El marketing digital es un campo en constante evolución, y mantenerse al día con los últimos términos y tendencias es fundamental para el éxito. El marketing digital, también llamado mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer.
¿Qué es Marketing?
Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen con que es vender y otros que es publicidad. “Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial. Es la idea de “yo te doy esto a cambio de esto otro y así satisfacer tu necesidad y ayudarte a solucionar tu problemática”, muchas veces con un beneficio económico detrás. Debe haber añadido un valor en el proceso del marketing. Las dos partes deben ceder. El marketing ya no es una comunicación bidireccional, sino que debe haber canales bidireccionales. Con toda esta información, lo que se puede deducir claramente es que el marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor.
Marketing y Publicidad: ¿Son lo Mismo?
El marketing y la publicidad son dos conceptos que se manejan mucho en el día a día y que sin embargo generan confusión. ¿Son lo mismo en el fondo? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Tener claro qué pueden aportar el marketing y la publicidad es fundamental para el éxito de tu empresa. Por eso, vamos a arrojar luz sobre este asunto.
La publicidad son todas aquellas estrategias enfocadas a promocionar un determinado producto o servicio ofrecido por una empresa a su target final, que puede ser B2C o B2B. Normalmente, los medios de comunicación son el canal más usado para lanzar las campañas publicitarias orientadas a dar a conocer o difundir el producto o servicio. El objetivo final es la compra por parte del consumidor. Ofreciendo toda la información necesaria que ayude en esta toma de decisión. Se puede decir que la publicidad ayuda a dar a conocer lo que la empresa o marca ofrece a su público potencial.
Las campañas publicitarias buscan llamar la atención del comprador sobre un determinado producto o servicio que pone a su disposición la empresa; eso sí, después de haber definido el buyer persona y el buyer journey, para realizar una publicidad personalizada y que realmente funcione.
Lea también: Definición de pasión emprendedora
Las 4 Ps del Marketing
Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy.
- Producto o servicio (Product). Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas.
- Punto de venta o distribución (Place). Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
- Precio (Price). El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores?
- Promoción (Promotion). Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.
Objetivos Clave del Marketing
Varias metas pueden ser impulsadas por el marketing:
- Dar a conocer la marca entre el público objetivo.
- Incrementar la cuota de mercado.
- Lanzar un producto nuevo.
- Mejorar el ROI.
- Introducir a la empresa en nuevos mercados internacionales o locales.
- Incrementar los beneficios del negocio.
- Optimizar el embudo de conversión.
- Captar nuevos leads.
- Fidelizar a los clientes.
- Aumentar las ventas.
El Perfil del Profesional Ideal en Marketing Digital
En el mundo del marketing digital, contar con el mejor talento es esencial para triunfar:
- Con visión de futuro.
- Curioso.
- Polifacético.
- Capaz de colaborar.
- Centrado en el consumidor.
Ahora que ya tenemos una idea de cómo debe ser el profesional ideal en marketing digital, pasemos a la siguiente pregunta: ¿qué tiene que saber hacer?
- Captar y fidelizar clientes mediante una estrategia digital.
- Tener una estrategia empresarial y metodologías orientadas a fomentar la innovación digital.
- Tener una estrategia y tecnología específicas para gestionar las relaciones con los clientes.
- Tener una estrategia y tecnología para explotar el conocimiento.
- Coordinarse y trabajar en equipo en entornos digitales.
- Disponer de un plan de marketing digital.
- Diagnosticar la experiencia de cliente en los momentos de la verdad del cliente.
- Saber compartir contenidos en la nube y en las redes sociales.
- Lograr un buen posicionamiento para los sitios de los clientes.
- Tener capacidad para obtener información relevante y procesar datos.
Como puedes ver, trabajar en marketing digital requiere un perfil profesional de lo más completo y adaptable.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Plan de Marketing de Empresa: Claves para el Éxito
Si quieres llegar a tus objetivos debes diseñar un buen plan de marketing de empresa. Hacer un plan de marketing de empresa que funcione es cuestión de método. Aunque se admiten variantes en función de la situación particular de cada empresa, hay una serie de pasos imprescindibles que tenemos que seguir para asegurarnos de que el plan tiene toda la información que necesitamos y en el formato más útil posible.
- Análisis de la situación: Para saber a dónde queremos llegar, el primer paso es ver cómo estamos. Existen múltiples herramientas para elaborar un análisis de la situación, por ejemplo, el análisis DAFO (fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades).
- Análisis de la competencia: Aquí tenemos que elaborar un listado de nuestros competidores (al menos los más inmediatos) y analizar su posición en el mercado, sus puntos fuertes y débiles y las estrategias comerciales que están llevando a cabo.
- Posicionamiento estratégico: ¿Qué es lo que distingue a mi producto del resto? Cruzando estos datos con los análisis del mercado y de la competencia, podemos establecer una posición estratégica para nuestros productos y, en función de ella, los objetivos de negocio que queremos conseguir.
- Estrategias y tácticas: Ya tenemos toda la información necesaria para empezar a pensar estratégicamente en nuestro plan de marketing de empresa. La estrategia de segmentación, esto es, a qué segmento o segmentos de mercado nos dirigimos.
- Plan de acción: El plan de acción es la parte más operativa del plan de marketing de una compañía, donde definiremos las tácticas que ponemos en marcha para llevar a cabo las estrategias previamente definidas y así conseguir nuestros objetivos.
- Control y seguimiento: Por eso, mi recomendación es que el plan prevea una serie de controles periódicos (normalmente a través de reuniones e informes) para asegurar de que el plan de acción se está poniendo en marcha correctamente y que los resultados son los esperados. Si no, tendremos que hacer las modificaciones que sean necesarias.
Herramientas y Estrategias Digitales
- SEO
- Landing Pages
- Retargeting
- Automatización de Marketing
- Blogs
Exclama Comunicación: Un Caso de Éxito
La historia de una empresa exitosa suele estar marcada por momentos de desafío, crecimiento y adaptación. Dos décadas de arduo trabajo y dedicación de esta Agencia que sigue y seguirá demostrando su valía y que con valores fundamentales y una pasión incansable se puede llegar al éxito sostenido a través del propio éxito de sus clientes.
Un recorrido lleno de logros y desafíos Exclama nació para cubrir un nicho de mercado basado en el marketing editorial y su desarrollo posterior ha venido marcado por los avances tecnológicos y la adaptación a los nuevos tiempos.
A través de la madurez y la cercanía ha llegado al punto de crear su propio laboratorio de IA, LabIA, en pleno proceso de implementación y con unos primeros resultados asombrosos.
Exclama fomenta la colaboración y sinergia entre todos los departamentos, lo que se traduce en una aportación de soluciones globales y efectivas. Porque en Exclama no se limitan a proporcionar respuestas estándar, crean un diálogo constante con sus clientes, desde la humildad y la dedicación, aprenden de sus desafíos y se anticipan a sus necesidades.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
La diversificación de nuestros servicios no solo es una manifestación de su evolución, sino también un testimonio de su adaptabilidad y capacidad para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes, canales y mercados. A medida que hemos ido madurando y especializándonos, hemos evolucionado hacia una estructura organizativa más sólida, técnica y versátil, con cuatro divisiones especializadas: como lo son los Eventos, Estrategia y Creatividad, Marketing Digital y actualmente IA.
El fin es poder ofrecer servicios plenos en el ámbito de la comunicación con especialización, ilusión y compromiso.
Creatividad y Curiosidad en Acción
La curiosidad es una de las características que define claramente a Exclama. Cualidad que les impulsa, tanto a nivel individual como grupal, a mantenerse al tanto de todos los avances que el mercado ofrece. Un campo en boga que está revolucionando la forma en la que se abordan los eventos, la creatividad o la estrategia en la comunicación publicitaria.
En Exclama Comunicación, la generación de confianza con el cliente es una característica que les define y diferencia de manera sobresaliente y que aplica cada día de trabajo. El secreto de su éxito radica en un modelo de trabajo que se basa en la cercanía y el compromiso con los clientes.
Arrontes y Barrera: Pasión por tu Marca
Dentro del proceso de desarrollo de tu compañía, pocos aliados juegan un papel tan importante como la agencia creativa con la que decidas trabajar. Busca una agencia creativa que ame tu marca como nosotros.
Si buscas una agencia creativa que te preste atención siempre que la necesites, somos tu agencia. Para nosotros es fundamental que todos nuestros clientes se sientan importantes porque realmente lo son.
Una agencia sin experiencia en un sector es sinónimo de ideas frescas, de alejarse de los tópicos y de tener una visión más novedosa.
Tu agencia creativa debe entender hacia dónde va tu marca ya que solo así podrá diseñar una estrategia que encaje y vaya en esa misma dirección. La única forma de que una marca sea relevante y se posicione con fuerza en la mente de los consumidores es siendo consistente en el tiempo.
En Arrontes y Barrera elaboramos una creatividad orientada a resultados. Porque la creatividad no sirve de nada si no es efectiva y la efectividad puede medirse.
Una agencia no puede ser un elemento “externo” que realiza campañas publicitarias para tu marca. Debe ser el departamento creativo de tu compañía. Al fin y al cabo, se trata de relaciones humanas, de feeling, de sentirse cómodo con una agencia que realmente es “compañera de trabajo” y que debe entener la empresa y sentirse parte de ella.
tags: #pasion #creativa #marketing #digital #definicion