El comercio electrónico consiste en comprar y vender productos exclusivamente a través de internet. Es un hábito cada vez más arraigado en los consumidores, y se espera que las ventas online sigan creciendo. Con una oferta tan amplia de artículos que se pueden comprar online, es difícil decidir qué vender por Internet. Conocer los productos con más demanda te ayudará a tomar decisiones estratégicas. Esta lista puede ayudarte también a encontrar productos para vender.
¿Qué Productos Vender Online?
Hoy en día se puede vender por internet cualquier cosa, pero la verdad es que no todos los productos tienen la misma rentabilidad ni la misma demanda. Para que no te equivoques a la hora de elegir el sector y el público de tu tienda online, aquí te mostramos algunos de los productos más vendidos y las tendencias más interesantes.
Productos Físicos Populares
Cuando la mayoría de la gente piensa en el comercio electrónico, piensan en vender productos físicos online. Si bien eso no es del todo incorrecto, tampoco es la imagen completa.
1. Moda y Accesorios
La ropa, el calzado y los complementos son los productos que se venden más por Internet. Muy generalista: el término “moda”, dicho así, es muy genérico. Eso significa que bajo ese paraguas hay muchos tipos de moda. Se compra mucho: la ropa y la moda en general son los productos más vendidos porque la gente ha perdido el miedo a comprarlos por Internet.
- Ropa con diseños exclusivos: ¿Qué te parecería colaborar con algunos ilustradores y crear tus propias colecciones limitadas?
- Calzado: Otra opción interesante es el calzado.
- Ropa orgánica: prendas fabricadas con materiales orgánicos como algodón orgánico, cáñamo y bambú.
2. Electrónica y Accesorios
La electrónica y sus accesorios son los productos que se venden más por Internet. Con la nueva normalidad, la demanda de productos informáticos también se ha incrementado y, por tanto, sus pedidos online también. Suelen adquirir nuevas partes o accesorios más avanzados. Esto puede beneficiarte porque tienes la posibilidad de hacer una oferta más amplia.
Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones
Estamos en la era de los objetos inteligentes. Haces ejercicio con ellas, pagas con ellas, lees tus mensajes con ellas y hasta dan la hora.
3. Libros y Discos
Otro tipo de productos que parece que deberían estar más arriba. Los libros y discos siguen en la pomada de los más vendidos, pero gracias a la llegada de nuevos actores como iTunes, Spotify o Amazon y su Kindle.
4. Productos para el Cuidado de Bebés
Cuidado de bebés: es un mercado siempre en boga. Ya que sus progenitores suelen estar ocupando su tiempo en otras cosas, como cuidar de la criatura (o simplemente sobrevivir).
5. Productos para Mascotas
El amor por las mascotas ha crecido bastante, convirtiéndolas en parte integral de muchas familias. Utiliza estrategias de marketing emocional, destacando el vínculo entre los dueños y sus mascotas.
6. Productos para el Hogar Inteligente
La tecnología está transformando el hogar, integrando dispositivos inteligentes que facilitan la vida diaria. Los productos para el hogar inteligente, además de mejorar la comodidad, también ofrecen eficiencia energética y seguridad.
Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados
7. Productos de Belleza y Cuidado Personal
El sector de la belleza y el cuidado personal continúa creciendo, impulsado por la innovación constante y la demanda de productos de alta calidad. Los consumidores buscan productos que mejoren su apariencia y bienestar de manera efectiva y segura. Cuidado personal: productos de autocuidado en general.
Productos Digitales: Una Alternativa Lucrativa
Resulta que hay más en el comercio electrónico que solo vender productos físicos en línea: ¡los productos digitales también se pueden vender en línea! Los productos digitales ofrecen numerosas ventajas (bajos costes de producción, alta escalabilidad y la posibilidad de llegar a una audiencia global sin las limitaciones físicas de los productos tangibles).
¿Qué son los Productos Digitales?
Los productos digitales son activos intangibles o contenido que se venden y/o distribuyen en línea. Los productos digitales pueden venir en una amplia variedad de formatos diferentes, como libros electrónicos, imágenes, videos, juegos, medios, cursos, plantillas, software, servicios y más.
Ejemplos de Productos Digitales
- Libros electrónicos
- Cursos online
- Música y fotos
- Software y aplicaciones
- Plantillas y diseños gráficos
Servicios Online
Con servicios nos referimos a cualquier actividad que puedas realizar online u offline y recibir un pago a través de internet. Entre los más comunes están los cursos online, e-books, videos, música y fotos.
Productos de Segunda Mano
Aunque eBay ya no sea lo que fue hace unos años, la venta de segunda mano sigue siendo un top en Internet. Además, el mundo de la segunda mano abre posibilidades casi a cualquier tipo de producto. El auge es imparable. ¿Qué te parecería tener un marketplace de productos de segunda mano?
Lea también: Las mejores franquicias para invertir
Ventajas de Vender Productos Digitales
- Ingresos pasivos
- Libertad personal
- Costos generales más bajos
- Mercado objetivo fácil de alcanzar
- Sin gestión de inventario
- Proceso de fabricación fácil
- Sin proceso de envío
- Baja tasa de devolución de productos
- Automatización fácil
- Sin limitaciones de envío
- Menor barrera de entrada
- Altos márgenes de ganancia
- No se rompen, perecen o se desgastan
- Siempre en stock
- Distribución inmediata
- Reembolsos fáciles
- Ofrecer pruebas gratuitas
- Bajo riesgo
Desventajas de Vender Productos Digitales
- Fácil de replicar
- No tangible
Dropshipping: Una Opción Sin Inventario
El dropshipping consiste en actuar de intermediario entre el fabricante y el cliente. Para muchos pequeños negocios resulta más fácil y accesible trabajar con fabricantes o mayoristas. Debido a que estos se encargan de comprarlo y enviarlo directamente al comprador.
Productos Populares en Dropshipping
- Accesorios para ordenadores
- Productos de belleza
- Ropa y accesorios
- Smartphones
- Juguetes
- Muebles
- Películas, música y videojuegos
Estrategias para el Éxito en el Comercio Electrónico
No está todo hecho con tener un e-commerce. Has de trabajar diferentes estrategias para captar la atención de tu audiencia y ganar su confianza (y que te compren): desde las redes sociales, el SEO… A la publicidad de pago. Mantente siempre al tanto de las tendencias en tu mercado para adaptarte a las necesidades de tus consumidores.
Diseño Web Atractivo y Funcional
El diseño de tu tienda online juega un papel crucial en la percepción de tu marca y en la experiencia del usuario. Un diseño atractivo y funcional capta la atención de los visitantes, facilita la navegación y el proceso de compra.
- Navegación intuitiva
- Tiempos de carga rápidos
- Diseño responsive
- Estética atractiva
- Proceso de compra sencillo
Marketing Digital Efectivo
El tráfico orgánico de los motores de búsqueda es un canal de marketing imprescindible. Crea contenido visual atractivo que demuestre las funcionalidades y beneficios de tus productos, como vídeos demostrativos y reviews de productos. Utiliza herramientas de creación de contenido y marketing digital para promocionar tus productos y alcanzar a tu audiencia objetivo.
Planificación Financiera Sólida
Una planificación financiera sólida es esencial para el éxito de cualquier negocio online. Gestionar adecuadamente tus costes y maximizar tus beneficios te permitirá mantener tu tienda sostenible y rentable a largo plazo. Una buena planificación te ayuda a identificar posibles desafíos financieros y a implementar estrategias para superarlos.
Tabla de Costos Esenciales
| Tipo de Costo | Descripción | 
|---|---|
| Costes de Producción | Incluyen la adquisición de inventario, materiales y fabricación de productos. | 
| Marketing | Gastos en publicidad, SEO, marketing de contenidos y redes sociales. | 
| Mantenimiento de la Tienda | Costes asociados a la plataforma de e-commerce, hosting, diseño web y actualizaciones tecnológicas. | 
| Logística y Envíos | Costes de almacenamiento, empaquetado y envío de productos. | 
| Gastos Operativos | Incluyen salarios, servicios públicos, software de gestión y otros gastos administrativos. |