Luis Garzón, nacido en Madrid en 1973, es un reconocido empresario y apoderado taurino, actualmente al frente de la empresa Lances de Futuro. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en diversas actividades dentro del mundo taurino y ha gestionado numerosas plazas de toros.
Inicios y Trayectoria Profesional
Garzón formó parte de Ruedos Bravos, una empresa constituida junto a los empresarios Emilio Miranda hijo y Pedro Pérez Chicote. Ha gestionado o ha gestionado diversas plazas taurinas, como la plaza de Ciudad Real, plaza de Espartinas, plaza de Atarfe, plaza de Alcázar de San Juan, plaza de Utiel (Temporada 2008), plaza de Algeciras, plaza de Mérida, plaza de Cáceres, plaza de El Puerto de Santa María. En 2012 gestiona la plaza de Mérida con su nueva marca Lances de Futuro, y también Daimiel, Socuéllamos, Almodóvar del Campo y Majadahonda. En marzo de 2014 gana las adjudicaciones de la plaza de Cáceres y la plaza de Íscar. Consigue la gestión de la plaza de Granada para el trienio 2017-2019. En 2021 gestiona la plaza de Santander, la plaza de Málaga, la plaza de Córdoba y también la plaza de Morón de la Frontera.
Además de su labor como empresario, Garzón también ha trabajado como apoderado taurino, gestionando las carreras de figuras como Ortega Cano (2009), Paco Ureña, Diego Silveti, José Garrido y Joaquín Galdós, entre otros. A partir de entonces decide no apoderar “aunque eso te haga estar en desventaja”.
Pasión por la Tauromaquia
Desde muy joven, Luis Garzón ha sido un gran aficionado taurino. “Tengo recuerdos taurinos desde muy pequeño. A los catorce años fallecen mis padres en un accidente de tráfico en el que yo viajaba. Volvíamos de un tentadero. he hecho de todo por ver una corrida de toros. Incluso me he colado en la Maestranza porque no tenía un duro. Recuerdo pasar más de dos horas en el Hotel Colón para ver a los toreros…”. También es devoto del Gran Poder y de la Virgen de Guadalupe.
Lances de Futuro y la Promoción Taurina
El empresario José María Garzón, al frente de Lances de Futuro, se siente «feliz, con el deber cumplido», tras poner el punto y final a la Feria Taurina de Málaga 2023. Una feria redonda y cargada de emoción. Se ha visto en las entradas, se ha visto en las puertas grandes, se ha visto al público disfrutando, en las corridas de toros, y hoy (por la corrida de Manzanares, Jiménez Fortes y Roca Rey con su salida a hombros, la última del abono de feria) ha sido el colofón. Hay que mejorar muchas cosas pero me siento satisfecho. Empezaremos a trabajar mañana. Los números tengo que verlos más despacio pero estoy contento. Feliz. De todas las plazas que lleva: Córdoba, Santander, Málaga, Morón, Almería y Torrejón. Cada una en su medida. Una tarde inolvidable. Quiero destacar también que en la feria ha habido dos alternativas con toreros malagueños (José Antonio Lavado y Antonio Santana Claros). Un hecho importante que hacía que no ocurría desde muchísimo tiempo.
Lea también: El lado oculto de Luis Miguel: Su faceta empresarial
El empresario de Lances de Futuro impulsa la primera campaña taurina en televisión nacional en horario de máxima audiencia. Bajo el lema “La Nueva Forma de Sentir el Toreo”, la iniciativa ha alcanzado millones de espectadores y marca un hito en la forma en que se comunica la tauromaquia en el siglo XXI.
Según Garzón, necesitaba una forma distinta de contar lo que sentimos por el toreo, de mostrarlo no solo como un espectáculo, sino como una vivencia emocional. Es una campaña que, aunque lleva la firma de Lances de Futuro, está pensada para beneficio de toda la tauromaquia.
Garzón busca que se viva la tauromaquia con naturalidad, aplicando políticas de precios muy accesibles, sobre todo para jóvenes. Quiere que el público vuelva. Cuando llenas una plaza, como lo hemos conseguido tres veces consecutuvas en Cáceres, después de varios años sin toros allí, el impacto no es solo económico: es social, mediático, político. Una plaza llena es la mejor defensa del toreo. No hay discurso más poderoso.
Polémicas y Controversias
La trayectoria de Luis Garzón no ha estado exenta de polémicas. Un incidente notable fue la controversia surgida tras la corrida de El Puerto de Santa María en 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. José María Garzón fue de los pocos empresarios que dio la cara por la Tauromaquia en el intento de que este 2020 no pasara en blanco para la fiesta de los toros a pesar de los muchos inconvenientes.
Consiguió dar el festejo de El Puerto de Santa María, también se había dado Huelva. Pero El Puerto se llenó, con la normativa cumplida bajo notario, como se testificaría después. La ola de Podemos fue huracanada, como no podía ser de otra manera en contra la tauromaquia. Sorprendente e indignante que el propio sector, con la bandera de ANOET, o lo que es lo mismo, los empresarios, pescaran en el río revuelto de la política para pagarse quizá las facturas personales de las diferencias que meses antes había habido en la Junta entre los directivos. Imperdonable bajeza en los momentos más difíciles de la historia de la tauromaquia.
Lea también: La carrera de José Luis Caramés
Tres meses después Garzón lanza esta carta abierta en la que relata cómo no se contempló su “presunción de inocencia” y que: “lo que más daño me hizo, y ahora me veo en la obligación de manifestarlo públicamente, fue la postura adoptada por ANOET tras la celebración de la corrida de El Puerto abriéndome un expediente sancionador sin base legal alguna; ni contravine en ningún momento los estatutos de la asociación ni ninguna norma interna disciplinaria ni externa a la asociación. Con la iniciación del expediente sancionador contra mí, la Junta Directiva de ANOET pretendió arrogarse unas potestades sancionadoras de estricta naturaleza jurídico-públicas y aplicar un régimen sancionador cuya efectividad única y exclusivamente corresponde, en su caso, a la Administración Pública competente. Precisamente, ha sido la Administración Pública competente la que sí ha dejado constancia claramente de que Lances de Futuro actuó en todo momento cumpliendo escrupulosamente las normas aplicables”.
“La Junta Directiva de ANOET nos acusó públicamente de poner “en riesgo la salud pública”, de haber “dañado la imagen de la Tauromaquia” y que nuestra actuación tendría una relación directa en “los perjuicios económicos ocasionados a proyectos empresariales de Andalucía”. Me inculparon públicamente dando por hecho que había obrado ilegalmente y me señalaron como el responsable del endurecimiento de la normativa a partir de ese momento. Nunca entendí, y así se lo hice saber a ANOET, que a la incoación de un expediente que no se ajustaba a Derecho decidieran darle la máxima difusión a nivel nacional”, dice el escrito.
Garzón también ha sido objeto de críticas por parte de otros sectores del mundo taurino. Un ejemplo de ello es la polémica surgida en relación con la plaza de toros de Santander, donde se le acusó de no cumplir su palabra con el torero Manuel Diosleguarde. En este contexto, se le ha descrito como un "taurinillo que desconoce la personalidad, realidad e idiosincrasia de esa plaza y de la afición".
Por otro lado, la empresa Tauroejea, capitaneada por Julio Fontecha y Luis Garzón, se postuló para ser la responsable de la plaza de toros de Soria en 2023, con el objetivo de ampliar la afición taurina en la zona y potenciar la tauromaquia más allá del mes de junio.
One Toro y el Futuro de la Televisión Taurina
En relación con la televisión taurina, Matías de la Puerta y Luis Garzón, con la colaboración de Ignacio Moreno de Terry, tomaron las riendas del asunto llevando el domicilio social desde Algete a Mairena del Aljarafe en One Toro. Se reforzaba así la primacía hispalense y el desembarco definitivo del universo del Club de los Aficionados Prácticos. Desgraciadamente los acontecimientos han caminado por otro rumbo.
Lea también: José Luis Cabrera Bonny: Su Trayectoria
La cancelación de las emisiones de San Miguel y Otoño ha sido una pésima imagen para el sector y una afrenta para el aficionado. ¿No habría convenido ganar tiempo y dejar la negociación para octubre? ¿No correspondería a las grandes empresas y las primeras figuras velar por esta ventana abierta a un mundo y un panorama sociopolítico cada vez más hostil ?
tags: #luis #garzon #empresario #taurino #biografia