Todos quieren estar en la primera página de Google, pero no todos saben cómo hacerlo.
¿A qué suena bien? Podemos definirlo de manera más sencilla, la canibalización SEO es cuando compites contra ti mismo.
Al estar intentando rankear por las mismas palabras clave (o misma intención de búsqueda) con diferentes contenidos, varias páginas compiten entre sí, por lo que se están dividiendo tus fuerzas.
No obstante, es importante prestar atención a lo que ya hemos mencionado “misma intención de búsqueda” ya que la canibalización SEO va más allá de querer posicionarse con dos páginas para una misma palabra clave.
¿Cómo se manifiesta la canibalización SEO?
En este caso, Google (u otro buscador) no entenderá cuál es la URL que debe posicionarse para esa palabra clave, y no sabrá qué resultado concreto devolver para esa búsqueda.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
En ambos post estamos posicionando la misma palabra clave. Existirán dos resultados de la misma página web para una misma keyword.
En este caso, no será capaz de distinguir cuál de esas URLs de tu sitio web es la más importante y cuál responderá mejor a la intención de búsqueda del usuario.
Como resultado, ninguna de esas páginas mejorará su posicionamiento y dividirás la fuerza en dos URLs distintas.
De hecho, puede incluso que las páginas no ofrecen toda la información completa que el usuario busca y no solventa adecuadamente su necesidad, lo que provoca un aumento en la tasa de rebote cuando visitan la web.
La competencia entre tus propias páginas provoca que la fuerza se divida y se reduzca.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
De forma que, la autoridad y relevancia que podría tener una única página para una intención de búsqueda, acabe repartida.
Dado lo complicado que resulta obtener enlaces de calidad, al canibalizar varias URLs es muy probable que los enlaces entrantes acaben repartidos entre varias páginas de tu sitio.
Causas principales de la canibalización SEO
Los principales motivos que dan lugar a las canibalizaciones SEO derivan de una mala estrategia de posicionamiento SEO, como una planificación de contenidos deficiente, no plantear una correcta arquitectura web o no tener una estrategia de enlazado interno y linkbuilding.
1. Contenido Duplicado
El contenido duplicado es el principal motivo por el que ocurren las canibalizaciones SEO.
La realidad es que, a menudo, se escriben artículos, fichas de producto o se crean categorías sin planificación ninguna y sin conocimiento.
Lea también: Impulsa tu estrategia de marketing digital
Hay que tener en cuenta que no por escribir más artículos de un tema, te vas a posicionar mejor.
Todo lo contrario, el efecto conseguido será el contrario.
Se puede dar el caso que escribas un artículo de blog con un contenido diferente a otro que ya tenías publicado. Artículos de blog con contenidos parecidos: Evitar estos errores por duplicidad de contenidos es algo relativamente sencillo.
2. Arquitectura Web Deficiente
Antes de lanzar tu web, ya sea una tienda online o una web corporativa, es esencial establecer la arquitectura web.
Es común que muchas páginas web utilicen esta estrategia cuando desean incluir la misma categoría en diferentes secciones del menú. Crear más de una URL para la misma categoría de productos:
3. Casos Excepcionales
Lo cierto es que pueden darse algunos casos muy concretos en los que podemos tener éxito con las canibalizaciones.
En el caso de cualquier sitio web, lo que sucederá es que las dos URLs que rankean por la misma palabra clave se frenarían mutuamente y ninguna llegaría a posicionarse en la primera página.
Trabajar en el posicionamiento orgánico es esencial porque te permite aparecer en los resultados de búsqueda de forma natural y sostenible a largo plazo.
Seleccionamos las palabras clave más adecuadas y combinamos acciones técnicas con la generación de contenidos para multiplicar la relevancia de tu negocio en los motores de búsqueda.
tags: #posicionamiento #seo #asw #marketing #online #definicion