Desde 1984, Freidurías Lute y Jesús se ha dedicado a ofrecer el mejor producto del mar, un servicio excepcional y precios competitivos. Con siete establecimientos operativos en la costa de Granada, esta empresa familiar permite a sus clientes observar la elaboración de sus platos, garantizando limpieza y dedicación en cada preparación.
Casi 40 años después de abrir su primer local en Almuñécar, Granada, Freidurías Lute y Jesús, impulsada por numerosas solicitudes de franquicia, se expande con el objetivo de "llevar el sabor del buen pescado a todos los rincones de España", según Salvador Alonso, socio promotor de la marca.
Lute Antequera, quien llegó desde Aviñón a Almuñécar a los 15 años, encontró en este lugar un estilo de vida que lo cautivó. Hoy, lidera un imperio de freidurías, bares y restaurantes que llevan su sello personal. "Venía todos los años en Navidad, pero cuando me mudé definitivamente en verano fue un impacto", recuerda, destacando el ambiente y la vida social que contrastaban con su vida en Francia.
Propuesta de Valor de Freidurías Lute y Jesús
Freidurías Lute y Jesús se distingue por ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles. El precio único para todas las frituras de pescado es un valor añadido muy atractivo para los clientes.
En España, existe una creciente conciencia sobre la necesidad de consumir pescado 2-3 veces por semana. El pescado frito es una forma popular de disfrutar este alimento entre personas de todas las edades y condiciones sociales.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
La elaboración de pescado frito en casa presenta varios inconvenientes, como la selección de la materia prima, la limpieza, el adobo, el enharinado y los olores. El modelo de negocio de Freidurías Lute y Jesús soluciona estos problemas, ofreciendo pescado recién frito en un formato original y a un precio competitivo.
La fritura en freidoras industriales, que mantienen la temperatura óptima del aceite, asegura un pescado crujiente y sabroso. "Muchos de nuestros clientes nos lo dicen: sale más barato comprar el pescado frito a vosotros que freírlo en casa", afirman.
El Éxito de un Concepto Innovador
En 2004, surgió la idea de crear un establecimiento donde el "pescaito frito" fuera el protagonista, con un formato original e innovador. Freír el pescado a la vista del público y servirlo en un cucurucho de papel resultó ser un éxito, permitiendo a los clientes consumir su comida en el local o para llevar.
"Fue una idea sencilla que, desde el primer momento, tuvo una grandísima aceptación de público. Los primeros días, se formaban colas de clientes esperando a la puerta de nuestro establecimiento. Desde los primeros días, nos dimos cuenta de que nuestra primera freiduría se había quedado pequeña".
Planes de Expansión a través de Franquicias
Freidurías Lute y Jesús apuesta por la franquicia, buscando ubicaciones excelentes, no solo en primera línea de playa, sino también en el centro de la ciudad, zonas con gran afluencia de personas y centros comerciales.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Actualmente, la empresa está presente en los municipios más importantes de la Costa Tropical, Granada, con establecimientos en Almuñécar, Salobreña y Torrenueva. El plan de crecimiento incluye la apertura de 5 franquicias en los primeros 12 meses, con la expectativa de alcanzar una red de 25 establecimientos en los próximos 36 meses.
El Legado de Lute Antequera
Detrás de la barra, Lute se forjó como persona y profesional. "Me encanta escuchar historias. Podría escribir un libro con lo que me han contado los clientes", dice con una sonrisa. Aquel primer bar fue su escuela: aprendió a empatizar, a observar, a detectar oportunidades.
Si hay algo que distingue su cocina es el tratamiento del pescado. Inspirado por la tradición malagueña, adaptó la fritura veraniega a su estilo, añadiendo langostinos o apostando por combinaciones locales con productos tropicales.
Con los años, Lute ha sido también una voz activa en la defensa de la profesionalización del sector. "Nos hace falta una escuela de hostelería en Almuñécar. Es una necesidad urgente. Hay muchos jóvenes con ganas, pero falta formación. La hostelería ya no es lo que era: se respetan horarios, se pagan sueldos dignos.
Entrevista con Lute Antequera
P: Lute, de Aviñón a Almuñécar con 15 años. ¿Qué recuerdos guardas de esos primeros años aquí?
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
R: Bueno, pues mira, lo que primero recuerdo de Almuñécar, de España, fue el cambio de cultura, ¿no? Porque yo estaba acostumbrado a venir aquí todos los años en vacaciones de Navidad. Entonces era una época un poco más tranquila. Y yo me vine aquí en verano. Cuando me vine aquí con 15 años, imagínate, un chaval francés que allí no salía, muy buen estudiante, llegaba aquí en los años 80… Para mí fue deslumbrante el ambiente que había, la gente joven salía mucho, muy diferente a lo que yo vivía hasta esa época en Francia.
P: No esperaste mucho tiempo para ponerte al frente del Bar Avenida con 17 años.
R: Pues mira, mi abuelo materno tuvo taberna toda la vida, después un tío mío también se dedicaba a la hostelería, y varios más. Entonces mis padres tenían un local donde hoy tengo el Bar Avenida. El cambio de cultura me afectó; estuve un año en el instituto, bien, pero cuando eres joven y no tienes quien te frene un poco, pues dejé los estudios. Aunque no era malo estudiando. Un día le dije a mi padre: “Papá, no quiero estudiar más, quiero poner un bar”. Y él me apoyó. Montó el bar, se hizo cargo de la obra. Mi madre en la cocina y yo en la barra. Empecé sin tener 18 años.
P: También has hecho del pescado un sello propio.
R: Almuñécar es de costa, el pescado es lo lógico. En algún momento me di cuenta de que por ahí tenía que ir y empecé con frituras. Iba mucho a Málaga en mis días libres a ver ideas nuevas. Allí vi por primera vez la fritura de verano con cebolla, pimiento rojo y verde, berenjena, gambas… Yo la adapté y le puse langostinitos. Siempre he intentado dar mi toque personal.
tags: #los #de #pescado #franquicia #opiniones