Las empresas de marketing y publicidad son entidades especializadas que trabajan para optimizar la presencia y relevancia de una empresa o marca en el mercado. En el mundo altamente competitivo de los negocios y el marketing, las empresas buscan constantemente formas efectivas de promocionar sus productos o servicios. Es aquí donde entran en juego las agencias de publicidad, una pieza crucial en el rompecabezas del marketing.
Una agencia de marketing es una empresa especializada en crear, implementar y gestionar estrategias diseñadas para promover marcas, productos o servicios. Su principal objetivo es ayudar a otras empresas a aumentar su visibilidad, atraer clientes potenciales y fidelizar a los existentes.
Servicios Ofrecidos por una Empresa de Marketing
Una empresa de marketing y publicidad ofrece una gama diversa de servicios que abarcan varias áreas de especialización. A continuación, se detallan algunos de los servicios clave que ofrecen estas empresas:
Investigación de Mercado
Antes de desarrollar e implementar cualquier estrategia de marketing o publicidad, es crucial entender el mercado. La investigación de mercado te permite entender a fondo clientes, competencia y tendencias para tomar decisiones con menos intuición y más datos.
Para comprender mejor a su audiencia y competencia, las agencias de publicidad realizan investigaciones de mercado exhaustivas para conocer a la competencia, los consumidores, los potenciales clientes, etc.
Lea también: Black Friday y reacondicionado: ¡tu guía!
Dato clave: las empresas que aprovechan insights de comportamiento del cliente (customer insights) superan a sus pares en un 85% el crecimiento de ventas y en más del 25% el margen bruto.
Desarrollo de Planes de Marketing
Con la información recopilada, la agencia elabora un plan de acción que guiará las estrategias de marketing y publicidad de la empresa. Una de las primeras etapas en el proceso de trabajo de una agencia de publicidad es desarrollar una estrategia de marketing sólida y bien definida.
Segmentación y Definición de Clientes Potenciales
Con la información obtenida de la investigación inicial y el seguimiento de las estrategias, la agencia puede definir y segmentar a los clientes potenciales. La segmentación de mercado consiste en dividir el público en grupos más pequeños y homogéneos según sus características, intereses o comportamientos.
Desarrollo Web y Diseño Gráfico
El desarrollo web es otro servicio fundamental que una agencia de publicidad puede ofrecer. El diseño gráfico es otra parte crucial del trabajo que realiza una agencia de marketing y publicidad. Un diseño atractivo es fundamental para atraer la atención del público.
Las agencias de publicidad cuentan con diseñadores gráficos y creativos que trabajan en la creación de contenido para redes sociales, anuncios y material promocional impactante.
Lea también: Profesionales de marketing
Estrategias de Marketing Digital
En la era digital, el marketing online es esencial. Las agencias de publicidad se especializan en estrategias de marketing digital que incluyen publicidad en redes sociales, marketing de contenidos, SEO y publicidad en motores de búsqueda (SEM).
El primer grupo de servicios incluye todas las actividades orientadas a incrementar la visibilidad de la empresa y establecer una comunicación efectiva con la audiencia.
Gestión de la Reputación y Relaciones Públicas
La gestión de la reputación y las relaciones públicas son servicios adicionales que ofrecen las agencias de publicidad. Ayudan a las empresas a mantener una imagen positiva y a gestionar crisis de comunicación a la vez que llevar un seguimiento de la presencia pública de nuestra marca.
Actualmente, la actividad con medios de comunicación, influencers, podcasters, youtubers, etc, resulta crítica para una gestión adecuada de la imagen pública.
Planificación y Ejecución de Campañas Publicitarias
Las agencias de publicidad planifican y ejecutan campañas de publicidad en varios tipos de medios de comunicación, como televisión, radio, prensa escrita y medios digitales. Utilizan estos canales para transmitir el mensaje de la empresa de manera creativa y persuasiva.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Es importante controlar bien la omnicanalidad de las campañas para poder ofrecer un resultado diferencial.
Medición del Rendimiento de Campañas
Las agencias de publicidad también se encargan de medir el rendimiento de las campañas publicitarias.
Funciones del Departamento de Marketing y Publicidad
Los responsables de desarrollar las estrategias de ventas y distribución de los productos de una compañía conforman el Departamento de Marketing, un área fundamental en todas las organizaciones. Cualquier empresa, produzca bienes o servicios, necesita de un equipo que se ocupe de conectar esos productos con los consumidores, creando una identidad de marca a través de enfoques que les resulten atractivos. Hablamos del equipo que conforma el Departamento de Marketing, responsable de idear e implementar estrategias de ventas que den a conocer la empresa entre su público objetivo.
Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar casi tanto como la actividad empresarial y es posible que no existan dos compañías con las mismas tareas para esta sección. A grandes rasgos y dependiendo de lo grande que sea la organización, estas son las principales funciones del Departamento de Marketing:
- Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar.
- Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado es otra de las tareas fundamentales del Departamento de Marketing.
- Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es preciso que los integrantes de esta sección ideen e implementen las estrategias adecuadas, que suelen dividirse en cuatro unidades: producto, precio, plaza y promoción, lo que se conoce como estrategia funcional.
- Realizar labores de comunicación: Esta sección de la empresa tiene como cometido interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía.
- Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, no se puede hablar de las funciones del Departamento de Marketing sin que estas incluyan al marketing digital.
- Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía también es otra de las labores que hace el Departamento de Marketing.
- Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía es una de las funciones más importantes de los responsables de marketing.
- Perfeccionar los resultados: Del Departamento de Marketing siempre se va a esperar que mejore los resultados del año anterior.
Organigrama del Departamento de Marketing
El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.
- Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide.
- Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
- Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.
El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y, sobre todo, de responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros para que el éxito esté asegurado.
Puestos Clave en el Departamento de Marketing
Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:
- Director de Marketing: Es el máximo responsable de este departamento y es el encargado de determinar la estrategia general que debe seguirse, así como de supervisar su implementación.
- Analista de datos e investigación de mercado: Su tarea consiste en recopilar, estudiar e interpretar la información sobre el mercado y sus consumidores.
- Especialista en estrategia: Entre sus cometidos se encuentra la elaboración del plan de marketing, que tendrá que realizarse en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña.
- Gerente de marketing digital: En muchas compañías el marketing digital cuenta con un espacio diferenciado y, por tanto, con profesionales dedicados exclusivamente a él.
- Director creativo: Se responsabiliza de desarrollar los conceptos creativos para las campañas, así como de revisar todo el material de diseño gráfico, la producción de vídeos o cualquier material creativo que se haya decidido utilizar.
- Diseñador gráfico: Su trabajo consiste en materializar las ideas del director creativo, realizando diseños visuales ya sea de folletos, trípticos o publicaciones en redes sociales y página web.
- Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
- Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias que se deciden en el departamento, seleccionando los medios más acertados para cada una de ellas.
- Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
- Analista de datos: Tiene por cometido el monitoreo y estudio del funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas.
Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.
El Auge del Marketing Digital
El marketing digital es un pilar fundamental en la estrategia de crecimiento de cualquier empresa en la era digital actual. Los profesionales de este campo tienen la tarea de diseñar estrategias efectivas, gestionar la presencia en línea de las marcas y generar un impacto positivo en la audiencia.
El ámbito digital hoy en día es tan amplio que una agencia puede llegar a ofrecer numerosos servicios para la presencia digital, aunque las hay también muy especializadas en solo uno o dos de ellos. Lógicamente, el tamaño de la agencia determina el alcance y dedicación de los servicios que se pueden ofrecer.
Servicios de Marketing Digital Más Demandados
- Diseño Web: El diseño Web consiste en crear una Web orientada a los objetivos de negocio, como tarjeta de presentación para tu público.
- SEO (Search Engine Optimization): Lo cierto es que el SEO o posicionamiento orgánico levanta pasiones. Todo el mundo quiere salir primero en Google, pero sin pagar por cada visita.
- SEM (Search Engi...: Posicionarse en medio de la digitalización y la tecnología no es un camino fácil, por lo cual, en los últimos años se han creado en el mercado agencias expertas y especializadas en todo lo relacionado con la venta de productos a través de las plataformas digitales, redes sociales, estrategias de marketing digital, estrategias de comunicación, publicidad digital, etc.
Herramientas Esenciales para el Marketing Digital
El marketing digital requiere una variedad de herramientas especializadas para optimizar cada área y mejorar la efectividad de las estrategias. Aquí hay algunas herramientas clave:
| Área | Herramientas | Descripción |
|---|---|---|
| SEO | Sistrix, Ahrefs, SEMrush, Google Search Console | Mejorar la visibilidad y el tráfico orgánico de sitios web. |
| Gestión de Redes Sociales | (No especificado en el texto) | Crucial para la visibilidad de la marca e interacción con la audiencia. |
| Content Marketing | Keytrends, BuzzSumo, WordPress, Canva, Grammarly | Gestión y optimización de contenido para estrategias multicanal. |
| PPC | Google Ads, Microsoft Advertising, SpyFu | Generar tráfico rápido y segmentado mediante campañas pagadas. |
| Analytics y Medición | Google Analytics, Hotjar | Evaluar la efectividad de las estrategias de marketing digital. |
| Automatización | Salesforce, Dynamics 365, Pipedrive | Gestionar interacciones con clientes y optimizar la comunicación. |
Tipos de Marketing
Como hemos analizado anteriormente el marketing a lo largo de los años, han ido apareciendo en diversas estrategias que abarcan múltiples disciplinas, cada una con un objetivo específico. Algunas de las áreas más destacadas son las siguientes:
- Marketing digital: Actualmente el más importante, este tipo de marketing como veremos a continuación, tiene como objetivo principal utilizar plataformas digitales para promocionar productos y servicios.
- Neuromarketing: Combina técnicas de marketing con la neurociencia para entender cómo los consumidores toman decisiones.
Marketing de Servicios
Anteriormente, el marketing estaba muy enfocado en la comercialización de productos en todos los sectores. Esto aplica para todo tipo de servicios: educativos, médicos, profesionales, turísticos, de transporte, entre otros. Definitivamente las nuevas tecnologías y el amplio acceso a internet posibilitan una constante expansión del marketing de servicios de las pymes y grandes empresas, donde se muestra a los clientes potenciales cuáles son la utilidad y la solución que ofrecen.
El marketing de servicios es un proceso que realiza una empresa para resaltar el valor de los productos intangibles que ofrece para satisfacer una escasez o dar solución al problema de un cliente. También se pueden considerar como un servicio aquellos aspectos intangibles que derivan de un producto y que se pueden comercializar para cumplir los deseos o las necesidades de los clientes. El marketing de servicios o mercadotecnia de servicios se encarga de mostrar las ventajas que una empresa ofrece.
Características del Marketing de Servicios
- En este caso las empresas que ofrecen productos intangibles permanecen en contacto con el consumidor el tiempo que dura el servicio. Esto exige una mayor eficacia porque el cliente percibe rápidamente cualquier fallo.
- Las demandas de los clientes son totalmente diferentes, de igual modo que la capacidad de respuesta de cada uno de los representantes de la empresa.
- Otra característica del marketing de servicios es que los bienes intangibles que ofrece no se pueden almacenar o guardar en algún lugar, por lo que tampoco se pueden revender a otro cliente.
Estrategias de Marketing de Servicios
- Aquí es necesario hacer un análisis interno y externo de tu empresa.
- Antes de iniciar cualquier estrategia de marketing de servicios es vital segmentar a tus clientes para definir tu buyer persona.
- Según sea el diagnóstico de tu empresa y de tu buyer persona, decide a dónde quieres dirigirte y cuál es tu próxima meta.
- Una vez definida la estrategia de marketing de servicios crea un plan de acción, donde determines quiénes son los responsables de ejecutar las tareas allí dispuestas y en cuánto tiempo deben hacerlo.
Ejemplos de Marketing de Servicios
- Netflix es una marca que se dedica a ofrecer entretenimiento a través de la tecnología de streaming.
- Un excelente ejemplo de crear experiencias a través de la mercadotecnia de servicios es la de los parques temáticos de Disney.
- Por su parte, la plataforma de Spotify también se vale del streaming para ofrecer música sin límites al crear una cuenta de forma gratuita y de pago.