Los Mejores Espacios de Coworking en Madrid: Opiniones y Dónde Encontrarlos

Madrid no solo es la capital de España, sino también un imán para nómadas digitales, autónomos, expatriados y estudiantes que buscan un entorno de trabajo flexible y bien equipado. Optar por un coworking en Madrid ofrece múltiples beneficios, desde flexibilidad horaria hasta oportunidades de hacer networking con otros profesionales locales e internacionales. Además, cada espacio tiene su propio ambiente, lo que permite elegir el que mejor se ajuste a tu estilo de trabajo.

Con un espacio de coworking en Madrid, tu empresa puede aprovechar el acceso a una comunidad, más oportunidades para colaboraciones y flexibilidad. Como es un espacio que compartes con otras empresas y emprendedores, lo que alquilas es la opción de sentarte en cualquier mesa en un centro de negocios y empezar a trabajar en un entorno con gente como tú: emprendedores que quieren lo mejor para su empresa.

El Auge del Coworking en Madrid: Cifras y Tendencias

El ecosistema de coworking en Madrid ha crecido exponencialmente en los últimos años. Según el informe ‘Estado del Coworking en España 2023-2024’ de Coworking Spain en los últimos tres años, la cantidad de metros cuadrados destinados a estos espacios ha aumentado un 42%, pasando de 980.000 m² en 2020 a 1.395.000 m² en 2023. Madrid y Barcelona lideran el mercado con un total de 484 centros. En la Comunidad de Madrid hay 219 espacios, de los cuales 172 están en la capital.

El auge del coworking en Madrid no es una coincidencia. Diversos factores han impulsado esta tendencia, convirtiendo a la capital en un epicentro del trabajo flexible.

Factores que Impulsan el Coworking en Madrid

  • Flexibilidad: Los espacios de coworking suelen ofrecer diferentes opciones de membresía, que van desde el uso ocasional de un escritorio hasta la renta de una oficina privada, lo que permite a los usuarios adaptar su espacio de trabajo a sus necesidades cambiantes.
  • Comunidad: Como es un espacio que compartes con otras empresas y emprendedores.
  • Oportunidades para colaboraciones: Como es un espacio que compartes con otras empresas y emprendedores.

Los Mejores Barrios de Madrid para Encontrar tu Coworking Ideal

Madrid ofrece una gran variedad de espacios de coworking, desde opciones premium hasta alternativas en zonas menos céntricas, pero sí estratégicas y muy bien comunicadas. Encontrar un coworking adaptado a las necesidades de freelancers, emprendedores, pymes o nómadas digitales puede marcar la diferencia en la productividad y las oportunidades de networking.

Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados

1. Castellana Norte: El Distrito Financiero con Opciones Premium

La zona de Paseo de la Castellana es ideal para profesionales que buscan trabajar en una ubicación estratégica y bien conectada. Si buscas trabajar en pleno corazón del distrito financiero de Madrid, tienes opción de hacerlo desde el edificio más alto de España: Torre Cristal, una de las Cuatro Torres.

2. Chamberí: Un Barrio Clásico con Esencia Innovadora

Chamberí ha evolucionado hasta convertirse en uno de los barrios más atractivos para emprendedores y profesionales de todos los sectores. En Chamberí nos encontramos con esta cafetería que como su propio nombre indica es cafetería y oficina. El workplace ideal para relajarte pero sin perder el ritmo del trabajo. Aquí puedes impartir una masterclass o un taller y tomarte algo.

3. Barrio de Salamanca: Exclusividad y Networking Empresarial

Si buscas una ubicación premium, Núñez de Balboa es uno de los epicentros de los negocios en Madrid. Situado en el barrio de Salamanca, The Shed Coworking es ideal para aquellos que buscan un espacio de trabajo moderno y acogedor en una de las mejores zonas de Madrid. Este coworking se centra en crear una atmósfera tranquila y profesional, con áreas dedicadas a la productividad y una comunidad orientada a los negocios.

4. Manoteras: Zona Empresarial en Expansión

La zona de Manoteras está en constante crecimiento y ofrece una excelente conectividad con el resto de la ciudad.

Tipos de Puestos de Trabajo en Coworking

A la hora de elegir un coworking es importante conocer las opciones de puestos de trabajo disponibles:

Lea también: Las mejores franquicias para invertir

  • Puesto fijo: Perfecto para quienes buscan un espacio exclusivo y estable para trabajar.
  • Puesto flexible: Pensado para quienes necesitan mayor libertad y dinamismo en su rutina de trabajo.
  • Part time: Para aquellos que buscan trabajar solo en turno de mañana o de tarde esta opción es la idónea.
  • Pase de un día: Acceso puntual con todas las comodidades.
  • Membresía: Perfecta para proyectos de corta duración o profesionales en movimiento, con acceso a todos los servicios.

9 Espacios de Coworking Destacados en Madrid

Si nunca has alquilado un espacio de coworking en Madrid, necesitas formarte una idea de lo que hay disponible ahora mismo para tomar la decisión correcta para tu empresa. Ahorra tiempo de llamar a agencias inmobiliarias para conocer la disponibilidad porque en esta lista encuentras algunos de los mejores espacios de coworking en Madrid en los que puedes empezar a trabajar mañana.

  1. Impact Hub Madrid: Es uno de los espacios de coworking más reconocidos a nivel mundial, con una fuerte comunidad de emprendedores sociales y creativos. Su ubicación en el barrio de Las Letras es ideal para aquellos que desean trabajar en el centro de Madrid, rodeados de arte, cultura e historia.
  2. Utopicus: Es sinónimo de elegancia y profesionalismo. Este coworking cuenta con espacios de diseño elegante, perfecto para aquellos que buscan un entorno de trabajo premium. Con varias sedes en Madrid, como la ubicada en el Paseo de la Habana, Utopicus ofrece oficinas privadas y espacios compartidos con todas las comodidades. Utopicus Príncipe de Vergara ocupa las tres primeras plantas del edificio de Colonial The Window Building.
  3. WeWork: Con múltiples sedes en Madrid, WeWork es un clásico de los coworkings a nivel global. Su espacio en Eloy Gonzalo es perfecto para quienes desean trabajar en el animado barrio de Chamberí. En el corazón de la ciudad, WeWork ofrece espacios modernos y flexibles, ideales para impulsar estrategias híbridas de trabajo.
  4. The Shed Coworking: Situado en el barrio de Salamanca, The Shed Coworking es ideal para aquellos que buscan un espacio de trabajo moderno y acogedor en una de las mejores zonas de Madrid. Este coworking se centra en crear una atmósfera tranquila y profesional, con áreas dedicadas a la productividad y una comunidad orientada a los negocios. Y, tienen cafetería.
  5. Espacio GERMINAL: Es una joya para quienes prefieren un ambiente creativo y relajado. Situado en el barrio de Malasaña, este coworking cuenta con un diseño que inspira creatividad, ideal para freelancers, diseñadores y nómadas digitales que buscan algo más informal.
  6. LOOM: Es una opción ideal para quienes valoran la flexibilidad y la innovación. Con varias ubicaciones en Madrid, como en el barrio de Huertas, LOOM ofrece espacios con estilo moderno y todas las comodidades necesarias para una jornada laboral productiva. Con varias localizaciones en Madrid, Loom destaca por su ambiente acogedor y cálido.
  7. Talent Garden: Se destaca por ser un espacio innovador diseñado especialmente para emprendedores tecnológicos y digitales. Ubicado en Atocha-Delicias, Talent Garden es un ecosistema de coworking líder en Europa para la comunidad digital y tecnológica.
  8. Calle Princesa 5: Si acabas de empezar tu startup o PYMES, y no sabes por dónde empezar, este espacio de coworking en Madrid puede ayudarte a poner a tu empresa en buen camino. Recibes un descuento en consejos legales, contables, y jurídicos como miembro de este centro de negocios. Y, siempre aprendes todo sobre las últimas tendencias en tu sector gracias a las talleres y formaciones que se organizan frecuentemente.
  9. Calle de María de Molina 39: Cada empresa necesita colaborar para crecer. Pero ¿dónde encuentras nuevos clientes y empresas?. Pues aquí. En este espacio de coworking que está ubicado en Madrid Chamartín encuentras más oportunidades para colaborar que en los otros en esta lista. El restaurante con sus sofás cómodos invita a conocer otros emprendedores en un ambiente relajado. Dentro de nada, estás tomando un café y hablando con los demás. Y, ¿quién sabe lo que puedes hacer para ellos?

Coworking en Madrid Sur: Alternativas y Beneficios

Si estás buscando un espacio de coworking en el sur de Madrid, te presentamos una selección de los diez mejores lugares que combinan comodidad, servicios de calidad y un ambiente propicio para el trabajo colaborativo.

  1. Ubicado en Alcorcón, Working Us! ofrece espacios de trabajo y ocio donde la creatividad y el trabajo en equipo son protagonistas. Sus servicios incluyen despachos privados, mesas compartidas y salas para reuniones o eventos.
  2. Situado en la Calle de Valderribas, este espacio destaca por su ambiente tranquilo y su proximidad al metro.
  3. Con varias ubicaciones en Madrid, Cink Coworking proporciona espacios prácticos y asequibles que permiten flexibilidad.
  4. Este espacio de coworking cuenta con múltiples ubicaciones en Madrid, combinando diseño vanguardista con funcionalidad.
  5. Con un compromiso con el cambio social y empresarial, Impact Hub ofrece un entorno colaborativo ideal para profesionales y emprendedores.
  6. Ubicado en Atocha-Delicias, Talent Garden es un ecosistema de coworking líder en Europa para la comunidad digital y tecnológica.
  7. Con varias localizaciones en Madrid, Loom destaca por su ambiente acogedor y cálido.
  8. En el corazón de la ciudad, WeWork ofrece espacios modernos y flexibles, ideales para impulsar estrategias híbridas de trabajo.
  9. Este moderno espacio de coworking está situado junto al río Manzanares.
  10. “Desde que me uní a Working Us!, mi productividad ha mejorado notablemente. El ambiente es profesional y acogedor, y las instalaciones superan mis expectativas. Además, la comunidad es muy colaborativa, lo que me ha permitido ampliar mi red de contactos y encontrar nuevas oportunidades de negocio. Las salas de reuniones son perfectas para recibir a mis clientes y la flexibilidad horaria me permite organizar mi jornada de forma óptima.

Optar por un coworking en Madrid Sur es mucho más que alquilar un espacio para trabajar. Es integrarse en un ecosistema diseñado para potenciar la productividad, la creatividad y la colaboración. Los espacios de coworking en Madrid Sur no solo se centran en ofrecer un lugar físico para trabajar, sino que brindan una amplia variedad de servicios diseñados para mejorar la experiencia profesional y fomentar la productividad.

Servicios Adicionales en Coworkings

  • Salas de Reuniones Equipadas: Ideal para presentaciones, formaciones y reuniones con clientes.

Criterios para Elegir el Coworking Ideal

Elegir un coworking en Madrid Sur que se adapte a tus necesidades requiere considerar varios factores. Los coworkings no son solo espacios de trabajo. Working Us destaca como una opción sobresaliente de Coworking Madrid Sur por su equilibrio entre flexibilidad, servicios y un ambiente inspirador.

Cafeterías Workplace en Madrid: Alternativas Acogedoras para Trabajar

A veces necesitamos salir de la rutina de la oficina, cambiar de ambiente y salir de esas cuatro paredes que en ciertas ocasiones nos ahogan. Es por eso, que cada vez es más usual que busquemos sitios acogedores y agradables donde poder tomar un rico café y un trozo de tarta mientras trabajamos con nuestro ordenador. Es mi impresión, ¿o así parece que somos más eficientes? Lo principal es asegurarse que el sitio en el que estamos permite trabajar con total tranquilidad. También es muy importante el lugar, su decoración y su ambiente. Como en cualquier momento de nuestra vida, cuando trabajamos nos gusta estar cómodos y relajados y es muy importante buscar una cafetería que, aparte de workplace, sea acogedora. Para terminar, y esto desde mis propios gustos, es esencial buscar un lugar que tenga mucha luz natural.

Lea también: Las Mejores Estrategias de Marketing

Aquí tienes 10 cafeterías workplace en Madrid:

  1. Subrosa Café: Cerca del Retiro encontramos este coqueto local donde el café es su especialidad. Como no podía ser de otra manera es un workplace y te permite estar trabajando mientras disfrutas de estos suculentos platos.
  2. La Bicicleta: La Bicicleta, es el primer cycling café existente en Madrid. La Bicicleta también tiene vocación de workplace, un lugar de trabajo para los profesionales independientes que se mueven por el barrio. Es un buen sitio para trabajar con el portátil o reunirse con otros colegas mientras almuerzan o toman el café. Además, si no te apetece un buen café recién molido (que te aseguro que sí te encantará) te ofrecen también una carta de vinos y cervezas artesanas para satisfacer cualquier paladar.
  3. Café del Art: Cada detalle de Café del Art está pensado para ensalzar el producto. Esta preparación no solo está en manos de los profesionales mejor preparados, también cuentan con las mejores máquinas de café que se encuentran en el mercado. Todo un mundo recogido en un pequeño local de Madrid centro, hasta el espacio está cuidado para que la experiencia sea única. La sala principal consta de un amplio espacio con mesas de distintos tamaños, así como sofás y sillones que invitan al relax, y otra sala interior más pequeña que llaman la biblioteca porque está repleta de libros.
  4. Federal Café: El local es amplio, rodeado de unas cristaleras que lo hacen muy luminoso, la decoración es muy acogedora, generando diversos espacios que van desde la clásica zona de taburetes, pasando por mesas y sillas bajas para tomar café con un toque de intimidad, otras más altas donde poder comer y una enorme mesa comunitaria en el centro donde puede sentarse quien quiera.
  5. The Chatter Café: The Chatter Café es un sitio grande y su decoración a lo vintage nos ha cortejado, bueno…también nos ha cortejado el combo de batido de chocolate y nata y bowl de yogurt y muesly, así como las tostadas con huevos revueltos. Además, allí el Wifi es “by the face” y no tendrás problema por aparcar en los alrededores si vas en coche.
  6. La Cafetería de la Casa encendida: Hazte un huequito en una de sus mesas compartidas o en alguno de los taburetes individuales de sus ventanas. Hay varios enchufes por toda la sala. Hay Wifi gratis y música Jazz, perfecta para crear un ambiente idóneo para concentrarse y hacer realmente de este un workplace. La cafetería en cuestión está gestionada por Pum Pum Café y ofrece todo tipo de ensaladas, bocadillos, brioches, tostadas y zumos.
  7. CentroCentro Cibeles: Hoy te contamos que El CentroCentro Cibeles cuenta con espacios wifi gratuitos en la primera, tercera y quinta planta. Sólo tienes que meter tu número de móvil en su web para recibir un código en tu teléfono y ya está: ¡Internet gratis y un workplace de confianza! Además, cuenta con silloncitos como los del salón de tu casa y unos pufs súper cómodos de esos de los que es imposible escapar. Si no quieres relajarte demasiado ahí tirado, puedes elegir una de sus mesas compartidas o individuales. Además, puedes encontrar enchufes repartidos por toda la sala.
  8. Coffice: En Chamberí nos encontramos con esta cafetería que como su propio nombre indica es cafetería y oficina. El workplace ideal para relajarte pero sin perder el ritmo del trabajo. Aquí puedes impartir una masterclass o un taller y tomarte algo.
  9. Misión Café: Misión Café cuenta con un obrador propio y su sitio es tan acogedor como sus desayunos instagrameables. Sus cafés son cafés de especialidad que junto a la comida, lo de ir a trabajar allí es una excusa.
  10. Sucre Salón de Te & Cafetería: Este coqueto salón de té, cafetería y restaurante se encuentra muy cerca del Retiro y tiene una decoración muy especial. Es un lugar tranquilo donde poder trabajar o desconectar leyendo uno de los muchos libros que ofrecen allí. Además, cada sábado organizan talleres, catas y cursos de repostería.

¡Y una más de regalo! Si estás buscando un sitio donde poder trabajar en pleno centro de Madrid, tu sitio es The Shed Coworking, un espacio donde puedes alquilar oficinas privadas y sala de reuniones.

Checklist para Elegir el Coworking Ideal en Madrid Sur

¿Estás buscando un espacio de coworking en la zona sur de Madrid y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, no estás solo. En La Guarida Creativa queremos ayudarte a tomar la mejor decisión. Por eso, hemos preparado este checklist práctico con los puntos clave que debes tener en cuenta para encontrar el coworking que mejor se adapte a ti.

  1. Ubicación: Parece obvio, pero es lo primero que debes valorar. Tip: Si vives en Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón, Leganés o alrededores, elige una sede como La Guarida Creativa, que cuenta con espacios en todos estos puntos clave del sur de Madrid.
  2. Tipos de coworkers: No todos los coworkers son iguales. Algunos buscan un puesto flexible donde trabajar con su portátil, otros prefieren un despacho privado para reuniones frecuentes o confidencialidad.
  3. Conexión a Internet: Un coworking sin buen wifi es como una oficina sin café (OMG!). Spoiler: En La Guarida, además de wifi potente, tenemos zonas equipadas para grabar vídeos, podcast, e incluso webinars.
  4. Tarifas y condiciones: Nada de sorpresas. Pregunta por las tarifas reales y lo que incluyen. ¿El precio incluye salas? ¿Hay gastos ocultos? ¿Puedo alquilar por horas o días? Uno de los grandes atractivos del coworking es que no necesitas permanencia.
  5. Comunidad: El valor de un coworking no está solo en las paredes que lo conforman, está en las personas. Rodearte de otros profesionales que te inspiran, apoyan y con los que incluso puedes colaborar, es una de las claves del éxito. En La Guarida Creativa, tenemos una red viva y activa (¡y sí, nuevamente, hasta nuestra propia red social interna, Facemonkey!).
  6. Espacios de descanso: ¿Hay office o cocina? ¿Puedes hacer pausas agradables? ¿Tiene terraza, cafetería, espacio para desconectar?
  7. Servicios adicionales: ¿Quieres usar la dirección del coworking como domicilio fiscal o social? ¿Necesitas apoyo en extranjería, gestoría, formación?
  8. Ambiente y diseño: Los detalles cuentan. Asegúrate de que el espacio esté bien cuidado, limpio, con mobiliario cómodo y actualizado. También es importante que haya medidas de seguridad, control de acceso y atención al usuario. En La Guarida Creativa contamos con sedes renovadas, personal siempre disponible y un ambiente cuidado que te hace sentir como en casa desde el primer día.
  9. Reputación: Busca reseñas, opiniones y experiencias de otros coworkers. ¿Qué dicen en Google, en redes o en su web? ¿Conoces a alguien que ya trabaje allí?
  10. Visita el espacio: Esto es clave. Visita el espacio, camina por él, habla con quienes lo gestionan. ¿Te inspira? ¿Te dan ganas de volver?

Elegir el coworking ideal no es una decisión menor. Es el lugar donde vas a desarrollar tus ideas, crecer como profesional y compartir experiencias.

Tabla comparativa de los 9 mejores espacios de Coworking en Madrid

Coworking Ubicación Características Destacadas
Impact Hub Madrid Barrio de las Letras Comunidad de emprendedores sociales y creativos.
Utopicus Paseo de la Habana Diseño elegante y espacios premium.
WeWork Eloy Gonzalo (Chamberí) Espacios modernos y flexibles.
The Shed Coworking Barrio de Salamanca Ambiente tranquilo y profesional orientado a los negocios.
Espacio GERMINAL Malasaña Diseño creativo y ambiente relajado.
LOOM Barrio de Huertas Espacios con estilo moderno y flexibilidad.
Talent Garden Atocha-Delicias Espacio innovador para emprendedores tecnológicos.
Calle Princesa 5 Calle Princesa Descuentos en consejos legales y talleres.
Calle de María de Molina 39 Madrid Chamartín Oportunidades para colaborar.

tags: #mejores #coworking #madrid #opiniones