En la República Dominicana, las microempresas tienen a su disposición una variedad de programas y ayudas diseñados para impulsar su crecimiento, innovación y sostenibilidad. Estas iniciativas abarcan desde subvenciones directas hasta préstamos con condiciones favorables, pasando por asesoramiento estratégico y apoyo para la internacionalización. A continuación, se detallan algunas de las oportunidades más relevantes:
Apoyo a la Innovación Tecnológica y Sostenibilidad
Ayudas a Proyectos de Innovación Tecnológica Green
Objetivo: Impulsar el desarrollo de productos, procesos o servicios que estén alineados con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al impacto del cambio climático.
Cuantía: La intensidad de la ayuda será de un máximo del 75% del gasto subvencionable aceptado, con una subvención máxima de hasta 90.000 euros por proyecto.
Plazo: 16/10/2025
Cupones ACCIÓN Green
Objetivo: Avanzar hacia la neutralidad climática representa la gran oportunidad empresarial de los próximos años. Los Cupones Green son el primer paso para hacerlo posible. Con ellos podrás identificar oportunidades de innovación tecnológica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o disminuir la vulnerabilidad de la empresa respecto a la emergencia climática.
Lea también: Tipos de empresas: una comparativa
Las actuaciones pueden estar relacionadas con el uso de tecnologías para la preservación del medio natural; el desarrollo de materiales sostenibles; las energías renovables; la mejora de la eficiencia del uso del agua y de otros recursos; para avanzar hacia la descarbonización de la economía o por una gestión más eficiente de los procesos de fabricación, entre otros.
Condiciones: Ayuda máxima: 8.000 euros.
Plazo: 14 de octubre de 2025 o hasta agotado presupuesto.
Apoyo a la Estrategia Empresarial e Innovación
Cupones de Estrategia
Objeto: Tienen por objetivo acompañar a las personas clave de una empresa a identificar los cambios que pueden impactar su modelo de negocio actual y definir y priorizar aquellas oportunidades más relevantes para asegurar la competitividad en el futuro.
Organismo: acción
Lea también: Definición del Día de las Microempresas
Una persona asesora experimentada acompañará a la empresa a analizar los cambios del entorno, el efecto que pueden tener sobre el modelo de negocio ya identificar nuevas oportunidades y retos para dar respuesta.
Ayuda máxima: Euros 8.000.
Los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo.
Plazo: 3 Noviembre o hasta agotado presupuesto.
Cupones ACCIÓN de innovación
Objeto: La innovación comienza con una idea, pero se construye con soporte, conocimiento y acción. Con los Cupones de innovación, las empresas como la tuya pueden dar un paso adelante para empezar a construir su futuro.
Lea también: Gestión de Microempresas: Guía Completa
Estos cupones están pensados para acompañarte en distintos caminos y etapas de la innovación empresarial: desde la adaptación al cambio climático y la protección de tus activos a través de patentes y modelos de utilidad, hasta facilitarte el acceso a proyectos europeos de I+D+i. Descubre las tres modalidades clave de la nueva convocatoria de los cupones de innovación 2025.
Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo.
Cupones ACCIÓN de programas europeos de I+D+i
Objeto: Los nuevos Cupones de programas europeos de I+D+i son el empuje que tu empresa necesita para acceder a convocatorias de ayudas europeas de investigación y de innovación de forma colaborativa. Una oportunidad para hacer realidad tus proyectos a través de programas como Horizon Europe, LIFE o Digital Europe Programme, entre otros.
Con estos cupones recibirás asesoramiento para la preparación y redacción de la propuesta, la creación del consorcio, capacitación sobre gestión de proyectos europeos de I+D+iy apoyo en aspectos relacionados con la normativa.
Condiciones : Ayuda máxima de 12.000 euros
Plazo: 13 de noviembre de 2025 o hasta agotar presupuesto
Opciones de Financiamiento a través de ENISA
ENISA (Empresa Nacional de Innovación) ofrece diferentes líneas de financiación adaptadas a las necesidades de las pymes y startups:
- Enisa Jóvenes Emprendedores: Préstamos de entre 25.000 € y 75.000 €, sin garantías, para proyectos empresariales innovadores impulsados por jóvenes de hasta 40 años.
- Enisa Emprendedores: Préstamos de entre 25.000 € y 300.000 €, sin garantías y sin límite de edad, para pymes y startups de reciente constitución con modelos de negocio innovadores.
- Enisa Crecimiento: Préstamos de entre 25.000 € y 1,5 M €, sin garantías, para financiar proyectos empresariales en etapas de mejora competitiva, ampliación de capacidad productiva o búsqueda de capitalización.
El tipo de interés se aplica en dos tramos: un tramo fijo (Euribor + 2% o Euribor + 4,25%) y un tramo variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa. Los plazos de vencimiento y carencia varían según la línea de financiación.
Otras Ayudas y Programas
- Fondo ICO-Next Tech: Fomentará el desarrollo de proyectos digitales de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento mediante el reforzamiento de instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del capital riesgo.
- Ayudas proyectos PID - CDTI: Ayudas a empresas (pequeñas, medianas o grandes) con proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio.
- Línea Directa innovación - CDTI: Apoyo a empresas con proyectos de innovación tecnológica de carácter aplicado, muy próximos al mercado, con riesgo tecnológico medio / bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad.
- CIEN: Financiación de grandes proyectos de investigación industrial desarrollados en colaboración efectiva para agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.
- Ayudas para impulsar la inteligencia artificial: Se han anunciado dos nuevas líneas de ayudas destinadas a impulsar la implantación de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial y en el sistema sanitario de España.
- Kit Digital: Kit Digital es una iniciativa de Red.es, organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Resumen de Ayudas y Subvenciones
| Programa/Ayuda | Objetivo | Cuantía Máxima | Plazo |
|---|---|---|---|
| Ayudas a Proyectos de Innovación Tecnológica Green | Reducción de emisiones y adaptación al cambio climático | 90.000 euros | 16/10/2025 |
| Cupones de Estrategia | Apoyo en la identificación de cambios en el modelo de negocio | 8.000 euros | 03/11/2025 o hasta agotar presupuesto |
| Cupones ACCIÓN Green | Identificación de oportunidades de innovación tecnológica para la sostenibilidad | 8.000 euros | 14/10/2025 o hasta agotar presupuesto |
| Cupones ACCIÓN de programas europeos de I+D+i | Acceso a convocatorias de ayudas europeas de investigación e innovación | 12.000 euros | 13/11/2025 o hasta agotar presupuesto |
| Enisa Jóvenes Emprendedores | Financiación de proyectos innovadores liderados por jóvenes | 75.000 euros | Abierto todo el año |
| Enisa Emprendedores | Financiación de pymes y startups de reciente creación | 300.000 euros | Abierto todo el año |
| Enisa Crecimiento | Financiación de proyectos empresariales en etapa de crecimiento | 1.500.000 euros | Abierto todo el año |
Es fundamental que las microempresas en la República Dominicana exploren estas oportunidades y determinen cuáles se ajustan mejor a sus necesidades y objetivos. La información detallada sobre cada programa y los requisitos específicos se pueden encontrar en los enlaces proporcionados.
tags: #microempresas #en #republica #dominicana #requisitos