Vivimos en la era del contenido y de la comunicación. Nunca se halló un mundo más conectado y transformado por la revolución tecnológica en todos sus ámbitos.
El Máster en Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing te sumerge en el mundo del marketing moderno, explorando las últimas tendencias y estrategias para crear campañas efectivas.
Además, te capacita para desarrollar habilidades cruciales en comunicación y relaciones públicas para destacar en el competitivo mercado actual.
El Máster de Formación Permanente en Marketing, Publicidad y Comunicación (M:COM), es un programa que proporciona los conocimientos suficientes para poder desarrollar una labor profesional en los departamentos de marketing o comunicación de empresas e instituciones, y en agencias de publicidad o de comunicación.
El objetivo principal del M:COM es ofrecer una formación integral en las diferentes áreas del marketing, la publicidad y la comunicación. Aportar sólidos conocimientos y el aprendizaje en el uso de herramientas que permiten adaptarse a los procesos de cambio y los nuevos escenarios que se están produciendo.
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
Es un programa con una combinación única de contenidos diseñado teniendo en cuenta las últimas tendencias del sector y las demandas tanto de anunciantes, como agencias de publicidad y medios de comunicación.
El M:COM está dirigido a graduados y licenciados de distintos sectores centrados en el desarrollo de la comunicación, la publicidad y el marketing en general.
Estudiar el Máster en comunicación, publicidad, relaciones públicas y marketing es una decisión inteligente por varias razones. Recibes una formación actualizada y relevante para el mundo de la comunicación y el marketing.
Además, cuentas con docentes altamente calificados y con experiencia en el campo.
También, tienes acceso a recursos de aprendizaje innovadores, como estudios de caso y proyectos prácticos.
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
Objetivos del Máster
- Adquirir herramientas básicas para el diseño de metodologías de investigación en el ámbito de la comunicación.
- Implementar las técnicas de investigación en comunicación en el ámbito académico y profesional.
- Diseñar y aplicar planes de comunicación corporativa e institucional.
- Aplicar el pensamiento creativo al desarrollo de campañas de comunicación.
- Conocer las interacciones entre la cultura de masas y la publicidad.
- Adaptar las estrategias de comunicación al entorno digital.
Competencias que Desarrollarás
- CG.01. Adquirir herramientas básicas para el diseño de metodologías de investigación en el ámbito de la comunicación.
- CG.02. Implementar las técnicas de investigación en comunicación en el ámbito académico y profesional.
- CG.03. Diseñar y aplicar planes de comunicación corporativa e institucional.
- CG.04. Aplicar el pensamiento creativo al desarrollo de campañas de comunicación.
- CG.05. Conocer las interacciones entre la cultura de masas y la publicidad.
- CG.06. Adaptar las estrategias de comunicación al entorno digital.
- CT.01. Adquirir capacidad para promover el progreso y desarrollar y fomentar el espíritu emprendedor.
- CT.02. Adquirir actitudes y capacidad para fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz.
- CE.01. Obtener conocimiento especializado en comunicación corporativa e institucional, y comercial.
- CE.02. Conocer las nuevas tendencias en comunicación publicitaria y de relaciones públicas.
- CE.03. Adecuar los objetivos de comunicación y organizacionales en función de los resultados de investigaciones previas.
- CE.04. Conocer la interacción entre diferentes formas de comunicación.
- CE.05. Idear contenidos de comunicación integral.
Estructura del Plan de Estudios
El plan de estudios se estructura en diferentes áreas temáticas que abarcan desde los fundamentos de la comunicación hasta las últimas tendencias en marketing digital.
Área 1: Fundamentos de la Comunicación y el Marketing
- Tema 1: Introducción a la comunicación.
- Importancia de la comunicación.
- Introducción al marketing.
- Aspectos fundamentales del marketing.
- Comunicación integral de marketing (CIM).
- Tema 2: La publicidad.
- Introducción a la publicidad.
- Aspectos importantes de la comunicación en publicidad.
- Las técnicas de comunicación en aspectos publicitarios.
- Publicidad en la empresa.
- Agencias de publicidad.
- Los medios publicitarios ATL (Above The Line).
- Los consumidores y el mercado actual.
- Publicidad: las estrategias generales.
Área 2: Plan de Marketing y Dirección
- Tema 1: Plan de marketing.
- Tema 2: Dirección de marketing.
- Tema 3: Marketing estratégico.
- Tema 4: Marketing promocional, directo y relacional.
Área 3: Seguridad y Protección de Datos
- Tema 1: Seguridad y protección de redes informáticas.
- Tema 2: Seguridad de la información.
- Tema 3: Seguridad y protección de redes informáticas.
- Tema 4: Decisión de compra en clientes individuales y entre empresas.
- Tema 5: Telemarketing con nuevas tecnologías.
- Tema 6: El Cliente.
Área 4: Soluciones TIC y Comercio Electrónico
- Tema 1: Soluciones TIC para gestión de clientes.
- Tema 2: Comercio electrónico para PYMES.
- Tema 3: Seguridad en el comercio electrónico.
- Tema 4: Community manager.
- Tema 5: Responsabilidad social corporativa.
Requisitos de Acceso
Los graduados o licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing, Comunicación o titulación afín pueden acceder directamente al máster en Dirección de Comunicación y Estrategia en Relaciones Públicas.
Las solicitudes de acceso a partir de otras enseñanzas oficiales se valoran individualmente.
Acreditar el nivel C1 de idioma español, en caso de no ser lengua materna.
Salidas Profesionales
Formamos a profesionales especializados en Relaciones Públicas.
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?
Al graduarte, obtienes un título reconocido en el mercado laboral, lo que te abrirá puertas a nuevas oportunidades profesionales.
Posibilidad de realizar prácticas en empresas gracias a los Convenios de Cooperación Educativa e Inserción Laboral que la Universidad del Atlántico Medio tiene firmados con más de 250 empresas.