Máster en Marketing y Comunicación Corporativa: Plan de Estudios

El Máster en Marketing y Comunicación Corporativa te va a aportar una visión global de las organizaciones, capaz de comprender la relación entre los distintos departamentos que las componen: dirección general, dirección comercial y de marketing, dirección y gestión del marketing y comunicación, neuromarketing, etc.

El Máster en Marketing Digital y Comunicación Corporativa se dirige a graduados en ADE, economía, derecho, periodismo, marketing y humanidades que aspiran a desempeñar funciones directivas y liderar proyectos de marketing digital y comunicación corporativa para fortalecer la posición y la reputación de su organización en el mercado.

El programa proporciona una visión integral sobre el diseño estrategias eficaces de marketing y comunicación corporativa en el nuevo ecosistema digital de las organizaciones. Abarca la gestión de la comunicación con todos los stakeholders de las organizaciones, internos y externos, y profundiza en las últimas tendencias en marketing digital, redes sociales e inteligencia de datos.

Los participantes desarrollarán herramientas avanzadas en narrativa y storytelling, comunicación intercultural, rendición de cuentas, comunicación responsable y orientada al cambio social, comunicación en situaciones de crisis y relaciones institucionales.

En un mundo hiperconectado y en constante transformación digital, las empresas y organizaciones deben ser capaces de adaptarse a los nuevos requerimientos comunicativos a través de los medios de comunicación emergentes.

Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos

En este sentido, de la mano de un equipo docente con gran reputación internacional formado por profesionales en activo, dominarás las redes sociales, el posicionamiento SEO, SEM y las ciencias de la comunicación. Te convertirás en Community Manager y en un experto en comunicación organizacional, unas de las profesiones más demandadas del mercado actual.

A través de la revolucionaria metodología Flexible Learning, el Máster Online en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital Next IBS, tras una serie de módulos comunes, da la opción a sus alumnos de elegir entre dos itinerarios para especializarse en Comunicación Corporativa o Digital Marketing. Con mayor reputación de España que forman parte de importantes empresas y medios de comunicación como Manuel Castells (Premio Holberg 2012. Doctor Honoris Causa por 22 universidades), Ricardo Vaca, Valentín Carrera, Daniel Rodríguez o Francisco Moreno.

Estructura del Plan de Estudios

Uno de los puntos fuertes del plan de estudios de este postgrado es que en cada asignatura vas a abordar problemas de verdad, casos reales de empresas e instituciones sobre los que vas a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Las asignaturas se orientan para que aprendas a elaborar planes de comunicación eficaces y adaptados al ámbito digital.

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Lea también: Formación Gratuita en Marketing

TIPO ECTS
Obligatorias 42
Prácticas 6
Trabajo de fin de estudio 12
Créditos totales 60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio. Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre

Programa Formativo

PARTE 1. TEORÍA

MÓDULO 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD FORMATIVA 1. ENTORNO E INFORMACIÓN DE MERCADOS
  • Unidad didáctica 1. El sistema de información de mercados (SIM).
  • Unidad didáctica 2. Análisis del macroentorno del marketing.
  • Unidad didáctica 3. Análisis del microentorno del marketing.
  • Unidad didáctica 4. Selección de las fuentes de información de mercados.
  • Unidad didáctica 5. Gestión y archivo de la información de mercados.
UNIDAD FORMATIVA 2. INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
  • Unidad didáctica 1. La investigación de mercados.
  • Unidad didáctica 2. Procedimientos de recogida de información primaria.
  • Unidad didáctica 3. La encuesta.
  • Unidad didáctica 4. El cuestionario.
  • Unidad didáctica 5. El muestreo.
  • Unidad didáctica 6. Organización del trabajo de campo.
UNIDAD FORMATIVA 3. TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS
  • Unidad didáctica 1. Codificación y tabulación de datos e información de mercados.
  • Unidad didáctica 2. Análisis estadístico de la información de mercados.
  • Unidad didáctica 3. Informes y presentaciones comerciales de la información de mercados.
MODULO 2. POLÍTICAS DE MARKETING
UNIDAD FORMATIVA 1. PLAN DE MARKETING EMPRESARIAL
  • Unidad didáctica 1. Planificación de marketing.
  • Unidad didáctica 2. Política de producto.
  • Unidad didáctica 3. Política de precios.
  • Unidad didáctica 4. Política de distribución.
  • Unidad didáctica 5. Política de comunicación.
UNIDAD FORMATIVA 2. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS DE MARKETING
  • Unidad didáctica 1. Ejecución e implantación del plan de marketing.
  • Unidad didáctica 2. Seguimiento y control del plan de marketing.
MÓDULO 3. LANZAMIENTO E IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
UNIDAD FORMATIVA 1. MARKETING Y PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
  • Unidad didáctica 1. Marketing en el punto de venta.
  • Unidad didáctica 2. Marketing promocional.
  • Unidad didáctica 3. Control y evaluación de acciones promocionales.
UNIDAD FORMATIVA 2. RED DE VENTAS Y PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • Unidad didáctica 1. Gestión y motivación de la red de Ventas.
  • Unidad didáctica 2. Presentación y venta de productos y servicios.
MÓDULO 4. GESTIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
  • Unidad didáctica 1. Planificación de eventos de marketing y comunicación.
  • Unidad didáctica 2. Gestión y contratación de espacios, medios y personas para eventos.
  • Unidad didáctica 3. Control y seguimiento de eventos de marketing y comunicación.
UNIDAD FORMATIVA 2. PROTOCOLO EN EVENTOS DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
  • Unidad didáctica 1. Protocolo y comunicación personal y corporativa.
  • Unidad didáctica 2. Ceremonial de actos y eventos de marketing y comunicación.
MÓDULO 5. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 1. PLAN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INTERNET
  • Unidad didáctica 1. Regulación y códigos deontológicos en publicidad.
  • Unidad didáctica 2. Diseño del plan de medios y soportes publicitarios.
  • Unidad didáctica 3. Ejecución y contratación del plan de medios.
UNIDAD FORMATIVA 2. EVALUACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MEDIOS
  • Unidad didáctica 1. Las audiencias y la evaluación del plan de medios.
  • Unidad didáctica 2. Control de emisión del plan de medios.
MÓDULO 6. ELABORACIÓN DE MATERIALES DE MARKETING Y COMUNICACIÓN AUTOEDITABLES
UNIDAD FORMATIVA 1. TÉCNICAS DE DISEÑO GRÁFICO CORPORATIVO
  • Unidad didáctica 1. Imagen e identidad corporativa.
  • Unidad didáctica 2. Elaboración de materiales de marketing y comunicación sencillos.
  • Unidad didáctica 3. Autoedición de folletos y materiales de comunicación sencillos.
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE CONTENIDOS WEB
  • Unidad didáctica 1. Marketing digital y comunicación en la web.
  • Unidad didáctica 2. Gestión y mantenimiento de páginas web comerciales.
MÓDULO 7. INGLÉS PROFESIONAL PARA ACTIVIDADES
  • Unidad didáctica 1. Atención al cliente/consumidor en Inglés.
  • Unidad didáctica 2. Aplicación de técnicas de venta en Inglés.
  • Unidad didáctica 3. Comunicación comercial escrita en Inglés.

PARTE 2. PRÁCTICAS

MÓDULO PRÁCTICO 1. PRÁCTICA EMPRESARIAL
  1. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de Recursos Humanos
  2. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal
  3. Formación en nuevas tecnologías a directivos de pymes
  4. Entorno normativo.
  5. Estrategias de evaluación
MÓDULO PRÁCTICO 2. NEUROMARKETING
  1. Guía didáctica
  2. Todo el mundo miente
  3. Documental el Neuromarketing
  4. Qué es el Neuromarketing
  5. Sabemos que no sabemos lo que hacemos
  6. Cerebro creativo, cerebro racional
  7. Herramientas del Neuromarketing (I)

Prácticas Profesionales

Mejora tus competencias y aplica los conocimientos adquiridos a lo largo del máster a través de prácticas en destacadas empresas. Podrás realizarlas de manera presencial o en línea, brindándote una sólida base de experiencia profesional certificable que te preparará para ingresar con éxito al mercado laboral.

Se procederá al reconocimiento de las prácticas a aquellas personas que hayan desempeñado durante un mínimo de 300 horas tareas propias de los departamentos de comunicación y/o marketing de empresas, instituciones, gabinetes de comunicación, etc.

Las funciones por las que se reconocerán son las de diseño y control de planes de comunicación interna y externa, de identidad de marca, elaboración de notas de prensa o realización de programas de responsabilidad social corporativa.

Trabajo Fin de Máster

Podrás presentar tu Trabajo Fin de Máster a través de RED Proyectum. Se trata de una oportunidad única para realizarlo sobre organizaciones y empresas reales, lo que te permitirá fortalecer tu empleabilidad y potenciar tu currículum.

Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?

Información Adicional

La página web de la Universidad y la del propio máster ofrecen información actualizada sobre el título. La difusión del máster incluye la publicidad en medios convencionales de distinto ámbito. Además, se utiliza la red de intercambios académicos y los contactos con asociaciones, organismos, empresas, etc.

Se atienden las solicitudes de información que formulan los estudiantes potenciales. El procedimiento de actuación consiste en la toma de datos de la persona interesada para hacerle llegar un dossier informativo sobre las características del programa y el proceso de admisión y permanencia.

En caso de dudas, el Servicio de Futuros Estudiantes de la Universidad (ver en este enlace) orienta a la persona interesada en cualquier aclaración que necesite. Este servicio es el responsable de ponerse en contacto con el estudiante potencial, una vez que se conozca si reúne los requisitos para cursar el máster, para informarle del proceso de admisión y matrícula y prestarle ayuda en caso de necesitarlo.

En la jornada de puertas abiertas se recibie y orienta, entre otros, a los potenciales estudiantes de másteres. Las visitas a la Universidad en general y la información que se proporciona a los estudiantes durante esta jornada se realizan de forma personalizada.

Antes del comienzo de cada curso, se celebra la jornada de bienvenida. Orientación sobre prácticas externas. Orientación en idiomas. Orientación en valores y voluntariado.

La clínica ofrece asesoramiento e intervenciones psicopedagógicas adecuadas a las necesidades del estudiante, orientación sobre el desarrollo académico (hábitos y técnicas de estudio, control del estrés, ansiedad y miedo a hablar en público, etc.) y orientación sobre la mejora de las relaciones de los estudiantes con movilidad reducida y su entorno académico.

El Postgraduate Program Manager, junto a la Dirección del Máster, es la persona de referencia durante el desarrollo de la formación. El Servicio de Carreras Profesionales es el encargado de llevar a cabo la orientación profesional de los estudiantes.

De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario.

La Comisión Académica del Máster, se reserva el derecho de realizar entrevistas a los candidatos, en el caso de posibles dudas que puedan surgir al estudiar la documentación presentada. Concluida la valoración y análisis de los candidatos, la Comisión de Admisiones, aprueba o rechaza la solicitud.

Hay algo en la repetición, hay algo en la repetición, hay algo en la repetición que capta la atención de nuestra audiencia de forma inevitable. Es una de las razones por las que nos gusta tanto escuchar música (repetición de la estructura melódica de las estrofas, el bis de los estribillos...) o por las que no nos cansamos de ver una y otra vez ciertas películas.

Gestión y comunicación de la RSC. No sacrifiques tu vida profesional, continúa trabajando y comienza tus estudios con nuestra metodología Hybrid. Según el ranking “250 másters, Ed.

En EAE formamos profesionales con los perfiles demandados por las empresas y las competencias requeridas en el mercado de trabajo. Lo que estudias aquí y ahora, tiene mañana un impacto en tu vida laboral.

Las becas de EAE te premian con la devolución del 50 % del importe de la matrícula en el Máster en Comunicación Corporativa & Digital.

tags: #master #en #marketing #y #comunicacion #corporativa