Con el presente Máster en Liderazgo Democrático y Comunicación Política, recibirás una formación especializada, completa y transversal en la materia. Desarrollar las aptitudes políticas es de vital importancia para ganar el favor de la gente, es por eso que con el presente Master en Liderazgo Democrático y Comunicación Política podrás desarrollar tus aptitudes y ejercer funciones de liderazgo y conocer las distintas necesidades sociales y políticas. Este Máster se centra concretamente en el estudio de la comunicación política, liderazgo democrático, la opinión pública y la toma de decisiones políticas.
El Máster universitario “Liderazgo Democrático y Comunicación Política” tiene un carácter científico-académico. La política y el espacio público son el principal ámbito en el que las sociedades democráticas resuelven sus conflictos y forjan sus consensos. Los sistemas parlamentarios y los gobiernos representativos de las democracias occidentales son sistemas complejos de reglas y normas. Son sistemas institucionalizados.
Importa a la sociedad que esa clase política esté bien formada; como diría Ortega, que entienda el mundo que lidera y dirige, que se eleve a la altura de los tiempos. Importa pues que nuestros políticos tengan una formación integral y no sólo técnico-administrativa; importa que su visión del mundo trascienda -comprendiéndolo- el estrecho horizonte economicista y técnico-jurídico al que suele ceñírsela.
La formación del político debe incorporar un análisis histórico y científico-social de la realidad política. Y, además, el sistema de valores y principios que permiten a las sociedades de nuestro entorno comprenderse a sí mismas. La estadística dura de su facticidad (instituciones, vida social y política) no es suficiente. Una sociedad se comprende a sí misma cuando entiende sus propias aspiraciones, cuando sabe lo que quiere ser.
Este Master responde a esta filosofía formativa integral. Por ello, tiene un carácter eminentemente interdisciplinar que se refleja en el entramado interdepartamental subyacente, tal como se puede ver en el apartado dedicado a su Estructura. Por otro lado, es el primer Master que, con los mencionados fundamentos científico-académicos, está dirigido a políticos en activo o a políticos en formación.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
Nuestro “público” serán los miembros y simpatizantes de los partidos políticos, pero también el graduado que tenga aspiraciones a incorporarse a la vita activa de este país, ya sea en la política institucional, ya en movimientos sociales , organizaciones intermedias, o en los foros que analizan e influyen en el devenir político.
El Máster “liderazgo democrático y comunicación política” no es un curso de marketing político, como los que abundan en el mercado. No se trata de proporcionar un instrumental estratégico orientado al éxito en la comunicación, ni de enseñar el dominio de las técnicas de “management” aplicadas al liderazgo político. Nuestros objetivos trascienden estos enfoques, aun incorporando la utilidad que pueden ofrecer. Entendemos que el político no es un gestor, o no es solo un gestor.
Es algo más: es representante de ciudadanos, es depositario de voluntades anónimas, debe actuar en el mejor interés de la sociedad, debe tener convicciones, debe saber resistir a menudo no solo a los pocos sino también a los muchos. Y todo ello no se soluciona solo con técnicas de gestión.
La política y la clase política en activo en el mundo contemporáneo adolecen de una notable falta de formación intelectual y académica. Ya no hay Azañas ni Churchills, ni Demóstenes ni Cicerones, ni Jeffersons ni Madisons, capaces de disertar doctamente sobre Historia y Teoría del Estado, pongamos por caso. Pensamos que la falta de liderazgo y coraje político en muchos casos se deben a esas deficiencias.
Por tanto, nuestra sociedad está demandando a gritos una mayor cualificación en nuestros responsables públicos. Aquí es donde creemos que encuentra su mayor justificación este Máster. Un profesional de la política, además de eso ha de ser un buen comunicador y saber hacer llegar al pueblo las propuestas concretas que se intentan llevar a cabo.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
Estructura del Máster
El Máster se estructura en varios módulos diseñados para proporcionar una formación completa en liderazgo y comunicación política:
Módulo 1: Liderazgo
Este módulo cubre temas como la humanización de la organización, la evolución del liderazgo, el coaching y el liderazgo en la empresa, el desarrollo de habilidades de liderazgo, técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo, dinámica de grupos, técnicas de resolución de conflictos, negociación, habilidades sociales, técnicas de motivación y gestión del entusiasmo, y el compromiso dentro de los equipos.
- Unidad Didáctica 1: La Humanización de la Organización: El Equipo en la Organización Actual
- Unidad Didáctica 2: El Liderazgo
- Unidad Didáctica 3: Coaching y Liderazgo en la Empresa
- Unidad Didáctica 4: Liderazgo y Team Building
- Unidad Didáctica 5: Desarrollo de las Habilidades de Liderazgo
- Unidad Didáctica 6: Técnicas para Mejorar el Funcionamiento de un Equipo
- Unidad Didáctica 7: La Dinámica de Grupos y su Clasificación
- Unidad Didáctica 8: Técnicas de Dinámica de Grupos en la Resolución de Conflictos en la Empresa
- Unidad Didáctica 9: La Negociación y Técnicas de Negociación
- Unidad Didáctica 10: Las Habilidades Sociales en la Gestión de Equipos
- Unidad Didáctica 11: Técnicas de Motivación y Gestión del Entusiasmo
- Unidad Didáctica 12: El Compromiso Dentro de los Equipos, ¿Cómo Construirlo?
Módulo 2: Oratoria y Discurso
Este módulo se enfoca en la historia de la oratoria, habilidades personales y sociales, comunicación verbal y no verbal, el diálogo, habilidades comunicativas, formas y tipos de discurso, principios básicos para el orador, la elaboración de un discurso, técnicas para hablar en público y el ámbito de aplicación de la oratoria.
- Unidad Didáctica 1: Historia de la Oratoria y el Discurso
- Unidad Didáctica 2: Habilidades Personales y Sociales
- Unidad Didáctica 3: Comunicación Verbal y No Verbal
- Unidad Didáctica 4: El Diálogo como Nexo de Unión
- Unidad Didáctica 5: Habilidades y Competencias Comunicativas
- Unidad Didáctica 6: Formas y Tipos de Discurso
- Unidad Didáctica 7: Principios Básicos para el/la Orador/a
- Unidad Didáctica 8: La Elaboración de un Discurso
- Unidad Didáctica 9: Técnicas para Hablar en Público
- Unidad Didáctica 10: Ámbito de Aplicación de la Oratoria y el Discurso
Módulo 3: Coaching Político
Este módulo explora el concepto de coaching, su importancia, aspectos fundamentales, ética, la figura del político, el diálogo, la escucha activa y el arte de saber preguntar.
- Unidad Didáctica 1: ¿Qué es el Coaching?
- Unidad Didáctica 2: Importancia del Coaching
- Unidad Didáctica 3: Aspectos Fundamentales del Coaching I
- Unidad Didáctica 4: Aspectos Fundamentales del Coaching II
- Unidad Didáctica 5: Ética y Coaching
- Unidad Didáctica 6: La Figura del Político
- Unidad Didáctica 7: El Diálogo como Nexo de Unión
- Unidad Didáctica 8: La Escucha Activa
- Unidad Didáctica 9: El Arte de Saber Preguntar
Módulo 4: Política Social
Este módulo aborda la política en el ámbito social, la exclusión social, la familia, la infancia y juventud, la tercera edad y la política social, y la inmigración.
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
- Unidad Didáctica 1: La Política en el Ámbito Social
- Unidad Didáctica 2: Política y Exclusión Social
- Unidad Didáctica 3: Familia
- Unidad Didáctica 4: Infancia y Juventud
- Unidad Didáctica 5: Tercera Edad y Política Social
- Unidad Didáctica 6: Inmigración
Módulo 5: Geografía Política: Geopolítica y Geoestrategia
Este módulo cubre la introducción a la geografía política, teorías y ámbito de estudio, el poder y el territorio, el Estado-nación y sus límites territoriales, la hegemonía mundial, el control de los recursos estratégicos, el pensamiento geoestratégico y los puntos conflictivos del planeta.
- Unidad Didáctica 1: Introducción a la Geografía Política. Fundamentos
- Unidad Didáctica 2: Teorías y Ámbito de Estudio de la Geografía Política
- Unidad Didáctica 3: El Poder y el Territorio en el Marco de la Geopolítica
- Unidad Didáctica 4: El Estado-Nación y sus Límites Territoriales
- Unidad Didáctica 5: La Hegemonía Mundial. El Concepto de Hegemón
- Unidad Didáctica 6: El Control de los Recursos Estratégicos y de la Energía
- Unidad Didáctica 7: El Pensamiento Geoestratégico y el Análisis Geopolítico
- Unidad Didáctica 8: Los Puntos Conflictivos del Planeta
Módulo 6: Los Procesos en Geografía Política
- Unidad Didáctica 1: El Ámbito Funcional en Geografía Política. Del Estado a lo Local
- Unidad Didáctica 2: El Individuo Frente al Espacio Político
- Unidad Didáctica 3: La Asunción del Poder Político
- Unidad Didáctica 4: Geografía Política a Escala Mundial: La Organización Político-Espacial a Escala Mundial
- Unidad Didáctica 5: Los Estados Territoriales. Estado Poder y Estado Administración
- Unidad Didáctica 6: El Lugar y los Movimientos Sociales
Módulo 7: Geografía Política y Poder
- Unidad Didáctica 1: Poder, Espacio y Geografía Política
- Unidad Didáctica 2: Fundamentos para la Geografía Política
- Unidad Didáctica 3: Ámbitos de la Geografía Política
- Unidad Didáctica 4: Geografía Económica
- Unidad Didáctica 5: Orden Mundial, Geoestrategia y Terrorismo
El Máster Oficial de Ciencia Política es un programa de posgrado que proporciona un conocimiento más avanzado de los procesos políticos, las instituciones y las políticas públicas. El acceso a un máster oficial requiere de una titulación universitaria oficial como un grado o licenciatura y el expediente académico.
Este es un máster oficial de un curso académico de duración y un total de 60 créditos ECTS. La modalidad de enseñanza puede ser a tiempo completo o a tiempo parcial, en cuyo caso la duración de los estudios se extenderá a dos años.
El Máster Universitario en Ciencia Política y Gestión Pública responde a la creciente necesidad de formar profesionales en el sector público y privado con unos conocimientos avanzados en estas materias.
El Máster Universitario en Análisis Político se imparte en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. Este Máster aporta una formación avanzada en el campo de la ciencia política y de la política aplicada.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED ofrece desde 2007 el Programa de máster “Política y Democracia” que conduce al título de Máster universitario en Política y Democracia.
Es el primer Master que, con los mencionados fundamentos científico-académicos, está dirigido a políticos en activo o a políticos en formación.
El master se dirige principalmente a titulados universitarios en Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología, además de estar abierto a otros perfiles como los de egresados en: Arquitectura, Ciencias Empresariales, Educación Social, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Ambientales.
tags: #master #liderazgo #democratico #comunicacion #politica