa Costera

La amenaza latente de estos piratas motivó la construcción de una densa red de torres vigía que se extendía por el litoral murciano, con el fin de defender a sus habitantes del peligro berberisco. En Los Alcázares queda como testimonio de estas hazañas pasadas la Torre del Rame o Ramí, que, de origen árabe, experimentó remodelaciones durante la repoblación castellana para prevenir el peligro de las incursiones berberiscas.

El Mercado Medieval: Corazón de la Celebración

El eje central de las fiestas será, un año más, el Mercado Medieval, instalado en el corazón del municipio, donde artesanos, comerciantes y taberneros ofrecerán productos tradicionales, gastronomía típica y artículos únicos en un entorno decorado con estética del siglo XVI. Calles engalanadas, antorchas, pendones y decorados temáticos ambientarán el espacio, generando una atmósfera que traslada a los asistentes a la época de las incursiones piratas en la costa del Mar Menor.

Lea también: Euro Market: Variedad y calidad en Los Alcázares

Las calles de la localidad se cubren de paja y se decoran cuidadosamente con detalles medievales, al tiempo que suenan acordes de piezas de música de la época. Estos mercados del Medievo constituían un foco de atención para todos los estamentos sociales de la época. Los mercaderes y artesanos eran ciudadanos y su actividad iba acompañada del renacimiento de las ciudades.

Más de 200 puestos con todo tipo de productos artesanos ubicados en calles cubiertas de paja formarán este recorrido medieval único. Un kilómetro y medio de Mercado Medieval vertebrará las Incursiones Berbersicas de Los Alcázares.

Actividades y Espectáculos

A lo largo del recorrido del mercado, actores y compañías teatrales ofrecerán representaciones callejeras con escenas de época, humor, música en vivo, danzas orientales, pasacalles con tambores y malabares de fuego. Estas actuaciones convertirán cada rincón del casco urbano en un pequeño escenario vivo.

El programa también incluye una variada oferta cultural para todos los públicos: teatro al aire libre, actuaciones musicales, juegos infantiles, cuentacuentos, talleres y espectáculos de animación. Tanto los más pequeños como los adultos podrán participar activamente de las distintas propuestas pensadas para dinamizar la localidad durante los días festivos.

Los conciertos nocturnos, que combinan músicas del mundo, sonidos andalusíes, folk mediterráneo y rock mestizo, serán el broche final de cada jornada, con artistas y grupos especializados en ambientaciones medievales o fusión contemporánea.

Lea también: Explora el Mercado Sol Mar Menor

Eventos Destacados

  • Desembarco Berberisco: Una representación teatral que evoca las luchas entre piratas berberiscos y campesinos.
  • Gran Desfile de las Peñas: Un desfile donde los festeros muestran sus mejores galas.
  • Encendido de la Llama Berberisca: Un evento nocturno que marca el inicio de las festividades.

Un Evento con Historia y Proyección Turística

Las Incursiones Berberiscas tienen como objetivo rescatar y poner en valor un episodio clave en la historia de la comarca, cuando las costas del Mar Menor eran escenario de ataques piratas procedentes del norte de África. Todos los ingredientes están ya en la coctelera de Los Alcázares, un municipio que se apresta a regresar a las raíces de su historia. Para ello se transformará, como cada año, en un escenario viviente en el que los campesinos y berberiscos convivirán durante cuatro días.

Es indispensable apoyarse entre los festeros de las distintas localidades, tanto de dentro como de fuera del municipio. El año pasado ya abrió el Gran Desfile una Escuadra de Honor de los abanderados de la Región de Murcia; este año volverán a abrir el Gran Desfile las poblaciones que componen el área VI de UNDEF Región de Murcia (Archena, Abanilla, Murcia, Caravaca, Santomera, Jumilla), además como poblaciones invitadas contaremos con la presencia de la Federación de Moros y Cristianos de Murcia, que desde hace ya años está hermanada con nuestra asociación y sus reyes abrirán el Bando Berberisco y el Bando Campesino. Además la población de Archena participará con una fila mora.

Un año más, las Incursiones Berberiscas se llevan a cabo en Los Alcázares. Son dos las novedades que destacan este año; la primera es la gran cantidad de actividades itinerantes del programa ya que cada quince minutos se puede disfrutar de un espectáculo en los distintos puntos del Mercado.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

tags: #mercado #medieval #los #alcazares #historia