Premios al Liderazgo Reputacional: Ejemplos Destacados en España

La segunda edición de los Premios Merco - Observatorio de Salud (OdS) se ha llevado a cabo con el objetivo de reconocer y promocionar el liderazgo reputacional de organismos, centros hospitalarios y especialistas sanitarios en nuestro país, mediante los galardones de liderazgo reputacional en el ámbito de las administraciones, el liderazgo reputacional en el ámbito hospitalario y el liderazgo reputacional en el ámbito de las especialidades profesionales.

Estos galardones reconocen a los hospitales, médicos y proyectos sanitarios con mejor reputación en España. Los Premios Merco-OdS reconocieron a 6 proyectos de Comunidades Autónomas, 4 centros y 21 sanitarios seleccionados mediante "una metodología rigurosa, objetiva e independiente".

El acto tuvo lugar en el Auditorio de Mutua de Madrid y es el resultado de una metodología de selección exhaustiva, rigurosa, independiente y objetiva, verificada por KPMG y por un jurado de 35 expertos.

La evaluación fue llevada a cabo por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica que viene evaluando la reputación de las empresas desde el año 2000, y el Observatorio de Salud. El resultado son estos premios, que se dividen en tres categorías: proyectos más relevantes de las Comunidades Autónomas en el ámbito sanitario, hospitales líderes y especialistas médicos más reputados.

Asimismo, los premios se dividieron en tres categorías: proyectos más relevantes de las comunidades autónomas en el ámbito sanitario, hospitales líderes y especialistas médicos más reputados.

Lea también: Talento Agroalimentario

También se otorgaron dos premios especiales: a la Excelencia Sanitaria 2023 para el Ministerio de Sanidad en reconocimiento de la excelencia, el rigor y el compromiso a los pacientes; y al Compromiso Sanitario 2023 a Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

El acto fue clausurado por el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, quien destacó que "si hoy estamos aquí, situando la pandemia en el pasado es gracias al titánico esfuerzo de las y los profesionales del sistema".

"Ellos y ellas son la auténtica clave de bóveda sin la que el resto de nuestro trabajo carecería de sentido. Profesionales sobresalientes, que son ejemplo a seguir para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, y muy especialmente para quienes tenemos responsabilidades políticas. A todas y a todos les quiero manifestar que nos sentimos profundamente orgullosos de ustedes, de su compromiso, de su entrega y de su trabajo", añadió.

La edición también contó con con la participación de 5 consejerías de Sanidad y destacadas personalidades del sector sanitario, científico, farmacéutico y empresarial de nuestro país.

Para Patricia del Olmo, presidenta del Observatorio de Salud, "el sistema nacional sanitario español es referente a nivel internacional, gracias al gran nivel de gestión y clínico del que disponemos en nuestro país".

Lea también: Marketing Digital en España

Por ello, dijo, han querido reconocer "el trabajo de la administración sanitaria, de los mejores gestores de hospitales y profesionales por áreas terapéuticas que trabajan diariamente para ofrecer a los pacientes una asistencia de excelencia y eficaz".

José María San Segundo, presidente de Merco, señaló que "la sanidad española y los médicos de nuestro país merecen un reconocimiento social, al igual que los servicios hospitalarios. Y por ello hemos creado estos premios otorgados en función de una metodología rigurosa y objetiva".

Proyectos Sanitarios Más Reputados de las Comunidades Autónomas

En esta categoría se seleccionaron los 30 proyectos sanitarios más reputados a nivel nacional, cinco por cada categoría. De entre los finalistas, el jurado evaluó cada uno de ellos, entregando el premio a aquellas comunidades que sobresalen por sus estrategias, planes o iniciativas en cada una de las áreas.

Y así, los ganadores de la categoría proyectos más relevantes de las Comunidades Autónomas en el ámbito sanitario son los siguientes:

  • Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Asistencia Sociosanitaria
  • Consejería de Sanidad de Castilla y León en Enfermedades Raras
  • Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en Terapias Avanzadas y Medicina de Precisión
  • Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia en Oncología
  • Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha en Salud Mental
  • Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en Salud Pública.

Hospitales Líderes en España

En la segunda categoría, premio a los hospitales líderes de España, Merco analizó los indicadores objetivos de calidad y gestión clínica de cuestionarios contestados por 110 hospitales y seleccionó como finalistas a cinco entidades por cada ámbito. El jurado fue el encargado de determinar a un ganador por cada área.

Lea también: DCM Awards: Los mejores del mercado de centros de datos

Han resultado hospitales ganadores:

  • El Hospital Universitario 12 de Octubre en Gestión Hospitalaria
  • Hospital Universitario La Paz en I+D+i
  • Hospital Universitari i Politècnic La Fe en Tecnología Sanitaria
  • Hospital Universitario Rey Juan Carlos en Experiencia del Paciente.

Médicos Más Reputados de España

En la categoría correspondiente a los especialistas médicos más reputados, se han premiado a los profesionales de 21 especialidades hospitalarias de toda España. Para su elección, han votado más de 4.300 médicos y más de 100 directivos de empresas del sector. En cada especialidad se nominaron a los cinco especialistas más reputados y se ha premiado a quien quedó en primer lugar en el estudio de Merco.

Los ganadores de la categoría especialistas médicos más reputados han sido los siguientes:

  • Dra. Pilar Nos en Aparato digestivo
  • Dr. Federico Martinón Torres en Pediatría
  • Dr. Salvador Morales Conde en Cirugía general y aparato digestivo
  • Dra. María Victoria Mateos Manteca en Hematología
  • Dr. José Luis Zamorano en Cardiología
  • Dr. Sergio Vañó Galván en Dermatología medicoquirúrgica y venerología
  • Dr. Javier Escalada San Martín en Endocrinología y nutrición
  • Dra. María Sanjurjo Sáez en Farmacia hospitalaria
  • Dr. Josep Tabernero Caturla en Oncología médica
  • Dr. Francisco Arnalich Fernández en Medicina interna
  • Dr. Àlvar Agustí García-Navarro en Neumología
  • Dr. Jesús Porta Etessam en Neurología
  • Dr. Eduard Gratacos Solsona en Ginecología y obstetricia
  • Dr. Carlos Mateo en Oftalmología
  • Dr. Miguel Ángel Aristegui en Otorrinolaringología
  • Dr. Pedro Guillén en Traumatología y cirugía ortopédica
  • Dr. Ricardo Blanco Alonso en Reumatología
  • Dr. Celso Arango López en Psiquiatría
  • Dr. Antonio Alcaraz Asensio en Urología
  • Dr. José Luis Del Cura Rodríguez en Radiodiagnóstico

Entre sus principales logros, el Dr. Antonio Alcaraz ha sido pionero en la introducción y desarrollo de la cirugía robótica aplicada al tratamiento de enfermedades urológicas, marcando un antes y un después en la práctica médica de esta especialidad. Además, ha tenido una participación destacada en proyectos de investigación y ensayos clínicos que han contribuido a avances significativos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer urológico. El Premio MERCO-OdS destaca no solo el liderazgo técnico y científico, sino también la capacidad de inspirar un cambio positivo en la sociedad.

El Dr. Alcaraz no solo ha destacado por sus contribuciones en el quirófano, sino también por su labor como mentor y formador. Ha liderado la capacitación de nuevas generaciones de especialistas en urología, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas y asegurando que los pacientes reciban atención médica del más alto nivel.

“La urología española es vanguardia internacional, aunque no se corresponde con su escasa presencia en congresos internacionales. Es un honor volver a ser elegido el urólogo de mejor reputación en España”, expresó el Dr.

Este premio es un hito más en la carrera del Dr. Alcaraz, quien reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud.

En la categoría correspondiente a los especialistas médicos más reputados, se han premiado a los profesionales de 21 especialidades hospitalarias de todo el territorio español. Para su elección han votado más de 4.300 médicos y más de 100 directivos de empresas del sector.

Para la presidenta del Observatorio de Salud, Patricia del Olmo, "el sistema nacional sanitario español es referente a nivel internacional, gracias al gran nivel de gestión y clínico del que disponemos en nuestro país.

Por su parte, el presidente de Merco, José María San Segundo, ha señalado que "la sanidad española y los médicos de nuestro país merecen un reconocimiento social, al igual que los servicios hospitalarios.

tags: #premios #liderazgo #reputacional #ejemplos