¿Qué es una Master Franquicia? Definición y Aspectos Clave

El Contrato de Máster Franquicia (Franquicia Maestra o Master Franchise) es una modalidad del contrato mercantil de franquicia que otorga al Máster Franquiciado el derecho a poseer y operar más de un establecimiento.

Además, le concede el derecho, no solo a explotar franquicias, sino también a concederlas, durante un tiempo determinado y dentro de un área geográfica específica. Esto conlleva una licencia de marca y una licencia para el uso de cualquier otro derecho de propiedad intelectual asociado.

En la práctica, el Máster Franquiciado se convierte en el franquiciador en esa zona y viene a replicar la estructura de la central de franquicias.

Origen y Necesidad de la Master Franquicia

Como la mayoría de los contratos modernos, su origen está ligado a factores esencialmente económicos. El comercio internacional ha provocado la necesidad de esta modalidad de contratación.

Esto obliga a que, más allá de una labor jurídica, la tarea del emprendedor vaya precedida del estudio de un sistema eficiente de negocio que permita al Master Franquiciado ser competitivo desde el primer día. Y ello implica la posesión de un sistema de comercialización, de administración, de calidad y de supervisión del negocio.

Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos

Debe por tanto imperar la prudencia, el buen juicio y el análisis económico. Estamos ante un negocio que debe dar margen suficiente para que vivan razonablemente bien el (1) Máster Franquiciador, el (2) Máster Franquiciado y el (3) Franquiciado.

Si bien la contratación se celebra inicialmente entre los dos primeros, con un modelo análogo al básico que aquí reproducimos, posteriormente y sobre la base del mismo encontrarán apoyatura los contratos que ulteriormente celebren los dos últimos.

Marco Legal en España

En el caso español, debemos invocar (en lo que nos pudiere afectar, por conexión con lo expuesto en el párrafo precedente), como normativa interna, la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista, que, en su Título III, Capítulo VI, trata la actividad comercial en régimen de franquicia.

En este punto resulta remarcable la SAP Madrid nº 416/2010, 17 de septiembre de 2010, Pon. Dª.

Objetivo Principal del Contrato de Master Franquicia

El contrato de Master Franquicia persigue, en esencia, la consolidación de una red de distribución en un mercado por un tercero distinto del titular de la marca. Un sistema donde el franquiciador delega responsabilidades y proyecta una expansión organizada y sostenida sin asumir grandes riesgos.

Lea también: Formación Gratuita en Marketing

Elementos Clave de un Contrato de Master Franquicia

A continuación, se presentan algunos elementos que suelen incluirse en un contrato de Master Franquicia:

  • Partes: Identificación del Máster Franquiciador y el Máster Franquiciado.
  • Independencia: Reconocimiento de que las partes son independientes y el Máster Franquiciado es el único responsable ante terceros.
  • Duración: Especificación de la duración del contrato.
  • Propiedad Intelectual: Reconocimiento de los Títulos de Propiedad Intelectual del Máster Franquiciador.
  • Canon de Entrada: Establecimiento del canon que el Máster Franquiciado debe abonar al Máster Franquiciador.
  • Manual de Franquicia: Entrega del Manual de Franquicia al Máster Franquiciado.
  • Asistencia: Compromiso del Máster Franquiciador de proveer asistencia al Máster Franquiciado en la explotación del negocio.

Consideraciones Adicionales para el Éxito

Una masterfranquicia representa para muchas personas una acción atractiva para desarrollar un concepto nuevo en un país. Para exportar con éxito un concepto o producto son necesarios no sólo unos conocimientos técnicos sobre el mismo, también un sistema eficiente de negocio que permita al master-franquiciado ser competitivo desde el primer día.

Para ello hay que poseer un sistema de comercialización, de administración, de calidad y de supervisión del negocio. Pero además hay que saber cómo ser un buen franquiciador, cómo captar, formar y dar soporte a una red de franquiciados.

Es importante asegurarse de:

  • Si los precios en los que están hechas las previsiones son correctos para el nuevo mercado.
  • Si los canales de distribución son los mismos.
  • La relevancia del producto. Es importante asegurarse que el producto que se quiere exportar va a tener mercado en el nuevo país.

Otro elemento importante antes de decidirse a adquirir una franquicia master es comprobar que el franquiciador tiene información sobre el mercado, los competidores, los precios, una estrategia de entrada y la estructura regional del país o zona para la cual busca un fraquiciado master.

Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?

Si esto es así, querrá decir que el franquiciador tiene la actitud mental necesaria para adaptar adecuadamente el concepto al país de destino.

Ventajas del Modelo Master Franquicia

El Máster Franquicia es una forma de franquicia muy adecuada para el desarrollo del una empresa de franquicias, especialmente en un determinado territorio o país ya que el Máster Franquiciado conoce muy bien el mercado y tiene contactos en una determinada zona geográfica (normalmente un país) que le asigna como territorio.

Participantes en el Contrato de Master Franquicia

En este tipo de contrato de Franquicia hay tres participantes:

  1. El Franquiciador que es el propietario de la marca, el Know-How (Manual de Franquicia) y los productos.
  2. El Máster Franquiciado que va a desarrollar el negocio de la franquicia a través de la búsqueda, selección y control de los sub-franquiciados.
  3. Los Sub-franquiciados, que son las personas físicas o jurídicas que gestionan los puntos de venta. No obstante, también es habitual que el Máster Franquiciado gestione determinados establecimientos, sobre todo el primero que se abra.

Desventajas del Modelo Master Franquicia

La principal objeción a este modelo de franquicia es que el Franquiciador pierde una parte sustancial de control sobre el mercado al transferir al Máster Franquiciado la responsabilidad y el cumplimiento de las normas que se establecen en el Manual de Franquicia.

tags: #master #franquicia #definicion