Ofertas de Empleo en Marketing Digital: Requisitos y Habilidades Necesarias

En las empresas de hoy, el marketing digital juega un papel cada vez más importante, y cada año se asignan mayores presupuestos a este campo. Si aspiras a trabajar en el sector del marketing digital, es crucial comprender una serie de características, requisitos y habilidades que te permitirán satisfacer las nuevas necesidades de tus clientes. Muchos especialistas asocian el marketing con la publicidad y la capacidad de las empresas para persuadir a los consumidores de adquirir productos. Sin embargo, el marketing abarca mucho más, extendiéndose desde la producción hasta la alta dirección.

Las empresas están en constante evolución, adoptando nuevos métodos para liderar, inspirar y reclutar personas que materialicen sus estrategias de marketing.

Especialidades del Marketing Digital

El campo del marketing digital es amplio y ofrece diversas especialidades para aquellos que desean enfocarse en áreas específicas:

  • SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Los especialistas en SEO se centran en optimizar el contenido y la estructura de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Trabajan en la selección de palabras clave, la creación de contenido relevante, la optimización técnica del sitio y la generación de enlaces.
  • SEM (Marketing en Motores de Búsqueda): El SEM implica estrategias de publicidad pagada en motores de búsqueda. Los especialistas en SEM utilizan plataformas como Google Ads para crear y gestionar campañas de pago por clic (PPC), donde los anunciantes pagan por cada clic en sus anuncios.
  • Redes Sociales: Implica la creación de estrategias de contenido, la gestión de campañas publicitarias en redes sociales y el análisis de métricas de participación.
  • Analítica Digital: Los profesionales de analítica digital se centran en la recopilación, interpretación y análisis de datos relacionados con las actividades de marketing digital. Utilizan herramientas como Google Analytics para evaluar el rendimiento de las campañas, identificar tendencias, medir conversiones y proporcionar informes detallados.

Es importante destacar que el marketing digital está en constante evolución, por lo que los profesionales exitosos también deben tener una mentalidad de aprendizaje continuo y estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías en el espacio digital.

Pasos para Aumentar tus Posibilidades de Éxito

A primera vista, puede parecer un camino difícil, pero lo más importante es no desanimarse y tener paciencia. Aquí te presento los pasos a seguir para aumentar tus posibilidades de éxito:

Lea también: Oportunidades laborales en comercio y marketing

  1. Planteamiento de Objetivos: Como en cualquier aspecto de la vida, es fundamental establecer objetivos claros para alcanzar lo que deseas. Define en qué área específica del marketing te gustaría especializarte.
  2. Investigación: Investiga las posibles empresas y empleados con los que podrías colaborar. Analiza los valores de la empresa, su forma de trabajar, si tienen una sección de empleados o un apartado sobre empleo en su web, y qué buscan en sus empleados.
  3. Actualización y Formación Continua: En este sector, el aprendizaje constante es crucial. Mantente al día con las últimas tendencias y tecnologías. Incluso después de conseguir tu primer trabajo, sigue formándote y reciclando tus conocimientos.
  4. Carta de Presentación Personalizada: No te limites a hacer un copia y pega en cada correo que envíes. Adapta tu carta de presentación a cada empresa, destacando cómo tus habilidades y experiencia se ajustan a sus necesidades.
  5. Presencia en Redes Sociales: Demuestra tu dominio de las redes sociales, ya que muchas empresas valoran a los candidatos con una fuerte presencia en línea.
  6. Web/Blog Personal: Tener una página web o blog personal es una excelente forma de mostrar tus conocimientos y habilidades en marketing digital. Comparte contenido relevante y demuestra tu capacidad para generar valor.
  7. Proyectos Reales: Busca oportunidades para ganar experiencia, incluso si no son remuneradas. Ofrece tus servicios a familiares, amigos o organizaciones benéficas a cambio de la oportunidad de demostrar tus habilidades y obtener resultados tangibles.
  8. Habilidades: Desarrolla tus habilidades en diversas áreas del marketing. No te limites al marketing digital, sino que explora otras ramas para diferenciarte de los demás.
  9. Herramientas Profesionales: Familiarízate con las herramientas que utilizan los profesionales del sector. Investiga cuáles son las más populares y practica su uso para estar preparado para el mundo laboral.
  10. No Pierdas la Esperanza: La búsqueda de empleo puede ser desafiante, pero no te rindas. Persiste en tu objetivo y eventualmente obtendrás tu recompensa.

Habilidades y Conocimientos Clave

Trabajar en marketing digital implica una combinación de habilidades técnicas, creatividad y una comprensión estratégica del entorno digital. Algunas de las habilidades y conocimientos más importantes incluyen:

  • SEO: La optimización para motores de búsqueda (SEO) es esencial para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda.
  • Redes Sociales: Desarrolla habilidades en la gestión de redes sociales, incluida la creación de estrategias de contenido, la programación de publicaciones, la interacción con la audiencia y el análisis de métricas de rendimiento.
  • Analítica Digital: Desarrolla habilidades analíticas para medir y evaluar el rendimiento de tus campañas.
  • Creatividad y Habilidades de Contenido: Desarrolla habilidades de creación de contenido atractivo, ya sea en forma de texto, imágenes, vídeos o una combinación de estos.

Combina estos conocimientos con una mentalidad de aprendizaje continuo y experiencia para construir un portafolio sólido y demostrar tus habilidades a los empleadores.

Competencias Adicionales

El Marketing Digital requiere pensamiento en diagonal: se necesita la habilidad de tener una mente creativa y con instinto comercial. Las competencias clave que se necesitan para estos puestos son:

  • Una buena capacidad de redacción.
  • Habilidades comunicativas.
  • Sensibilidad al comportamiento y la psicología del cliente.
  • Capacidad analítica y numérica.
  • Conocimiento y experiencia en redes sociales, plataformas de blogging, PPC.

Un grado de Marketing Digital puede dar cierta ventaja en tu currículum, sin embargo, a la hora de contratar candidatos para cargos de Marketing Digital, los reclutadores suelen centrarse más en competencias y experiencia demostrables que en títulos académicos.

Por tanto, aunque no dispongas de titulación en Marketing Digital, puedes compensar esa carencia de muchas maneras. Debes formarte a través de píldoras y especializaciones. Recuerda que el marketing digital es un mundo en el que se debe estar actualizado de manera constante. Lo que aprendiste hoy, mañana puede ser de otra manera. La formación continua es la clave.

Lea también: Ahorra con Carrefour Market

Conectar con profesionales del sector Digital puede ser de gran ayuda para avanzar a nivel profesional. Hacerte un nombre en estos ámbitos te permitirá ponerte al día cuando aparezcan oportunidades laborales, y quizás incluso podrás conocer a un “mentor” que te ayude a tomar el buen camino.

Habilidades Esenciales en Marketing Digital

  1. Habilidad para Escribir y Editar: No hay ningún trabajo en el sector digital en el que no tengas que escribir y editar. Dada la importancia del marketing de contenidos, llegarás más lejos en tu carrera de marketing digital si sabes en qué consiste un buen artículo de blog, cómo obtener y redactar un buen contenido, y cómo convertir un mal contenido en uno bueno.
  2. Marketing de Contenidos: El contenido es el núcleo de un buen marketing. Un gran especialista en inbound marketing debe ser elocuente e innovador a la hora de crear contenidos.
  3. SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Es más probable que se haga clic en los resultados de búsqueda orgánicos que en los de pago, así que es IMPRESCINDIBLE entender y utilizar la optimización de motores de búsqueda (SEO) en una carrera de marketing digital. Hoy en día, las tácticas SEO de ” white hat” incluyen el marketing de contenidos, los blogs de colaboradores invitados y la creación de enlaces a través del social marketing y los contenidos de alta calidad.
  4. Análisis de Datos: Más allá de la recopilación y el análisis de datos, debes ser capaz de identificar a expertos en la materia cuando surja la necesidad.
  5. Marketing Visual: Hoy en día, gran parte del marketing digital se basa en lo visual. El contenido de todas las plataformas de redes sociales funciona mejor cuando va acompañado de buenas imágenes.
  6. Publicidad en Redes Sociales: Los días en que las redes sociales eran “gratuitas” han pasado a la historia. Entender cómo escribir copy - longitud y variaciones - y seguir las mejores prácticas de imágenes en cada una de las páginas web te será de gran ayuda en tu carrera.
  7. Presencia Online Profesional: Como especialista en marketing digital, es probable que seas la cara de una marca, ya sea a través de las redes sociales, el marketing de contenidos o mediante tu presencia en conferencias. Es importante tener una buena presencia online que demuestre que eres activo y profesional.
  8. Networking: Aunque el inbound marketing funciona en gran medida en el espacio digital, la red de contactos puede ser tanto digital como física.
  9. WordPress: WordPress es probablemente el CMS más popular. Lo más probable es que las marcas para las que trabajas utilicen WordPress, o necesiten cambiarse a él. Entender WordPress y todas sus funcionalidades y plugins será una gran habilidad en tu carrera de marketing digital.
  10. Excel: ¿Estás sólo mencionando Excel, o eres realmente un genio de Excel?
  11. Marketing en Redes Sociales: Casi un tercio de la población utiliza actualmente algún tipo de plataforma de red social, y el 97% de la cuota mundial de empresas utiliza el marketing en redes sociales. Debes saber cómo generar engagement con los usuarios en todas las plataformas, redactar textos, desarrollar anuncios, crear elementos visuales y analizar el alcance y la interacción.
  12. Email Marketing: Sigue siendo una forma muy eficaz de llegar a los clientes.
  13. Publicidad PPC (Pago Por Clic): Muchas empresas son capaces de ampliar considerablemente su alcance y generar grandes ingresos y reconocimiento de marca mediante la publicidad de pago por clic, también conocida como PPC. Si eres capaz de hacer esto para una empresa, conseguirás algunos de los trabajos mejor pagados del marketing digital.
  14. Optimización de la Tasa de Conversión (CRO): El objetivo del marketing digital debería ser llevar tráfico a una página web y convertir ese tráfico en clientes. El CRO es el arte de probar diferentes páginas web, copy y llamadas a la acción (CTA) para ver cuál convierte mejor. Combina el diseño de la página web, la redacción y la experiencia del usuario.
  15. Automatización del Marketing: La Automatización del Marketing consiste en crear tareas automatizadas para los visitantes de una página web que te ahorren tiempo como profesional del marketing. Es importante saber cómo configurar formularios, crear landing pages y desencadenar campañas de goteo que alimenten a los visitantes de la página web para que se conviertan en clientes.
  16. Habilidades de Presentación: En marketing digital, es importante saber cómo crear una presentación en PowerPoint o Google que no sea sólo texto en una diapositiva. Por suerte, hay herramientas que pueden ayudarte a conseguirlo fácilmente.
  17. Marketing de Influencers: Las marcas pueden ganar mucho dinero conectando con personas influyentes online para aumentar el reconocimiento de la marca y difundir o co-crear contenidos. Entender cómo conectar con las personas influyentes y hacer que pasen de inconscientes a defensores es una importante habilidad de marketing digital.
  18. Conocimientos de HTML y CSS: Con la necesidad de utilizar WordPress, redactar copy y actualizar páginas web, emplear la Automatización del Marketing y entender el CRO, te vendrá bien saber HTML y CSS básicos.
  19. Creatividad y Análisis: El marketing digital es tanto creativo (fotografía, redacción y diseño) como analítico (Google Analytics, CRO, Automatización del Marketing).

Lea también: Aprende Marketing Digital con Descuento

tags: #ofertas #de #empleo #marketing #digital #requisitos