El mundo avanza vertiginosamente y con él aspectos tan importantes como el marketing, que es ni más ni menos que el arte y la ciencia de satisfacer las necesidades y deseos de los clientes de una manera rentable para las empresas. El marketing evoluciona prácticamente por días y es necesario estar al tanto de todos los cambios para poder aplicar a tu negocio lo último en los procesos más importantes.
¿Qué es el Marketing Mix?
El término de marketing mix se refiere al conjunto de herramientas y variables que son utilizadas por el director de marketing de una organización para cumplir con los objetivos de la organización. Es imprescindible para que una estrategia de marketing sea eficiente y eficaz tener coherencia tanto entre sus elementos, como con el segmento o segmentos de mercado que se quieren conquistar, el mercado objetivo de la compañía.
La mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables que generan una buena estrategia de mercado, consiguen satisfacer al cliente y le permiten a una empresa alcanzar sus objetivos comerciales. La mezcla de mercadotecnia, por tanto, es el conjunto de variables, el conjunto de herramientas, con las que cuenta una empresa, o un responsable de marketing, para lograr los objetivos que previamente se plantearon.
En definitiva el Marketing Mix es un concepto clásico del apasionante mundo de la mercadotecnia que se sigue aplicando en el mundo empresarial hoy es día. Con el paso del tiempo, hemos notado que las formas de comprar, de vender y de consumir han cambiado sustancialmente, lo que hizo que los mercados evolucionen para adaptarse.
Las 4 P Tradicionales del Marketing Mix
De forma tradicional, los elementos de la mezcla de mercadotecnia eran lo que se llamaba “Las 4 P’s”, que son producto, precio, promoción y plaza (que hace referencia al lugar). Desarrollada por el profesor estadounidense E. Jerome McCarthy, la teoría del Marketing Mix pronto caló en las escuelas de marketing por su fácil memorización y su contenido práctico. El Marketing Mix se basa en las populares 4P’s que corresponden, en su acepción anglosajona, a Product (producto), Price (precio), Place (distribución) y Promotion (promoción).
Lea también: Lean Startup: Los 3 pilares fundamentales
Según el Marketing Mix, una empresa debe valerse de estas cuatro variables para conseguir sus objetivos comerciales. Pero para conseguir el éxito es preciso que estos cuatro elementos trabajen de forma coordinada en una estrategia empresarial conjunta.
- Producto: Es un conjunto de atributos tangibles e intangibles, que incluye entre otras cosas empaque, color, precio, calidad y marca, junto con los servicios y la reputación del vendedor. Un producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea. Así pues, en esencia el público compra, mucho más que una simple serie de atributos físicos cuando adquiere un producto. Básicamente, representa cualquier bien o servicio que se está ofreciendo al mercado para satisfacer alguna necesidad.
- Precio: Es la cantidad de dinero y/o otros artículos con la utilidad necesaria para satisfacer una necesidad que se requiere para adquirir un producto. El precio es un factor significativo en la economía, la mente del consumidor y en las empresas individuales. Nos referimos a la cantidad de dinero que los consumidores deben pagar por adquirir un producto en concreto. Este elemento es clave porque afecta directamente a la percepción del producto y a su demanda.
- Plaza o Distribución: Se define como el medio usado para hacer llegar el producto al consumidor. Una vez tenemos clara la difusión, hay que centrarse en cómo el producto llega al consumidor final. Para ello nos enfocamos en el cuarto elemento, que es el lugar (o plaza).
- Promoción: Diseño y administración del elemento de la mezcla de marketing para informar y persuadir a los clientes actuales y potenciales, y mantenerse en su mente. La promoción es básicamente un intento de influir en el público. Abarca todas las actividades que va a realizar una empresa para comunicar y persuadir a los consumidores sobre sus productos.
Evolución a las 7 P del Marketing
Sin embargo, con el paso del tiempo el mercado ha crecido y con él la complejidad de los negocios, por lo que se han añadido tres elementos más: personas, embalaje y proceso. Podemos decir que estos son los 7 elementos del marketing.
- Personas: Uno de los elementos más importantes son las personas, debido a que se centra en el personal de la empresa y en la interacción con los clientes.
- Presentación: Por último, pero no menos importante, tendremos en cuenta la primera impresión del producto. Es decir, el primer contacto visual que tiene el cliente con el producto, o lo que es lo mismo, la presentación.
- Procesos: Un proceso es una secuencia de actividades relacionadas entre si, formado por elementos de entrada y salida.
Ventajas del Marketing Mix
El marketing mix, también conocido como estrategia funcional en marketing, ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo sepan implementar de manera efectiva. Estas son algunos de sus ventajas más destacables:
- Mejora continua del producto o servicio: Al estar analizando constantemente las diferentes variables del marketing mix y el comportamiento del consumidor, las empresas, ayudándose de las estrategias del marketing lateral, están constantemente incluyendo mejoras en sus productos o servicios para ajustarse a las necesidades y demandas de los clientes.
- Involucra a gran parte de la empresa: Este tipo de estrategias se desarrollan con un enfoque integral, teniendo en cuenta a varios departamentos dentro de una compañía, ya que no solo se considera el producto o servicio en sí mismo, sino también su precio, distribución y estrategias de promoción.
- Flexibilidad y optimización de recursos: Posibilita ajustar las estrategias según las condiciones del mercado y las tendencias del consumidor, así como asignar de manera efectiva sus recursos, centrándose en áreas que generen el mayor retorno de la inversión.
- Competitividad: Permite a las empresas diferenciarse de la competencia al ofrecer productos o servicios originales, precios competitivos, canales de distribución eficientes y estrategias de promoción efectivas.
Ejemplos de Estrategias de Marketing Mix
En función del nivel de conocimiento y experiencia que se tenga, los profesionales pueden ejecutar estrategias de marketing mix más complejas, por eso es recomendable formarse con un Máster en Marketing Digital. Estos son algunos ejemplos de estrategias de marketing mix:
- Diferenciación y ampliación de línea: La empresa desarrolla productos más originales que destacan en el mercado o añade nuevas variantes o versiones de sus productos para satisfacer las necesidades de diferentes segmentos de mercado.
- Precios prémium: Otra estrategia del marketing mix es fijar precios altos para posicionar un producto como de alta calidad o exclusivo.
- La cobertura geográfica: La compañía puede decidir si amplía el alcance que tiene su producto o focalizarse en zonas muy concretas donde sabe que va a tener más éxito.
- Marketing digital: Se pueden implementar estrategias de marketing online -SEO, SEM, marketing de contenido o redes sociales- para llegar a la audiencia de manera más efectiva.
Ejemplos de Marketing Mix en Empresas Reconocidas
Para ilustrar mejor cómo se aplican los elementos del marketing mix, veamos algunos ejemplos de empresasexitosa:
Lea también: Comprendiendo el Ecosistema Emprendedor
Coca-Cola
Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores.
Además, Coca-Cola es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial, lo que aumenta su visibilidad y conexión con los consumidores.
Amazon
Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video.
Esta compañía estadounidense utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda, la competencia y otros factores.
Apple
Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad.
Lea también: Cómo Crear un Plan de Marketing
Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.
Tabla Resumen de los Elementos del Marketing Mix
| Elemento | Descripción | Ejemplo | 
|---|---|---|
| Producto | Bien o servicio ofrecido al mercado | Coca-Cola, iPhone | 
| Precio | Valor monetario del producto | Estrategia de precios premium de Apple | 
| Plaza (Distribución) | Canales para hacer llegar el producto al consumidor | Tiendas Apple Store, Amazon | 
| Promoción | Actividades para comunicar y persuadir | Publicidad de Coca-Cola en eventos deportivos | 
| Personas | Personal y su interacción con los clientes | Atención al cliente personalizada | 
| Presentación (Embalaje) | Primera impresión visual del producto | Diseño atractivo del embalaje | 
| Procesos | Secuencia de actividades desde la creación hasta la entrega | Procesos eficientes de entrega | 
En resumen, los 7 elementos del marketing de mercadotecnia que hemos mencionado son fundamentales para desarrollar una estrategia integral que pueda permitir a las empresas competir de forma digna y eficaz dentro del mercado comercial.