Mercados, mercadillos y rastros son los mejores reflejos de la personalidad y las costumbres de las poblaciones que los acogen y de sus gentes. En Gran Canaria, puedes disfrutar de una gran variedad de mercados públicos en diferentes lugares de la isla.
Aquí, nuestra particular selección de los mejores mercados y mercadillos de Gran Canaria abiertos durante todo el año. Visitar uno u otro dependerá de lo que creas más interesante comprar, de donde te encuentres alojado en la isla, de tu disponibilidad y de tu curiosidad.
Historia de Puerto de Mogán
Puerto de Mogán es una localidad turística ubicada en la costa suroeste de la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas. La historia de Puerto de Mogán se remonta al siglo XVII, cuando se construyó el primer puerto pesquero en la zona. Durante siglos, la pesca fue la principal actividad económica de la localidad.
A mediados del siglo XX, se construyó un puerto deportivo en la zona, lo que impulsó el turismo en la localidad. En las últimas décadas, Puerto de Mogán se ha convertido en un importante destino turístico en la isla de Gran Canaria, gracias a sus hermosas playas, su clima cálido y su ambiente relajado y acogedor.
El Mercadillo del Puerto de Mogán
El mercadillo que se monta en el puerto deportivo es uno de los más concurridos de la isla, sobre todo durante los meses de temporada alta.
Lea también: Gran Canaria: El encanto del Mercado de Playa del Inglés
Conocido como la «pequeña Venecia», el Puerto de Mogán es un lugar romántico y encantador, con casas blancas de dos alturas en estilo mediterráneo cuyas fachadas están adornadas con flores. Pasea por sus pequeños canales, su playa de arena gris y fina o por el espectacular puerto de yates con capacidad para 225 atraques.
Los viernes, día del mercado, encontrarás puestos con artículos de artesanía canaria, plantas y flores, mantelería, marroquinería, frutas, verduras y gastronomía canaria, ropa, calzado y bisutería. En definitiva, con la visita al Puerto de Mogán no sólo vas a disfrutar de la paz, la tranquilidad y la belleza de nuestra «Pequeña Venecia», sino que encontrarás cientos de pequeñas tiendas ambulantes con miles de productos a buen precio.
El Mercado de Mogán, también conocido como el «mercado de los agricultores», es un lugar emblemático para los habitantes locales y turistas.
Horario del Mercado de Puerto de Mogán
El mercado de Puerto de Mogán se celebra cada Viernes de 08:00 h. a 14:00 h.
Otros Mercados Destacados en Gran Canaria
Además del mercado en Playa del Inglés, Gran Canaria ofrece una variedad de mercados semanales donde puedes encontrar productos locales, artesanía y más.
Lea también: Definición de Cabeza de Playa en Marketing
- Arguineguín: Cada martes de 08:00 h. a 14:00 h. en C/ Paco González.
- Arucas: Cada Sábado de 08:00 h. a 14:00 h. Mercadillo al aire libre de Arucas.
- Gáldar: Cada Jueves de 08:00 h. a 14:00 h. en Plaza de Santiago.
- Ingenio: Primer domingo de cada mes de 9:00 a 15:00h.
- Las Palmas de Gran Canaria: Tercer sábado de cada mes (C/. Mercadillo Municipal de Valleseco. Todos los domingos de 08:00 a 14:00 h).
- San Fernando: Sábados de 08:00 h. a 20:00 h. y Domingos de 08:00 h. a 15:00 h. En el pabellón del mercado municipal.
- Santa Brígida: Sábados de 08:00 h. a 20:00 h. y Domingos de 08:00 h. a 14:00 h.
- Santa María de Guía: Los Martes y Domingo de 10:00 h. a 14:00 h.
- Telde: Cada Sábado de 08:00 h. a 14:00 h.
- Teror: Cada Domingo de 08:00 h. a 14:00 h.
- Valsequillo: Cada Domingo de 08:00 h. a 14:00 h.
- Vecindario: 8:00 h. a 14:00 h. Lunes - mercado agrícola, Miércoles - mercado tradicional.
- Villa de Agüimes: Cada Jueves de 09:00 h. a 14:00 h. Mercadillo de Agüimes.
Estos mercados ofrecen una gran variedad de productos, desde frutas y verduras frescas hasta ropa, calzado, artesanía y más.
Mercados Destacados
Algunos mercados merecen una mención especial por su singularidad y atractivo:
- Mercado de Teror: El mercado más tradicional y uno de los más bonitos de las Islas Canarias. El mercado está situado alrededor de la Basílica de la Virgen del Pino, y ofrece todas las especialidades de la isla, artesanía y productos típicos de Gran Canaria.
- Mercado del Puerto de La Luz (Las Palmas): En este mercado cubierto encontrará carnes, verduras, frutas, flores, pero hoy en Las Palmas modernas también es un punto de encuentro con un aire lúdico y gastronómico. Especialmente por la noche, los lugareños vienen aquí para disfrutar de una buena copa de vino canario y tapas en las terrazas.
- Mercadillo de Las Palmas: Con más de 400 puestos, es el mercado más famoso, concurrido y completo de toda la isla. Pasear por el mercadillo de Las Palmas (Ramblas del Alcalde Juan Rodríguez Doreste) es una tradición dominical entre los locales, y los turistas pueden unirse como uno de ellos.
Tabla de Horarios de Mercados
Para facilitar la planificación de tu visita, aquí tienes una tabla con los horarios de algunos de los mercados más populares:
| Mercado | Día | Horario | Ubicación |
|---|---|---|---|
| Playa del Inglés | Miércoles y Sábados | 19:30 h. a 23:30 h. | Parque Europeo |
| Arguineguín | Martes | 08:00 h. a 14:00 h. | C/ Paco González |
| Arucas | Sábado | 08:00 h. a 14:00 h. | Calle Alcalde Codorniú Rodríguez y Calle Fernando Caubín Ponce |
| Gáldar | Jueves | 08:00 h. a 14:00 h. | Plaza de Santiago |
| Puerto de Mogán | Viernes | 08:00 h. a 14:00 h. | Puerto Deportivo |
| Teror | Domingo | 08:00 h. a 14:00 h. | Teror |
Lea también: Mercadillos hippies: Un viaje al corazón de Ibiza