Comunicación Disruptiva en Marketing: Ejemplos y Estrategias para Destacar

En un entorno cada vez más saturado de mensajes publicitarios, la comunicación disruptiva se presenta como una alternativa efectiva para destacar. Este tipo de comunicación tiene como objetivo romper con lo preestablecido, sorprendiendo a la audiencia a través de ideas innovadoras y originales.

¿Qué es la Comunicación Disruptiva?

La comunicación disruptiva es una estrategia que busca romper con los modelos tradicionales de comunicación, sorprendiendo al receptor mediante mensajes o formas de comunicación inesperadas. El principal objetivo de la comunicación disruptiva es sorprender, sacudiendo los patrones de comportamiento habituales del público.

Desde la perspectiva que nos interesa, la comunicación disruptiva es la acción consciente de transmitir información desafiando los convencionalismos existentes. En otras palabras, rompe con las prácticas tradicionales de comunicación y busca métodos innovadores para conseguir su finalidad. Para lograr estos objetivos, no puede ser ni monótona ni previsible. Por el contrario, debe sorprender, emocionar o provocar una reacción en la audiencia.

Cómo Integrar la Comunicación Disruptiva en la Estrategia Empresarial

La comunicación disruptiva busca generar una respuesta emocional en la audiencia. Por esta razón, se centra en crear contenido que sea relevante, inspirador, divertido o conmovedor. De hecho, según el director general de la Asociación Española de Anunciantes, el 90 % de las decisiones de compra tienen carácter emocional.

Las agencias de marketing que la desarrollan adecuadamente utilizan varios elementos claves:

Lea también: Resolución de conflictos para líderes

  • Originalidad e Innovación: Al ofrecer enfoques y mensajes nuevos y únicos, sobresalís entre la multitud y generáis un mayor interés en vuestra marca. Romped con la monotonía: Para hacerlo, evitad los mensajes genéricos y predecibles.
  • Conoced en profundidad a vuestra audiencia: Se trata de investigar y analizar sus necesidades, expectativas, comportamientos y gustos. Esto os permitirá adaptar vuestra comunicación de manera efectiva y generar un mayor impacto.
  • Utilizad canales y medios no convencionales: Es un factor fundamental en esta estrategia. Identificad medios no convencionales o emergentes que os permitan llegar a vuestro público de manera impactante. Esto puede incluir el uso de redes sociales, plataformas digitales, marketing de influencers, etc.
  • Emocionad y conectad: Para generar una respuesta emocional en vuestra audiencia, es indispensable crear contenido relevante, inspirador, divertido o conmovedor.
  • Provocad una reacción: Esta se expresa con sorpresa, curiosidad, controversia o interés.
  • Evaluad y adaptad: Es importante medir los resultados de vuestras estrategias. Analizad las métricas significativas en vuestro caso, como el alcance, la participación y la respuesta de la audiencia.

Sin embargo, no hay que olvidar que la comunicación disruptiva conlleva un riesgo, ya que puede generar reacciones tanto positivas como negativas. Antes de implementarla, es fundamental entender la identidad y el propósito de vuestra empresa. Luego, realizad una investigación exhaustiva para comprender a vuestros clientes potenciales. Es crucial que identifiquéis sus necesidades, deseos, comportamientos y preferencias de comunicación.

A partir de ahí, fijad los objetivos que deseáis lograr con vuestra estrategia (ampliar el conocimiento sobre vuestra marca, lanzar algún nuevo producto, etc.). Después, llega el momento de identificar las oportunidades disruptivas en vuestro sector. Con este fin, examinad las tendencias emergentes, las brechas en la oferta actual y las expectativas no cumplidas de los consumidores. Recordad que esta estrategia debe ser auténtica y coherente con la identidad de vuestra marca. Por último, experimentad con enfoques y canales no convencionales.

Técnicas de Comunicación Disruptiva

Existen diversas técnicas para implementar una estrategia de comunicación disruptiva:

  • Storytelling provocativo: Recurre a historias impactantes y sorprendentes para captar la atención de la audiencia.
  • Metáforas y analogías inesperadas: Se combinan conceptos aparentemente no relacionados para ofrecer nuevas perspectivas y despertar la curiosidad.
  • Provocación deliberada: Se centra en desafiar los convencionalismos para provocar la reflexión. Lo mejor es usar mensajes audaces y controvertidos para generar debate y captar la atención.
  • Gamificación: Incorpora elementos de los juegos en la comunicación para aumentar la participación y el compromiso de la audiencia.
  • Experiencias inmersivas: La realidad virtual y la realidad aumentada transportan a los clientes potenciales a entornos nuevos y emocionantes.
  • Marketing de guerrilla: Se basa en sorprender y captar la atención utilizando tácticas creativas e inesperadas.

Ejemplos de Comunicación Disruptiva

Marcas como Nike, Apple o Coca-Cola han implementado con éxito campañas de comunicación disruptiva, utilizando mensajes que han desafiado las expectativas del público.

  • Airbnb: Airbnb revolucionó su sector al introducir una plataforma que permitía a cualquiera alquilar sus hogares o habitaciones a viajeros en busca de alojamiento. En lugar de competir directamente con hoteles hostales, casas rurales y demás, Airbnb se centró en brindar experiencias auténticas y únicas en lugares locales.
  • Tesla: Tesla es un ejemplo destacado de cómo una marca puede impactar de forma genuina en una industria ya establecida, en este caso, la industria del motor. Tesla no solo introdujo vehículos eléctricos con un rendimiento excepcional y un diseño innovador, sino que también cambió la forma en que se aborda la venta y el servicio de automóviles.
  • Dollar Shave Club: Dollar Shave Club dio un giro radical al sector del cuidado personal al ofrecer una suscripción mensual para la entrega de maquinillas de afeitar y productos relacionados. Su famoso video viral de lanzamiento destacó por su enfoque directo y humorístico, resaltando que los consumidores podían obtener "afeitados geniales por un dólar al mes".
  • Uber: Uber transformó la industria del transporte al ofrecer una plataforma que conecta a pasajeros con conductores individuales a través de una aplicación móvil.
  • Yoigo: A lo largo del minuto y medio de la versión larga del anuncio, se hace una comparación entre el pasado y el presente. Con estas escenas, Yoigo pretende motivar a los usuarios a que se comuniquen como hace unos cuantos (y no tantos) años, y no a través de un mensaje de texto. En el anuncio, insisten en la necesidad de volver a la espontaneidad y emoción del pasado, cuando se descolgaba el teléfono para conectarse con un ser querido.
  • Citroën: Atrevimiento e injustificación en publicidad han sido parte de Citroën desde principios del siglo pasado. La campaña busca transmitir un mensaje que reúna toda la originalidad que solo tiene Citroën.

Herramientas y Canales para la Comunicación Disruptiva

Las redes sociales son el campo de batalla perfecto para la comunicación disruptiva. Las redes sociales son plataformas ideales para el marketing disruptivo gracias a su capacidad para llegar a audiencias masivas de manera rápida y directa. La creación de contenido innovador y atractivo, junto con buenas estrategias de segmentación, puede ayudar a difundir mensajes rompedores de manera viral.

Lea también: Estrategias de Eje de Comunicación

Otros canales y herramientas incluyen:

  • Marketing de Contenido
  • Plataformas de Crowdsourcing
  • Publicidad Online
  • Plataformas de Comercio Electrónico
  • Eventos y Ferias Comerciales
  • Marketing de Influencers
  • Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR)
  • Herramientas de Inteligencia Artificial

Consideraciones Finales

La comunicación disruptiva os abre un mundo de posibilidades que parte de llamar la atención de los posibles clientes. Sin duda, merece la pena que experimentéis con ella y midáis cada paso para saber qué quiere vuestro público. La comunicación disruptiva es una de las herramientas más potentes para destacar, conseguir visibilidad y atraer a los auténticos públicos potenciales.

En la era digital, donde los usuarios están expuestos a miles de mensajes diarios, la comunicación disruptiva se ha convertido en una herramienta imprescindible para captar la atención. El comportamiento del consumidor ha evolucionado drásticamente en la última década. En NeoAttack, trabajamos de la mano con nuestros clientes para desarrollar campañas de comunicación disruptiva que no solo sorprenden, sino que también generan resultados tangibles.

Como decía Pablo Helios: 'Vivimos en la dinámica del cambio y, paradójicamente, el ser humano es el único ser vivo del planeta que se resiste a adaptarse a los cambios'. Nos empeñamos en sentir estabilidad, cuando el control es tan solo una falsa sensación.

Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave

tags: #comunicacion #disruptiva #en #marketing #ejemplos