La reina Letizia estaría viviendo un nuevo capítulo en su vida personal, según algunas fuentes especializadas en la casa real, lejos del matrimonio en el que lleva sumida más de 20 años. Los rumores sobre la distancia emocional con el rey Felipe VI no son nuevos.
Según diversas fuentes, la pareja habría alcanzado un punto crítico en su matrimonio hace años, coincidiendo con los escándalos que golpearon la monarquía española, como el caso Nóos o las polémicas del rey emérito Juan Carlos I. Estas circunstancias no solo afectaron la imagen pública de la familia real, sino también la estabilidad de la relación entre Letizia y Felipe.
En este contexto, según la comunicadora Laura Rodríguez, un empresario catalán estaría ocupando un lugar destacado en la vida de Letizia. Fuentes cercanas aseguran que la reina ha encontrado en este hombre un compañero con quien comparte momentos lejos de las responsabilidades reales. Sus encuentros, descritos como discretos y cuidadosamente planificados, suelen tener lugar en ciudades como París, donde pueden pasar desapercibidos.
El empresario, conocido por su éxito profesional y atractivo físico, organiza las reuniones reservando hoteles y coordinando los viajes. Estas escapadas coinciden con los días libres de Letizia, especialmente cuando no tiene actos oficiales en su agenda. Mientras tanto, Felipe VI también parece haber rehecho su vida social, con frecuentes salidas junto a amigos cercanos. A pesar de esta aparente separación, los reyes siguen cumpliendo con sus compromisos oficiales como una pareja unida.
Después de unos días sin actos oficiales en España doña Letizia se prepara para una semana en la que su presencia será la más destacada de la familia real. La reina, quien el lunes asistió a algunas pruebas del equipo paralímpico antes de finalizar su viaje a París, tiene anotadas dos audiencias y un viaje a Guadalajara en la agenda que ha publicado este viernes la casa real, mientras que Felipe VI llevará a cabo solo dos audiencias tras una semana de intensa actividad institucional en la que (entre otras cosas) ha presidido la apertura del año judicial y recibido la promesa del cargo del nuevo Gobernador del Banco de España, el exministro José Luís Escrivá.
Lea también: Letizia y el Empresario Puig
Será además doña Letizia quien de comienzo a la semana. El lunes, recibirá en La Zarzuela a una representación de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), de la que es su presidenta de honor desde que tomó el relevo de doña Sofía. Acto seguido, recibirá a una representación de la Asociación Mujeres en la Música para informarse de las actividades que lleva a cabo con el fin de promocionar la presencia femenina en el mundo de la música.
Un día después, el martes 10 de septiembre, Felipe VI tiene dos audiencias con el mundo militar. En primer lugar, el monarca se reunirá con una comisión compuesta por el personal de Pacific Skies 2024, el despliegue que ha realizado una de las mayores proezas de la historia del Ejército del Aire al dar por primera vez la vuelta al mundo, mientras que luego recibirá a un grupo de coroneles y capitanes de navío designados para asumir el mando de varias unidades militares.
Lo más destacado de la semana será la visita que hará la reina a Guadalajara el miércoles 11 de septiembre, concretamente a Azuqueca de Henares, que es la localidad que se ha escogido este año para acoger la apertura del curso escolar. Tras brindar un notable apoyo a los deportistas olímpicos españoles en París, a principios del mes de agosto, la Reina volvió a viajar a la capital francesa para animar a la selección de atletas paralímpicos. Este 30 de agosto, fue un día especialmente intenso.
La primera parada de la reina Letizia fue el Arena Bercy, dónde la selección masculina de baloncesto en silla ganó a Australia (68-60) en el segundo partido de la fase de grupos. La Reina felicitó finalmente a Anastasiya Dmytriv, quien consiguió el oro en los 100 braza SB8, el primero de la delegación española en los Juegos Paralímpicos. Destacó su cariñoso abrazo a la deportista, quien tiene tan solo 16 años. La reina Letizia permanecerá en París hasta el lunes 2 de septiembre.
Esta se celebra este sábado 31 de agosto y cuenta entre sus invitados con Teresa Urquijo y José Luis Martínez-Almeida, Victoria Federica y la infanta Cristina, entre otros. "La reina ha hecho lo que tenía que hacer. El rey preside la manifestación como jefe del Estado y ahí es donde ella no tienen ningún papel institucional", explican desde Zarzuela. Por el contrario, hay quien opina que hubiera sido un buen gesto de apoyo a la Ciudad Condal y sobre todo a su marido, que aguantó impertérrito los abucheos y pancartas de todo tipo.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
La noche anterior a la manifestación, en Madrid, los reyes salieron a dar una vuelta por la capital. Un poquito de ocio para quitar las tensiones vividas los días anteriores en Barcelona. Para la reina es una de las cosas más complicadas de su labor. "¿Cómo consuelas a alguien que ha perdido a un ser querido en semejante circunstancia?", comentaba tras el funeral, también en Barcelona, por las víctimas del terrible suceso de Germanwings en 2015. "Intentas llevarte un poquito del dolor que sienten esas personas para aliviarles, pero al final… es tan terrible.
Y es que la reina tiene una relación muy estrecha con Cataluña. En Barcelona tiene un buen grupo de amigos a los que visita con frecuencia sin que nadie se entere. Para conocer de dónde viene el cariño que la reina siente hacia Cataluña hay que remontarse al pasado. Fue en la Ciudad Condal donde el rey y su entonces novia, una periodista divorciada, encontraban refugio durante su corto noviazgo en 2003 (no duró más de seis meses antes de anunciarse el compromiso).
Y aunque ahora las cosas han cambiado mucho, fueron los exduques de Palma, Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, los que en aquellos días de incógnito tapaban al príncipe de Asturias y a la presentadora del Telediario. Pero si ahí comienza su historia de amor con Barcelona, hay que tener en cuenta que la persona más cercana que tiene la reina en la Ciudad Condal es su propia hermana.
Telma sigue viviendo con su hija Amanda en el barrio de Sarriá, cerca del colegio de la pequeña. Separada ya de forma oficial de Jaime del Burgo desde hace más de un año, su trabajo como responsable de las relaciones del Ayuntamiento de Barcelona con Asia hacen que tenga su domicilio en la capital catalana. Letizia viaja a verlas, sola o con sus hijas, con frecuencia. También le gusta escaparse para disfrutar de un 'plan de hermanas' y acudir juntas a algún evento como al concierto de Bon Jovi o el de U2, al que fueron en Palau Sant Jordi.
Cuando Telma seguía casada con Jaime del Burgo, amigo personal de la reina desde antes de que se convirtiera en su cuñado, Letizia se reunía con ambos. Tanto en su época de princesa como ahora siendo reina, Letizia ha visitado en muchas ocasiones Cataluña por trabajo. Barcelona es, después de Madrid, la ciudad donde más actos y eventos presiden los reyes. Y este es un dato importante teniendo en cuenta la situación política actual y que en muchas ocasiones han sido abucheados o pitados.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Pero eso no importa, el rey es consciente de la importancia de la presencia de la Corona allí, por lo que aceptan casi todas las invitaciones para estar en premios, inauguraciones y aniversarios, como la entrega de los Premios Planeta de Literatura. La reina disfruta mucho en este acto, hablando con los escritores y periodistas de la ciudad. Los reyes tienen especial cariño por Girona.
La Fundación Princesa de Girona -cuya presidenta de honor es Leonor aunque no haya ido nunca- es una de las organizaciones que más cuidan y miman Felipe y Letizia. Entre los patronos de esta Fundación la reina tiene otro de sus grandes amigos catalanes, el empresario textil Isak Andic, con una fortuna valorada en más de 4.500 millones de euros. El dueño de Mango, que vivió el privilegio de recibir la visita de la todavía princesa de Asturias en su fábrica de Barcelona en 2011, es una de las amistades que más valora Letizia.
La complicidad que mantienen queda clara y pública cada vez que coinciden en un acto, ya que se pueden pasar toda una recepción hablando los dos sin que nadie ose a interrumpirles. Otro de los mejores amigos de la reina en territorio catalán es también un empresario del sector textil. Se trata de Marc Puig Guasch, presidente del grupo Puig, creadores de moda y belleza con marcas tan importantes como Carolina Herrera o Nina Ricci. Está considerado como uno de los 30 empresarios más poderosos de España, según Vanity Fair.
Marc Puig, casado y con dos hijos, tiene 53 años. Su relación con los reyes viene de las Fundaciones Princesa de Girona y Princesa de Asturias, de las que el empresario es patrono. El pasado mes de julio la reina, en su último acto antes de las vacaciones, hizo entrega a Puig del galardón a la Mejor Empresa del Sector de la Moda en los Premios Nacionales de Moda, y lo hizo luciendo un vestido blanco de Carolina Herrera. Pero las amistades de la Reina en Cataluña van más allá del sector de la moda.
En el circuito de la cultura, Letizia mantiene una estrecha relación con el director de cine Rodrigo Cortés (Luces Rojas, Grand Piano...), , que vive en Barcelona. Su relación nació en 2015 cuando el cineasta gallego fue elegido para moderar un coloquio de cine con Francis Ford Coppola. La reina, dejando de lado su asistencia al tradicional concierto que inaugura los premios en Oviedo, se desplazó a la ciudad vecina para asistir al encuentro de cine y allí conoció a Rodrigo Cortés.
Pero la amistad entre ambos es duradera y el pasado mes de noviembre, Rodrigo se encontraba rodando su nueva película Down a dark hall en los estudios del Parque Audiovisual de Catalunya, en Terrasa. La reina viajó hasta allí para acudir al set a ver el rodaje para luego comer en la localidad con el director de cine y la protagonista del film, que no era otra que la estrella de cine norteamericana Uma Thurman. Una de las amistades de la Reina más sorprendentes en Cataluña es la que está forjando con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat.
Nacida en San Sadurní de Noya, tiene un año menos que Letizia y actualmente reside en Madrid. La esposa de don Felipe y la ministra coinciden en muchos actos, ya que donde más se centra la agenda de la soberana es en sanidad, y entre ellas ha surgido la chispa de la amistad. La cultura también es un punto de unión entre la reina y Cataluña. En más de una ocasión, Letizia ha viajado a Barcelona para acudir, de manera privada, al teatro o a alguna de las exposiciones que ofrece esta ciudad.
Aunque alguna vez se ha dicho que Letizia chapurrea el catalán, sólo se le ha visto hablar en este idioma en los comienzos de los discursos que pronuncia en Cataluña, en los que, como detalle, se usa la lengua de la autonomía. La reina Letizia ha reaparecido por primera vez esta tarde desde que se decretara el confinamiento por el Gobierno. La última ocasión en la que pudimos verla fue el pasado 11 de marzo, cuando viajó junto al rey Felipe VI a París para la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y fue recibida por el presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte en un almuerzo en el Elíseo.
Un día después, la Casa Real comunicaba que los reyes se habían sometido al test de coronavirus tras conocerse que la ministra de Igualdad Irene Montero, con la que doña Letizia había participado en un acto apenas unos días antes, había dado positivo. Las pruebas resultaron negativas para ambos, según informó la Zarzuela, pero por precaución, Letizia despejó su agenda de actividades y continuó realizándose "controles periódicos de toma de temperatura requeridos en estas situaciones".
Ha sido hoy, 15 días después de su última aparición pública, cuando la reina se ha dejado ver por primera vez al lado del rey Felipe en las ya habituales reuniones que el monarca está liderando desde su despacho del palacio. los Reyes para poner en valor el trabajo de las 90.000 personas de Mercadona y las 2,5 millones de toda la cadena agroalimentaria.
Este es el primer desplazamiento de este tipo para los monarcas tras las vacaciones estivales. La pareja real, que lleva allí desde el martes, ya ha acudido a compromisos oficiales pero, sin embargo, ha sido en el más reciente donde la reina Letizia ha captado toda la atención, reafirmando una vez más su compromiso con el diseño nacional y su innato sentido de la moda. En la visita a la tumba del soldado desconocido en Nasr y en su posterior encuentro con la primera dama de Egipto, Entissar Amer, la periodista ha optado por un look elegante y sofisticado.
Su elección ha recaído en un vestido de la firma española a la que tanto recurre The 2nd Skin Co, fundada en 2006 por los diseñadores Juan Carlos Fernández y Antonio Burillo. El modelo escogido, denominado 'Lady White', es un diseño que resalta su lado más 'lady', caracterizado por un romanticismo sutil y atemporal. El vestido está confeccionado en guipur con un cuello caja y presenta mangas largas, aportando un aire clásico y delicado. La base de la prenda es de organza de seda natural.
Para estilizar su figura, el diseño incluye un cinturón a juego que define elegantemente la silueta de la reina. Para complementar este romántico conjunto, Letizia ha elegido accesorios que ya son habituales en su vestidor. Se ha decantado por unos zapatos destalonados en tono nude de la firma Magrit, un calzado que se ha convertido en un básico en sus apariciones públicas. Además, como es costumbre, ha llevado su indispensable anillo de Coreterno, junto con unos pendientes discretos y un bolso de mano blanco que hacía juego con el vestido.
Más allá de su evidente belleza estética, la elección del vestido blanco por parte de la reina Letizia es un gesto simbólico. Este color, a menudo asociado con la renovación y la paz, es una elección frecuente para eventos de gran importancia. En el contexto de las relaciones diplomáticas, el blanco sirve como un puente que une culturas y envía un mensaje universal de armonía. La capacidad de la reina para combinar la elegancia con un mensaje sutil a través de sus estilismos demuestra su influencia.
Su destreza para destacar la moda española en la escena internacional, al dar protagonismo a diseñadores nacionales, consolida su papel como una figura de referencia global. Antonio Burillo y su socio, que coincidieron trabajando en el atelier del célebre modisto Ángel Schelesse, definen su firma a través de un concepto creativo "donde se encuentran el Prêt-a-Porter más actual con la costura más artesanal, surge The 2nd Skin Co. La reina Letizia se ha trasladado este martes hasta el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla (La Rioja) para participar un año más en el acto de clausura del XVII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo, organizado por la FundéuRae y la Fundación San Millán de la Cogolla.
Este es uno de los actos que le hace especial ilusión a la reina Letizia ya que tiene una estrecha relación con la profesión a la que se dedicó antes de casarse con Felipe VI, la de periodista y presentadora de los Informativos de TVE. Este martes, la reina Letizia se ha decantado por llevar un estilismo reciclado de la firma Mango, una de sus marcas preferidas que ha llevado en numerosas ocasiones.
Para combatir contra el frío, la mujer del Rey ha llevado un abrigo tipo batín de color negro, también de la marca Mango, que está disponible en la web por 119,95 euros, y un fular a juego. Respecto a las joyas, la Reina ha elegido unos pendientes de flores bañados en oro, el modelo Zinnia, de la firma valenciana Singularu, que ya había estrenado anteriormente en París, el pasado 13 de noviembre en los JJ.OO. 2024. Otro de los guiños que lleva haciendo Letizia las últimas semanas, es llevar piezas de esta marca valenciana y de otras que se vieron afectadas tras la DANA, como gesto de que sigue teniendo muy presente a las víctimas y a sus familias.
En los últimos años, diversos rumores han rodeado al matrimonio de Felipe y Letizia, sin que la Casa Real haya emitido ningún comunicado al respecto. Expertas en la monarquía, como Pilar Eyre, han señalado que los Reyes podrían estar atravesando una etapa difícil en su relación. Eyre incluso sugiere que la pareja habría cesado la convivencia, siguiendo el modelo de Juan Carlos I y Sofía. Según su perspectiva, Felipe y Letizia habrían pasado a funcionar como un "equipo de trabajo" en lugar de una pareja convencional.
Por su parte, Maica Vasco, una reconocida youtuber, sostiene que el matrimonio es solo una fachada, asegurando que la relación entre ambos es inexistente y calificándola como un matrimonio de conveniencia. Estas teorías han ganado fuerza con las declaraciones del abogado Jaime del Burgo, quien asegura haber mantenido una relación extramarital con la Reina durante varios años. Según Del Burgo, Letizia, una mujer ambiciosa, habría mostrado interés en conocer al entonces príncipe Felipe.
Este encuentro habría sido planeado estratégicamente en casa de Pedro Erquicia, y ambos habrían pactado fingir un matrimonio sólido. Del Burgo sostiene que Felipe, presionado por la necesidad de formar una familia para asegurar la línea sucesoria, nunca estuvo enamorado de Letizia. Desde que estas declaraciones salieron a la luz, se ha notado un distanciamiento más evidente entre Felipe y Letizia, aunque ambos continúan sin abordar el tema públicamente.
En la actualidad, la pareja solo coincide en eventos institucionales, donde en ocasiones se percibe la falta de conexión entre ellos. Según diversas fuentes, Letizia mantendría una relación secreta con un empresario valenciano, mientras que Felipe estaría vinculado sentimentalmente con una heredera. En el caso de Letizia, se afirma que utiliza un apartamento alquilado en París, donde se encontraría con el empresario para evitar ser descubiertos, según Laura Rodríguez.
En las últimas semanas, la Reina habría aprovechado su agenda más ligera, marcada por su preocupación por la tragedia ocurrida en Valencia, para viajar discretamente a la capital francesa y pasar tiempo con su supuesto amante. Tras el partido pidió un aparte con el tenista y bajó al túnel de vestuarios para felicitarle en persona y mantener una breve conversación con él. La reina esperó a Alcaraz a la salida de la pista y le ha felicitado por lo conseguido.
"Lo hemos intentado", le ha respondido el tenista, visiblemente feliz. Letizia también ha querido saber con quién se va a enfrentar en semifinales y en este punto se ha producido un momento cargado de naturalidad. "En semifinales me enfrento a Ruud o a … la verdad que ahora no me acuerdo", reconocía entre risas Alcaraz. Alcaraz también ha respondido a las preguntas de la reina sobre cómo se encuentra de estado de forma, si tiene alguna "molestia", a lo que el deportista ha respondido que se encuentra bien.
Antes de finalizar el breve encuentro, Alcaraz ha admitido que están "siendo buenos meses". De hecho, el tenista se encuentra actualmente en tercera posición y, entre otros, ha ganado este año Roland Garros y Wimbledon. "Es el sueño. Vamos a intentarlo. A por la medalla", le ha dicho a la reina antes de despedirse, a lo que ella le ha respondido con un "enhorabuena".
Una inesperada conversación que acabó con una petición inusual por parte de una reina. Doña Letizia como si se tratará de una fan más no dudó en pedir al tenista que se hiciera una foto con ella. El tenista no pudo por más que aceptar de inmediato ante algo que suele producirse al revés. Dentro de su ajetreada agenda de esta semana, y antes de que la reina Letizia ponga rumbo a Londres e inaugure la nueva temporada en el Teatro Real, los Reyes de España estuvieron en Barcelona para entregar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña los primeros Premios La Vanguardia, que reconocen la labor de entidades, instituciones, empresas y personas que desarrollen su actividad en los ámbitos sociales, económico, político o cultural.
Durante el acto, don Felipe y doña Letizia estuvieron acompañados por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, o el alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni, entre otras personalidades del Gobierno y de las comunidades autónomas de Madrid y de Cataluña. Entre los galardonados estuvieron la empresaria Sol Daurella o la joven artista Bad Gyal, además de concederse dos menciones especiales 'in memoriam' a Josep Piqué y a Juan Antonio Samaranch.
Pero fue el premio al empresario del año, concedido a Marc Puig, el que tuvo la 'culpa' del look de la reina Letizia para esta ocasión. El presidente y consejero delegado del Grupo Puig recibía el galardón según el jurado "por su valentía, su ambición, su audacia en la toma de decisiones como presidente y consejero delegado, y por haber guiado con acierto el timón de la compañía Puig hasta convertirla en un gigante mundial del sector de la belleza y la moda".
Íntimo amigo de Felipe y Letizia, la Reina quiso realizar un cariñoso y elegante guiño al empresario vistiendo dos prendas pertenecientes a sendas marcas emblemáticas del grupo Puig. Así, vimos a Su Majestad apostar por un estiloso vestido negro con un sutil estampado de flores doradas de la firma belga Dries Van Noten, que combinó con acierto con unos salones de estreno, de tacón alto y dorado, de Carolina Herrera, que le daban un toque muy elegante a su estilismo. A estos dos sellos habría que sumar otra de las marcas en las que más confía Letizia: Nina Ricci.
Desde que se convirtió en Reina, doña Letizia es fiel a Puig, que además de Dries Van Noten -marca a la que también es muy aficionada la reina Matilde de Bélgica-, Carolina Herrera y Nina Ricci, controla otras emblemáticas firmas internacionales como Paco Rabanne o Jean Paul Gaultier. La estrecha relación de los Puig con la familia real española se remonta ya a Enrique Puig, hijo de Antonio, el fundador de la empresa familiar, e impulsor de la Copa del Rey de Vela, que era un gran amigo del Rey emérito, a la sazón gran amante de este deporte como hemos comprobado en sus últimas competiciones en España e Inglaterra.
Esta cercanía la han seguido manteniendo don Felipe y doña Letizia. No ha sido esta ocasión en Barcelona, no obstante, la primera vez que la reina Letizia decide homenajear a un premiado a través de sus looks. En 2021 hizo lo propio cuando entregó a Adolfo Domínguez el Premio Nacional de Cultura. Entonces decidió hacer un guiño al diseñador gallego luciendo un vestido azul de su firma. Para entregarle este galardón en reconocimiento a "su trayectoria profesional y su significación en la historia contemporánea de la moda de España", la Reina homenajeaba a la firma en la que lleva confiando desde hace años, optando por un diseño de largo midi de lo más elegante y favorecedor.
tags: #reina #Letizia #Paris #encuentro #empresario