Programa de Emprendimiento Femenino: Apoyo y Oportunidades

El emprendimiento femenino está ganando cada vez más relevancia como motor de la economía y como herramienta para la igualdad de género. Las mujeres están llamadas a tener un papel principal de aportación de nuevas actitudes y aptitudes en el ecosistema empresarial y laboral, donde hasta ahora su protagonismo ha sido escaso, además de ser generadoras de actividad económica y empleo.

Ya sea como emprendedora o como empresaria, es importante conocer cómo obtener información y dónde acudir cuando se presentan dudas sobre la gestión de un proyecto. A continuación, se presentan diferentes programas y recursos diseñados para apoyar a las mujeres en este camino.

Subvenciones y Programas de Apoyo

Programa Emega

El Programa Emega ofrece subvenciones para el apoyo al emprendimiento femenino. Este programa es una iniciativa clave para impulsar la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres.

Asociacionismo y Participación

Existen ayudas destinadas a fomentar el asociacionismo y la participación de las mujeres en el ámbito empresarial. Estas iniciativas buscan crear redes de apoyo y colaboración que fortalezcan el liderazgo femenino.

Programa Desafío Mujer Rural

En el marco del programa Desafío Mujer Rural, del Instituto de las Mujeres, se ofrece formación específica y sin coste económico sobre el emprendimiento de las mujeres en el medio rural. Este programa incluye capacitación para el desarrollo de modelos y planes de negocio, estrategias de marketing digital, etc.

Lea también: TV y espíritu emprendedor

EMPRENDEDORAS: Programa de la Cámara de Comercio de España

EMPRENDEDORAS es un programa de ámbito nacional impulsado por la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo + y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. El programa está dirigido a mujeres con espíritu emprendedor, con una idea o proyecto de negocio que quieren poner en marcha, ampliar o consolidar, que necesitan adquirir conocimientos en materia emprendedora a través de formación de calidad y que quieren establecer redes con otras empresarias.

Se puede contactar con las diferentes cámaras de comercio para solicitar un asesoramiento online o una cita presencial.

Concurso de Emprendimiento Femenino

Mujeres o grupos de emprendedores liderados por mujeres de 20 años en adelante, sin límite de edad, pueden participar en concursos de emprendimiento. Las concursantes deben presentar un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio escalable en cualquier campo de actividad.

El proceso de selección de participantes en el concurso se realizará enviando un cuestionario cumplimentado en el que, además de datos personales y profesionales, deberá contener el desarrollo de la idea de negocio según los criterios a evaluar. La propiedad de la idea y desarrollo de negocio será propiedad de su autora.

Condiciones y Requisitos

Todas las actuaciones dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y, por tanto, de este Programa deberán cumplir con el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH: Do Not Significant Harm).

Lea también: Desarrollo del Liderazgo Público

El principio DNSH implica que ninguna actuación podrá ir en contra de los seis objetivos medioambientales sobre los que se ha asegurado la ausencia de perjuicios significativos: la mitigación del cambio climático, la adaptación al cambio climático, el uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos, la economía circular, la prevención y control de la contaminación, la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas. Inversiones en instalaciones de vertederos de residuos, en plantas de tratamiento biológico mecánico (MBT) e incineradoras para el tratamiento de residuos.

Lea también: Definición de Marketing Integrado

tags: #programa #emprendimiento #femenino