Este Máster tiene su origen en el Máster de Formación Permanente en Desarrollo Emprendedor e Innovación, que se viene desarrollando en la Universidad de Salamanca, que ya cuenta con diecisiete ediciones consecutivas (versión presencial y semipresencial, al inicio, y versión virtual actualmente).
Este título está orientado a la formación profesional de personas interesadas en el estudio y desarrollo del emprendimiento y la innovación social, así como todos aquellos aspectos relacionados con el mismo, como la economía solidaria.
El objetivo es considerar los emprendimientos con una visión de transformación social que actúen con la mira puesta en el desarrollo humano y no en la simple acumulación de capital.
El desarrollo del mismo se fundamenta en tres elementos fundamentales a trabajar: conocimiento, habilidades y actitudes. De carácter eminentemente aplicado y práctico donde el aspecto fundamental de la formación es el saber hacer.
Un Máster que busca tanto el saber-hacer, como el cambio de actitudes, es decir, un máster basado en el análisis de la realidad de la innovación social y de la economía social y solidaria y cuyo objetivo es cubrir la creciente necesidad de disponer de profesionales debidamente capacitados, bien para intervenir en los procesos de fomento, desarrollo, asesoramiento y seguimiento de emprendimientos sociales , bien para llegar a crear su propia empresa social, o autoemplearse, bien para fomentar en él actitudes de economía social y solidaria.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
Además del conocimiento adquirido en el grado, el aspecto fundamental es la sensibilidad social del alumnado. Cuestiones como la transición hacia un modelo económico más sostenible, más equitativo y orientado al bien común son fundamentales.
El máster quiere dar respuesta a esta necesidad, ya que la innovación social (IS) no es sólo una herramienta útil para solventar algunos de los problemas urgentes de nuestras sociedades. Es por ello que la sociedad de hoy demanda personas capacitadas para dar respuesta a los principios antes enumerados.
El perfil del profesorado integra tanto lo académico como lo profesional, así como perfiles de profesionales proveedores de servicios y de organizaciones públicas.
Acceso y Requisitos
- Acceso con un título universitario ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Puede solicitar plaza en un máster universitario cualquier persona que tenga un título universitario expedido por una institución de educación superior fuera del espacio europeo de educación superior (EEES), que permita el acceso a las enseñanzas de máster universitario.
- En este caso, pueden acceder siempre que obtengan la homologación previa a un título que tenga acceso o bien, sin homologación, con la comprobación de que estos estudios acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos estatales de grado y que facultan en el país que expidió el título para acceder a estudios de postgrado.
- La aceptación en un máster universitario no implica, en ningún caso, la homologación del título previo, ni su reconocimiento a efectos diferentes que el de cursar enseñanzas de máster.
- El alumno debe estar en posesión de la Titulación requerida en el momento de matricularse.
Asimismo, de forma excepcional y previo informe favorable del director del curso, el Rectorado podrá eximir del requisito previo de la titulación a aquellos estudiantes que presenten un Curriculum vitae de experiencias profesionales que avalen su capacidad para poder seguir el curso con aprovechamiento, siempre y cuando dispongan de acceso a la universidad según la normativa vigente.
Las personas con titulación extranjera o de universidades no oficiales, deberán solicitar previamente a la matrícula la autorización del Vicerrectorado de Formación Permanente de la UNED para poder acceder al curso. Para ello deben enviar a la Fundación General de la UNED una carta de solicitud de admisión al curso, un breve currículum vitae y la fotocopia COMPULSADA de la titulación con la que acceden al mismo. Una vez autorizados por el Vicerrectorado, podrán proceder a formalizar la matrícula.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
Plan de Estudios
El Máster de formación permanente en Innovación, Estrategia y Emprendimiento tiene un enfoque profesionalizador y por ello es posible personalizar en gran medida los contenidos del programa. El módulo de optativas está dividido en dos tracks de Emprendimiento y Estrategia. Puedes escoger 5 optativas y configurar así tu programa en función de tus intereses y objetivos.
Módulos Clave
- Innovación, análisis estratégico y nuevos modelos de negocios: Aprenderás sobre Qué es innovación y la importancia de la misma, la actitud y tipo de innovación (incremental y disruptiva), las estrategias y el entorno (innovación competitividad; sistemas locales de innovación, tendencias) y los drivers de la transformación digital. Además, abordarás los métodos Lean Launch Pad y Blue Ocean para la creación de nuevos modelos de negocios basados en la innovación y centrados en el cliente.
- Diseño de Innovación: Te facilitaremos la visión y las técnicas de este sistema de innovación y emprendimiento con el objetivo de aprender a diseñar nuevos productos, servicios e incluso nuevos negocios que se adapten a las también nuevas necesidades de los consumidores. Desarrollarás un proyecto real en equipos, en el que aplicarás todas las herramientas de innovación incluidas en el programa.
- Gestión de la Innovación y Emprendimiento: Aprenderás sobre la integración del management desde perspectivas que normalmente se presentan por separado y que son fundamentales en los procesos de transformación: estrategia, crecimiento, innovación, transformación digital, gestión de personas, comunicación y marca. También abordaremos la intrapreneurship y cómo se inicia y desarrolla una iniciativa de emprendimiento dentro de la empresa. Conocerás los tipos de eventos, foros y concursos para startups, entre otros.
- Tecnología: Conocerás las principales tendencias tecnológicas en el mundo de la empresa y también ofrecerá las claves de gestión para poder incorporar su potencial y sacarle el máximo partido. Hablaremos de la transformación digital que está afectando de lleno a las empresas, desde los modelos de negocio hasta las operaciones, pasando por los criterios de organización. Entenderás su impacto generalizado y potente para conseguir una auténtica “disrupción tecnológica”.
Trabajo Final de Máster (TFM)
En el TFM se pondrán en práctica los conceptos aprendidos en las sesiones desarrollando una idea de negocio innovadora y con impacto positivo en la sociedad, o proponiendo un proyecto de mejora y crecimiento de una empresa existente.
Se estructura en dos partes diferenciadas: en la primera parte propondrás a los responsables académicos del máster un proyecto que reúna los conocimientos de todas las materias impartidas. El Trabajo Final de Máster se presentará ante un tribunal integrado por profesores y profesionales que valorarán la calidad del mismo.
Metodología
El Máster en Innovación, Estrategia y Emprendimiento en modalidad blended combina créditos de formación online con clases presenciales para ofrecerte una titulación universitaria con lo mejor de ambos mundos: flexibilidad e interacción directa con expertos y otros estudiantes.
El programa del Máster en Innovación, Estrategia y Emprendimiento propone a los estudiantes metodologías tradicionales (clases magistrales y seminarios impartidos por expertos y profesionales de empresa), metodologías activas (discusión sobre lecturas previamente asignadas, presentación de trabajos, análisis y discusión de casos) y metodologías autónomas (lectura de textos asignados, realización de trabajos individuales y en grupo) para alcanzar la titulación.
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
Herramientas y Materiales
- Materiales docentes didácticos e interactivos: Materiales de diversos formatos harán la experiencia más motivadora: vídeos, casos de estudio, tests, mapas de contenidos y recursos descargables.
- Herramientas: La combinación de aprendizaje online y sesiones presenciales favorece el equilibrio entre teoría y práctica en un proceso de aprendizaje flexible. Al finalizar el programa contarás con un amplio abanico de metodologías y herramientas para el emprendimiento. Podrás optimizar nuevos procesos, productos y servicios para el desarrollo de la empresa, nuevos modelos de negocio y nuevas experiencias de usuario.
Aina Institute: Metodología de Aprendizaje Innovadora
En Aina Institute, nuestra metodología de aprendizaje está diseñada para ofrecerte una experiencia educativa completa y flexible a través de nuestro avanzado campus virtual.
Nuestro campus virtual es el corazón de tu experiencia de aprendizaje en Aina Institute. Es una plataforma integral que te proporciona acceso a todos los recursos educativos que necesitas para tu Máster. Desde material de estudio hasta herramientas de interacción y evaluación, todo está diseñado para ser accesible y fácil de usar.
Características del Campus Virtual
- Todos los Recursos que Necesitas: En el campus virtual encontrarás una amplia gama de recursos didácticos, incluyendo materiales de lectura, casos de estudio, conferencias grabadas y ejercicios prácticos.
- Vídeos de Expertos: Contamos con vídeos impartidos por expertos en cada área de estudio. Estos vídeos te permiten obtener insights directos de profesionales con experiencia en el campo, ofreciéndote perspectivas valiosas y aplicaciones prácticas de los conceptos aprendidos.
- Horario Flexible y Acceso 24/7: Puedes acceder al campus virtual y al contenido del Máster en cualquier momento del día o de la noche, adaptándote así a tus responsabilidades y preferencias.
- Soporte Personalizado de Tutores: Contarás con el apoyo constante de tutores expertos que están disponibles para resolver tus dudas y guiar tu aprendizaje.
- Evaluación Continua sin Trabajo de Fin de Máster: Hemos implementado un sistema de evaluación continua que te permite demostrar tus conocimientos y habilidades mediante diversas actividades y evaluaciones en nuestro campus virtual.
Salidas Profesionales
Desde Carreras Profesionales, los alumnos contarán con el programa de gestión y desarrollo profesional Talent UP, un complemento formativo diseñado para incrementar las habilidades directivas, el valor, la creatividad y el posicionamiento de nuestros estudiantes en el mercado profesional.
El carácter profesionalizador del MEINS justifica la existencia del módulo de Prácticas Externas, un módulo semestral obligatorio en el que el estudiante realiza 375 horas de trabajo en la entidad que le haya sido asignada. El objetivo de este módulo és contribuir a capacitar profesionalmente a los estudiantes del MEINS mediante una experiencia sobre el terreno vinculada a proyectos de transformación social. Estos proyectos pueden encontrarse en fase de desarrollo por parte de las entidades que acogerán el alumnado del máster, o en fase de diseño, caso en el que el alumnado participará en la génesis y desarrollo inicial del proyecto.
Oportunidades de Investigación
El carácter oficial del MEINS habilita la posibilidad de realizar un Doctorado Industrial.
Curso de Experto de la UNED en Emprendimiento e Innovación Social
En este contexto nace el Emprendimiento Social, que está emergiendo rápidamente como una nueva manera de entender los negocios y el bienestar social. Lo hace desde una perspectiva en que organizaciones con y sin ánimo de lucro plantean modelos innovadores para hacer frente a problemáticas sociales y medioambientales.
A través del curso de Experto de la UNED en Emprendimiento e Innovación Social, los estudiantes podrán reflexionar y ahondar en las ventajas y desventajas de aplicar herramientas empresariales al sector social. El curso está destinado a profesionales y jóvenes licenciados interesados en crear sus propias empresas sociales, trabajar en empresas sociales o aplicar conceptos de emprendimiento social para el desarrollo de una RSE más innovadora.
Objetivos del Curso
- Para aquellos que tengan un proyecto de emprendimiento social en mente, realizaremos una labor de acompañamiento para ayudarles a resolver eficientemente todas aquellas necesidades que les surjan durante el proceso de puesta en marcha de su iniciativa.
- Capacidad crítica de análisis sobre las oportunidades, retos y tensiones inherentes a la creación de empresas sociales.
- Buen manejo de las herramientas necesarias para financiación y medición del impacto de empresas sociales en distintos sectores.
- Un mejor conocimiento de uno mismo como persona y profesional para hacer frente a los retos sociales de su entorno.
Metodología del Curso UNED
El curso se imparte por el sistema de enseñanza a distancia, de tal forma que el alumno pueda compatibilizar el estudio con sus ocupaciones laborales o profesionales.
El programa se impartirá siguiendo la metodología-didáctica a distancia propia de la UNED, que descansa fundamentalmente en dos pilares: los materiales didácticos y los canales de comunicación entre los participantes y el equipo docente.
Los canales de comunicación, que permitirán una constante interacción entre los participantes y el equipo docente, están integrados por toda la serie de medios disponibles actualmente: correo postal, teléfono, fax, correo electrónico, videoconferencia, cursos virtuales y foros de debate on-line, etc.
Se dispondrá en todo momento de mecanismos para el seguimiento del aprendizaje, incluyendo la asistencia tutorial, procedimientos de autoevaluación, etc.
El curso se fundamenta en cuatro grandes bloques de estudio y uno de aplicación práctica. En los 4 bloques de estudio se analizará la definición, financiación, medición del impacto y forma jurídica de las empresas sociales en España y en el extranjero (el alumno deberá hacer una entrega para cada bloque). Por último, en el quinto bloque, el estudiante deberá aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de un problema social real, que deberá presentar frente a un tribunal compuesto por emprendedores e inversores sociales reales.