Si te preguntas qué es marketing y cuál es la mejor definición de marketing probablemente te has metido en un brete.
Marketing es una palabra anglosajona que quiere decir en español mercadotecnia o técnicas de mercado.
La mercadotecnia es FUNDAMENTAL para las empresas, y es que siempre ha estado presente en la historia, dando resultados inimaginables a toda clase de compañías del mundo, incluso hasta nuestros días, sigue siendo vital para el desarrollo comercial de cualquier negocio.
Es por eso que, a día de hoy, se sigue utilizando para poder tener éxito en el mercado laboral.
Pero, ¿qué es la mercadotecnia y por qué se sigue utilizando en la actualidad?
Lea también: Definición de Relaciones Públicas en Marketing
Es importante que tengas en cuenta que la mercadotecnia es una herramienta que se ha utilizado por décadas y, a medida que pasa el tiempo, se actualiza para poder satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones.
Además, un gran número de personas trabaja en este sector para beneficiar a todo tipo de empresas y marcas.
Es un concepto que deriva de la palabra mercadeo, y una de las formas más comunes por las que se conoce, es por su término en inglés: marketing.
También, es un conjunto de procesos administrativos y sociales del que se sirven las empresas para poder cumplir su objetivo financiero.
La mercadotecnia es la mejor forma que tienen las empresas para poder dar respuesta a las necesidades de los clientes.
Lea también: Descubre el significado de mercadotecnia
El marketing, además, es el medio por el que las pequeñas y grandes empresas se dan a conocer y hacen llegar sus productos al público objetivo al que se dirigen sus bienes y servicios.
Definición de Mercadotecnia según Expertos
Para el economista Philip Kotler, quien es considerado el padre de esta disciplina, «el concepto de mercadotecnia es una filosofía de ‘detectar y responder’ centrada en el cliente.
Esta definición central ha dado pie a otras muchas que nutren la idea de lo que hace la mercadotecnia.
Dicho de una manera más sencilla, el marketing es un conjunto de estrategias y acciones orientadas a crear y fortalecer el valor de una marca.
Funciones de la Mercadotecnia
Al entrar en el mundo de las finanzas y la publicidad, es común preguntarse qué roles cumple la mercadotecnia y porqué es tan importante para las empresas.
Lea también: Coca-Cola: Estrategias de Marketing
Es por ello que a continuación, te mostraremos algunas de las funciones que el marketing o la mercadotecnia cumplen.
Es importante que sepas que cada uno de estos roles son tareas propias de la mercadotecnia, y que estas ayudan a la empresa a potenciar la marca a través de campañas publicitarias inteligentes y efectivas.
- Potenciar las ventas de la empresa
Uno de los roles principales que cumple el marketing es el de incrementar las ventas.
- Identificar las características del público objetivo
Antes de siquiera pensar en la temática de la próxima campaña publicitaria, es necesario identificar el público objetivo al que irá dirigida, además de qué características lo definen, como bien pueden ser sus necesidades, intereses o tráfico por redes sociales.
- Ganar la confianza y fidelidad de los clientes
Una buena campaña de marketing no solo busca presentar un producto al público, sino generar la confianza de los clientes con la marca, hasta el punto de que se conviertan en compradores recurrentes de esta.
- Establecer el buyer persona
Dentro de las funciones más significativas y complicadas de los especialistas de marketing, se encuentra el crear al buyer persona.
- Fijar los precios de los productos
Sin importar el tipo de producto que las empresas comercialicen, todas tienen una cosa en común: los precios.
- Contribuir con la logística
Finalizado el proceso de producción, el departamento de marketing debe incluir en su campaña la logística y distribución de nuestros productos.
Ventajas de Aplicar la Mercadotecnia
Cada una de las funciones que cumple el marketing, ayuda a que las empresas tengan un sinfín de beneficios; sin embargo, existe una serie de ventajas que puedes encontrar si te conviertes en un experto en mercadotecnia para tu compañía.
Es importante que tengas en cuenta cuáles son las ventajas que te ofrece la mercadotecnia, para que sepas cómo reconocerlas en el momento.
- Información comercial
Una de las principales ventajas, es que de esta manera, podemos dar a conocer tanto la empresa como nuestros servicios, por lo que resulta conveniente hacernos con un buen especialista en marketing que pueda proyectar lo que necesitamos a nuestro público.
- Ventaja competitiva
El mercado laboral es una competencia constante y todos queremos sacar algún tipo de ventaja, la cual nos permita sobresalir del resto.
- Saber los mejores canales para las campañas
Las campañas de marketing han existido durante años y a través de su historia, los publicistas se han valido de toda clase de medios para llegar al público objetivo.
Tipos de Mercadotecnia
- Marketing digital
La actualidad trajo consigo una innovación como nunca antes vista, nuevas herramientas y formas para hacer publicidad, dando como resultado el marketing digital.
- Mercadotecnia directa
Ahora, si nos dirigimos a uno de los tipos de marketing tradicionales que mejores resultados ofrece, incluso a día de hoy, no podemos dejar de hablar del marketing directo.
- Marketing para nichos
Todos los modelos de mercadotecnia comparten una característica: sus campañas van orientadas a un público que consuma sus productos.
- Mercadotecnia de guerrilla
El objetivo principal es generar un impacto en el público y llamar su atención a través de acciones poco convencionales y, principalmente, muy llamativas o impactantes.
- Mercadotecnia de posventa
Busca mantener la satisfacción del cliente cuando este ya ha adquirido un producto, por lo que se ofrece una atención personalizada para resolver dudas, problemas o incidencias.
- Mercadotecnia experiencial
Se trata de un tipo de mercadotecnia que busca generar un tipo de experiencias específicas en el consumidor para establecer unas conexiones emocionales mucho más profundas.
Conceptos Fundamentales de la Mercadotecnia
Entre los conceptos clave están el análisis del consumidor, segmentación del mercado, posicionamiento, las famosas 4P (producto, precio, plaza y promoción), así como la fidelización y experiencia del cliente.
Estos pilares permiten a los profesionales tomar decisiones estratégicas que impactan directamente en los resultados de una empresa.
- Análisis del consumidor: Entender qué quiere el consumidor, cómo se comporta y qué tendencias están emergiendo.
- Segmentación del mercado: Dividir el mercado en grupos más pequeños con necesidades y características similares.
- Posicionamiento: Crear una imagen única y valiosa de la marca en la mente del consumidor.
- Las 4P (producto, precio, plaza y promoción): Elementos clave para la estrategia de marketing.
- Fidelización y experiencia del cliente: Mantener una base de clientes sólida y activa a través de campañas de fidelización.
Las 4 Ps del Marketing
Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy.
- Producto o servicio (Product): Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo.
- Punto de venta o distribución (Place): Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
- Precio (Price): El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing.
- Promoción (Promotion): Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.
El Proceso de Mercadotecnia
El proceso empieza por la investigación de mercados, sigue con el diseño de estrategias, ejecución de campañas y evaluación de resultados.
En cada etapa, la creatividad y el análisis son claves.
Importancia de la Mercadotecnia en las Empresas
La mercadotecnia no solo mejora los ingresos, también posiciona marcas y crea relaciones duraderas con los clientes.
Por eso, cada vez más empresas buscan expertos en esta área.
- Aumento de ventas y ganancias: Una estrategia bien ejecutada se traduce directamente en mayores beneficios.
- Participación de mercado y posicionamiento: La mercadotecnia permite diferenciarse de la competencia.
- Fidelización de clientes: No basta con atraer clientes, hay que retenerlos.
- Promoción de una imagen de marca sólida: La percepción de marca se construye poco a poco.
Roles y Funciones en la Mercadotecnia
En este sector hay muchos perfiles distintos, lo que lo hace muy versátil.
- Investigación de mercados: Consiste en analizar qué quiere el consumidor, cómo se comporta y qué tendencias están emergiendo.
- Desarrollo de productos: El profesional de mercadotecnia también participa en el diseño de productos adaptados al público objetivo.
- Gestión de marca: Construir una marca coherente, reconocible y atractiva es uno de los mayores retos y logros de esta profesión.
- Comunicación y publicidad: Aquí se ponen en práctica campañas en redes sociales, medios tradicionales o plataformas digitales.
- Ventas y distribución: La última etapa del proceso es llevar el producto al consumidor de forma eficiente, garantizando una buena experiencia.
Evolución del Marketing
El marketing ha experimentado una transformación continua y profunda, adaptándose a los cambios tecnológicos y sociales a lo largo del tiempo.
Este recorrido no solo ha redefinido la manera en que las empresas se relacionan con los consumidores, sino también cómo los consumidores interactúan con las marcas.
- De los primeros intercambios al marketing moderno: Los primeros indicios se remontan a las antiguas civilizaciones, donde el comercio se realizaba principalmente mediante el trueque.
- Siglo XX: la profesionalización del marketing y la orientación al consumidor: El marketing se consolidó como una disciplina esencial.
- El auge del marketing digital: La llegada de Internet a finales del siglo XX revolucionó por completo el ámbito del marketing.
- Inteligencia artificial, Big Data y marketing automation: En el mundo actual, el marketing se ha convertido en una disciplina altamente tecnológica y orientada a los datos.
Herramientas Esenciales para el Marketing Digital
El marketing digital requiere una variedad de herramientas especializadas para optimizar cada área y mejorar la efectividad de las estrategias.
Algunas de las claves para crear estrategias por diversos canales:
- SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Sistrix, Ahrefs, SEMrush, Google Search Console.
- Gestión de redes sociales: Plataformas para programar y analizar publicaciones.
- Content marketing (Marketing de Contenidos): Keytrends, BuzzSumo, WordPress, Canva, Grammarly.
- PPC (Pago por Clic): Google Ads, Microsoft Advertising, SpyFu.
- Analytics y medición: Google Analytics, Hotjar.
- Herramientas de automatización: Sistemas de CRM como Salesforce, Dynamics 365, Pipedrive.
Roles y Funciones en un Departamento de Marketing
Para crear estrategias de marketing de forma óptima, dentro de un equipo de marketing, deben existir diversos puestos, cada una con responsabilidades específicas, pero todas alineadas con los objetivos generales de cada campaña de marketing de la empresa.
- Director de marketing (CMO - Chief Marketing Officer): Desarrolla la estrategia general de marketing.
- Gerente de marketing (Marketing Manager): Coordina al equipo y supervisa las campañas.
- Especialista en marketing digital: Gestiona las acciones que se realizan en el entorno online.
- Community manager: Gestiona la presencia de la marca en las redes sociales.
- Especialista en SEO (Search Engine Optimization): Mejora la visibilidad de la página web en los motores de búsqueda.
tags: #mercadotecnia #definicion