Las nuevas metodologías han revolucionado la forma en la que las organizaciones y empresas diseñan y desarrollan sus productos. Ahora se permiten equipos más dinámicos, colaborativos y centrados en el cliente. Este curso tiene como objetivo aplicar herramientas, técnicas y marcos de trabajo ágiles en la gestión de proyectos orientados al diseño de productos innovadores. Aprenderás a utilizar Scrum, Kanban y otras metodologías ágiles para crear soluciones centradas en las necesidades reales del cliente, aportando valor desde el primer momento y adaptándote con rapidez a los cambios del mercado.
A través de este curso vamos a aprender a utilizar las metodologías ágiles para el diseño de nuevos productos, comenzando por entender los conceptos de Agile y Lean, para posteriormente aprender en detalle el funcionamiento de algunas de las metodologías ágiles que mayor utilidad pueden ofrecer para el diseño de nuevos productos y modelos de negocio. Con la ayuda de Acción Laboral tu producto o servicio aportará valor desde el primer momento y podrás ir adaptando la campaña de presentación e implantación en función del feedback y los resultados que recibas los primeros días. Un curso ideal para profesionales de marketing, diseño y gestión de producto que buscan optimizar procesos y mejorar resultados.
1. Marco Conceptual de los Modelos Lean y Agile y la Metodología OKR
Este módulo se centra en el marco conceptual de los modelos Lean y Agile, así como en la metodología OKR (Objectives and Key Results).
1.1. Aproximación al Enfoque Agilista
Se aborda el origen del agilismo, los motivos y ventajas de adoptar un enfoque agile, los principios del Manifiesto Ágil y los valores del Manifiesto Ágil.
- Origen del agilismo
- Adopción de un enfoque agile. Motivos y ventajas
- Principios del Manifiesto Ágil
- Valores del Manifiesto Ágil
1.2. Reconocimiento del Modelo Lean
Se reconoce el modelo Lean como base de la mejora continua y la búsqueda de la eficiencia de cara al desarrollo de nuevos productos. Se exploran los orígenes de Lean y el concepto de Kaizen, los conceptos principales del modelo Lean y los valores de Lean en la optimización de productos.
Lea también: Definición de Liderazgo Ágil
- Orígenes de Lean y el concepto de Kaizen
- Conceptos principales del modelo Lean
- Valores de Lean. Optimización de productos
1.3. Implementación del Sistema OKR
Se trata la implementación del sistema OKR como un nuevo modelo de gestión, incluyendo los elementos de la metodología OKR, los beneficios de su aplicación, el diseño del proceso de implementación de la metodología OKR para el trabajo de diseño de un nuevo producto y la aplicación del proceso de seguimiento, evaluación y rediseño de los OKR en un proceso iterativo y de mejora continua.
- Elementos de la metodología OKR
- Beneficios de la aplicación de esta metodología
- Diseño del proceso de implementación de la metodología OKR para el trabajo de diseño de un nuevo producto
- Aplicación del proceso de seguimiento, evaluación y rediseño de los OKR en un proceso iterativo y de mejora continua
2. Metodología Design Thinking
A través del Design Thinking se abre un mundo de posibilidades de cara a idear de manera colaborativa con los usuarios los nuevos productos de las empresas.
2.1. Introducción al Diseño Centrado en las Personas
Se introduce el diseño de nuevos productos centrado en las personas, abordando la tipología del consumidor y su comportamiento, así como el proceso iterativo como base para el diseño, validación y mejora de los nuevos productos.
- Tipología del consumidor y su comportamiento
- El proceso iterativo como base para el diseño, validación y mejora de los nuevos productos
2.2. Aplicación de la Metodología Design Thinking
Se exploran los elementos principales que conforman la metodología de Design Thinking, las fases de la metodología (entender, explorar y materializar) y su aplicación en el diseño de nuevos productos.
- Elementos principales que conforman la metodología de Design Thinking
- Fases de la metodología: entender, explorar y materializar
- Aplicación en el diseño de nuevos productos
3. Gestión de Proyectos con Metodologías Scrum y Kanban
Este módulo se centra en la gestión de proyectos con metodologías Scrum y Kanban.
Lea también: Marketing digital paso a paso
3.1. Caracterización del Marco de Trabajo Ágil Scrum
Se describen los principios, propósitos y actitudes de Scrum, así como el marco de trabajo de Scrum: roles, artefactos y eventos, y sus usos y aplicaciones.
- Principios, propósitos y actitudes
- Marco de trabajo de Scrum: roles, artefactos y eventos
- Uso y aplicaciones
3.2. Aplicación de los Fundamentos de la Metodología Ágil Kanban
Se exploran los valores sobre los que se sustenta la metodología Kanban, las seis prácticas de Kanban y la implementación de la metodología, incluyendo el Tablero y las Tarjetas Kanban.
- Valores sobre los que se sustenta la metodología Kanban
- Las seis prácticas de Kanban
- Implementación de la metodología. El Tablero y las Tarjetas Kanban
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
tags: #metodologias #agiles #marketing #diseño #nuevos #productos