La definición de Social Ads es muy corta y directa: se trata de publicidad en redes sociales. Por Social Ads se entienden las publicaciones en redes sociales que se promocionan, es decir, a las que se les aplica un presupuesto con el fin de llegar a más público, más allá de tus seguidores. Es importante aclarar el punto anterior, ya que en redes sociales también están las publicaciones orgánicas, aquellas que visualizarán únicamente los usuarios que sigan tu página.
Los social ads son todos aquellos anuncios que aparecen en las redes sociales y que se publican a través de las herramientas publicitarias de estas plataformas. Tanto si nunca has promocionado tu marca con anuncios en redes sociales, como si quieres mejorar tu estrategia o probar nuevas plataformas, este artículo es para ti. En él hacemos un recorrido por las plataformas de social ads más importantes y te contamos cómo puedes anunciarte en ellas con éxito.
En las estrategias de marketing digital, la publicidad online cada vez está ganando más importancia. A lo largo del siguiente artículo, vamos a analizar qué son exactamente las plataformas Ads, cuáles son las más relevantes ahora mismo y cómo podemos beneficiarnos de ellas. Si te preguntas qué significa Ads, es probable que estés explorando el mundo de la publicidad digital. La palabra «ADS» es la abreviatura de «advertisements» (anuncios, en español).
En el mundo del marketing digital, los ads son herramientas poderosas para alcanzar y convertir a tu audiencia objetivo. Entender los diferentes tipos de ads y cómo pueden ser gestionados de manera efectiva es fundamental para el éxito de tu estrategia publicitaria. Los Ads son mensajes publicitarios diseñados para promover productos, servicios, marcas o ideas a una audiencia específica.
En su forma más simple, Ads son anuncios que aparecen en distintos medios digitales, como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y aplicaciones. En marketing, los Ads son herramientas esenciales que permiten a las empresas comunicarse directamente con su público objetivo. Juegan un papel clave para lograr visibilidad y conversión.
Lea también: Definición de Bases de Datos en Marketing
Beneficios de los Social Ads
La publicidad online tiene muchos beneficios frente a la publicidad tradicional:
- Segmentación: La publicidad digital ofrece infinidad de segmentaciones, desde las básicas, como sexo, edad o ubicación, hasta algunas mucho más complejas, como intereses, comportamientos o hábitos.
- Variedad de formatos: Ahora podemos experimentar con texto, imágenes, vídeos, contenidos interactivos, formularios y un largo etcétera.
- Gran control del presupuesto: Las plataformas te permiten hacer campañas con presupuestos muy pequeños.
- Efectividad: Con relación al punto anterior, las empresas se están dando cuenta de que, con menos inversión, se consiguen mejores resultados.
- Medición: En todo momento podrás saber cómo están funcionando los anuncios e, incluso, realizar cambios si fuera necesario, por ejemplo, al ver que un anuncio no está funcionando.
- Análisis del rendimiento en tiempo real: Esta información que proporcionan las herramientas publicitarias de las redes sociales se genera en tiempo real, permitiendo a las empresas realizar cambios en la estrategia a tiempo si es necesario.
- Seguimiento fácil del ROI: Las herramientas publicitarias de estas plataformas también ofrecen a los anunciantes información sobre el rendimiento de cada anuncio, facilitando la tarea de medir cuál es el retorno de la inversión exacto.
- Gran variedad de formatos: Podemos encontrar social ads de vídeo, de texto, de imagen, así como en una gran diversidad de tamaños.
Plataformas de Social Ads más importantes
Los anuncios digitales pueden aparecer en diversos formatos y plataformas, incluyendo motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y aplicaciones móviles. Existen diversos tipos de Ads, cada uno con características únicas que se adaptan a diferentes objetivos de marketing. A continuación, exploraremos algunas de las plataformas más relevantes para la publicidad en redes sociales:
Meta (Facebook e Instagram)
Dentro de Meta, la herramienta que te va a permitir gestionar tu publicidad se conoce como el Administrador de Anuncios, y es importante saber manejarlo para sacarle el máximo partido a tus campañas. No hay que olvidar una cosa importante, y es que Meta te permite organizar tus anuncios por campañas. Dentro de cada campaña encontramos grupos de anuncios con sus respectivos anuncios.
Cómo crear una campaña en Meta
- Elegir el objetivo de tu campaña: Esta será la primera decisión que deberás tomar. Meta te da 6 opciones de objetivos para que elijas uno. Dependiendo de tu decisión, se te activarán unos tipos de anuncios u otros, que son los que más te ayudarán a alcanzar el objetivo.
- Clientes potenciales: Si con tu campaña quieres generar leads para tu empresa, elige esta opción.
- Elegir la audiencia: Este es uno de los pasos más importantes.
- Audiencia personalizada: En este caso, la información para la segmentación la aporta el propio anunciante. Este será el momento de elegir dónde quieres destinar tus social ads.
Una vez elegido el objetivo, es el momento de seleccionar el público objetivo, es decir, los criterios de segmentación. Dependiendo del objetivo que hayas elegido se te habrán activado unos tipos de anuncios u otros y, a su vez, unos formatos u otros. Para finalizar, solo tendrás que decir el presupuesto que quieres destinar y programar la campaña.
Instagram Ads
Instagram se considera la red social con más engagement. En ella se encuentran públicos de todas las edades con infinidad de gustos variados. Uno de los puntos fuertes de esta plataforma es la capacidad de segmentación que ofrece.
Lea también: El Naranja en el Marketing
Formatos de anuncios en Meta
- Anuncios con imágenes: En este mundo tan competitivo, la mejor manera de diferenciarse es con imágenes que penetren en la retina de los usuarios.
- Anuncios de carrusel: Este tipo de anuncio nos permite mostrar varias imágenes, deslizando hacia la izquierda para ir visualizándolas.
- Anuncios de colección: Los anuncios de colección están pensados para e-Commerce. En ellos elegirás una imagen destacada o un vídeo y bajo podrás añadir 4 productos más. Esta es una opción que tendrás en el momento de crear un anuncio.
X (Twitter)
¿Sabías que alrededor del 90% de los ingresos de X provienen de la publicidad? Es la plataforma estrella para las empresas B2B que quieren publicitarse digitalmente. Para poder poner en marcha una campaña de social ads en esta red social es imprescindible contar con una cuenta de empresa. Una vez dentro, el primer paso al crear una campaña es, de nuevo, decidir el objetivo de la misma.
Objetivos de campaña en X
- Percepción: Abarca tres subobjetivos.
- Consideración: En este caso, ya nos encontramos con un objetivo que está más adelante en el embudo de ventas. Luego, entre los objetivos de consideración (los que se encuentran a la mitad del embudo de ventas) se sitúan varios: reproducciones de vídeo, descarga de apps, tráfico en el sitio web, interacciones y seguidores. Otro es “interacción”, el perfecto si tu objetivo es que el público interaccione con el anuncio.
Segmentación en X
En cuanto a la segmentación, puedes utilizar la segmentación demográfica para llegar a personas dependiendo de factores como la ubicación, la edad o el género. También puedes decantarte por segmentar utilizando los tipos de audiencia para que tus anuncios lleguen a personas similares a las que ya han interactuado o a las que conforman tu audiencia. Esto lo diferencia de otras redes sociales donde encontramos un público de más de 35. Segmentación amplia: será el sistema el que encuentre al público más adecuado para tu anuncio.
Formatos de anuncios en X
- Tweets promocionados: Estos anuncios son iguales a los tweets normales.
- Anuncios de display: En estos anuncios aparecen una imagen, título y descripción.
- Contenidos patrocinados: Los contenidos patrocinados aparecen en el feed.
YouTube Ads
El contenido audiovisual en internet es la nueva forma de entretenimiento y está claro que ha venido para quedarse. Con una gran popularidad entre los usuarios, Youtube se ha convertido en un portal muy interesante para las empresas.
Tipos de anuncios en YouTube
- Anuncios TrueView in-stream: Son anuncios relacionados con el tipo de contenido que estás visualizando. Se conocen también como Anuncios TrueView in streem. Son los anuncios que se pueden saltar pasados 5 segundos de reproducción. Son anuncios en los que es necesario crear expectación y necesidad de seguir viendo durante los primeros 5 segundos.
- Anuncios bumper: Este tipo de anuncios aparece en el centro de la pantalla en cuanto los usuarios abren la aplicación. El anuncio tiene un enlace que puede llevar al usuario dentro o fuera de la aplicación.
Spotify Advertising
Spotify es la plataforma líder mundial de música en streaming. Y parece que va a seguir siéndolo durante mucho tiempo porque sobrepasa con creces la cantidad de usuarios activos mensuales con respecto a la plataforma que está en segundo lugar, Apple Music. La herramienta publicitaria de esta plataforma se conoce como Spotify Advertising y para utilizarla solo necesitas una cuenta en Spotify.
Objetivos publicitarios en Spotify
En cuanto a los objetivos publicitarios que puedes elegir dentro de esta plataforma, si quieres conseguir más notoriedad deberás elegir entre la opción “alcance” o “impresiones”. Sobre la segmentación de audiencias, puedes elegir la demografía y el comportamiento de los usuarios a los que quieres que les aparezca el anuncio, así como el contexto (dispositivo, momento del día y género musical) en el que quieras aparecer.
Lea también: ¿Qué es CPA en Marketing?
¿Cuál es la mejor plataforma para hacer publicidad en redes sociales?
No hay una respuesta única, ya que cada caso es diferente. A la hora de hacer tu elección, debes pensar en las redes sociales más frecuentadas por tu público objetivo, en el tipo de campaña que quieres crear y en las características de cada plataforma. En este caso, debes fijarte principalmente en la red social o redes sociales en las que más presente está tu audiencia.
La importancia de una agencia especializada en Ads
Contratar una agencia especializada te ayudará a entender qué significa Ads, y puede marcar una gran diferencia en la efectividad de tus campañas publicitarias. Una agencia puede desarrollar una estrategia publicitaria personalizada basada en los objetivos y necesidades de tu empresa. Las agencias tienen la experiencia y las herramientas necesarias para optimizar tus campañas en tiempo real. Las agencias cuentan con equipos de creativos y diseñadores que pueden crear anuncios atractivos y efectivos. Una agencia especializada te proporcionará informes detallados sobre el rendimiento de tus campañas. Esto incluye métricas clave como clics, impresiones, conversiones y retorno de la inversión (ROI). Externalizar la gestión de tus campañas publicitarias a una agencia te permite centrarte en otras áreas de tu negocio.
Estos son los anuncios base que podemos encontrar en cualquier red social. Como hemos visto, hay infinidad de posibilidades a la hora de anunciarse en redes sociales.
tags: #ads #en #marketing #definicion