La American Marketing Association (conocida también por sus siglas AMA) es una organización profesional sin fines de lucro dedicada al estudio y la promoción del marketing como disciplina empresarial. Fue fundada en 1937 por un grupo de profesionales del marketing con el objetivo de establecer una organización que promoviera el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la industria del marketing.
El texto repasa desde una perspectiva histórica la evolución del concepto de marketing desde sus orígenes hasta la actualidad (última definición de la AMA en 2013). Se revisa la literatura que explica la aparición de la disciplina y los periodos destacados que marcan su desarrollo e implementación hasta convertirse en lo que representa hoy en día, haciendo especial mención a la superación de los escenarios puramente económicos a favor de la intengabilidad y el mundo de las ideas.
Historia y Orígenes de la AMA
El impulso inicial para la formación de la AMA se produjo en la década de 1930, un período en el que el marketing estaba ganando importancia como una función empresarial clave en los Estados Unidos. En 1937, un grupo de líderes empresariales y académicos se reunió en Chicago para establecer formalmente la American Marketing Association.
Misión y Objetivos
De acuerdo con sus respectivas misiones y objetivos y con su deseo de establecer una colaboración a largo plazo, la American Marketing Association (AMA), la mayor asociación de marketing del mundo con 75 años de historia y con sede en Chicago, IL, EE.UU., y la Asociación de Marketing de España (MKT), organización de marketing de referencia en dicho país, con más de 50 años de vida y con sede en Madrid, han firmado un convenio marco de colaboración para compartir conocimientos y el desarrollo de iniciativas conjuntas, que beneficien al desarrollo de la profesión de marketing y proporcione un valor adicional a sus miembros más allá de sus respectivas fronteras. Ambas entidades expresan su interés y decidido afán de promover el marketing y potenciar a sus profesionales.
Gracias al acuerdo de colaboración firmado entre ambas organizaciones, los socios de MKT podrán formar parte de AMA y viceversa, en unas condiciones especiales y tener así acceso a todas las publicaciones, herramientas, conferencias... Es un acuerdo que reúne a más de 30.000 profesionales del mundo del marketing.
Lea también: Marketing digital paso a paso
José Carlos Villalvilla, Presidente de la Asociación de Marketing de España, destacó que “el importante acuerdo que hemos suscrito con la AMA es un hito en la historia de la Asociación y aporta importantes beneficios a nuestros socios, dándoles acceso a un gran conjunto de profesionales y a actividades, herramientas y contenidos de marketing de uno de los mercados más desarrollados del mundo. Asimimo, brinda a los socios de la AMA una puerta de acceso al mercado español y de habla hispana y sus profesionales”.
Dennis Dunlap, Chief Executive Officer de la American Marketing Association, declaró que “la AMA se ha comprometido a extender su marca y sus ofrecimientos en forma global y el acuerdo firmado con la Asociación de Marketing de España es un paso importante en esa dirección. El mercado español es dinámico y tiene una gran trayectoria, y no dudamos en que el intercambio y los proyectos conjuntos serán sumamente beneficiosos para los profesionales en ambos lados del Atlántico”.
Actividades y Recursos de la AMA
La AMA ofrece una amplia gama de recursos y actividades para sus miembros y la comunidad de marketing en general:
- Investigación y publicaciones: La AMA publica investigaciones y estudios sobre tendencias, estrategias y mejores prácticas en marketing.
- Eventos y conferencias: La AMA organiza una serie de eventos y conferencias a lo largo del año, incluyendo conferencias regionales y nacionales, seminarios web, talleres y eventos de networking.
- Educación y desarrollo profesional: La AMA ofrece programas de educación y desarrollo profesional para profesionales del marketing en todas las etapas de sus carreras.
- Defensa y promoción del marketing: La AMA aboga por los intereses de la profesión del marketing y promueve la importancia del marketing en la economía global.
- Networking y membresía: La AMA ofrece oportunidades de networking para que los profesionales del marketing se conecten entre sí, compartan ideas y establezcan relaciones comerciales.
La Definición de Marketing según la AMA
La AMA define el marketing como "la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar y cambiar ofertas que tengan valor para los clientes, clientes, socios y la sociedad en general". Esta definición, aparentemente simple, es rica en matices y requiere un análisis profundo.
Desglose de la Definición
- Crear: Se refiere a la ideación y desarrollo de productos o servicios que satisfagan las necesidades y deseos del mercado objetivo. Esto implica investigación de mercado, innovación y la creación de valor.
- Comunicar: En este punto entra en juego la promoción y publicidad, buscando informar y persuadir al público objetivo sobre los beneficios de la oferta. La comunicación efectiva es crucial para el éxito de cualquier estrategia de marketing.
- Entregar: Este aspecto se centra en la logística, la distribución y la gestión de la cadena de suministro para asegurar que el producto o servicio llegue al cliente de manera eficiente y oportuna. Incluye aspectos como la atención al cliente y el servicio postventa.
- Cambiar: Este verbo implica la gestión de las relaciones con los clientes, la creación de lealtad y la adaptación a las cambiantes necesidades del mercado. Se trata de un proceso continuo de aprendizaje y mejora.
- Valor para los clientes, clientes, socios y la sociedad en general: Esta parte enfatiza la importancia de la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad; El marketing no debe solo beneficiar a la empresa, sino también a todas las partes interesadas.
Conceptos Clave del Marketing según la AMA
A partir de la definición, se derivan varios conceptos clave que son fundamentales para la comprensión del marketing moderno:
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Segmentación de mercado: Dividir el mercado en grupos con necesidades y características similares para enfocar los esfuerzos de marketing de manera más eficiente.
- Posicionamiento: Crear una imagen distintiva y atractiva del producto o servicio en la mente del consumidor.
- Mezcla de marketing (Marketing Mix o 4 Ps): Producto, Precio, Plaza (Distribución) y Promoción. Estos cuatro elementos son interdependientes y deben ser coordinados para lograr los objetivos de marketing.
- Análisis de mercado: Investigación sistemática para comprender las necesidades del mercado, la competencia y las oportunidades.
- Marketing digital: El uso de las nuevas tecnologías y plataformas digitales para llegar al público objetivo.
- Marketing de contenidos: Creación y difusión de contenido valioso para atraer y retener a los clientes.
- Marketing de influencers: Colaboración con personas influyentes en las redes sociales para promocionar productos o servicios.
- Marketing de relaciones: Construcción de relaciones a largo plazo con los clientes para fomentar la lealtad.
- Marketing basado en datos: Utilización de datos para tomar decisiones más informadas y optimizar las campañas de marketing.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
tags: #que #es #american #marketing #association