En algún momento de la vida de un negocio, se requiere el asesoramiento de una consultoría. Primero definamos qué es una consultoría. La consultoría es un servicio profesional de gran utilidad para la organización y los principales directivos que ayudará a resolver todos sus problemas.
Podemos definirla como un servicio profesional especializado, formado por personas capacitadas y calificadas, que brindan asesoramiento a las organizaciones en temas de identificación y análisis de problemas, recomendación de soluciones/ayuda e implementaciones de dichas soluciones. Es una organización que brinda un asesoramiento especializado y soluciones específicas a otras empresas.
Mediante una disciplina, un especialista o experto en un área concreta va a ofrecerle un servicio profesional a la empresa que ha contratado sus servicios. La consultoría es un servicio que tiene como propósito ayudar o apoyar a una organización que se encuentra encarando algún tipo de problema que no es capaz de solucionar sin ayuda externa.
En la actualidad, la gran mayoría de las consultoras dispone de un modelo teórico a la base, el que posibilita la adopción de soluciones efectivas a sus organizaciones y clientes.
En síntesis, los servicios de consultoría brindan soluciones o propuestas de trabajo ante distintos tipos de demandas que las organizaciones, por distintos motivos, no pueden satisfacer. Las empresas cuando buscan solucionar un problema, tener mayor rentabilidad o presencia se ponen en contacto con los servicios de una consultoría, donde hay consultores profesionales que cuentan con una visión integral.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Beneficios de Contratar una Consultoría
La contratación de una consultoría le ofrece una gran ventaja. Estas cuentan con fuentes especializadas que aportan una visión externa y poseen una experiencia internacional. Como son actores que participan de manera externa a la empresa, aportan un grado de objetividad mucho mayor, siendo imparciales. Las consultorías ahorran tiempo y recursos a sus clientes al proporcionar soluciones más rápidas y efectivas.
Por ello, las empresas que contratan a una empresa especializada para ayudarles a tomar decisiones pueden evitar errores y concentrarse en sus actividades principales. Además, ofrece una gran cantidad de servicios legales para su empresa. Las consultorías se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. De hecho, pueden trabajar en proyectos a corto, medio o largo plazo.
Servicios Ofrecidos por una Consultoría
Ahora veamos qué nos ofrece una consultoría. Esta ofrece una asesoría especializada para cada empresa con el fin de encontrar solución a uno o más problemas de su negocio. La experiencia y el conocimiento de los profesionales de las consultorías pueden ayudar a mejorar y crecer en su negocio. Una consultoría cuenta con un amplio abanico de servicios legales.
La consultoría ayuda a investigar y analizar el mercado y el producto de la empresa o servicio. Es un documento que recoge los datos de los clientes potenciales para la empresa mejore en su crecimiento. Asimismo, la empresa de consultoría dispone de una red de contactos de profesionales que permiten mejorar el entorno y reducir los costes.
Los consultores aconseja a las empresas en el proceso empresarial de la subcontratación. La empresa subcontratada escogida lleva a cabo actividades y servicios de corta duración para la empresa. Además, también impulsan el desarrollo de un documento estratégico para profundizar o empezar una actividad internacional.
Lea también: Funciones de la Consultoría de Talento Humano
El plan actúa directamente en las actividades y resultados de una empresa. Se requiere tener muy claro quiénes son nuestros clientes para segmentarlos y seleccionar la estrategia que más adecuada. La red comercial es de vital importancia para cualquier empresa. Cada negocio requiere de una red comercial adecuada. Teniendo en cuenta que tiene que ser un reflejo de la empresa.
Las consultorías ofrecen un servicio especializado y de alta calidad para la selección de profesionales evaluando sus cualidades. Así que se encarga de todo el proceso de contratación desde su experiencia y competencia. La consultoría se encarga de repasar todas las propuestas de una empresa.
Otro servicio legal que puede ofrecer es diseñar planes de acción destinado a organización y gestión de ferias y eventos. El consultor ayuda a elaborar comunicados de prensa para destacar los valores de una empresa, organización o individuo, ya sea online o offline. El objetivo es mejorar la imagen de los clientes y así mejorar su negocio.
Cuando una empresa no funciona como desea o le surge algún problema de gestión de clientes, proveedores o de la misma empresa, la mejor opción es contratar a un servicio de asesoría jurídica que gestiona el proceso legal de la mejor forma posible para lidiar con el problema. La consultoría puede facilitar la implantación comercial y productiva internacional de su empresa. En definitiva, una consultoría puede ayudar a mejorar su negocio en muchos aspectos.
¿Cómo Funciona el Proceso de Consultoría?
La consultoría es un servicio que tiene como propósito ayudar o apoyar a una organización que se encuentra encarando algún tipo de problema que no es capaz de solucionar sin ayuda externa. Comienza recopilando toda la información disponible de su cliente. Analizarán su situación, sus metas, sus procesos, sus métodos de trabajo, etc.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
Fase 4 - Ejecución del servicio: Una vez concluida la planificación de trabajo, se presentan al cliente las propuestas de solución ante la demanda requerida; se escoge la solución necesaria para posteriormente llevar a cabo la ejecución de la solución.
Tipos de Consultoría
Una consultora puede tener muchas funciones y muy variadas. Esto también dependerá de los tipos de consultora de la que estemos hablando. Pero las funciones de una consultora más básicas son comprender al cliente y su situación actual y ofrecer respuestas a sus necesidades. Su misión es nutrir a las empresas de conocimiento y recursos para hacer más eficiente el desarrollo de sus actividades y sus métodos de trabajo.
Existen diferentes tipos de consultoría, cada uno enfocado en un área específica de conocimiento y adaptado a un campo concreto de cada empresa. Aunque también existen grandes conglomerados que abordan una gran cantidad de campos, hay muchas que se especializan en uno.
- Consultoría Comercial: Este tipo de consultorías es clave antes de llevar a cabo acciones de marketing. Así, a través de diversos estudios e investigaciones, determinarán el perfil y comportamiento del público objetivo de la empresa. Es decir, conocerlo bien para poder dirigirte a él de la manera más efectiva posible.
- Consultoría Financiera: El consultor financiero es el que se encarga de identificar y descubrir las necesidades financieras de su cliente. Es muy interesante trabajar con este tipo de consultorías porque te proporcionarán varias perspectivas.
- Consultoría Estratégica: El fin de la consultoría estratégica es dirigir empresas hacia la dirección correcta. Persigue construir una imagen de marca y reputación cuidando al detalle todos los comunicados realizados por la marca en los diferentes medios: aportándole un carácter y personalidad. La principal diferencia es la misión final que persiguen ambas.
- Consultoría de Gestión: Es la más común de todos los tipos y se refiere a la consultoría especializada y orientada hacia el liderazgo. En este tipo se evalúan los distintos procesos y se brinda la asesoría que pueda mejorarlos o cambiarlos, para el buen funcionamiento empresarial.
- Consultoría de Operaciones: Este tipo de coaching se dedica al centro operativo de la empresa, especialmente a la gestión de compras, suministros, subcontratación, entre otros. También pueden ofrecer a sus clientes la asesoría para la implementación de nuevos procesos de mejora.
- Consultoría de Recursos Humanos: Se enfoca hacia la formación y el desarrollo personal, así como de la resolución de conflictos que se puedan presentar entre los empleados. También se encargan de ayudar a las empresas a contratar el personal competente e idóneo para los cargos estratégicos, además el consultor de recursos humanos asesora y acompaña en el cumplimiento de la normativa jurídica o legal necesaria.
- Consultoría Empresarial: Es el tipo de coaching que se ofrece a cualquier área de una empresa, desde el asesoramiento financiero, hasta la contratación o retiro del personal. El coach empresarial se dedica más a la atención de pequeñas y medianas empresas y se apoya en consultores de otras áreas, según lo requiera.
- Consultoría de Ventas: Este tipo de consultoría está orientada a la mejora del rendimiento del equipo de ventas, brindando formación en ventas, motivación al mejoramiento de los procesos de mercadeo, independientemente del tamaño del equipo o del sector al que se dirija. El consultor de ventas puede incluso elegir un CRM para mantener la conexión entre el cliente y la empresa.
- Consultoría de Tecnología de Información: El papel fundamental de este tipo de consultoría es el de la implementación o desarrollo de nuevas tecnologías que integren sistemas o softwares de orden empresarial u organizacional. Es una de las consultorías mejor remuneradas a nivel mundial, precisamente por la actualización constante.
- Consultoría de Marketing: Esta es una consultoría muy apasionante… Se enfoca específicamente en el marketing de contenido y de redes sociales. Además se puede orientar a procesos de marketing específicos como el reconocimiento de marcas, definición de públicos objetivos, captación de clientes, entre otras.
- Consultoría de Marca: En combinación con el consultor de marketing y el consultor de ventas pueden sacar productos al mercado y hacer los ajustes de los precios, además de posicionar la empresa o marca en el mercado y en las emociones del cliente. Otros puntos importantes que se relacionan con esta consultoría son los relacionados con la evaluación de la marca, el análisis de la competencia, su comportamiento y también con el diseño.
Servicios Adicionales Ofrecidos por Consultorías
Según los tipos de consultoría, hay una gran cantidad de servicios que pueden llegar a brindar. La principal función de las consultoras es la de proporcionar apoyo constante en el área que el cliente lo necesite. Es el proceso por el cual se recopila y analizan datos actuales y pasados de una empresa para elaborar un plan de acción de futuro.
Para poder llevar a cabo este tipo de informes es necesario conocer bien la empresa, de manera interna y externa. Gracias a esta visión podemos identificar, entre otras muchas cosas, las oportunidades y fortalezas de la empresa para aprovecharlas y potenciarlas. También podremos tener claras las amenazas y debilidades, para paliarlas y reducirlas. Esto es lo que llamamos análisis DAFO, que es solo una parte de lo que engloba el análisis de la situación.
Una empresa dedicada a la consultoría puede emplearse para subcontratar una gran serie de servicios. El ejemplo más claro es la consultora de recursos humanos, la cual tiene entre sus funciones la contratación de personal temporal para la empresa.
Sin embargo, hay más tipos de consultoras que ofrecen servicios de subcontratación. Por ejemplo, una consultora de marketing también puede hacerlo. Puede subcontratar a una empresa para la realización de merchandising, por ejemplo. Hay empresas de este tipo que generan y optimizan páginas web. Así, la empresa solo tendrá que plasmarle sus ideas y proporcionarles la información y materiales que necesiten. Como resultado, producirán una página web adaptada a sus necesidades y conforme a las especificaciones dadas.
Se pueden contratar también para proporcionar una ayuda en la planificación y organización de eventos. Algunas de las consultorías mencionadas anteriormente se encargan de crear y gestionar perfiles en redes sociales. Estos perfiles pueden ser empresariales o personales.
Así, las organizaciones que decidan contratar este tipo de servicios podrán mejorar su presencia. Hoy en día es fundamental una buena gestión en las redes sociales. Esta gestión muchas veces debe tener una supervisión por parte de profesionales para ser realmente efectiva.
El Consultor Empresarial o Coach Empresarial
Si piensas que la consultoría empresarial es un mundo de reuniones con clientes y socios, con agendas apretadas, contratos que van y vienen, entre otras muchas cosas, pues no estás muy lejos de la realidad. Sin embargo, actualmente existe la figura del consultor empresarial o coach empresarial, quien se encarga de aligerar un poco lo que mencionamos…
El coach empresarial está para asesorar, apoyar, aconsejar e incluso realizar algunas tareas; su tiempo y experiencia tienen un valor. La pregunta obligada que imaginamos, ronda tu mente es qué tanto puede pagar una organización por consultoría empresarial. Para muchos el coste por ese servicio puede parecer elevado, sobre todo cuando se tiende a minimizar el trabajo de los demás, (sabemos que no es tu caso).
La respuesta que te daremos es que el conocimiento y la experiencia en el desempeño de un trabajo es lo que da el valor real al precio que cobra el profesional que lo desempeña. El coaching empresarial lo lleva a cabo un líder especializado en diversas áreas de la cultura organizacional que dedica sus conocimientos y experiencia a ofrecer soluciones donde otros solo ven problemas.
¿Cómo funciona la consultoría empresarial?
La consultoría empresarial abarca una serie de actividades que van más allá de asesorar. También puede diagnosticar problemas, recolectar información específica, hacer el feedback de dicha información, crear estrategias e implementarlas con la intención de solventar la problemática detectada. Además, la imparcialidad del coaching empresarial, le hace ver las situaciones desde otra perspectiva lo que hace que los desafíos que encuentre dentro de una organización sean resueltos de una manera exitosa y objetiva… He allí el secreto del porqué es tan rentable.
Características de la consultoría empresarial
Te podemos decir que la principal característica de la consultoría empresarial es que la persona que la realiza está capacitada y calificada para identificar y solucionar las situaciones adversas que puedan estar afectando la organización que contrate sus servicios. Otra característica de la consultoría empresarial es que la atención es exclusiva para cada organización; es decir el enfoque de la asesoría se ajusta al cliente, a su necesidad y de acuerdo a las oportunidades, aun cuando las situaciones a atacar sean similares entre una empresa y otra.
Objetivos de la consultoría empresarial
Si bien el objetivo principal del coaching empresarial es desarrollar estrategias que permitan el aumento de la eficiencia y la productividad, existen otros puntos que no pueden perderse de vista, tales como:
- Identificar las oportunidades de cada departamento de la empresa.
- Facilitar el aprendizaje que propicie el cambio.
- Ofrecer las herramientas de cambio y transformación dentro de la organización.
- Solucionar los problemas gerenciales que se puedan presentar en la empresa.
¿Cómo Comenzar en el Negocio de la Consultoría Empresarial?
Si buscas entrar en el mundo de la consultoría empresarial, debes comenzar por revisar lo siguiente:
- Define muy bien la especialidad que buscas: reconoce las fortalezas y habilidades que poseas así como también las que no poseas. Analiza lo que te gusta hacer, de qué temas prefieres hablar y en qué temas destacas.
- Estudia muy bien el mercado al cual apuntas: es muy importante conocer el sector al cual quieres dirigirte, así comprenderás sus necesidades y te hará enfocar desde tus habilidades, en las estrategias pertinentes para cubrirlas y ofrecer las soluciones a los posibles problemas. El especificar los servicios que ofreces a tus clientes también te ayudará a comercializarte mejor.
- Ofrece tus servicios desde una marca personal: es fundamental que desarrolles tu sitio web y ofertes desde allí. Tu marca te ayudará a distinguirte de la competencia, por lo que te recomendamos crear un logo que represente tu empresa y adicional, un nombre que la defina. En este punto es importante hacer una descripción de cómo es tu trabajo y cuánto cobras por tu consultoría, si cobras por paquetes o por sesión. En esta fase puedes abrir una cuenta bancaria y recurrir a la figura de un asistente.
- Promociona tu empresa: una vez abierta tu consultoría empresarial debes ofrecer a los clientes que estén conscientes de la necesidad que tienen de tus servicios.
Marketing de Consultoría Empresarial
Aprovecha las herramientas de marketing digital para ofrecer tus servicios de consultoría empresarial. Entre ellas están a tu disposición, las siguientes:
- Podcasts.
- Blogs.
- Webinars.
- Marketing en las redes sociales.
- Correos electrónicos.
- Llamadas en vivo.
- Conferencias.
Tu empresa de consultoría debe ser conocida y reconocida para que puedas captar y conectar con buenos clientes, por lo tanto debes hacer una inversión de dinero para que contrates un excelente estratega de marketing que te haga la mejor promoción y te facilite el contacto directo con tus potenciales clientes. Otros métodos de promoción como la publicación de blogs y el marketing de redes sociales, pueden darte visibilidad o aumentar la que ya tengas.
Muestra a tus clientes potenciales un plan de ventas, utiliza plantillas de propuestas para clientes, ya que aunque ofreces el servicio de consultoría empresarial como asesoría, debes vender ese servicio.
Recomendaciones Finales para ser un Excelente Consultor Empresarial
En la medida que aumenta tu base de clientes, puedes utilizar un CRM gratuito de la web, con el cual le hagas el seguimiento a toda la información de ellos y mantener en contexto la relación cliente - consultor.
La clave del éxito de un consultor empresarial está en la organización, la disciplina y la consecuencia… por supuesto que la recomendación de otros clientes también es importante para ser reconocido en el ámbito de la consultoría empresarial.
De la relación que establezcas con tus clientes, dependerá la recomendación que hagan de tu trabajo. No dudes en pedir recomendación con nuevos leads.
Actualiza las herramientas de trabajo de forma regular, incluso tu lista de clientes; analiza y mejora lo que en verdad está funcionando para tu empresa de consultoría y desecha lo que no funciona. Ten en cuenta que el conocer dónde puedes hacer recortes de esfuerzos o recursos adicionales te llevará a ahorrar tiempo y dinero.
tags: #que #es #una #consultoria #definicion