En un nuevo entorno, el empleo depende de las personas emprendedoras, de sus capacidades para generar iniciativas valiosas, ya sea para poner en marcha sus propios proyectos y empresas o para generar valor en las empresas a las que se incorporen. MasterUp sirve para formar personas emprendedoras, orientadas a los empleos del futuro.
MasterUp te da la formación que necesita la sociedad del futuro, la sociedad emprendedora. Capacita a los alumnos para generar iniciativas valiosas en organizaciones y empresas. Desarrolla su creatividad, capacidad de innovar, trabajar en equipo y visión internacional. Ayuda al alumno a mejorar su proyecto profesional, sobre el que trabajará con un tutor académico y otro profesional, y abre las puertas a una amplia red de contactos empresariales e institucionales imprescindibles para su futura carrera.
Las empresas ya buscan principalmente, según Infoempleo, “personas emprendedoras, creativas, con capacidad de innovación, comunicación, trabajo en equipo y orientadas a resultados”.
Muchos de estos casos de éxito están dirigidos por personas capaces de ver oportunidades donde otros sólo veían fracaso. Han entendido la frase “mientras unos lloran, otros fabrican pañuelos”. Ésta es la verdadera esencia del emprendedor: una combinación de nuevas ideas con espíritu y disposición para convertirlas en realidad.
El master universitario en Emprendimiento e Innovación combina en un solo programa todos los elementos académicos, profesionales, estructurales y humanos que posibilitan a los estudiantes transformar sus ideas innovadoras en negocios reales. En este máster, los participantes desarrollarán sus habilidades de potencial emprendedor para pensar creativamente y sentirse capaces de transformar una idea en un negocio real.
Lea también: Todo sobre la Maestría en Marketing
Además, los participantes que quieran activar su proyecto podrán optar al programa de la Preincubadora del TecnoCampus, y gozarán del asesoramiento personalizado para la puesta en marcha del proyecto y de un espacio de trabajo de tipo coworking.
Como novedad de este curso académico, los estudiantes que apliquen a la Fellowship de Innovación y Emprendimiento en Movilidad Urbana de EIT Urban Mobility podrán acceder a formación, financiación y recursos adicionales.
Para acceder al máster se necesita una titulación universitaria. El máster está verificado como un Máster Universitario Oficial de la Universidad Pompeu Fabra.
Objetivos del Máster
Objetivos Generales
El objetivo principal de este Master es desarrollar las habilidades de potenciales emprendedores que piensen creativamente y se sientan capaces de transformar una idea en un producto comercial. Desde una perspectiva interdisciplinaria se centra en el análisis de los procesos innovadores en todas sus dimensiones así como en la forma de gestionarlos y evaluarlos.
Objetivos Específicos
- Dotar de herramientas para identificar, desarrollar y crear oportunidades de mercado a través de la creatividad y la innovación.
- Desarrollar habilidades emprendedoras de liderazgo y dirección, que refuercen la confianza personal y reduzcan la aversión al riesgo.
- Fomentar la habilidad para obtener y gestionar los recursos necesarios para comercializar estas oportunidades.
- Proporcionar las competencias básicas para llevar a cabo nuevas iniciativas empresariales y poner en marcha con expectativas de éxito proyectos innovadores en empresas.
- Capacitar para liderar de manera eficiente la creación de nuevas empresas y / o nuevos negocios dentro de empresas existentes.
- Capacitar para trabajar en un mundo globalizado y multilingüe, contribuyendo así a la sociedad del conocimiento con la innovación como clave para la competitividad.
- Capacitar para trabajar en equipos autogestionados.
Perfil de Ingreso
El Máster en Emprendimiento e Innovación está especialmente dirigido a empresarios y / o potenciales emprendedores que quieran crear una empresa nueva o realizar innovaciones dentro de una empresa existente.
Lea también: Éxito Emprendedor
Se orienta principalmente a titulados en:
- Economía y Administración
- Marketing y Comunicación
- Ingeniería
- Matemáticas, física y ciencias
- Humanidades
Que quieran profundizar en las herramientas del emprendimiento e innovación en diversos campos.
No es necesario disponer de una idea o proyecto previo para acceder al master.
Acceso a Inversión Privada
En el tercer trimestre, los mejores proyectos podrán acceder a un foro de inversión privado para obtener financiación.
Los foros de inversión privado son eventos que reúnen a emprendedores e inversores con el objetivo de facilitar el intercambio de información y la alineación de intereses.
Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave
Precio
8.149,01€ + 251,12€ de tasas (Precio aprobado por el Decreto de la Generalidad que fija los precios de los servicios académicos de las Universidades Públicas de Cataluña para cada curso académico).
Ventajas del Máster
- Título de máster oficial de una universidad con el prestigio de la Pompeu Fabra (UPF).
- Metodología innovadora. Podrás avanzar rápidamente con el desarrollo de tu proyecto emprendedor gracias al uso de la metodología Project Based Learning.
- Hub de emprendeduría. El Hub de emprendeduría del TecnoCampus ofrece a los estudiantes los recursos, programas y redes que éstos pueden requerir en cualquier momento de su viaje emprendedor.
- Networking y contacto con emprendedores. Participarás activamente en los principales eventos emprendedores que se realizan en Barcelona como el Mobile World Congress, 4YFN, etc. Además, durante el máster habrá 8 jornadas a cargo de expertos en emprendeduría.
- Incubadora para tu proyecto. Podrás activar tu proyecto en la Preincubadora del TecnoCampus. Los participantes del máster que deseen activar su proyecto pueden optar al Programa de la Preincubadora con un asesoramiento personalizado y un espacio de trabajo durante 9 meses.
- Foro de inversión. Podrás presentar tu proyecto emprendedor en el Foro de inversión privado del TecnoCampus, para los mejores proyectos.
- Itinerario para la investigación opcional. Itinerario para la búsqueda opcional. Por su orientación, el máster universitario en Emprendimiento e Innovación da acceso a programas de doctorado.
- Prácticas remuneradas. Podrás acceder a prácticas remuneradas en alguna de las 120 empresas del Parque Empresarial del TecnoCampus o en otras empresas que encontrarás en nuestra Bolsa de Talento.
- Instalaciones. Podrás disfrutar de unas modernas instalaciones con equipamientos de última generación en un campus con una ubicación privilegiada junto al mar y con excelentes comunicaciones.
- Fellowship de innovación y Emprendimiento en Movilidad Urbana de EIT Urban Mobility. Realizando tu proyecto final de máster en movilidad urbana y ámbitos relacionados podrás acceder a formación, financiación y experiencias internacionales, entre otros muchos beneficios.
Claustro Académico
El claustro académico del máster está formado por profesionales con amplia experiencia en el mundo empresarial, la consultoría y la innovación. A continuación, se presenta una lista de algunos de los profesores y directores del programa:
- Dr. Giovanni Giusti: Director Académico del Máster, Doctor en Economía y Empresa por la Universidad Pompeu Fabra.
- Dr. [Nombre del Director del Proyecto]: Director del Proyecto, Doctor en Ingeniería (Tesis en Inteligencia Artificial) - UPC.
- Dra. [Nombre del Profesor]: Doctorado en Economía, Universidad de Barcelona.
- Dr. [Nombre del Profesor]: Executive Education, Science, Technology and Innovation Policy Program, Harvard Kennedy School.
- Dra. [Nombre del Profesor]: Profesional analítico y orientado a los negocios con experiencia en el desarrollo de startups.
- Dr. Roberto Dopeso: Ph.D. Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Dr. [Nombre del Profesor]: Facultad de Informática, Universidad Nacional de La Plata, Máster en Tecnología Informática Aplicada a la Educación.
- Dr. Matthias: Profesional independiente, Expert for all things Innovation and Transformation.
- Dr. Jesús Martínez Marín: Director del Grado de Logística y Negocios Marítimos, especialista en logística y negocios marítimos.
- Dra. Alexandra Masó: Profesional independiente con trayectoria en desarrollo empresarial y estrategia corporativa.
- Dr. [Nombre del Profesor]: Universidad Autónoma de Barcelona, Doctor of Philosophy (PhD) en Entrepreneurship and Small Business Management.
- Dra. Mónica Oviedo: Profesora de Economía Aplicada con PhD en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Dr. Josep Patau Brunet: Profesional con amplia experiencia en el mundo empresarial y la consultoría empresarial.
- Jordi Petit: Profesional con amplia experiencia en el ámbito financiero, especialmente en Corporate Finance, Capital de Riesgo y Dirección Financiera.
- Dr. [Nombre del Profesor]: IESE Business School - Universidad de Navarra, PDD en Business Administration and Management.
- Dr. [Nombre del Profesor]: Engineer, Computer Engineering, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Plan de Estudios Detallado
El Máster Universitario en Emprendimiento e Innovación del TecnoCampus ha obtenido en el año 2016 la acreditación favorable por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU). El plan de estudios se centra en proporcionar a los estudiantes las herramientas y habilidades necesarias para transformar sus ideas innovadoras en negocios reales.
A continuación, se presenta una descripción general de los módulos y áreas clave del programa:
Módulo 1: Aportación del TIC al Negocio
- Nuevas oportunidades
- Organización empresarial
- Estrategias en el TIC
- Necesidades en TIC de las distintas organizaciones empresariales
- Desarrollo y externalización de sistemas
- Planes de negocio en TIC
- La planificación de los sistemas de información
- La seguridad en las transacciones comerciales en internet
- Marketing en la nueva economía
- Procesos de negocio
- El comercio electrónico
Módulo 2: Creación y Estrategia Empresarial
- Creación de una empresa
- La estrategia empresarial
- Mercadotecnia on-line
- Desarrollo de la creatividad
- Requerimientos legales on-line
- Pautas fiscales
- Recursos humanos y entorno laboral
- Informática para la empresa
- Las finanzas
Módulo 3: Escalabilidad y Financiación
- Inteligencia estratégica y planificación business plan
- Lean startup y diseño de modelo de negocio
- Crowdfunding, crowdlending y equity
- Fiscal y mercantil
Módulo 4: Viabilidad de Microempresas
- Estudio de viabilidad de ideas de negocio en microempresas
- Estudio y análisis de los sectores de actividad de las microempresas
- La estrategia comercial de las microempresas
- Planificación de recursos necesarios en las microempresas
- Identificación de la forma jurídica en la creación y gestión de microempresas
- Planificación financiera en microempresas
- Análisis de viabilidad financiera en las microempresas
Módulo 5: Emprendimiento Digital y Lean Management
- Lean management, un modelo de excelencia en la gestión
- Aplicación y herramientas del lean
- Grupos de mejora
- Equipos de mejora
- Procedimiento de mejora continua
- Orientación al cliente
- Modelos de gestión avanzada
- Gestión por procesos, la orientación al cliente
- Enfoque basado en procesos
Módulo 6: Dirección Estratégica de Recursos Humanos
- Las organizaciones
- Dirección y gestión de recursos humanos
- Análisis y descripción de puestos de trabajo
- Reclutamiento y selección de personal
- Formación
Módulo 7: Marketing Online
- Marketing estratégico
- Marketing directo
- Marketing integrado de comunicación
- Las promociones de ventas
- Análisis cuantitativo de las decisiones comerciales
Partners y Acreditaciones
El Máster en Emprendimiento e Innovación cuenta con el respaldo de diversas instituciones y empresas, lo que garantiza la calidad y relevancia del programa.
Algunos de los partners y acreditaciones incluyen:
- Universidad Pompeu Fabra (UPF)
- Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU)
- Universidad Guglielmo Marconi
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA)
- Instituto de Crédito Oficial (ICO)
- Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact)
- PECB
- Bureau Veritas S.A.
- EAIE
- EUPHE
- Asociación Española de Escuelas de Negocios
- Erasmus para Jóvenes Emprendedores
- Sistema Nacional de Empleo de España
- Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
- Gobierno de Canarias
- Foro Generación Igualdad
Innovación, Estrategia y Emprendimiento
El Máster de formación permanente en Innovación, Estrategia y Emprendimiento, un programa para estudiantes internacionales, te dará las herramientas necesarias para la toma de decisiones estratégicas en materia de innovación y emprendimiento o intraemprendimiento. Con ellas podrás generar nuevas oportunidades de negocio en el entorno VUCA y resolver las nuevas necesidades del mundo de la empresa de manera flexible y eficiente.
Aprenderás sobre:
- Innovación, análisis estratégico y nuevos modelos de negocios
- Diseño de Innovación
- Gestión de la Innovación y Emprendimiento
- Tecnología
En el TFM se pondrán en práctica los conceptos aprendidos en las sesiones desarrollando una idea de negocio innovadora y con impacto positivo en la sociedad, o proponiendo un proyecto de mejora y crecimiento de una empresa existente.
Metodología
El programa del Máster en Innovación, Estrategia y Emprendimiento propone a los estudiantes metodologías tradicionales (clases magistrales y seminarios impartidos por expertos y profesionales de empresa), metodologías activas (discusión sobre lecturas previamente asignadas, presentación de trabajos, análisis y discusión de casos) y metodologías autónomas (lectura de textos asignados, realización de trabajos individuales y en grupo) para alcanzar la titulación.
Salidas Profesionales
Desde Carreras Profesionales, los alumnos contarán con el programa de gestión y desarrollo profesional Talent UP, un complemento formativo diseñado para incrementar las habilidades directivas, el valor, la creatividad y el posicionamiento de nuestros estudiantes en el mercado profesional.