Seguro a Todo Riesgo con Franquicia: Ventajas y Desventajas

Elegir un seguro a todo riesgo con o sin franquicia dependerá de tu presupuesto, del tipo de vehículo, de su antigüedad y del importe que estés dispuesto a asumir en caso de siniestro. Por eso, elegir bien el tipo de seguro para tu coche es clave para no pagar de más y tener la protección adecuada. En el artículo de hoy vamos a darte toda la información para que decidas si merece la pena un seguro a todo riesgo con franquicia.

¿Qué es un seguro a todo riesgo con franquicia?

Un seguro de coche con franquicia es un tipo de contrato en el que el asegurado asume una parte del coste de reparación (mediante una cantidad fija o un porcentaje previamente acordado), y la aseguradora cubre el resto. Un seguro a todo riesgo ofrece una cobertura completa que protege al vehículo contra casi cualquier eventualidad, incluyendo daños por accidentes, robos, incendios y vandalismo. Esta cobertura abarca tanto los daños al propio vehículo como a terceros.

La franquicia es el importe que el asegurado se compromete a pagar en caso de siniestro. Aquí, es importante aclarar que el pago de la franquicia es para aquellos siniestros de los que somos culpables o que no se ha identificado al culpable. Esto suele ocurrir con los daños de aparcamiento o actos vandálicos. En este caso, y como comentábamos, el asegurado debe hacerse cargo del importe de la franquicia.

Franquicia por siniestro: se refiere a todos los daños que se hayan producido a consecuencia de un único hecho accidental.

Para saber si contratar un seguro con franquicia o sin franquicia es fundamental conocer sus diferencias.

Lea también: Estudiar marketing: ¿es una buena opción?

  • Seguro sin franquicia: En un seguro de coche sin franquicia debes pagar una cuota fija y ésta te ofrece a cambio una serie de coberturas. Algunas de las más comunes son: asistencia en carretera, reparación y cambio de lunas, daños a terceros o que la aseguradora se haga cargo de la indemnización o de la reparación de un vehículo tras un accidente. Sin embargo, todo este tipo de servicios, coberturas, etc. vendrán bien definidos en el contrato del seguro o póliza.
  • Seguro con franquicia: En un seguro con franquicia cada vez que tienes un siniestro debes pagar la franquicia establecida si eres culpable y tú o tu coche han sufrido daños. Si el valor de la reparación es menor o igual a la franquicia establecida, el asegurado debe asumir el gasto total.

Ejemplo práctico

Imagina que has contratado un seguro de coche a todo riesgo con una franquicia de 200 euros. Un día tienes un accidente en el que se daña la pintura de una puerta y un faro, lo que implica un coste total aproximado de 1.200 euros. De esos 1.200 euros, tendrás que desembolsar los 200 euros iniciales y el resto, es decir, los 1.000 euros que quedan, los debe pagar tu compañía de seguros.

Por ejemplo: si el coste de la reparación es de 150 euros y tu franquicia es de 200 euros, la compañía no tiene que pagar nada porque tú debes asumir toda la cantidad. En ese caso, es recomendable no dar parte a la aseguradora para que no ascienda la prima de la póliza en la siguiente renovación.

Ventajas de contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

Optar por un seguro a todo riesgo con franquicia puede ser una decisión inteligente, especialmente si se busca un equilibrio entre cobertura y coste.

  • Ahorro económico: Una de las principales ventajas es el ahorro en la prima que pagamos a la compañía. Al incluir una franquicia, el coste del seguro disminuye, lo que permite disfrutar de una cobertura completa a un precio más accesible. Esto sucede porque la aseguradora cubre menos riesgo y porque se evitan los típicos partes de daños de aparcamiento. La principal ventaja de la modalidad sin franquicia radica en su menor coste para el usuario ya que, al asumir éste un importe de cada reparación, la aseguradora verá reducida la siniestralidad -el usuario no dará nunca partes por daños propios cuyo importe sea inferior a la franquicia acordada-, y esto le permite ajustar más el precio del seguro.
  • Tranquilidad ante imprevistos: Además del ahorro, tener una cobertura amplia brinda tranquilidad. Aunque se asuma parte del coste en caso de siniestro, contar con protección integral frente a situaciones inesperadas es un valor añadido que no tiene precio.

Desventajas de contratar un seguro a todo riesgo con franquicia

Contratar un seguro a todo riesgo con franquicia puede parecer una buena opción, pero también tiene sus desventajas que es importante considerar.

  • Pago de la franquicia en caso de siniestro: Una de las principales desventajas es que, en caso de un siniestro, el asegurado deberá asumir el pago de la franquicia. Esto puede representar un gasto significativo dependiendo de la cantidad acordada. Si se produce un siniestro menor, el coste de la reparación puede estar cerca del valor de la franquicia, lo que significa que la aseguradora no cubrirá dicha reparación. Alto. Hay que valorar cada caso porque en cantidades pequeñas no suele compensar dar parte a la entidad aseguradora.
  • Posibles coberturas adicionales que no necesitas: Otra desventaja es que, en algunos casos, un seguro a todo riesgo puede incluir coberturas adicionales que no siempre son necesarias. Esto puede resultar en un pago más alto por servicios que no se utilizarán, reduciendo el ahorro que podría esperarse de la inclusión de una franquicia.

¿Cuándo es recomendable contratar un seguro a todo riesgo con franquicia?

Este tipo de seguro es recomendable en situaciones específicas donde el riesgo y el valor del vehículo justifican la inversión.

Lea también: Emprendedor Digital: Josué Peña

  • Vehículos nuevos: Para vehículos nuevos, un seguro a todo riesgo con franquicia es una buena opción para proteger la inversión significativa que representa un coche nuevo. Ofrece así tranquilidad ante daños o robos que podamos sufrir. Si no supera los dos años: merece la pena tener un seguro a todo riesgo y asumir la diferencia de precio. Las aseguradoras suelen pagar el 100% del valor venal de tu coche en caso de siniestro total o un porcentaje cercano al 90%.
  • Conductores jóvenes: Los conductores jóvenes, que suelen tener primas más altas, pueden beneficiarse del ahorro que ofrece un seguro con franquicia. De este modo no estaremos sacrificando la cobertura completa, tan necesaria en estos casos.
  • Personas con un perfil de riesgo alto: Los conductores con un perfil de riesgo alto, como aquellos que conducen frecuentemente, pueden beneficiarse de un seguro a todo riesgo con franquicia. Este ofrece la protección necesaria sin tener un coste excesivo.
  • El seguro a todo riesgo con franquicia sale a cuenta para usuarios con un buen expediente de siniestralidad que no suelen dar partes, o para aquellos que no utilizan el vehículo a diario o lo usan sólo de forma ocasional, ya que el riesgo de sufrir un percance se reduce notablemente. Bajo. Recomendado para aquellos conductores prudentes que usen poco el coche.

Alternativas al seguro a todo riesgo con franquicia

Si bien un seguro a todo riesgo con franquicia ofrece una amplia cobertura, existen alternativas que podrían ajustarse mejor a tus necesidades y presupuesto.

  • Seguro a terceros ampliado: El seguro a terceros ampliado es una opción intermedia que incluye coberturas adicionales, como robo e incendio, sin alcanzar el costo de un seguro a todo riesgo. Es una buena alternativa para aquellos que desean más protección que la básica, pero sin asumir una franquicia alta. Entre los dos y cuatro años: te seguirá compensando tener un seguro a todo riesgo, aunque puedes ir planteándote otro tipo de seguros. Opcionalmente, en esa modalidad a terceros puedes contratar otra serie de coberturas como, por ejemplo, la rotura de lunas, el robo, el incendio, la asistencia en viaje, etc. Como es lógico, a mayor número de coberturas, mayor será el importe de la prima del seguro.
  • Seguro a terceros: El seguro a terceros es la opción más básica y económica, cubriendo la responsabilidad civil obligatoria principalmente. Es ideal para vehículos antiguos o de menor valor, donde un seguro más costoso no estaría justificado. Entre los cuatro y seis años: el valor del vehículo puede haberse reducido a la mitad y la mayoría de personas optan por no mantener el seguro a todo riesgo.

Consejos para elegir el mejor seguro a todo riesgo con franquicia

Al elegir un seguro a todo riesgo con franquicia, es esencial considerar varios factores para tomar la mejor decisión.

  • Compara diferentes aseguradoras: Es muy recomendable comparar ofertas de diferentes aseguradoras. Una correduría de seguros puede ayudarte a obtener las mejores condiciones y coberturas al menor costo. Comparar precios, reputación, coberturas, etc.
  • Lee atentamente las condiciones del seguro: Asegúrate de leer todas las condiciones del seguro para evitar sorpresas en caso de siniestro. En este sentido, las pólizas de seguro cuentan con secciones que deberías leer como las Condiciones Particulares y Generales. Conocer bien los detalles te permitirá tomar decisiones informadas.
  • Valora las coberturas adicionales: Ten en cuenta que algunas coberturas adicionales pueden no ser necesarias para tu situación particular. Evalúa si realmente necesitas esas coberturas para ajustar el coste de la prima sin sacrificar la protección esencial.
  • ¿Uso el coche habitualmente? Como hemos comprobado en este artículo, cada caso es un mundo y lo mejor para tomar una buena decisión es obtener una gran cantidad información sobre los servicios, precios, coberturas de cada compañía aseguradora.

Lea también: Estudiar Marketing: ¿es buena idea?

tags: #seguro #a #todo #riesgo #con #franquicia