Mezcla de Producto en Marketing: Ejemplos y Estrategias

Las 4 P del marketing se consideran los pilares fundamentales de cualquier estrategia de marketing. Conocer y entender estos conceptos puede ayudar a su empresa a lograr sus objetivos comerciales y alcanzar el éxito. Definir una estrategia de marketing es esencial para cualquier comercio, y un primer paso puede ser definiendo las 4Ps del marketing.

Las 4 P del marketing, también conocidas como la mezcla de marketing, son un modelo que se utiliza para definir la estrategia de marketing de una empresa. Estas cuatro variables tienen como objetivo explicar el funcionamiento de manera integral del marketing dentro de una empresa o comercio, lo que se conoce hoy en día como marketing mix.

El marketing mix es una estrategia de marketing que se basa en cuatro variables clave, conocidas como las 4P: producto, precio, plaza (distribución) y promoción. El marketing mix ayuda a las empresas a definir su estrategia comercial de forma integral.

En 1960, el profesor universitario de Harvard, E. Jerome McCarthy, introdujo el concepto de las 4ps del marketing. El concepto de las 4 P fue propuesto por Jerome McCarthy, un eminente académico de marketing, en los años 60.

Para organizar y ser más efectivo nacen conceptos como el de las las 4 p del marketing: producto, precio, punto de venta y promoción. El marketing busca ofrecer el producto adecuado en el momento adecuados a sus compradores.

Lea también: Descubre la mezcla de mercadotecnia

Las 4 P del Marketing en Detalle

Producto

Es lo que una empresa ofrece a sus clientes. El elemento más importante de cualquier estrategia es el producto. Cuando hablamos de producto, hablamos del valor tangible o intangible que una empresa ofrece para satisfacer las necesidades de sus clientes. Por ello, es de vital importancia que definamos el concepto de ese producto, sus funciones, su nombre y qué puede aportar al público objetivo.

Precio

La cantidad monetaria que el cliente debe pagar para adquirir el producto. Sabemos que fijar el precio de un producto puede ser algo complicado. Es por ello, por lo que recomendamos realizar un estudio de mercado para tener en cuenta cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por un producto igual o similar.

Plaza

También conocida como lugar o punto de venta, es donde los clientes pueden comprar el producto o servicio. Es el medio por el que el producto llega hasta el cliente, por ejemplo: una tienda física, e-commerce, marketplaces, entre otros. Para escoger el punto de venta más adecuado, es fundamental conocer en dónde está ubicado tu público objetivo y cuáles son sus hábitos de consumo.

Promoción

Son las actividades que realiza una empresa para comunicarse con sus clientes y promover sus productos o servicios. Es la variable que permite dar a conocer el producto. Para poder definir los canales con los que daremos a conocer nuestro producto, debemos tener en cuenta a nuestro público objetivo y sus preferencias. Todo esto para poder impactarlo con nuestro marketing de una forma más optimizada.

Estos cuatro elementos tienen la capacidad de explicar cómo funciona de forma completa e integral el marketing. Reflexionar sobre la marca y lo que ofrece, a la vez que se sigue una estrategia, ofrece siempre las mayores posibilidades de éxito.

Lea también: Descubre el informe de marketing clave

Ejemplos Prácticos de las 4 P del Marketing

El éxito de cualquier estrategia de marketing depende en gran medida de cómo se apliquen las 4 P del marketing, como los ejemplos que proporcionamos anteriormente. Para entender mejor cómo maximizar tu estrategia de marketing utilizando las 4 Ps, veamos algunos ejemplos prácticos:

Apple

  • Producto: Apple es reconocido mundialmente por su innovación en productos electrónicos y software. Su gama de productos incluye el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, y servicios como Apple Music e iCloud.
  • Precio: Los productos de Apple se perciben como premium y, por lo tanto, tienen un precio más alto que los de sus competidores.
  • Plaza: Apple tiene una fuerte presencia en todo el mundo con tiendas físicas y una robusta plataforma online.
  • Promoción: Apple utiliza estrategias de promoción efectivas para mantener su marca en la mente de los consumidores.

Starbucks

  • Producto: Starbucks es famoso por su amplia variedad de bebidas de café de alta calidad. Además, ofrece una selección de alimentos, incluyendo bocadillos, pasteles y sándwiches.
  • Precio: Starbucks se posiciona como una marca premium en la industria del café.
  • Plaza: Starbucks tiene una fuerte presencia global con tiendas ubicadas en todo el mundo. Las tiendas están estratégicamente ubicadas en áreas con alto tráfico peatonal, como centros comerciales, aeropuertos y calles concurridas.
  • Promoción: Starbucks utiliza una variedad de estrategias de promoción para atraer a los clientes.

Nike

  • Producto: Nike es una marca líder en la industria del deporte, conocida por su amplia gama de productos que incluyen zapatillas, ropa y accesorios deportivos.
  • Precio: Nike se posiciona como una marca premium en el mercado. Sus productos suelen tener precios más altos en comparación con otras marcas deportivas.
  • Plaza: Nike tiene una presencia global con tiendas en muchas ciudades alrededor del mundo. Además de sus tiendas físicas, Nike también vende sus productos a través de su tienda online y otras plataformas de comercio electrónico.
  • Promoción: Nike utiliza diversas estrategias de promoción para aumentar la visibilidad de su marca y productos.

Coca Cola

  • Producto: Coca Cola es conocida en todo el mundo por su bebida de cola insignia, que se ha convertido en una de las bebidas más populares y reconocibles.
  • Precio: Coca Cola se posiciona como una marca accesible para todos. Sus productos están disponibles a precios competitivos en comparación con otras marcas de bebidas.
  • Plaza: Coca Cola tiene una distribución verdaderamente global.
  • Promoción: Coca Cola es famosa por sus campañas publicitarias creativas e impactantes que se transmiten en televisión, radio y medios digitales.

Amazon

  • Producto: Amazon comenzó como una librería online, pero ahora ofrece una amplia gama de productos que incluyen electrónica, ropa, alimentos y mucho más.
  • Precio: Amazon se destaca por ofrecer precios competitivos en una amplia variedad de productos. Su estrategia de precios se basa en proporcionar valor a los clientes a través de precios bajos y ofertas especiales.
  • Plaza: Amazon opera a nivel mundial con sitios web específicos para varios países. Los clientes pueden comprar productos desde la comodidad de sus hogares y recibirlos directamente en su puerta.
  • Promoción: Amazon utiliza una variedad de tácticas promocionales para atraer a los clientes.

Estos ejemplos demuestran cómo la aplicación creativa y estratégica de las 4 P puede fortalecer la posición de una marca en el mercado y crear una conexión duradera con los consumidores.

Más allá de las 4 P: Las 7 P del Marketing

Si bien las 4 P del marketing han sido la base del marketing mix durante mucho tiempo, el modelo se ha expandido para incluir 3 P adicionales: Personas, Procesos y Pruebas físicas. Estos elementos adicionales son especialmente relevantes en el marketing de servicios, donde la interacción humana, los métodos operativos y la evidencia tangible del servicio son vitales para la experiencia del cliente.

  • Personas: Los servicios no pueden independizarse de las personas que los realizan. La capacitación y contratación del personal adecuado proporcionará a tus clientes un servicio excelente.
  • Procesos: Se pueden definir los procesos como los mecanismos de la prestación de un servicio que tienen una incidencia directa sobre la calidad que se percibe de él.
  • Prueba o evidencia física: Es la variable que cada vez tiene mayor relevancia entre las tendencias del marketing mix porque puede dar forma a la percepción que tengan del servicio los clientes.

Las 4 C del Marketing

A finales de los años 90 se propuso una nueva teoría. 30 años después de las 4P’s fue necesario dejar un poco de lado al producto para centrarse en el cliente y, por lo tanto, en las 4C’s (término anglosajón): cliente, coste, conveniencia y comunicación. Sin duda la era digital ha sido decisiva en este cambio.

  • Cliente: El cliente pasa de ser un consumidor a ser una persona.
  • Coste: El precio cambia por coste, porque un producto ya no solo cuesta dinero, es tiempo y esfuerzo.
  • Conveniencia: Relacionado con el tiempo del cliente tenemos el cambio de lugar por el de la conveniencia. La empresa adquiere la responsabilidad de establecer una distribución eficaz y que sea asequible para el cliente. Se trata de facilitarle la vida.
  • Comunicación: La publicidad convencional ya no funciona. Los clientes se comunican de forma diferente y así lo debería de hacer la empresa. La promoción da paso a la comunicación. Para ello lo ideal es establecer una comunicación directa, interactiva y relacional.

Ejemplo de Plan de Marketing basado en las 4 Ps del Marketing Mix según Kotler para una SaaS

Supongamos que tenemos una empresa de software Saas y necesitamos realizar un plan de marketing basado en las 4 Ps del marketing Mix de Kotler. Un hipotético ejemplo de este plan de marketing sería algo así:

Lea también: Marketing de productos de apoyo

Categoría Estrategia Ejemplo práctico
Producto Solución SaaS personalizable Software de gestión de proyectos con opciones de personalización para flujos de trabajo
Precio Modelo de suscripción escalable Suscripción básica de 30€/mes Pro de 60€/mes Premium de 90€/mes
Plaza Venta directa y socios Venta a través del sitio web y asociación con consultoras de IT
Promoción Marketing de contenidos publicitarios de pago Blog con artículos semanales y campaña de Google Ads con un presupuesto de 10.000€/mes

tags: #mezcla #de #producto #marketing #ejemplos