Presentación de un Producto: Ideas de Marketing para un Lanzamiento Exitoso

El lanzamiento de productos es el trabajo bien planificado y orquestado que hace toda empresa para llevar un artículo o servicio novedoso a un mercado, donde seguramente ya existe una fuerte competencia. El poner un producto a disposición del público no es tan simple como aparenta serlo. Para que un cliente tenga la necesidad de comprarlo debe haber pasado primero por el conocimiento de la marca que lo ofrece y es justo ahí donde está el detalle.

El amor a primera vista existe, por supuesto que sí, pero ese no siempre es el caso de un producto novedoso… debe pasar primero por una serie de eventos bien coordinados que lo lleven a ser conocido en la industria y finalmente por los clientes. El éxito seguro del lanzamiento de productos depende de la perfecta combinación de los departamentos claves de tu empresa: gestión, desarrollo de productos, marketing, ventas, atención al cliente, finanzas y relaciones públicas entre otros. ¿Cómo combinarlos? He allí el dilema... Quédate con nosotros y te ayudaremos para que el lanzamiento de productos o servicios de tu empresa sea el indicado.

El lanzamiento de productos se refiere a la puesta en el mercado de un artículo o servicio nuevo. Es la etapa de colocación de dicho producto, basada en una serie de estrategias comunicacionales dirigidas al público objetivo, enmarcada en una campaña de marketing específica. El proceso de lanzamiento normalmente va acompañado de un plan de acción que implica estrategias de mercadeo entre otras actividades las cuales permiten dar a conocer al público todas las bondades del nuevo producto.

Objetivos del Lanzamiento de Productos

El objetivo principal del lanzamiento de productos es llamar la atención del consumidor antes de que el producto novedoso haga su aparición formal en el mercado. La intención final de esto es generar la necesidad y la demanda por el producto desde el principio, para así interesar al comprador e iniciar las ventas del mismo. Sin embargo, existen otros objetivos del lanzamiento de productos, tales como:

  • Informar al consumidor sobre la existencia de algo nuevo en el mercado.
  • Despertar el interés por el producto nuevo y crear la necesidad por este.
  • Incrementar el conocimiento de la marca y la fidelización a esta.
  • Realizar la pre venta a los primeros interesados por el producto.

Etapas del Lanzamiento de Productos

Para realizar el lanzamiento de productos de forma exitosa, es necesario cumplir con las siguientes tres etapas:

Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber

1. Pre lanzamiento

Este primer paso se inicia con el análisis de posibles situaciones adversas que impidan o retrasen el lanzamiento del producto como tal. También es muy importante que el pre lanzamiento incluya la creación de material de merchandising para ir dando a conocer el producto. Otros puntos a considerar en esta primera etapa es la preparación de: Kit de prensa, FAQ, vídeos promocionales, landing page, pruebas o pequeñas muestras, patrocinios, planeación del lanzamiento, entre otras cosas que creen expectativas y faciliten el lanzamiento.

2. Lanzamiento

Este es el centro de todo, en función del lanzamiento se realizan las estrategias mencionadas en el primer paso. Pero además del evento en sí, debes hacer la introducción del producto con diferentes estrategias tales como: descuentos, regalos, rifas, entrevistas, presentaciones, firma de autógrafos, ofertas limitadas, contenidos especiales y todo lo que creas que pueda servir para fijar tu producto en la mente del consumidor como primera opción de compra.

3. Post lanzamiento

En esta etapa se recomienda hacer seguimiento a los resultados del lanzamiento del producto. Es importante realizar eventos que le den continuidad al lanzamiento para que tu marca siga generando contenidos hasta alcanzar su posición en el mercado. Lo ideal es que el post lanzamiento del producto dure al menos un año.

Tipos de Lanzamiento de Productos

Existen tres tipos de lanzamiento de productos y los detallaremos a continuación:

  • Lanzamiento suave: Es el tipo de lanzamiento de productos que se hace sin mucho ruido; es decir, se va colando de a poco en el mercado, sin llamar mucho la atención y es comprado por pocos clientes.
  • Lanzamiento mínimo: Este tipo de lanzamiento se da sin hacer una gran inversión en marketing, normalmente se hace a través de la publicidad de boca en boca (WOM) y se usa en casos donde los productos son pequeños o cuando ocurren cambios y ajustes en un producto ya existente.
  • Lanzamiento a gran escala: Este tipo de lanzamiento de productos sí implica una gran inversión de dinero, tiempo, estrategias y energía. Pero siempre es el más recomendado para que tu marca llegue a una mayor cantidad de público objetivo.

¿Qué es un Plan de Lanzamiento de Productos?

El plan de lanzamiento de productos es una parte de la estrategia de marketing que detalla los pasos a seguir para dar a conocer un artículo o servicio nuevo en un mercado específico. En marketing las estrategias se implementan con la finalidad de publicitar una marca, empresa, producto o servicio de forma general o individual, por tal motivo siempre requieren de la estructuración de un plan. El plan de lanzamiento de productos es una especie de manual que te va indicando paso a paso cómo crear estrategias y acciones para que tu marca sea conocida en el mercado.

Lea también: Crear Presentaciones Atractivas

Además te ayudará a establecer los objetivos que quieres alcanzar con el lanzamiento de tu producto, a definir el mercado al que quieres apuntar y a elaborar el proceso de feedback respecto a tu empresa.

Cómo Planear el Lanzamiento de Productos

Para construir tu plan de lanzamiento de productos debes comenzar por:

  1. Realizar un estudio de mercado para conocer las necesidades del cliente

    Analiza gustos, preferencias y las expectativas ante un producto (puedes estudiar el comportamiento del consumidor con respecto a productos similares de la competencia).

  2. Investigar a la competencia

    Con esto podrás comparar tu producto y saber cuáles son las similitudes o las diferencias con respecto a productos ya existentes en el mercado. También puedes estudiar las ofertas de la competencia para saber si tu producto será ofrecido a costes similares. Otro punto que debes considerar es el porqué la gente se sentiría atraída por tu producto si ya hay algo parecido.

  3. Ofrecer un testeo del producto

    Organizar varios grupos de personas que estén interesadas en probar tu producto y decirte lo positivo y lo negativo de este. También sondea qué estrategias de publicidad te puedan sugerir el grupo. Es importante que insistas en solicitar la opinión objetiva del producto y un estimado del precio que cobrarás por él.

    Lea también: Esquema de Estrategia de Marketing

  4. Definir estrategias de comunicación y mercadeo

    Este paso se refiere a buscar la forma más adecuada para dar a conocer la existencia de tu producto en el mercado. Es muy importante ya que dependiendo de dicha estrategia se presentarán las oportunidades de venta, es prácticamente determinar la manera en la que el producto llegará al cliente.

  5. Hacer un pre lanzamiento del producto

    En este punto el poder sobre tu marca lo tiene el equipo de marketing y el trabajo que realice antes del lanzamiento. Las expectativas que se crean en función de lo novedoso aumenta las probabilidades de venta del producto. Entre tantas estrategias de pre lanzamiento te recomendamos la creación de un landing page o los servicios de un promotor de marca o un influencer.

  6. Ofrecer un servicio de atención al cliente

    Esto porque ante la novedad siempre existen dudas y seguramente los consumidores o usuarios querrán saber respecto a las ventajas de tu producto, a su disponibilidad, a los costes, a la fecha de lanzamiento al mercado y muchas otras interrogantes.

  7. Preparar el equipo de comercialización

    Es importante contar con un plan de comunicación organizacional para asegurar que todo el equipo de tu empresa está listo para el despegue comercial de tu producto. Un aspecto clave de dicho plan es tener claros los objetivos y hacer presentaciones continuas del plan de lanzamiento.

  8. Elaborar el calendario de acción

    Asegúrate que todo esté sincronizado y coordinado con el momento de hacer el lanzamiento del producto, que el producto esté probado y aprobado para evitar luego informar a los medios, proveedores y clientes de posibles cambios de fecha. ¡Es el momento del lanzamiento de tu producto!... Publícalo en tu landing page, en las redes sociales y solicita a tus contactos que te ayuden a difundir la noticia del lanzamiento. Utiliza todas las plataformas posibles que te ayuden a llamar la atención del público y vuelve a compartir información sobre tu producto los días posteriores a su lanzamiento.

Tips para el Lanzamiento de Productos Online

Los pasos para el lanzamiento de productos que describimos anteriormente, también son aplicables si lo que buscas es lanzar tu marca de forma digital. Sin embargo, te daremos algunos tips que te servirán de mucho para que tu comercio electrónico despegue por todo lo alto:

  • El estudio de mercado lo puedes hacer a través de las redes sociales y por el servicio de correo electrónico.
  • Para investigar a la competencia te puedes valer del buscador Google utilizando keywords para revisar otros sitios de comercio electrónico que ofrezcan productos similares al tuyo.
  • Ofrecer pruebas enviando muestras gratuitas al grupo seleccionado e invitándoles a darte la retroalimentación objetiva, bien sea a través de tu sitio web, redes sociales, blog o correos electrónicos personalizados.
  • Las estrategias de comunicación y mercadeo pueden ser las promociones en línea, las redes sociales, el contenido de blogs y el correo electrónico personalizado.
  • El pre lanzamiento del producto lo puedes realizar mediante una lista de blogs especializados en los cuales ofrezcas una reseña de tu marca que atraiga a los lectores y posibles compradores.
  • La atención al cliente también es muy simple de ofrecer en línea valiéndose de las redes sociales, de los chats en vivo, de los servicios de correo de soporte y atención. Sí recomendamos que las respuestas sean personales, cordiales y asertivas para que el cliente se sienta valorado.
  • El plan de comunicación organizacional está servido sobre la mesa constantemente en el caso del lanzamiento de productos online, ya que obligatoriamente debes digitalizar todo el contenido inherente al lanzamiento y el compartirlo es casi que automático.

Ventajas del Lanzamiento de Productos

En esta última parte te diremos algunas razones por las cuales desearás hacer un lanzamiento de productos único y exclusivo que impactará de forma positiva tu marca o empresa:

  • Atención sobre tu producto y reafirmación de tu marca.
  • Impulso de ventas y por ende de tus ganancias.
  • Motiva a tus empleados a crecer, a capacitarse y a ser más productivos.
  • Aumenta el prestigio de tu empresa dando liderazgo a tu marca.
  • Incrementa las posibilidades de negocio y atrae inversionistas del mercado.
  • Expande tus productos hacia nuevos mercados.

Y si todavía tienes ciertas dudas con respecto al lanzamiento de productos, cerraremos el tema de hoy con las siguientes sugerencias:

  1. Saca el mayor provecho posible de las redes sociales

    Comparte fotos, imágenes, videos, detalles del tras cámara de la elaboración del producto. Publica adelantos del producto que despierten curiosidad y generen expectativas.

  2. Apóyate en el marketing de influencers

    Selecciona a los influencers de tu nicho y colabora con los que más se parezcan a los valores de tu marca. Solicítales que revisen tu producto y que te acompañen al evento de lanzamiento.

  3. Crea una lista de espera

    Ofrece la oportunidad al público de registrarse en ella y acceder al producto de forma más temprana. Otorga descuentos de lanzamiento por compartir su experiencia en las redes sociales.

  4. Ofrece muestras gratuitas

    Independientemente de si tu producto es digital u orgánico, puedes ofrecer la oportunidad de probar tu marca, incluyendo a los clientes de la lista de espera. De esta manera lograrás tener más personas interesadas en el lanzamiento de tu producto.

  5. Las presentaciones de producto representan una valiosa oportunidad para establecer conexiones significativas con tu audiencia objetivo, despertar interés genuino en tu producto y, en última instancia, impulsar las ventas.

    No obstante, en el contexto actual, donde la saturación de información es la norma, destacar entre la multitud se vuelve una tarea esencial. Desarrollar una narrativa convincente es una estrategia poderosa para involucrar a tu audiencia de manera relevante. Las personas tienen una afinidad natural por las historias, ya que estas les permiten conectar emocionalmente con la información de una manera que los datos por sí solos no pueden lograr.

    Explora cómo tu producto aborda un problema específico, muestra cómo funciona en la vida real y destaca el impacto transformador que puede tener en la experiencia de tus clientes. La inclusión de imágenes, videos y animaciones en tus presentaciones puede ser un recurso importante para comunicar tu mensaje de manera más efectiva y cautivadora. Selecciona recursos de calidad y relevancia para tu producto, así podrás captar la atención del público y mantendrás su interés a lo largo de la presentación.

    Más allá de simplemente enumerar las características de tu producto, es fundamental mostrar su verdadero valor en acción. Una forma efectiva de lograr esto es a través de demostraciones en vivo, casos de éxito o la oferta de pruebas gratuitas. Una demostración en vivo proporciona una experiencia práctica y visual que ilustra claramente cómo tu producto resuelve un problema o satisface una necesidad específica. Los casos de éxito destacan ejemplos reales de clientes que han logrado resultados positivos gracias a tu producto, lo que refuerza su credibilidad y efectividad.

    Por otro lado, ofrecer pruebas gratuitas brinda a los clientes potenciales la oportunidad de experimentar los beneficios de tu producto por sí mismos, lo que puede ayudar a eliminar dudas y generar confianza en su utilidad y valor. Es fundamental comprender que las presentaciones no deben limitarse a ser simples monólogos unidireccionales. Para involucrar verdaderamente a tu audiencia, es esencial crear oportunidades significativas para la interacción con tu producto.

    Al fomentar la interacción, estás invitando a tu audiencia a ser parte activa de la presentación, lo que les brinda una sensación de involucramiento y pertenencia. Las preguntas y respuestas ofrecen la oportunidad de abordar inquietudes específicas de los espectadores y proporcionar claridad sobre aspectos clave del producto. Para hacer que tu presentación sea verdaderamente única y memorable, es fundamental incorporar elementos que cautiven y sorprendan a tu audiencia.

    Una forma efectiva de lograr esto es a través de un humor inteligente, que puede aligerar el ambiente y establecer una conexión emocional con tu público. Además, considera la posibilidad de ofrecer un regalo especial o una sorpresa inesperada para tus asistentes. Al incorporar estos elementos distintivos y creativos en tu presentación, estás agregando un toque personal y único que la diferencia del resto.

Presentación de Productos en Ferias y Eventos

En el vasto y dinámico mundo de las ferias y eventos, capturar la atención del público se ha convertido en una tarea esencial pero desafiante. Cada marca, cada expositor y cada producto busca un momento bajo el reflector, un instante donde pueda comunicar su propuesta de valor y establecer una conexión con el consumidor. Las ferias y eventos se caracterizan por ser espacios donde la competencia es palpable. En un solo lugar, diferentes marcas, con propuestas y objetivos similares, buscan conectar con un público que está ansioso por descubrir lo último en innovaciones, soluciones y tendencias. Pero, ¿cómo lograr esa distinción? A través de herramientas y recursos que, además de ser prácticos y funcionales, aporten un toque distintivo y creativo.

Presentar productos en ferias y eventos puede parecer, a veces, un poco como ese concurso de talentos del instituto. Todos quieren ese momento estelar, ese golpe de efecto que deje a la audiencia con la boca abierta. Pero claro, no todos pueden ser el número estrella. Algunos actos pasan sin pena ni gloria, mientras que otros… ¡Bum! Dejan huella. ¿Y cuál es la clave para destacar? Bueno, no solo se trata de tener un producto estupendo (que, por supuesto, ayuda), sino de cómo lo presentas.

Imagina que tu producto es el cantante principal de una banda. Aunque tiene una voz increíble, necesita una banda de fondo que le acompañe, luces que creen el ambiente perfecto y una puesta en escena que haga que todos se paren a escuchar. Y, por supuesto, no hay dos productos iguales. Lo que funciona para uno puede no ser la mejor opción para otro. Algunos necesitan un enfoque sutil, mientras que otros requieren toda la fanfarria y el bombo. Así que, mientras nos preparamos para sumergirnos en este mundo de presentaciones espectaculares, ten en mente una cosa: no se trata solo de lo que presentas, sino de cómo lo presentas.

Herramientas para Destacar en Ferias y Eventos

Varias herramientas pueden ayudarte a destacar en la presentación de tus productos:

  • Caballetes: La belleza de los caballetes reside en su versatilidad. Desde la presentación de gráficos y cartelería hasta servir como un punto focal en tu stand, los caballetes son el equivalente al guitarrista versátil de una banda que puede tocar cualquier género. No sólo son fáciles de mover y adaptar a diferentes espacios, sino que su diseño suele ser lo suficientemente neutral como para encajar en cualquier temática o ambiente. No ocupan mucho espacio.
  • Mostradores: Un buen mostrador invita, da la bienvenida y, lo más importante, facilita la interacción. Al igual que cada marca tiene su personalidad, cada mostrador debería reflejar esa esencia única. No subestimes el poder de un buen mostrador. Es mucho más que una simple mesa; es la representación física de tu marca, el punto de encuentro entre tú y tu audiencia.
  • Soportes para Tablets: En un mundo digitalizado, la presencia de tecnología en ferias y eventos no es una sorpresa, es una expectativa. Estos ingeniosos dispositivos no solo protegen y sostienen tu tablet de manera segura, sino que también la elevan, literal y figurativamente, convirtiéndola en una herramienta de presentación dinámica y atractiva. Estos soportes no solo son una excelente herramienta para incorporar la tecnología en tu presentación, sino también una declaración de modernidad y vanguardia.
  • Photocall: En el mundo de las redes sociales y el contenido visual, las imágenes lo son todo. ¿Qué mejor manera de aprovechar este fenómeno que con un photocall impresionante en tu stand? El photocall es llamativo, es memorable y tiene el poder de convertir a los visitantes en embajadores de tu marca. Cuando alguien se toma una foto en tu photocall y la comparte en sus redes, no solo está mostrando tu marca a su círculo, sino que también está dando un respaldo personal.

El Lugar Ideal Para la Presentación de un Producto Innovador

Otro de los puntos claves es el lugar donde se va a llevar a cabo la presentación. Hay algunas comodidades que pueden presentar estas instalaciones y que se pueden llegar a convertir en la guinda del pastel de la presentación de un producto innovador. Si se elige un sitio bien comunicado por transporte público y que además cuenta con aparcamiento privado y gratuito, ya se están sumando puntos desde antes de cruzar las puertas del edificio. Sillas y mesas cómodas, modernas y bien cuidadas. Baños amplios y limpios.

No hay nada como terminar la presentación de un nuevo producto con un brindis. Empresas de alquiler de salas de eventos como Espazio32, situada en Alcobendas, ya cuentan con un servicio de catering de confianza especialmente entrenado para ofrecer al cliente el tipo de cóctel que desea y cumplir con todas sus expectativas. Estos consejos son los ingredientes del verdadero éxito de la presentación de un producto innovador. Como se ha indicado, todo lo que envuelve la presentación es importante: desde el acto en sí hasta cosas aparentemente tan poco relacionadas como el hecho de que haya aparcamiento en la zona o que el cóctel de despedida resulte del gusto de los invitados.

Creatividad Gráfica en Campañas Publicitarias

La creatividad gráfica es esencial para elaborar el marketing digital de cualquier marca. No importa el ramo al que se dedique tu cliente, la estrategia de marketing deberá cumplir con los objetivos ya planificados. Estas son básicamente las etapas de cualquier estrategia de marketing. La cuestión ahora es qué mostrarle al cliente, qué creatividad gráfica usarás para ofrecer algo nuevo. A la hora de diseñar campañas publicitarias, la creatividad gráfica tiene un peso enorme. En la mayoría de los casos se trata de impactar, y no necesariamente tiene que ser con historias muy elaboradas.

Estrategias Creativas

  • Teaser anuncios: Es lo que se usa generalmente para las campañas de lanzamiento de un nuevo producto. Son útiles para el teaser anuncios, paneles, carteles, donde se vayan dando apenas información sobre el producto, sin decir claramente de qué se trata.
  • Instagram: Cada red social tiene su propia dinámica. Los objetivos de una campaña de marketing en Instagram deben estar muy claros para que sea exitosa. Es indispensable que tanto el perfil de la empresa (o tuyo) esté alineado con tu imagen, tu producto y el mensaje que das. Prueba a que tus clientes usen tus productos y suban un vídeo hablando de ellos, o luciéndolos.
  • Landing Page: Una landing page es una página de aterrizaje donde los clientes pueden ver de qué va tu marca. Sube fotos de los productos, pero no hables mucho de ellos (recuerda: genera curiosidad). Usa el humor para tus campañas.
  • Influencers y Bloggers: Una manera muy creativa de hacer una estrategia de marketing es acudir a influencers y bloggers.
  • Hashtags: La imaginación es el límite. La acción de subir fotos es una de las que mejores resultados da. Invítalos con un hashtag, con el que puedan expresar sus sentimientos hacia la marca.

tags: #presentacion #de #un #producto #marketing #ideas