Las Mejores Franquicias Internacionales Rentables para Invertir

Para muchos inversores que buscan emprender en España, las franquicias rentables representan el equilibrio perfecto entre la autonomía de tener un negocio propio y la seguridad de un modelo de éxito probado. Pero, ¿cuáles son las oportunidades más sólidas de cara a 2025? El mercado evoluciona, y con él, los sectores que lideran la rentabilidad.

En este ranking, exploramos las enseñas más destacadas que han sabido trascender fronteras, adaptándose a los mercados locales mientras se apoyan en tendencias globales como la sostenibilidad, la personalización y la integración tecnológica.

Antes de sumergirnos en la lista, es crucial recordar un principio de oro: incluso la mejor franquicia del mundo requiere un proceso personal de due diligence.

Las franquicias rentables son una de las mejores puertas de entrada para comprar negocios en España. Ofrecen una hoja de ruta clara que minimiza los riesgos del emprendimiento.

Esta es la pregunta del millón que se hace todo potencial inversor que se plantea abrir una franquicia. La respuesta adecuada es aquella franquicia que siendo de éxito, tiene mercado en la ubicación dónde se quiere montar y sobretodo, se puede gestionar con éxito por parte de quien la monta, el franquiciado.

Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones

Además, las franquicias rentables tienen otra serie de elementos por lo que destacan y convierten sus ideas en algo exitoso para franquiciado y franquiciador. En cuanto al contrato, que especifica las reglas de juego entre ambos personajes, se especifican las formas en que se llev...

El mercado español siempre ha sido un nicho interesante para las franquicias internacionales por la variada población que existe con diferentes grupos sociales. La cultura de mercado de nuestro país también favorece la llegada de estas marcas. Los consumidores han mostrado sus gustos y preferencias hacia estas enseñas internacionales. Además, Internet ha potenciado la presencia de estas empresas multinacionales al ser una ventana de publicidad.

De esta manera, son cientos los negocios que en su momento aterrizaron en España, implantándose así en el Mediterráneo con amplios objetivos de crecimiento y expansión. Estos, a día de hoy, se han convertido en parte de nuestra propia cultura.

La franquicia internacional triunfa en España

El sistema de franquicias ha contado siempre con mucha fuerza en Europa, y muchas de las empresas deciden expandirse tanto en España como en otros países bajo el paraguas del sector de las franquicias. La apuesta por las franquicias internacionales es una opción óptima, segura, rentable y exitosa.

Al ser negocios internacionales muy consolidados, las empresas extranjeras que operan en España, cuentan con el sólido respaldo de sus imágenes de marca. Muchas ya son marcas conocidas por el público español incluso antes de implantarse en nuestro país.

Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados

La manera de operar de estas franquicias suele llevarse a cabo por medio del master franquiciado, un emprendedor que se encarga de llevar la firma con sus diferentes franquicias en España. También puede desarrollarlo directamente y sin intermediarios, aunque esta segunda opción es más atípica. En ese caso, a pesar de los estudios previos y el conocimiento que se tenga sobre el mercado español, lo ideal es contar con un emprendedor autóctono.

Por parte de los emprendedores, el hecho de invertir en negocios cuyo modelo ha sido probado y desarrollado tanto en sus países de origen como en los demás países en los que la enseña opere, es una apuesta segura. Ellos mismos pueden conocer de primera mano la gestión y éxito de estas franquicias en otros países.

El consumidor español

El consumidor español se ha caracterizado además por su homogeneidad y variedad de gustos, así como por su dinamismo y apertura a conceptos de negocio diferentes. Esto hace del mercado español un territorio estratégico para todo tipo de franquicias internacionales.

Además, el hecho de que el consumidor español sea tan variado y abierto a todo tipo de costumbres de consumismo, compra e inversión, ha hecho que en España tengan cabida variados modelos de negocios. Muchos de ellos no han conseguido implantarse en otras culturas, como la europea, a veces demasiado cerrada a sus formalismos, o a la americana, con unas elecciones tradicionales muy definidas.

Por último, es importante mencionar la fuerza generadora de ideas que las enseñas internacionales han implantado en nuestro país. España siempre ha sido un país catalizador de ideas, y muchas franquicias españolas que gozan hoy de gran éxito se han desarrollado a partir de modelos de negocio extranjeros.

Lea también: Las Mejores Estrategias de Marketing

10 Franquicias internacionales que triunfan en España

  1. Granier - Panaderías y pastelerías de referencia en el sector. La franquicia Granier se ha posicionado como una opción de referencia en el sector de las panaderías y pastelerías, donde ofrecen productos de alta calidad en un ambiente moderno y acogedor. Ofrecen una gran cantidad de panes artesanales y opciones de pastelería y bollería, todos caracterizados por su calidad superior y su gran sabor, ya que utilizamos técnicas tradicionales para crearlos. Son defensores de la panadería del barrio, con olor a pan y estanterías llenas de panes crujientes; además de las personas que valoran la calidad de cada uno de sus productos.
    • Inversión total: Desde 85.000 €
    • Canon de entrada: 8.000 €
    • Número de establecimientos: Más de 350
  2. Speed Queen - Referente en el sector de las lavanderías de autoservicio. La franquicia Speed Queen es una enseña especializada en el sector de lavanderías de autoservicio cuyo objetivo es instalar negocios de éxito con materiales de lavado de primera calidad. Ofrecen paquetes tecnológicos de última generación, ellos que se encuentran: máquinas conectadas con pantallas táctiles, plataformas digitales de gestión y una aplicación de pagos con programa de fidelización. Cuentan con la mejor garantía de maquinaria en el mercado, además de diseños personalizados y un modelo de negocio llave en mano que facilita la entrada al mercado.
    • Inversión total: Desde 50.000 €
    • Canon de entrada: No hay
    • Número de establecimientos: Más de 250
  3. Telepizza - Franquicia líder en el sector de pizzerías. Conocidos en más de 25 países, la franquicia Telepizza se ha posicionado como referente en el sector del delivery de pizza, perteneciendo al grupo de restauración Food Delivery Brand. Cuentan con más de 1.400 tiendas repartidas a nivel mundial, en donde se enfocan en hacer pizzas y conectar con sus clientes, ofreciendo comida de calidad y un servicio excelente. Siempre están a la vanguardia en la creación de nuevos productos, desde la clásica barbacoa, hasta la categoría sin gluten o las pizzas con tres bases de quesos.
    • Inversión total: Desde 80.000 €
    • Canon de entrada: No hay
    • Número de establecimientos: 720
  4. Alcampo - Líder en supermercados y tiendas de alimentación. Alcampo es una de las franquicias de supermercados más reconocidas a nivel nacional, y ha logrado consolidarse en diferentes países gracias a su amplia trayectoria y su prestigio como marca de alimentación. Cubren todas las necesidades de los clientes, desde los mejores alimentos frescos hasta moda y tecnología, ofreciendo además marcas propias que complementan a las marcas principales. Ofrecen diferentes formatos de tienda a sus franquiciados, desde pequeños supermercados hasta grandes hipermercados, adaptándose a las necesidades de cada mercado local.
    • Inversión total: Desde 160.000 €
    • Canon de entrada: No hay
    • Número de establecimientos: 530
  5. General Óptica - Profesionales que trabajan para la salud visual de las personas. La franquicia General Óptica se especializa en el sector óptico, donde miles de profesionales trabajan para la salud visual de sus clientes, ofreciéndoles una experiencia personalizada de la más alta calidad. Siendo referencia mundial del sector, ha sido premiada como “Mejor Comercio” y “Mejor Franquicia” del año, gracias a un equipo de más de 1.500 profesionales que trabajan en sus establecimientos. Ofrecen a los franquiciados apoyo desde la pre-apertura de la franquicia, así como en la puesta en marcha del negocio y monitorización continua de la gestión.
    • Inversión total: Desde 10.000 €
    • Canon de entrada: No hay
    • Número de establecimientos: Más de 230
  6. SantaGloria - Más de 50 años siendo excelencia en Coffee & bakery. La franquicia SantaGloria lleva más de 50 años bajo la pasión de un producto básico como el pan, y del deseo de elaborar alimentos innovadores y con la mejor calidad. Ofrecen en sus establecimientos una amplia variedad de productos, divididos en dulces, salados y glorias; su producto estrella, que consiste en unos pequeños cruasanes de mantequilla. En su modelo de negocio combinan la tradición artesana con las tendencias que van surgiendo en el sector, cuidando siempre la calidad y el servicio que ofrecen a sus clientes.
    • Inversión total: Desde 200.000 €
    • Canon de entrada: 24.000 €
    • Número de establecimientos: 128
  7. Schmidt Cocinas - Fabricantes de cocinas a medida con un concepto único. Schmidt Cocinas es una franquicia especializada en la fabricación de muebles a medida, donde su red de tiendas sigue un concepto único en el sector de la cocina. Tienen diferentes certificados de calidad, medioambiente y seguridad; y utilizan madera procedente de bosques sostenibles como material para sus muebles. Cuentan con una escucha profesional que se desarrolla con un asesor para los procesos de franquicia, que junto con una formación y asesoramiento permanente, garantizan el éxito de la marca.
    • Inversión total: Desde 150.000 €
    • Canon de entrada: No hay
    • Número de establecimientos: Más de 80
  8. Century 21 - Referente en el sector de las lavanderías de autoservicio. La franquicia Century 21 ha conseguido posicionarse como una de las mayores redes mundiales de franquicias inmobiliarias, siendo pionera desde su fundación en 1971. Están siempre innovando para dar una experiencia superior y un excelente servicio a agencias, asesores y clientes dentro del sector inmobiliario. Utilizan herramientas tecnológicas avanzadas en sus oficinas, y las ponen en disposición de cada franquiciado, además de ofrecerles apoyo continuo en todos los ámbitos.
    • Inversión total: Desde 90.000 €
    • Canon de entrada: No hay
    • Número de establecimientos: 72
  9. Jean Louis David - Referente mundial en salones de peluquería. La franquicia Jean Louis David es una enseña reconocida de salones de peluquería que realiza su actividad en más de 22 países alrededor del mundo. El fundador de la marca, Jean Louis David era un auténtico visionario, ya que estableció técnicas que aún hoy en día constituyen las bases de la red de peluquerías. Se diferencian en el sector, gracias a la formación de cada uno de sus franquiciados, el amplio margen de beneficio que da cada salón y por seguir siempre las tendencias de moda que van surgiendo.
    • Inversión total: Desde 70.000 €
    • Canon de entrada: 10.000 €
    • Número de establecimientos: 70
  10. Bureau Vallée - Franquicia francesa líder de supermercados de papelería. La franquicia Bureau Vallée es una enseña especializada en papelería, material de oficina y escolar, consumibles, accesorios informáticos y productos High Tech. Negocian con más de 100 proveedores para encontrar los mejores precios del mercado, ajustando su oferta de productos constantemente según las tendencias y las preferencias de los consumidores. Han obtenido múltiples reconocimientos y han sido distinguidos con un premio especial por su trayectoria profesional por la European Office Products Awards (EOPA).
    • Inversión total: Desde 50.000 €
    • Canon de entrada: Desde 14.000 €
    • Número de establecimientos: 30

Otras franquicias internacionales que triunfan en España son Mobalpa, IKKS, Burger King, Mc Donald’s, Midas, Karatbars, Coldwell Banker, The Body Shop, Oomuombo, WSILa, Calzedonia, 5 á Sec y MBE.

Como cada año, la revista Entrepreneur ha publicado un listado con las 200 mejores franquicias del mundo. En los primeros puestos podemos encontrar a franquicias de éxito como McDonald’s, KFC, Taco Bell, Dunkin’, Anytime Fitness, Century 21, Popeyes o RE/MAX.

Además, en este top también están representados diferentes sectores: restauración, fast food, formación, inmobiliarias, fitness, transporte o ferreterías. Todas las marcas que aparecen en la lista cuentan con modelos de negocio altamente atractivos, rentables y con futuro. Además, como franquiciadores, ofrecen diferentes ayudas al franquiciado, como formación o asesoramiento. Otro aspecto a tener en cuenta es que son marcas ya consolidadas en todo el mundo, por lo que el emprendedor ya cuenta con una potente imagen corporativa fácilmente reconocible.

La mayoría de las franquicias presentes en el listado son de origen estadounidense. Sin duda, Estados Unidos es un país con un gran potencial de crecimiento donde el sistema de franquicias tiene un papel fundamental en la economía.

Y es que, a pesar de la pandemia, la franquicia se ha mantenido estable, e incluso ha aumentado su volumen de negocio. Y ahora que la crisis del coronavirus llega a su fin, las franquicias tienen un potencial de crecimiento aún mayor. Por ello emprender con las siguientes franquicias es un sinónimo de éxito asegurado.

Top 20 de las franquicias más exitosas a nivel global

  1. KFC
  2. 7-Eleven
  3. McDonald’s
  4. Dunkin’
  5. Taco Bell
  6. Pizza Hut
  7. Kumon
  8. Hampton by Hilton
  9. Anytime Fitness
  10. Century 21
  11. Baskin-Robbins
  12. Ace Hardware
  13. Arby’s
  14. Dairy Queen
  15. Popeyes
  16. Hilton Hotels and Resorts
  17. The UPS Store
  18. Smoothie King
  19. RE/MAX
  20. Snap-on Tools

Un listado multisectorialEl resto del top mejores franquicias del mundo realizado por Entrepreneur lo componen 180 franquicias de múltiples sectores y, en su mayoría, franquicias de origen estadounidense.

Por lo general, predominan las franquicias de hostelería, restauración y comida rápida con enseñas tan populares como Papa John’s o Carl’s Jr., especializadas en pizzas y hamburguesas respectivamente.

¿Por qué invertir en franquicias es una buena opción?

Invertir en una franquicias es una alternativa atractiva para quienes buscan combinar rentabilidad con menor riesgo. A diferencia de empezar un negocio desde cero, una franquicia te permite incorporarte a un modelo ya probado, con procesos definidos, una marca reconocida y el respaldo de una red consolidada. Es una forma de emprender con más garantías, accediendo a sectores diversos y con distintos niveles de inversión:

  • Diversificación de inversiones: Las franquicias ofrecen una oportunidad real para diversificar tu cartera, ampliando tu exposición a distintos sectores económicos a través de negocios físicos u operativos. Puedes elegir entre múltiples modelos según tu perfil inversor y tu estrategia a largo plazo.
  • Flexibilidad en el nivel de inversión: Desde propuestas accesibles con inversión reducida hasta proyectos más ambiciosos con alto potencial de crecimiento, el mundo de las franquicias se adapta a distintos presupuestos y niveles de implicación.
  • Potencial de crecimiento y expansión: El sistema permite escalar tu inversión de forma progresiva: puedes empezar con una unidad y ampliar tu presencia abriendo nuevas ubicaciones o gestionando varias franquicias en distintas zonas.
  • Modelo de negocio validado: Accedes a un negocio que ya ha sido testado, optimizado y estandarizado. Esto reduce la curva de aprendizaje y limita los errores comunes de los negocios independientes.
  • Reconocimiento de marca: Contar con una marca conocida facilita la captación de clientes desde el inicio, genera confianza en el consumidor y acelera la rentabilidad del negocio.
  • Soporte y acompañamiento constante: Recibes formación, asistencia operativa y apoyo comercial de la central franquiciadora. Incluso sin experiencia previa, puedes gestionar el negocio con la tranquilidad de no estar solo.
  • Aprovechamiento de economías de escala: Al formar parte de una red, accedes a mejores condiciones con proveedores, campañas de marketing centralizadas y herramientas compartidas que optimizan costes y márgenes.

¿Cuánto dinero se necesita para invertir en una franquicia?

La inversión necesaria para abrir una franquicia puede variar considerablemente según el modelo de negocio, el sector, el tipo de local y los recursos operativos que requiera. No existe una cifra única, ya que cada franquicia tiene su propio planteamiento financiero, pero sí es posible establecer rangos orientativos según el perfil de inversión:

  • Franquicias de baja inversión: Existen opciones muy accesibles, con una inversión inicial que puede oscilar entre los 5.000 € y los 50.000 €. Suelen estar enfocadas a modelos de autoempleo o estructuras operativas sencillas, como servicios a domicilio, consultoría, formación o pequeños comercios. Estas franquicias son ideales para emprendedores que desean iniciar con una inversión contenida y asumir un rol activo en la gestión del negocio.
  • Franquicias de inversión media: En este rango, la inversión suele situarse entre los 50.000 € y los 200.000 €. Incluye muchas franquicias consolidadas que requieren un local comercial, personal contratado y cierta infraestructura, como es el caso de negocios de restauración rápida, centros de estética, salud, gimnasios o academias. Son modelos equilibrados entre rentabilidad y complejidad operativa.
  • Franquicias de alta inversión: A partir de los 200.000 € -y en algunos casos, superando el millón de euros- se encuentran las franquicias más exigentes a nivel de inversión. Suelen ser marcas reconocidas, con locales de grandes dimensiones, ubicaciones premium y una fuerte inversión en diseño, equipamiento o reformas. Este perfil incluye restaurantes de gran formato, hoteles, clínicas o centros de ocio y entretenimiento.

Al considerar invertir en franquicias, es crucial realizar una investigación exhaustiva para asegurarse de que la oportunidad se alinea con tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y tu nivel deseado de involucramiento en el negocio.

En un mundo tan globalizado, las empresas que consiguen triunfar son aquellas que se expanden rápidamente, abriendo franquicias y aumentando sus ingresos. Sin muchas sorpresas, McDonald’s es quien lidera la lista, seguida por otras empresas estadounidenses que también se dedican al negocio de la comida rápida. De hecho, más del 10% de las marcas que aparecen en el ranking se dedican al fast food.

Rentabilidad de algunas franquicias
Franquicia Rentabilidad
MC Donalds 40%
Burger King 40%
Eroski 50%
Zara 35%
Mango 35%
Popeyes 50%
Hilton Hotels 33%

tags: #las #mejores #franquicias #internacionales #rentables