Luis Miguel: Más Allá del Escenario, un Empresario en el Mundo de los Negocios

Luis Miguel, conocido como "El Sol de México", no solo ha brillado en los escenarios, sino que también ha incursionado en el mundo de los negocios y las empresas. A lo largo de su carrera, ha realizado diversas inversiones y ha participado en proyectos que, aunque no siempre exitosos, demuestran su espíritu emprendedor.

Inversiones Inmobiliarias de Luis Miguel

Acapulco: Una Mansión con Historia

Una de las inversiones más conocidas de Luis Miguel fue su lujosa mansión en Acapulco. Esta propiedad se convirtió en un punto de referencia para los turistas, pero con el tiempo perdió interés y quedó rodeada por los nuevos rascacielos de la zona Diamante.

Finalmente, Luis Miguel decidió vender la mansión por ocho millones de dólares. La anécdota de la venta radica en que uno de los compradores es Plácido Domingo, y el otro, el empresario Jaime Camil. El hijo de Camil, un actor de telenovelas, fue amigo íntimo de Luis Miguel en la niñez, aunque la relación se rompió debido a disputas.

Otra ironía es que, después de cinco años sin aparecer en televisión, Luis Miguel aceptó ser el rostro de la campaña del gobierno de Guerrero para reposicionar Acapulco como destino turístico. Esto le habría ayudado a saldar las deudas de la casa, que estaba abandonada hasta que pudo venderla.

La Decadencia y el Futuro de la Propiedad

La vivienda, según se ha descrito, estaba deteriorada, con tres pisos, muros amarillos y techos de palma al estilo mexicano rotos o agujereados.

Lea también: La carrera de José Luis Caramés

Después de vender propiedades en Acapulco y Miami, Luis Miguel también se deshizo de su mansión en Beverly Hills, de 1.100 metros cuadrados. Según la prensa mexicana, enfrentaba dificultades económicas y no podía pagar los impuestos de la casa californiana, que ascendían a unos 50.000 euros.

Plácido Domingo, sin embargo, ve la inversión como una excelente oportunidad. Se planea demoler la casa para construir un rascacielos con vistas al Pacífico, con apartamentos de unos 250.000 euros cada uno.

Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, también ha puesto sus ojos en la zona Diamante y se encargará de construir un túnel que unirá el viejo Acapulco con esta exclusiva bahía.

Desafíos en Acapulco

Uno de los desafíos para el negocio inmobiliario en Acapulco es la violencia que azota la ciudad desde hace varios años.

A pesar de esto, el compromiso de Plácido Domingo con México y Acapulco es innegable. Recientemente, donó más de 250.000 euros recaudados en un concierto en Acapulco para la reconstrucción de 200 viviendas dañadas por los huracanes Ingrid y Manuel.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Otros Emprendedores Llamados Luis Miguel

Existen otros emprendedores llamados Luis Miguel que han incursionado en diversos negocios. Por ejemplo, Luis Miguel Chapinal, quien, tras una exitosa carrera, decidió emprender con la apertura de un gimnasio Brooklyn Fitboxing en Madrid y posteriormente otro local en Torrelodones.

Otro ejemplo es Luis Miguel Vila-real, técnico en CEEI Castellón, que ha participado en talleres sobre creatividad, modelos de negocio y motivación empresarial.

Es importante mencionar a Luis Miguel Altamirano, conocido como Luis Mi Negocios, experto en finanzas con una trayectoria de más de 12 años. Trabajó en diversas compañías internacionales y como Asesor de Estrategias de Inversión en prestigiosas casas de bolsa. También es financiero independiente y creador de contenido desde 2020, con la misión de impulsar la educación financiera de manera sencilla y divertida.

Tabla: Ejemplos de Luis Miguel Emprendedores

NombreÁrea de NegocioDescripción
Luis Miguel AltamiranoFinanzasAsesor de inversiones y creador de contenido educativo financiero.
Luis Miguel ChapinalFitnessPropietario de gimnasios Brooklyn Fitboxing en Madrid.
Luis Miguel Vila-realConsultoríaTécnico en CEEI Castellón, especializado en creatividad y modelos de negocio.

Lecciones Empresariales de Luis Miguel, el Artista

Luis Miguel, uno de los artistas más icónicos de la música latina, no solo ha dejado una huella imborrable en el entretenimiento, sino que también ofrece lecciones valiosas para el mundo empresarial.

  1. Su habilidad para combinar géneros, desde baladas hasta boleros y pop, le ha permitido mantenerse relevante a lo largo de varias décadas.

    Reflexión: ¿Cómo puedes usar tu historia personal para construir una marca sólida? ¿Qué elementos de tu trayectoria pueden ayudarte a conectar con tu audiencia? Desarrolla una narrativa clara sobre tu carrera o negocio que resuene con tu público.

    Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

  2. Luis Miguel ha alcanzado el éxito gracias a su excepcional talento vocal, una fuerte exigencia en el trabajo y una estrategia de marketing eficaz.

    Reflexión: ¿Qué factores han impulsado el éxito en tu carrera o empresa? ¿Cómo puedes adaptar tus estrategias para mantener tu relevancia en un entorno cambiante? Identifica las estrategias que han funcionado en tu campo y adáptalas a tu contexto.

  3. El éxito de Luis Miguel ha traído consigo una serie de desafíos, incluyendo la presión constante por mantener altos estándares y la necesidad de manejar su imagen pública con cuidado.

    Reflexión: ¿Cómo manejas las consecuencias de tu éxito? ¿Qué medidas tomas para lidiar con la presión y mantener un equilibrio en tu vida personal y profesional? Establece mecanismos para gestionar la presión y mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

  4. Luis Miguel ha obtenido numerosos premios, incluyendo Grammys y premios Billboard. Sus conciertos son conocidos por su alta calidad y por atraer a grandes audiencias.

    Reflexión: ¿Cuáles son los resultados más significativos de tus esfuerzos? ¿Cómo mides el éxito en tu área y qué logros te enorgullecen más? Establece indicadores claros para medir tus logros y evalúa regularmente tu desempeño.

  5. Luis Miguel ha demostrado la importancia de la perseverancia, la calidad y la adaptabilidad.

    Reflexión: ¿Qué lecciones has aprendido en tu carrera? ¿Cómo puedes aplicar estos aprendizajes para mejorar tus procesos y estrategias? Documenta las lecciones que has aprendido a lo largo de tu carrera y compártelas con tu equipo.

  6. Luis Miguel ha tenido un impacto duradero en la música latina, inspirando a nuevas generaciones de artistas y estableciendo estándares altos en la industria del entretenimiento.

    Reflexión: ¿Cómo están influyendo los líderes en tu industria en la evolución de las prácticas y estándares? ¿Qué cambios puedes implementar en tu empresa para seguir estos ejemplos? Adopta y adapta las mejores prácticas de líderes influyentes en tu sector.

Otros Casos de Éxito Empresarial

La Junta Directiva de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha otorgado a Luis Miguel Seco, propietario y gerente de Grupo La Hacienda, la distinción de Empresario del Año 2023, quien ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa.

Seco es propietario y gerente de Grupo La Hacienda, que engloba hoteles, restaurantes, cafeterías, fincas de celebraciones, estaciones de servicio y gasolineras. El grupo desarrolla actividad también en el sector inmobiliario y en la viticultura.

Precisamente esta diversificación de negocio es uno de los motivos por los que la Junta Directiva de FELE ha otorgado el galardón al empresario bañezano, que ha sido presentado esta mañana en rueda de prensa.

Juan María Vallejo, presidente de FELE, aseguraba al respecto que “premiamos a una empresa referente en el sector hostelero y de restauración, pero también con capacidad de expandir su negocio a otros sectores. Asimismo, hemos valorado su capacidad para fijar empleo en el medio rural. Como él mismo ha expuesto, Luis Miguel Seco se hizo cargo de un negocio familiar de hostelería de 40 años de historia en la antigua N-VI en La Bañeza.

En 2015, esa ambición por expandir su negocio les llevó a la gestión de varias estaciones de servicio, pero la verdadera apuesta vino en 2015 con la creación de ‘Finca Valdemora’. Este proyecto, aunque arriesgado, significó mucho más que una inversión económica y es que “fue la oportunidad de rescatar una finca histórica, con viñedos centenarios”.

Grupo La Hacienda, con sede en La Bañeza, comprende una variada gama de negocios que incluye hoteles, restaurantes, cafeterías, fincas de celebraciones, estaciones de servicio y gasolineras. La Hacienda, por su parte, es paso obligado en las rutas al noroeste. Agrupa en un único espacio estación de servicio, cafetería, hotel y restaurante con capacidad para hasta 500 comensales.

Para la Federación, Luis Miguel Seco ha demostrado su agudeza empresarial al diversificar su cartera de negocios, expandiéndola al sector inmobiliario (a través de la promoción de viviendas, edificios y residencias de la 3º edad) y también al mundo de la viticultura.

Finca y Viñedos Valdemora son una de las nuevas bodegas que se ha sumado a la Denominación de Origen León. Un indicador de su éxito radica en el hecho de que Grupo La Hacienda factura más de 25 millones de euros al año, un logro que no solo destaca la solidez de la empresa sino también su contribución al crecimiento económico de la provincia.

El Caso de Desguaces La Torre

Todo aquel que ha viajado en coche por la Carretera de Toledo (A42) a las afueras de Madrid seguro que se ha fijado en Desguaces La Torre, en el kilómetro 25.

Desguaces La Torre fue creada en 1982, inicialmente con una capacidad muy limitada. En aquella época, en España cada año aproximadamente se daban de baja alrededor de medio millón de vehículos cada año, entre turismos, camiones, furgonetas (hoy esta cifra ronda el millón de vehículos). De ahí que ‘Luismi’ el Chatarrero viera en aquellas cifras grandes posibilidades de negocio.

Un momento clave en Desguaces La Torre llegó unos años después en la década de los 90. Por aquel entonces, el Ayuntamiento de Madrid, del que comenzaba a ser alcalde Álvarez del Manzano en 1991, adjudicaba a Desguaces La Torre la recogida, transporte y almacenaje de vehículos abandonados.

Y en 1995 el Ayuntamiento de Madrid se sumaba el depósito y eliminación de los vehículos retirados por la policía municipal de la vía pública. Al principio, los vehículos que recibía del Ayuntamiento no eran muchos. Unos vehículos por los que recibía entre 30 y 60 euros por llevarlos a sus instalaciones y tratarlos (entre 60.000 y 100.000 euros al año).

Si bien ya no es la pareja de ‘Luismi’ el Chatarrero; según la información de la empresa consultada por EL ESPAÑOL, María Asunción Fernández López sigue teniendo el 49,85% de Desguaces La Torre, compañía de la que el 50% de la propiedad es de Luis Miguel Rodríguez García-Rivera.

Con el paso de los años Desguaces La Torre se iba convirtiendo en un imperio. Y a partir de 2010 comenzaba a realizar unas obras para convertir a Desguaces La Torre en uno de los más grandes del mundo.

Sin embargo, aquellas obras fueron paralizadas en 2010. Luis Miguel Rodríguez señalaba que en su momento el ayuntamiento le había dado los permisos, si bien el Grupo Local Independiente de Torrejón de la Calzada (GLITC) que dejó el gobierno local en 2011 lo negó.

Un año más tarde, en septiembre de 2011, Luis Miguel volvía a solicitar las mismas autorizaciones que, por segunda vez, le fueron denegadas. A pesar de ello, el chatarrero continuó con las obras hasta 2016.

Lo cierto es que, a partir de entonces, las malas noticias sucedían a Luis Miguel Rodríguez. En 2016, año del que fecha el último resultado de cuentas, la compañía contaba con un total de 386 empleados y unas ventas de 26 millones de euros. Sin embargo, y a pesar de que la facturación era elevada, el resultado final era negativo.

Los desguaces siempre han estado en el ojo del huracán, ya que Hacienda cree que muchas de estas empresas realizan ventas en negro, que se ocultan a la Hacienda pública. Lo cierto es que Desguaces La Torre, por aquel entonces, ya acumulaba una deuda con la administración que rondaba los ocho millones de euros.

De ahí que en febrero de 2017 agentes de la Agencia Tributaria se personaron en la sede de Desguaces La Torre para practicar "embargos" de dinero en efectivo, es decir, quedarse con la caja del día.

A pesar de todas estas acciones, finalmente, Desguaces La Torre entraba en concurso de acreedores en julio de 2018 procediendo así a fijar como administrador concursal a Ubsolvia SLP. En concreto, solo la deuda con Hacienda ascendía a los 14,3 millones de euros.

Precisamente esta semana hemos conocido que Desguaces La Torre salía del concurso de acreedores, cinco años después. Una salida de concurso llevada a cabo tras la venta de las propiedades, pero también de la colección personal que tenía Luis Miguel, como gran aficionado al automóvil.

De la primera de ellas, Recuperación y Reciclado del Automóvil SL, es el administrador único desde 2014 y el propietario al 100%, si bien esta compañía no tiene actividad. Y con La Casa Grande Aceite de Oliva SL vuelve a estar al 50% con su exmujer María Asunción Fernández López.

Desde entonces, sigue siendo socia de esta compañía en la que tiene más del 49% de la empresa. Además, aunque Asunción Fernández parece que ha querido desvincularse de su bullicioso exmarido, en realidad hace solo unos meses formó parte como socia de El Convento de Torrejón de Velasco.

Asimismo, también está presente en los negocios, al menos una de sus dos hijas. Se trata de Victoria Rodríguez Fernández, quien tiene vinculaciones con Desguaces La Torre, además de otras empresas como Recambios Furgonetas y Todoterrenos SL, Dancing and Finance SL y La Torre Parla SL.

En definitiva, un entramado familiar que se combina con el empresarial y en el que todos los miembros del clan 'Luismi' mantienen un gran lazo.

Ambiseint: Una Franquicia de Éxito

El modelo de negocio de Ambiseint es muy interesante desde el punto de vista del emprendedor al no necesitar local comercial. Es un negocio con una baja competencia; no tiene nada que ver con el sector de los seguros. Es más duro vender un seguro que un ambientador porque hay más competencia.

La central ayuda bastante, dándote la formación que puedas necesitar. Llevo desde 2014 y me siguen ayudando; sobre todo el tema de la formación en Sevilla.

Está muy relacionado y mi experiencia comercial previa me ha ayudado mucho.

Para cualquier persona con perfil comercial es difícil que le vaya mal. Al cliente le llama bastante la atención lo del Marketing Olfativo; se sorprenden y eso es bueno.

De este tiempo destacaría la magnífica relación que existe con Fernando, el Director General, y todo el equipo. Son profesionales completamente volcados y muy cercanos.

Los animaría porque en el mundo de la franquicia hay pocas que con una inversión tan pequeña de negocio para que puedas tener tu autoempleo o tu pequeña empresa. La formación inicial que te da Ambiseint es importante para comenzar. Te enseñan todo lo necesario y eso es vital a la hora de abrir un negocio.

tags: #luis #miguel #negocios #empresas