Las nuevas tecnologías están transformando el comportamiento del consumidor, lo que exige estrategias de marketing, publicidad y diseño innovadoras y adaptadas. El propósito del Máster en Marketing, Publicidad y Diseño es precisamente proporcionar una visión integral y estratégica de estas áreas, capacitando a los estudiantes para desarrollar estrategias eficaces para cualquier empresa.
Objetivos del Máster
El Máster Universitario en Publicidad y Gestión de Contenidos busca cumplir un doble objetivo, profesional y académico, en cuanto a la formación del alumnado se refiere, persiguiendo la máxima especialización en los contenidos impartidos. Entre los objetivos clave se encuentran:
- Adquirir los conocimientos referentes marketing estratégico.
- Conocer diferentes estrategias de posicionamiento web.
- Analizar las claves de la publicidad, marketing y gestión comercial.
- Profundizar en la creatividad publicitaria.
Competencias del Máster
El Máster busca desarrollar en los estudiantes una serie de competencias clave, tanto genéricas como específicas:
Competencias Básicas (CB)
- CB.06. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB.07. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB.08. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB.09. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB.10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Generales (CG)
- CG.01. Adquirir herramientas básicas para el diseño de metodologías de investigación en el ámbito de la comunicación.
- CG.02. Implementar las técnicas de investigación en comunicación en el ámbito académico y profesional.
- CG.03. Diseñar y aplicar planes de comunicación corporativa e institucional.
- CG.04. Aplicar el pensamiento creativo al desarrollo de campañas de comunicación.
- CG.05. Conocer las interacciones entre la cultura de masas y la publicidad.
- CG.06. Adaptar las estrategias de comunicación al entorno digital.
Competencias Transversales (CT)
- CT.01. Adquirir capacidad para promover el progreso y desarrollar y fomentar el espíritu emprendedor.
- CT.02. Adquirir actitudes y capacidad para fomentar y garantizar el respeto a los Derechos Humanos y a los principios de accesibilidad universal, igualdad, no discriminación y los valores democráticos y de la cultura de la paz.
Competencias Específicas (CE)
- CE.01. Obtener conocimiento especializado en comunicación corporativa e institucional, y comercial.
- CE.02. Conocer las nuevas tendencias en comunicación publicitaria y de relaciones públicas.
- CE.03. Adecuar los objetivos de comunicación y organizacionales en función de los resultados de investigaciones previas.
- CE.04. Conocer la interacción entre diferentes formas de comunicación.
- CE.05. Idear contenidos de comunicación integral.
- CE.06. Investigar el entorno sociocultural y económico.
- CE.07. Aplicar técnicas cuantitativas y cualitativas para la investigación académica en publicidad, relaciones públicas y propaganda.
- CE.08. Adquirir capacidad para hablar en público en entornos académicos y profesionales a partir de los presupuestos de la retórica y la oratoria.
- CE.09. Desarrollar e implementar estrategias de comunicación política.
- CE.10. Adquirir habilidad para usar las nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicación persuasiva.
- CE.11. Aplicar las estrategias y contenidos publicitarios al entorno digital.
Plan de Estudios Detallado
El plan de estudios del Máster se estructura en varios módulos que cubren las áreas esenciales del marketing, la publicidad y el diseño. A continuación, se presenta un desglose de los módulos y sus unidades didácticas:
Módulo 1. Marketing Estratégico
- Unidad Didáctica 1. Introducción al Marketing Estratégico
- Proceso de planificación estratégica
- El papel del marketing en la empresa
- Análisis de situación y estrategias de marketing
- La orientación al cliente
- Unidad Didáctica 2. La Segmentación de Mercados
- Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales
- Requisitos para una segmentación eficaz
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori o posteriori
- Unidad Didáctica 3. Análisis de la Demanda y de la Estructura Competitiva
- Introducción
- El análisis de la demanda
- Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda
- El concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes
- Los modelos explicativos de la selección y el intercambio de la marca
- Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
- Unidad Didáctica 4. Comportamiento del Consumidor
- Factores de influencia en el comportamiento del consumidor
- El proceso de la cultura
- Semejanzas y diferencias de los valores culturales
- El proceso de decisión del consumidor
- Unidad Didáctica 5. Posicionamiento
- Conceptualización del posicionamiento en el mercado
- Elementos del posicionamiento
- Estrategias de posicionamiento
- Fases y mapas de posicionamiento
- Unidad Didáctica 6. Reputación Corporativa y Branding
- Personalidad y estructura de marca
- Brand equity o el valor de marca
- Marcas corporativas y marcas de producto
- La imagen como comunicadora
- Reputación corporativa
- Unidad Didáctica 7. Diseño, Ejecución y Control del Plan de Marketing
- Plan de marketing: concepto, utilidad y horizonte temporal
- El diseño del plan de marketing: principales etapas
- La ejecución y control del plan de marketing
- Tipos de control
- Desarrollo del plan de marketing
Módulo 2. Marketing Online y Posicionamiento Web
- Unidad Didáctica 1. Introducción al SEO
- Importancia del SEO
- Funcionamiento de los buscadores
- Google: algoritmos y actualizaciones
- Cómo salir de una penalización en Google
- Estrategia SEO
- Unidad Didáctica 2. Introducción al SEM
- Introducción al SEM
- Principales conceptos de SEM
- Sistema de pujas y calidad del anuncio
- Primer contacto con Google Ads
- Creación de anuncios de calidad
- Indicadores clave de rendimiento en SEM
- Unidad Didáctica 3. Content Management System
- Qué es un CMS
- Ventajas e inconvenientes de los CMS
- Wordpress y Woocommerce
- Prestashop y Magento
- Unidad Didáctica 4. Keyword Research
- Introducción
- Tipo de Keywords
- SEMrush
- Sixtrix
- LongTail y Voice Search: AnswerThePublic
- Herramientas gratuitas
- Extensiones para Chrome
- Unidad Didáctica 5. Auditoria On Page
- Auditoria de indexabilidad
- Velocidad de carga de la web (WPO) y renderizado
- Monitorización de marca
- Análisis y planificación del posicionamiento orgánico
- Códigos de estado y Protocolo
- Análisis Log
- Análisis de la taxonomía web
- Unidad Didáctica 6. Linkbuilding
- Introducción al linkbuilding
- Principales técnicas de linkbuilding
- Estrategia de linbuilding natural
- Linkbuilding con Ahrefs
- Auditoria Off- Page
- Unidad Didáctica 7. Linkbaiting
- Introducción al linkbaiting
- Directorios
- Blog, foros y redes sociales
- Storytelling
- Marketing viral
- Unidad Didáctica 8. Escenarios SEO
- SEO local
- SEO internacional
- SEO para apps: ASO
- SEO para Amazon Marketplace
- SEO en Youtube
- Unidad Didáctica 9. SEO para WordPress
- Instalación y configuración inicial
- Estrategia social
- Sitemaps
- Permalinks
- Las rutas de exploración
- Modificación de RSS
- Bulk Editor de títulos y descripciones
- Editor de archivos
- Aplicación SEO en posts y páginas
- Unidad Didáctica 10. Introducción a Google Analytics
- Introducción a la analítica web
- Funcionamiento Google Analytics
- Instalación y configuración de Google Analytics
- Configuración de las vistas mediante filtros
Módulo 3. Publicidad y Marketing
- Unidad Didáctica 1. Introducción a la Publicidad. La Comunicación Comercial
- La comunicación Comercial
- El mix de comunicación comercial
- La comunicación global de la empresa: Identidad e imagen corporativa
- Unidad Didáctica 2. La Publicidad
- Definición de Publicidad
- Procesos de Comunicación Publicitaria
- Técnicas de Comunicación Publicitaria
- Unidad Didáctica 3. La Empresa Anunciante. El Emisor
- Necesidad del Departamento de Publicidad de la Empresa
- Funciones del Departamento de Publicidad
- Determinación de l presupuesto publicitario
- La selección de la empresa de publicidad
- Unidad Didáctica 4. La Agencia Publicitaria. El Emisor Técnico
- La agencia de Publicidad
- Organigrama de una Agencia Publicitaria
- Clasificación de las Agencias
- El Fundamento económico y las relaciones
- Unidad Didáctica 5. El Canal de Comunicación
- Concepto y Clasificación
- Medios Publicitarios
- Internet y la Publicidad
- Animación y Marketing
- Telemarketing
- Estrategias Publicitarias
- Unidad Didáctica 6. La Plataforma Comercial
- Introducción
- El Cliente actual
- El Cliente Potencial
- Plataforma Comercial de Mercado
- Unidad Didáctica 7. La Investigación de Mercado y el Marketing
- Componentes de un Sistema de Información de Marketing
- Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercado
- Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercado
Módulo 4. Creatividad en la Publicidad
- Unidad Didáctica 1. Introducción
- ¿Qué es la creatividad?
- Estudio de la creatividad
- Importancia de la motivación en la creatividad
- Unidad Didáctica 2. Creatividad Publicitaria
- Creatividad en agencias de publicidad
- El departamento creativo
- Estrategia publicitaria y estrategia creativa
- Beneficios de la creatividad en publicidad
- Unidad Didáctica 3. Técnicas de Creatividad
- El brainstorming
- Googlestorming
- Cuestionario o listado de preguntas
- Método SCAMPER
- Lista de atributos
- Mapas mentales o pensamiento radial
- Análisis metamórfico
- Técnica xxCreative Problem solving
- Sinéctica
- Pensamiento lateral
- Storyboarding
- Técnica de Grupo Nominal
- Flor de Loto
- Seis sombreros para pensar
- Unidad Didáctica 4. Etapas del Proceso Creativo
- Preparación
- Incubación
- Iluminación
- Evaluación
- Implementación
- Unidad Didáctica 5. La Creatividad en los Medios
- Creatividad en medios convencionales
- Creatividad en medios no convencionales
Módulo 5. Marketing Emocional
- Unidad Didáctica 1. Influencias del Consumidor
- Influencias internas
- Influencias externas
- Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
- Unidad Didáctica 2. Marketing Sensorial
- Del comprador sensorial al cliente recurrente
- El cliente como prescriptor
- El circuito de la dopamina
- Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
- Proceso de cambio de los hábitos de consumo
- Generación de ventas recurrentes
- Unidad Didáctica 3. Neuromarketing Estratégico
- Segmentación de mercado
- Neurosegmentación
- La demanda en el neuromarketing estratégico
- Unidad Didáctica 4. Técnicas de Neuromarketing
- Electroencefalografía (EEG)
- Resonancia Magnética Cerebral
- Técnicas de Imagen Tomográfica TAC y PET
- Face Reading y Medidas Fisiológicas
- Eye- Tracking
Módulo 6. Mobile Marketing
- Unidad Didáctica 1. Fundamentos del Mobile Marketing
- Introducción y antecedentes
- Creación de valor y fases de la movilidad
- El móvil como herramienta publicitaria
- Campañas Push y Pull
- Categorías del marketing mobiles
- Grados de interacción
- Entornos de la movilidad
- Unidad Didáctica 2. Ecosistema, Tecnologías Móviles y Tendencias
- Introducción
- Smartphones y tabletas
- Los SDK
- Sistemas operativos móviles
- Innovación móvil (inteligencia artificial, voice search, biometría)
- Tecnología Blockchain
- NFC
- Beacons
- Unidad Didáctica 3. Estrategia Mobile
- Diseño adaptado a dispositivos móviles: Resposive Design
- Móvil y Marketing Mix
- Plan estratégico mobile: Estrategia SoLoMo
- Formatos de publicidad móvil
- Mobile Adserver
- Mobile Advertising
- Integración online y mobile
- Unidad Didáctica 4. El Negocio Mobile Marketing y Apps
- Internet tradicional vs Mobile
- Micromomentos de consumo
- Tecnología Parsing FIT
- Aplicaciones móviles
- Estrategia en apps
- Contenidos orientados a apps
- Modelos de negocios en aplicaciones
- Promoción de aplicaciones
- Unidad Didáctica 5. Televisión y Móviles
- Introducción
- Televisión y dispositivos móviles
- Contenidos para televisión móvil
- Técnicas y estándares de la televisión móvil
- Unidad Didáctica 6. Analítica Mobile
- introducción al mobile analytics
- Google Analytics Mobile
- Mobile Analytics vs Web Analytics
- Herramientas y seguimiento mobile
- Claves para la medición en marketing móvil
- Unidad Didáctica 7. Geolocalización
- Introducción
- Sistemas de geolocalización
- Trabajar la geolocalización
- Desarrollo de promociones
- Ubicuinformación
- Unidad Didáctica 8. Usuario Mobile
- Tendencias de consumo móvil
- Prosummer
- La generación Touch o Táctil
- Hiperconectividad
- El móvil en el Costumer Journey
- Usuario multitasking o multitarea
- Periodismo ciudadano y mobile
- Unidad Didáctica 9. Mobile Social Media
- Redes sociales
- Estrategia social media orientada a móviles
- Atención al cliente en social media
- Publicidad social
- Monitorización
- Unidad Didáctica 10. M- Commerce
- Introducción al comercio móvil
- Mobile Ecommerce Payments
- Sistemas de seguridad
- Mobile Business: Freemium, Premium y Suscripciones
- Mobile Shopping y Showrooming
- ASO (App Store Optimization) y Growth Mobile
Módulo 7. Design Thinking
- Unidad Didáctica 1. Creatividad
- La creatividad y las ideas
- Elementos de la creatividad
- Tipos de creatividad y pensamiento
- Habilidades creativas
- Unidad Didáctica 2. Gestión de la Creatividad
- Desarrollo de las habilidades creativas
- Barreras emocionales y cognitivas
- La interrogación conduce a la creación
- El uso del azar para crear ideas
- Herramientas para la generación y combinación de ideas
- Unidad Didáctica 3. Pensamiento Creativo
- Definición de pensamiento creativo
- Pensamiento creativo e innovación
- Principios de la innovación
- Lateral Thinking
- Unidad Didáctica 4. Introducción al Design Thinking
- Concepto de Design Thinking
- Historia y evolución del Design Thinking
- Áreas de aplicación y potenciales beneficios
- Unidad Didáctica 5. El Proceso en Design Thinking
- Creatividad y desarrollo de nuevos productos
- Premisas fundamentales
- El proceso de innovación
- Unidad Didáctica 6. Fase de Empatía, El Descubrimiento
- Empatía: la fase de descubrimiento
- Investigación de mercado
- Investigación de users
- Gestión de la información
- Grupos de investigación
- Unidad Didáctica 7. Definición de Objetivos y Delimitación del Proyecto
- La fase de definición
- Desarrollo del proyecto
- Gestión del proyecto
- Cierre del proyecto
- Unidad Didáctica 8. Desarrollo del Proyecto, Idea y Prototipo
- El proceso de desarrollo
- Trabajo multidisciplinar
- Métodos de desarrollo
- Unidad Didáctica 9. Testeo y Entrega del Proyecto
- El proceso final
- Testeo final
- Aprobación y lanzamiento
- Medición del impacto y feedback
- Unidad Didáctica 10. Metodología en Design Thinking (I)
- Stakeholders Map
- Inmersión Cognitiva
- Interacción constructiva
- Mapa mental
- Moodboard
- Observación encubierta
- ¿Qué, Cómo y por qué?
- Entrevistas
- Scamper
- Visualización empática
- World Café
- Mapa de interacción
- Personas
- Mapa de empatía
- How might we…?
- Saturar y agrupar
- Compartir y documentar historias
- Unidad Didáctica 11. Metodología en Design Thinking (II)
- Perfil de usuario
- Card Sorting
- Maquetas
- Mapa de ofertas
- Actividades de reactivación
- Brainstorming
- Brainwriting
- Storytelling
- Consejo de sabios
- Impact Mapping
- Lego® Serious Play®
- Flor de loto
- Customer journey map
- Unidad Didáctica 12. Metodología Design Thinking (III)
- Dibujo en grupo
- Evaluación controlada
- Matriz de motivaciones
- Role Play
- Prototipado en bruto
- Prototipado en imagen
- Storyboard
- System Map
- Casos de Uso
- Prototipado de la experiencia
- Prototipado del servicio
- Póster
- Prueba de usabilidad
Módulo 8. Tratamiento y Retoque de Imágenes: Photoshop
Estructura del Plan de Estudios
Los créditos del programa están distribuidos de la siguiente forma:
Lea también: Éxito con Marketing de Contenidos
| Tipo | ECTS |
|---|---|
| Obligatorias | 42 |
| Prácticas | 6 |
| Trabajo de fin de estudio | 12 |
| Créditos totales | 60 |
Trabajo Fin de Máster (TFM)
El Trabajo Fin de Máster contempla 10 créditos ECTS del plan de estudios. Para más información, puede consultar la normativa propia del centro sobre Trabajos Fin de Estudios.
Salidas Profesionales
Al finalizar el Máster, los alumnos estarán capacitados para desempeñar roles como:
- Diseñador gráfico
- Director de arte en revistas, productoras y agencias de publicidad
- Maquetador editorial
- Creativo publicitario
- Experto en packaging
- Especialista en tratamiento y retoque digital de imágenes
- Experto en diseño publicitario
- Experto en branding e identidad corporativa
- Community Manager
- Especialista en posicionamiento web: SEO y SEM
- Experto en gestión de contenidos online
- Creación y mantenimiento de e-commerce
- Consultor de Marketing Digital
Lea también: Formación Gratuita en Marketing
Lea también: ¿Vale la pena el Máster en Marketing Digital de EAE?