Infografía: El Poder Visual en el Marketing de Contenidos - Ejemplos

Si hablamos de herramientas para comunicar información de manera gráfica, tenemos que hablar de las infografías. Una infografía es una pieza gráfica que muestra información de manera visual. Es un recurso visual donde se muestra información compleja sobre un tema específico de manera sintetizada a través de elementos gráficos o imágenes.

En los últimos tiempos, en los que el marketing de contenidos ha ganado una gran importancia, las infografías se han convertido en un tipo de formato muy extendido entre todo tipo de empresas. A través de una infografía se puede hablar prácticamente de cualquier tema.

¿Por qué utilizar infografías en tu estrategia de marketing de contenidos?

Las infografías se han convertido en un elemento indispensable en cualquier estrategia de branded content que se elabore. No es algo casual, ya que no dejan de ser un elemento visual y ya no hay duda de que el contenido de calidad debe ir acompañado de imágenes y/o vídeos para ser más efectivo.

Las infografías comenzaron a tomar carrerilla con la llegada de Pinterest y, ahora, se han convertido ya en un elemento indispensable de casi todas las redes sociales y como acompañante de los post que se escriben en los blogs y que quieren ser más didácticos. Una infografía ayuda a compartir información con la comunidad de una forma clara, visual y esquemática.

En la estrategia de marketing de contenidos también es importante utilizar infografías porque ayudan a que el contenido destaque sobre otros. En el universo digital se generan al día 50.000 búsquedas de información al segundo a través de Google. Si queremos que entre todos los resultados destaque lo que nosotros queremos enseñar, hay que entregar un contenido diferente. Algo que destaque entre esa cantidad inmensa de información.

Lea también: Descubre el Perfil del Emprendedor en esta Infografía

Además, el lector, en un vistazo, podrá hacerse a la idea de lo que se le está transmitiendo y, en caso de que le interese, continuar informándose con una lectura más completa. Las infografías han ido cogiendo fuerza porque explican claramente temas que pueden resultar complejos. Cuando hay algo que se trata de dejar claro, combinar el texto con algunos iconos hace que la explicación resulte más sencilla que cuando se usan solo palabras.

Una infografía no es más que la representación visual de determinada información acerca de una temática determinada. Esto permite, no solo que sea más atractivo para el público, incrementando su capacidad de captación, sino también que hace que los datos que se ofrecen en este formato se entiendan más fácilmente.

De este modo, gracias a la combinación de textos, imágenes y otros elementos permiten cumplir una serie de objetivos principales: desglose de un concepto que en un primer momento puede resultar complicado, creación de una forma más atractiva de mostrar datos, cifras y demás información; así como la abreviación de información en un espacio más reducido, basándose en una serie de conceptos principales.

Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO: si se incorporan a la infografía backlinks, se consigue mayor relevancia, algo que tienen en cuenta los motores de búsqueda para el posicionamiento de un contenido. Se trata de un tipo de contenido que se viraliza de manera sencilla: es posible compartir las infografías a través de redes sociales, algo muy atractivo para los usuarios dada su diseño.

Tipos de Infografías

Podemos clasificar el tipo de infografía según el contenido y el cómo se estructura la información.

Lea también: Marketing digital paso a paso

  1. Infografías de Producto: Este tipo de infografías son parecidas a las informativas, pero están centradas en las cualidades de un producto concreto. Se utilizan para mostrar un producto o servicio nuevo a los usuarios y permite resaltar la información más importante, poniendo foco en mostrar los detalles que queremos que el usuario retenga. En estos casos, es importante que las imágenes que se utilicen sean de muy buena calidad, pues se está presentando un producto que la audiencia aún no conoce. Por ejemplo, si vamos a lanzar unas nuevas zapatillas, podemos resaltar los materiales, los distintos colores en los que están disponibles, la tecnología utilizada en la suela, etc.
  2. Infografías Cronológicas: Normalmente, este tipo de infografías se usan para explicar una serie de acontecimientos a lo largo de un periodo de tiempo. Lo más común es que se presente una línea temporal, donde se destaquen hechos o hitos importantes de forma ordenada.
  3. Infografías Comparativas: Las infografías comparativas consiguen transmitir las diferencias entre dos ideas, productos o conceptos de una manera muy potente y visual.
  4. Infografías Estadísticas o de Datos: Si lo que necesitas es transmitir información numérica, las infografías estadísticas o de datos son tus mejores aliadas. El objetivo es representar información estadística compleja de una forma menos densa y facilitar la comprensión de los datos. Las cifras ayudan a dar contexto y entender la magnitud del tema que estemos tratando. Normalmente se utilizan para mostrar datos obtenidos de algún estudio o investigación, resultados de encuestas o tendencias, así como sus fuentes (esto aportará credibilidad). Para ello, se emplean todo tipo de gráficos o iconos que ejemplifican la información.
  5. Infografías Geográficas o de Mapa: Las infografías geográficas o de mapa, como bien su nombre indica, presentan la información usando mapas donde se mostrará la información que queremos transmitir. Mostrar el lugar donde ocurrió/ocurrirá un evento o suceso: se localiza en el mapa situaciones o eventos donde se detalla información al respecto. Información geográfica: se utilizan para mostrar en qué zonas del mapa ocurren X situación concreta.
  6. Infografías de Procesos: En este caso, el objetivo que se busca es detallar un proceso o metodología mediante un esquema visual que permita entender los pasos a seguir. Para ello, lo más común es usar diagramas o flujos. Es una buena forma de representar cada una de las fases que integran la actividad que se esté explicando y pueden abarcar multitud de situaciones: explicar una metodología, el paso a paso de una actividad o ejemplificar consecuencias o acciones ante x situación. Para entender mejor este tipo de infografía vamos a describir algunos ejemplos: podemos usar una infografía de procesos para explicar el paso a paso de una receta, ilustrar las fases a completar para realizar un plan de marketing, las instrucciones para trasplantar una planta o detallar qué acciones hay que llevar a cabo en caso de que ocurra un problema.
  7. Infografías Jerárquicas: Ordenar la información de mayor a menor es el objetivo principal de este tipo de infografías. Es muy útil para mostrar la información de manera muy específica, por puntos y siguiendo un orden concreto. Como comentamos, este tipo de infografías otorgan un orden de importancia, por lo que también pueden usarse para representar dinámicas o preferencias.

Elementos Clave de una Infografía

Como has podido ver, existen muchos tipos de infografías y opciones. Independientemente del tipo y de la información que se quiera comunicar, todas tienen elementos comunes a tener en cuenta para garantizar que sean útiles y la información le llegue de manera clara al usuario.

  • Título: Toda infografía debe tener un título que sitúe al usuario y le ponga en contexto de la información que se va a tratar.
  • Texto: Aunque la mayoría de la información sea visual, las imágenes necesitarán apoyarse en textos para su perfecta comprensión.
  • Gráficos: La esencia de la infografía en sí son los gráficos que la componen. Serán el contenido principal y dotarán de estructura a la pieza. No obstante, no se trata de poner elementos gráficas por poner.
  • Legibilidad: La clave está en el equilibrio entre texto y gráfico.
  • Coherencia: El objetivo final es el de comunicar, estamos contando algo a través de una infografía. Por este motivo es importante ser coherentes entre el estilo, los colores, la tipografía, los gráficos y el contenido que mostramos.

Ejemplos Adicionales en tu Estrategia de Marketing de Contenidos

Ahora bien, ya está lista la infografía y es momento de incorporarla en la estrategia de marketing de contenidos, ¿qué medios se pueden utilizar para ello? Existen muchos ejemplos de marketing de contenidos a los que siempre recurrimos: artículos, podcast, webinars, ebooks, etc. Esta es la razón por la que uno de los pilares en el marketing es innovar.

Algunos ejemplos adicionales de elementos que puedes incluir en tu estrategia de marketing de contenidos son:

  • Instructographics: Se utilizan para explicar cómo hacer tareas o cómo llevar a cabo procesos que suelen ser complicados.
  • Storyboards: Imagina que cuentas la historia de tu empresa, o una historia en particular, a través de storyboards.

Ejemplos de Infografías Creativas

Hemos recopilado más de 2000 infografías de Marketing Online y las hemos clasificado en más de 50 categorías. Están fenomenal para aprender de una manera más visual y entretenida. Creemos que aportan muchísimo valor y hay infografía que son una maravilla todos los trucos que juntan.

  1. Si lo que deseas es crear conciencia acerca de un suceso o situación, las infografías son perfectas para ello.
  2. Las infografías se han vuelto un recurso óptimo a la hora de querer contar historias de éxito. Este ejemplo realizado por Histografías es perfecto, ya que cuenta la historia de cómo surgió la famosa plataforma de música Spotify.
  3. ¿Buscas aclarar un concepto difícil de forma creativa? Este tipo de infografías es muy útil para quienes quieren conocer acerca de un tema en específico con información directa.
  4. Actualmente se ha optado por tratar temas sensibles, como las enfermedades, de una forma más cercana. En este ejemplo, Relato habla acerca de los mitos y realidades del cáncer de mama mientras hace uso de caricaturas muy amigables con colores llamativos llenos de contrastes.
  5. Yorokobu es una revista digital española que suele complementar sus artículos de investigación con infografías para reforzar la información.
  6. Al compartir contenido en una infografía, los colores vivos pueden ser grandes aliados, siempre y cuando no agoten al usuario.
  7. Esta es una divertida, fresca y entretenida infografía en la que se plasman nuevas formas de establecer una relación por medio de las aplicaciones móviles.
  8. No podía faltar en nuestra lista de ejemplos de infografías creativas Pictoline, que se ha posicionado como uno de los grandes exponentes de infografías.
  9. No todas las infografías tienen que ser cortas. Este ejemplo, de gran extensión, usa ilustraciones e iconos amigables que acompañan el contenido de una forma muy amena.
  10. El marketing utiliza mucho los recursos infográficos para facilitar la información acerca de tendencias o nuevos conceptos dentro del ramo.
  11. Una forma diferente y funcional de hacer infografías es con un efecto «hecho a mano», ¿las has visto? Se trata de ilustraciones muy divertidas y agradables en las que pareciera que todo está explicado en una simple hoja de papel con plumones de colores.
  12. Las infografías de un mismo color, pero en diferentes gamas, suelen ser muy comunes.
  13. En el área de la salud las infografías resultan ser de gran utilidad para dar información y transmitirla a un mayor número de lectores. Estas infografías suelen ser concisas y contienen información precisa, respaldada por una institución, en este caso la Organización Panamericana de la Salud.
  14. Si quieres que los datos resalten en el texto este es el ejemplo perfecto.
  15. Las infografías son una excelente herramienta visual para resumir la historia con una línea de tiempo. En ella se pueden desglosar cada uno de los puntos más importantes de los sucesos que llevaron a algo.
  16. Cuando se trata de comida y cocina todos necesitamos siempre un poco de ayuda, ya que existen tantos y diversos tipos de alimentos e ingredientes que sería imposible conocerlos todos. Este ejemplo de infografía muestra una recopilación de las diferentes pastas y las ilustra con una imagen, detallando sus características.
  17. Cuando se trata de mostrar un procedimiento no hay nada más fácil que la infografía para explicarlo de manera clara. Este ejemplo muestra de manera sencilla cómo bañar a tu perro.
  18. La infografía biográfica describe la vida y obra de algún personaje. Este ejemplo es muy útil si estás pensando en hablar de un personaje destacado en tu compañía.
  19. La comunicación visual es una manera de llegar al público de manera directa, ya que 90 % de la información que procesa el cerebro es visual. Por eso, las infografías suelen ser el mejor medio para transmitir mensajes e información al público en general.
  20. Con este ejemplo de infografía se demuestra cómo es posible aprovechar el potencial de las imágenes para enseñar y aprender algo.
  21. Las elecciones en Estados Unidos suelen ser complicadas ya que cada estado tiene un proceso diferente.
  22. Esta infografía simplifica la información de manera equilibrada para que el lector pueda tener una lectura fácil de la información que se presenta.
  23. Las infografías son un buen recurso para mostrar las alternativas sustentables, ya que favorecen una mejor comprensión del mensaje. En este ejemplo se muestran las alternativas para un mundo viable a través de información con datos duros.
  24. El título es muy importante en las infografías, ya que es uno de los primeros elementos que el lector ve, por eso debe ser llamativo para captar su atención.
  25. Infografía de Emol: Máquinas vs. El contenido visual que usa esta infografía resulta llamativo para la audiencia que busca informarse de forma rápida y dinámica sobre temas específicos.
  26. Algarabía es una revista cultural que utiliza las infografías para educar a los lectores sobre el uso correcto del lenguaje.
  27. Al presentar información resumida se logra que cualquier persona pueda entender el mensaje.
  28. Cuando una infografía está bien diseñada y además contiene información valiosa es muy probable que el lector la comparta.
  29. Practicar yoga durante el embarazo es muy recomendable, pero para evitar cualquier lesión es importante seguir las indicaciones correctas.
  30. Plasmar cierto contenido en las infografías puede ser una poderosa herramienta para captar la atención del lector. En este caso, la infografía contiene datos relevantes sobre los animales en peligro de extinción.
  31. En esta infografía se muestran los datos básicos sobre el asteroide Florence y su acercamiento a la Tierra, así como información complementaria para que el lector conozca todo sobre este suceso.
  32. La representación de datos por medio de una infografía ayuda a simplificar de forma gráfica la información numérica y datos estadísticos.
  33. Este ejemplo de infografía ofrece información valiosa para los padres que buscan orientación para el desarrollo saludable de sus hijos.
  34. La campaña de vacunación contra la COVID-19 ha sido una de las más grandes en toda la historia y son varias las vacunas que se están aplicando alrededor del mundo.
  35. Esta infografía presenta información sobre la importancia de los océanos como medio de alimentación, económico y de sustento.
  36. La infografía de la historia de Coca-Cola en una línea de tiempo es un ejemplo excepcional de cómo visualizar la evolución de una marca icónica a lo largo del tiempo.
  37. Esta infografía muestra la cronología desde la ceración de la primera película de Disney en 1937, presentada en una serie de círculos concéntricos, es una representación visual impactante de la evolución y la diversidad de la icónica compañía cinematográfica a lo largo de las décadas.
  38. Esta infografía es visualmente atractiva desde el momento en que el usuario enfoca su atención en el icónico marco dorado que guarda en medio la mirilla u ojo mágico de la puerta de Mónica Geller, en la serie, donde indica la cantidad de episodios totales que tuvo la producción.
  39. Esta infografía de HubSpot presenta información sobre los 12 arquetipos de marca.
  40. Porque reúne y presenta la información de forma concisa a través de un diseño atractivo y fácil de comprender.

Como te habrás dado cuenta en los ejemplos que te mostramos arriba, las infografías son herramientas gráficas que pueden ayudarte a presentar cualquier tipo de información (y lo mejor es que las puedes crear en programas de uso fácil). Equilibran el uso de texto, gráficas y otros recursos visuales, como los iconos.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Herramientas para Crear Infografías

Existen muchas herramientas disponibles para crear infografías, desde software especializado hasta plataformas en línea. Algunas de las opciones más populares incluyen Canva, Piktochart, Adobe Illustrator y Venngage.

Las infografías efectivas suelen combinar información clara y concisa con un diseño visualmente atractivo. Esto significa que deben tener un objetivo claro, una estructura lógica y un diseño que facilite la comprensión rápida de la información. Para que una infografía tenga éxito en las redes sociales, es importante optimizarla para la compartición. Esto implica asegurarse de que sea visualmente atractiva incluso en un formato reducido, agregar un título y una descripción llamativos que animen a la audiencia a hacer clic y compartir, y utilizar hashtags relevantes para aumentar su visibilidad.

A día de hoy, las infografías son un contenido muy llamativo y útil para implementar en redes sociales o páginas webs. Pueden marcar la diferencia en tu estrategia de marketing de contenidos y son una manera perfecta de aportar valor a tus suscriptores. Las infografías de marketing son una excelente manera de transmitir tu mensaje. Son fáciles de digerir y compartir, sin importar qué tipo de audiencia estés alcanzando.

Ahora bien, en esas infografías también hay que aportar contenido de valor. Sin datos interesantes y veraces esas imágenes carecen de credibilidad y no serán interesantes, no se compartirán y, en definitiva, no funcionarán. A la gente, en general, le encanta compartir infografías en sus redes sociales, son un elemento fácil de entender y, en ocasiones divertido, pero tienen que aportar ese diferencial añadido.

Para realizar una infografía conviene tener claras algunas claves que ayudarán a posicionarlas de la mejor forma. Por ejemplo, escuchar a tu audiencia. Saber de qué está hablando tu comunidad online y qué les interesa. Qué se está tratando en general en las redes sociales, qué está de actualidad, qué es lo que todo el mundo está buscando y tú les puedes entregar.

También conviene investigar qué está hecho ya, para tratar de ofrecer algo diferente. No entregar siempre las infografías que hablen sobre los mismos temas sino tratar de crear tendencia. Elaborar una infografía que presente una información distinta que interese.

tags: #infografia #marketing #de #contenidos #ejemplos