En los últimos años, el número de negocios relacionados con el deporte ha crecido exponencialmente. La industria del deporte es una de las más exitosas, mueve mucho dinero, aproximadamente más de 600 mil millones de dólares al año, y cada día crece incluso más rápido que la economía de muchos países en el mundo.
En este contexto, y viendo el éxito imparable de esta empresa estadounidense, muchas marcas comenzaron a unirse al deporte, desarrollando estrategias similares para intentar destacar en el sector. Pero, ¿qué es el marketing deportivo? El marketing deportivo hace referencia a todo el conjunto de estrategias dirigidas a la comercialización y distribución de productos y servicios, en la industria deportiva.
El Auge del Marketing Digital Deportivo
El vínculo emocional que consigue establecer el deporte con su público es la base en la que pivota el marketing digital deportivo, una rama del marketing que está actualmente en auge. El marketing digital deportivo está en plena expansión. Utilizar las sensaciones positivas que genera el deporte en una estrategia de ventas y posicionamiento de marca con herramientas digitales es lo que se conoce como marketing digital deportivo.
Se trata de una tendencia que vive sus mejores momentos y, por ello, es de vital importancia que los profesionales dedicados a elaborar este tipo de tácticas conozcan las tendencias más actuales.
Importancia del Marketing Digital en el Ámbito Deportivo
Las innovaciones introducidas por las nuevas tecnologías han sido especialmente beneficiosas en el mundo del marketing deportivo a la hora de promocionar atletas, equipos, eventos o deportes determinados. La importancia del marketing digital en el ámbito deportivo se encuentra en los siguientes aspectos:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Alcance masivo: Permite llegar a una audiencia global a través de diferentes canales digitales como redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles.
- Interacción directa: Proporciona herramientas para medir y analizar el impacto de las campañas en tiempo real, optimizando así la efectividad.
- Relación coste-efectividad: En comparación con los medios tradicionales, las campañas digitales pueden ser más económicas y con un mayor retorno de inversión.
- Innovación: Mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías ayuda a los equipos y marcas a seguir siendo competitivos en un mercado saturado.
Gracias a todas estas opciones ofrecidas por el marketing deportivo digital, los equipos, marcas y atletas consiguen conectar de forma efectiva con un público cada vez más diverso y amplio.
Innovaciones en Marketing Digital Deportivo
El marketing digital deportivo está en plena expansión y, por ello, no dejan de producirse innovaciones. Estas son algunas de las más destacables:
- Vídeos en vivo: Equipos y marcas están empezando a explorar estas tecnologías para ofrecer experiencias inmersivas a los fans, como visitas virtuales a los estadios o simulaciones de juego.
- Inteligencia artificial: Las marcas deportivas utilizan herramientas de IA para mejorar la atención al cliente y personalizar la comunicación con los fans.
- eSports: La creciente popularidad de los deportes electrónicos está llevando a muchos equipos y marcas a emplear este nuevo ámbito, por medio de estrategias de marketing digital para llegar a esta audiencia.
Aplicaciones del Marketing Digital en el Deporte
Para analizar los usos que tiene el marketing digital en el mundo del deporte, es preciso diferenciar los distintos tipos de marketing digital deportivo que existen:
- Marketing digital deportivo genérico: Está enfocado en el uso que hacen muchas empresas o marcas para promover los beneficios y virtudes del deporte, aprovechando que cada vez más personas practican alguna actividad de forma regular. De esta forma, las percepciones positivas que se asocian a la práctica deportiva quedan ligados a su marca. Este tipo de marketing tiene por cometido motivar al público a practicar un estilo de vida más saludable, empleando las redes sociales para ello.
- Marketing digital para eventos deportivos: Su objetivo es promocionar el evento deportivo en sí, dando visibilidad a los patrocinadores y las marcas que lo hacen posible. Es una de las modalidades de marketing deportivo digital más habituales, puesto que los eventos de este tipo se celebran cada vez con mayor asiduidad.
- Marketing digital para productos y servicios deportivos: Se emplea el deporte para vender y promocionar todo tipo de servicios y productos, con la intención de que se asocie la marca con los valores positivos que se le atribuyen al deporte. Es una modalidad muy utilizada para atraer público objetivo hacia la marca y conseguir fidelizarlo.
- En este caso, son los propios deportistas o equipos quienes utilizan el marketing digital para construir su marca personal, interactuar con los fans y atraer patrocinadores. Las redes sociales son una herramienta clave en esta área.
Como experto en el uso de las emociones que despierta el deporte para finalidades deportivas, el consultor de marketing deportivo debe conocer todas estas aplicaciones del marketing digital en el deporte y saber emplear la mejor estrategia según convenga.
Ejemplos de Marketing Deportivo Exitosos
En los últimos años, hemos visto cómo el deporte se ha convertido en una parte fundamental en la vida de muchas personas. Una de las acciones más importantes del marketing deportivo es, sin lugar a dudas, el patrocinio a deportistas, equipos y eventos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
A continuación, se presentan algunos ejemplos de campañas que han tenido un impacto significativo:
Nike: Dream Crazier
La campaña pone el foco en cómo se juzga a las mujeres que deciden romper barreras en el mundo del deporte, empleando términos como loca, desquiciada, dramática o histérica para referirse a ellas. El vídeo está narrado por la tenista Serena Williams y muestra a otras atletas en plena acción, reivindicando de esta manera la igualdad de género en el deporte y en la vida. El spot fue lanzado en los canales sociales de Serena Williams en la edición 2019 de los Oscars y apoyado con herramientas de social media. Esto generó casi inmediatamente una identificación de mujeres de todo el mundo con la campaña, que compartieron y comentaron el contenido.
Real Madrid C.F.
Esta institución ha generado un ecosistema digital completo, en el que la conexión emocional entre los aficionados y el equipo se refuerza permanentemente gracias a la continua innovación. Así, se ha desarrollado una estrategia de marketing digital integral que incluye contenido en su sitio web, aplicaciones móviles y redes sociales. Además, utilizan análisis de datos para personalizar la experiencia del usuario y mejorar el engagement.
Liga Endesa ACB
Una de las últimas acciones incluía la participación de jóvenes creadores de contenido para el perfil de Instagram, con la intención de dinamizarlo con historias de baloncesto.
Adidas y el FC Barcelona
La colaboración entre Adidas y el FC Barcelona ha sido una de las alianzas más icónicas en el mundo del deporte. A través de esta relación, Adidas ha logrado integrar su marca de manera profunda en el corazón de los aficionados del Barça. Esta sinergia ha resultado en campañas publicitarias memorables y en una fuerte presencia de la marca en los productos del club.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Nike y las Estrellas del Fútbol
La campaña “Risk Everything” de Nike es otro ejemplo notable de marketing deportivo en Barcelona. La presencia de estrellas del fútbol como Lionel Messi y Neymar permitió a Nike capturar la atención de millones de aficionados. Messi y Neymar desempeñaron un papel crucial en la campaña de Nike, utilizando su popularidad y habilidades para conectar emocionalmente con los aficionados. Su participación atrajo una atención mediática masiva y aumentó la autenticidad de la campaña, lo que resultó en un éxito rotundo para la marca.
"Impossible is Nothing" de Adidas
Una de las campañas emblemáticas en la historia del marketing deportivo es “Impossible is Nothing” de Adidas. Lanzada en 2004 y reinventada en varias ocasiones, Esta campaña revolucionó la forma en que se percibe la publicidad en el deporte al romper con los estereotipos y conectar emocionalmente con el público a través de historias inspiradoras de superación y éxito. Gracias a estos elementos, “Impossible is Nothing” se consolidó como una de las campañas más reconocidas a nivel global y un referente para quienes buscan crear un storytelling emocional y efectivo en el ámbito deportivo.
Ejemplos de Patrocinios Deportivos
Algunas grandes marcas aprovechan las posibilidades de patrocinio para proyectarse. Si se sabe utilizar bien, el éxito está asegurado. Las grandes marcas pueden generar sinergias mutuas y conseguir un "win win".
- En España, hasta 2004-2005, el hábito de apostar se limitaba a las quinielas o a las "porras". Bwin fue una de las primeras empresas que se popularizó para hacer apuestas deportivas online. El patrocinio de diversos clubes de fútbol como el Real Madrid influyó decisivamente ha ofrecer una imagen de marca.
- Las marcas líderes en un sector apuestan por bautizar un estadio de fútbol. Este es el caso de las aseguradoras como Allianz. En España ha habido experiencias similares con clubes de baloncesto y fútbol. La proyección de marca que han conseguido es tal que hoy el estadio del Bayern de Múnich se conoce como Allianz Arena.
- Este es uno de los casos de marketing deportivo de grandes marcas más recurrente. Por un lado, porque se patrocina la vestimenta de los equipos de fútbol, como por ejemplo el FC Barcelona. En segundo lugar, la compañía ha apostado por patrocinar a título individual a algunas estrellas como Cristiano Ronaldo. De esta manera, se consigue una mayor popularidad y un aumento de ventas entre los jóvenes y deportistas.
- El gigante de calzado deportivo cuenta con Leo Messi desde hace varios años como buque insignia. El modelo de crecimiento es similar al de Nike, del que es competencia. Su aparición en diversos anuncios de la marca ha contribuido a mejorar la imagen de esta. No ha de extrañar que contar con el mejor jugador del mundo sea un activo importante.
El Marketing Deportivo en Barcelona
El marketing deportivo se ha convertido en una herramienta esencial para conectar marcas con los aficionados al deporte a nivel mundial. Este tipo de marketing no solo promueve equipos y eventos, sino que también impulsa la economía local y atrae turismo. Barcelona, con su rica tradición deportiva y su vibrante escena futbolística, se ha consolidado como uno de los principales centros en el mundo del marketing deportivo.
Con estadios icónicos como el Camp Nou y equipos de renombre como el FC Barcelona, esta ciudad se presenta como un lugar ideal para llevar a cabo campañas de marketing deportivo innovadoras y exitosas.
Turismo Deportivo en Barcelona
El turismo deportivo en Barcelona ha sido un componente clave de su economía. Diversas campañas se han centrado en atraer a turistas deportistas interesados en disfrutar de los eventos deportivos de la ciudad, así como en experimentar su rica cultura y hermosos paisajes. Barcelona ha sabido atraer a turistas deportistas a través de una combinación de grandes eventos, instalaciones de primera clase y una oferta turística que complementa la experiencia deportiva. Promociones especiales, paquetes turísticos que incluyen entradas a eventos y colaboraciones con agencias de marketing digital en Barcelona han sido algunos de los métodos utilizados para incentivar el turismo. De este modo, la ciudad no solo recibe a aficionados del deporte, sino también a atletas que buscan entrenar y competir en un ambiente de élite.
Estrategias Clave en las Campañas de Marketing Deportivo
Las campañas de marketing deportivo exitosas en Barcelona han utilizado una variedad de estrategias para alcanzar y enganchar a su público objetivo. A continuación, exploramos algunas de las tácticas más efectivas:
- Uso de Redes Sociales y Marketing Digital: Las redes sociales y el marketing digital se han convertido en pilares fundamentales para las campañas de marketing deportivo. A través de estas plataformas, las marcas pueden compartir momentos en tiempo real, realizar concursos, y obtener feedback inmediato de los usuarios. Esto no solo fortalece la relación con los aficionados, sino que también permite ajustar las estrategias de marketing en función de la respuesta del público.
- Eventos y Patrocinios: Otra estrategia esencial es la organización de eventos y la participación en patrocinios. Barcelona, con su vibrante calendario de eventos deportivos, ofrece una plataforma ideal para las marcas que buscan una exposición significativa. Las colaboraciones con eventos locales ayudan a las marcas a conectarse con la comunidad y a aumentar su visibilidad.
El Rol de las Colaboraciones en Eventos Locales
Las colaboraciones en eventos locales juegan un rol fundamental en la creación de sinergias entre las marcas y los aficionados al deporte. Estos eventos proporcionan una oportunidad para el branding, permiten a las marcas presentar sus productos de manera interactiva, y facilitan la creación de experiencias memorables para los asistentes. Las empresas que patrocinan eventos deportivos en Barcelona pueden beneficiarse del prestigio asociado con estos eventos y de la lealtad de los aficionados.
Tipos de Marketing Deportivo
Pero antes de entrara a fondo en los tipos de marketing deportivo, parece razonable acotar de qué disciplina del marketing estamos hablando. El marketing deportivo o de deportes aplica técnicas propias del marketing al ámbito del deporte. El marketing deportivo nace de la mano de Philip Knight, cofundador de Nike, que firmó los primeros contratos millonarios con atletas.
- Cuando el esfuerzo del marketing se destina a la promoción de un evento, hablamos de marketing de eventos deportivos. El objetivo del mismo es doble. Por una parte dar difusión a la existencia del evento deportivo.
- Cuando empresas de relojes, bebidas, coches o cualquier otro producto o servicio patrocinan un determinado evento, a un equipo o a un deportista concreto, esas marcas tratan de asociar su nombre a los valores de dicho deporte. Este tipo de marketing deportivo se caracteriza últimamente por el uso de celebrities. Es decir, personalidades o famosos que mejoran el nivel de fidelidad de los usuarios de la marca.
- Cuando son las entidades deportivas o los deportistas los que trabajan en la mejora de su imagen de marca y de su visibilidad, hablamos del tercero de los tres tipos de marketing deportivo. Por ejemplo, la estrategia del F.C. Barcelona de exhibir en su camiseta el logo de Unicef hizo una gran labor con la imagen del equipo, que esta temporada ha firmado un contrato de patrocinio millonario con Rakuten.
Marketing Olímpico: Un Caso Especial
Es la estrategia especializada en la promoción y comercialización de los Juegos Olímpicos y sus elementos asociados, como los atletas, los eventos y los patrocinadores. Este tipo de marketing abarca la gestión de la visibilidad y el valor de la marca Olímpica a nivel global, utilizando una combinación de tácticas y canales para maximizar el alcance, el engagement y los ingresos. Además, toda estrategia de marketing relacionada con los Juegos Olímpicos de París 2024 tiene que cumplir con las normas establecidas por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Los contenidos que funcionan muy bien relacionados con el Marketing Olímpico son todos aquellos realizados en las redes sociales y la utilización de influencers para potenciar dicho contenido.
Ejemplos de Marketing Olímpico para París 2024
- Sanitas, proveedor médico oficial del Comité Olímpico Español (COE) y del Comité Paralímpico Español (CPE), lanza la iniciativa ‘Juntos persiguiendo un sueño’ para apoyar y motivar a los atletas nacionales en los Juegos Olímpicos de París 2024.
- Miravia y Manifiesto se unen en la campaña “Con la Cabeza Bien Alta” para celebrar y apoyar a los atletas durante los Juegos Olímpicos de París 2024. La iniciativa busca destacar el orgullo y la determinación de los deportistas, inspirando a la audiencia a mantener la confianza y la autoestima en cada desafío.
- Coca-Cola, como colaboradora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, se centra este año en el tema de los abrazos y el afecto.
- Puma: «Forever. Faster. Puma lanza su campaña “Forever. Faster. See The Game Like We Do”, enfocándose en la velocidad, la innovación y la visión del juego desde una perspectiva única.
- Decathlon presenta una innovadora línea de uniformes para los voluntarios de los Juegos Olímpicos de París 2024, diseñados con un enfoque 100% ecológico.
Conclusión
Como podemos ver, son varios los casos de éxito de marketing deportivo de grandes marcas. El principal aspecto a valorar es que hay un aprovechamiento mutuo de imágenes o iconos. Por lo tanto, a largo plazo se generan unas sinergias que sirven para aumentar los ingresos. Conocer estas técnicas es fundamental, tanto desde la parte del club deportivo o deportista como de la empresa que va a patrocinar.
El marketing digital deportivo es una herramienta poderosa que permite a los equipos, deportistas y marcas conectar con su audiencia de manera efectiva y personalizada. Además, la constante evolución de la tecnología posibilita que las oportunidades de mejora e innovación en la experiencia del fan sean infinitas.