José Luis López "El Turronero": De Vendedor de Turrones a Empresario de Éxito

José Luis López, conocido popularmente como ‘El Turronero’, es un destacado empresario gaditano con numerosos negocios en distintos sectores. Este nombre, del que se siente orgulloso, proviene de sus humildes orígenes, cuando ayudaba a sus padres a vender turrones en las ferias de los pueblos.

Orígenes Humildes y Primeros Pasos

‘El turronero’ nació en 1963 en Ubrique (Cádiz). Nació en una familia muy humilde en la que se dedicaba a vender turrones por las ferias de los pueblos. Un día tiene la posibilidad de estudiar y se va a un internado a los 10 años. En 4 ó 5 años se forma con los estudios más básicos. En verano buscaba trabajo para ahorrar y subsistir en invierno y desde ahí acabó entrando en el sector de los seguros y el mercado inmobiliario.

Un vecino del pueblo se fijó en aquel niño, espabilado y ocurrente, y propuso a la familia pagarle un internado para que desarrollara sus cualidades. Puso como condición que al año siguiente debía ganárselo él mismo consiguiendo una beca. El chaval tenía una memoria asombrosa y memorizaba todos los libros antes de acabar el curso. Finalmente, todas sus notas fueron matrículas de honor y en la prensa local le hicieron su primera entrevista como el mejor estudiante de la zona.

Ganó sus primeros dineros dando clases a otros niños en verano y a los 12 años tuvo su primera novia, Carmen Mariscal, que trabajaba en las fábricas de piel en Ubrique. Se casaron cuando él tenía 20 años y ella 19. Y ahí siguen. Son un matrimonio unido y muy familiar. Esa estabilidad es la base para seguir adelante sin sobresaltos y en paz.

A los 17 encontró su primer trabajo en Sevilla, de asistencia en carretera vendiendo seguros a los conductores. En los primeros meses ganó 120.000 pesetas, unos 700 euros, y en agosto llegó a las 200.000 pesetas, hace 40 años una cantidad muy importante. En aquel tiempo, todo lo que se ganaba se entregaba a los padres, pero el chico dejó los estudios.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

El padre tenía ilusión porque su hijo fuera médico y no le gustó que dejara el colegio. "Es que le caigo bien a la gente", argumentó el hijo. "Fui a hacer un seguro en una heladería y el dueño no lo quiso, pero me regaló un helado". Y así iba haciendo clientes y ahorrando.

Ascenso Empresarial

Tras esos orígenes humildes, él comenzó a hacer dinero primero en el sector de los seguros, y después, como constructor e inversor inmobiliario. Tenía 30 años cuando se estrenó como intermediario en temas inmobiliarios, un sector que acabó dominando con el tiempo. Al ver lo que se ganaba, dejó los seguros y se dio cuenta que debía arriesgarse él mismo, desarrollando suelo y convirtiéndose en empresario.

Se metió en el negocio inmobiliario y cumplidos los 30, como constructor e inversor, fue construyendo su imperio. López ha multiplicado sus innumerables negocios en distintos ámbitos a lo largo de los años y ha conseguido entablar amistad con muchos de los nombres más conocidos de España.

En la actualidad, sus negocios se han diversificado. Se ha asociado con un panadero de Lebrija, al que han nombrado el mejor profesional del mundo, para montar una cadena de panaderías diferentes a la lo habitual, con panes muy especiales, como el pan azul, hechos con masa madre y harina de sarraceno, que no engorda.

También se ha unido a un empresario de Ubrique que fabrica los bolsos para Chanel, y tiene su propia marca de bolsos de lujo, Hedén. Lanzarán la firma con una campaña importante, con la imagen de alguna cara conocida y las influencers del momento. El Turronero comprende que manda la modernidad y escucha a sus asesores.

Lea también: Accidente de montaña siega la vida de Isak Andic

"Me gusta contar con gente que sabe más que yo. El éxito es rodearte de personas que te aporten. Me dejo aconsejar en cosas que no entiendo. El éxito está en saber escuchar". Sus padres no llegaron a tiempo de ver el triunfo del hijo que iba haciéndose poco a poco un gran empresario. Pero al menos, pudo comprarle un sofá a su madre y cambiarle el suelo del piso, que ya era mucho.

Participa también en negocios como una clínica de oncología y homeopatía en Córdoba y en un gran centro de psicología en Sevilla. Es dueño de una ITV y de una fábrica que convierte el plástico en gasóleo, porque entiende la importancia de la ecología y la economía circular. En Madrid es socio de Dimas Gimeno, ex presidente de El Corte Inglés, en Wow, la novedosa tienda de Gran Vía, tienen planes de extender el modelo fuera de España. Y continúa siempre en lo suyo, el mundo inmobiliario.

Algunos de los negocios en los que invierte El Turronero:

  • Sector inmobiliario
  • Cadena de panaderías
  • Marca de bolsos de lujo (Hedén)
  • ITV
  • Fábrica de gasóleo con plástico
  • Centro de psicología en Sevilla (Galiani)
  • Centro de oncología en Córdoba
  • Socio de Wow en Madrid

Eventos Memorables y Amistades Influyentes

Este empresario hecho a sí mismo ha celebrado uno de los cumpleaños más sonados del año en Sevilla rodeado de 3.000 invitados de sectores como el cine, la música, la política, el deporte o los medios de comunicación. José Luis ha montado un cumpleaños emulando una feria. "A lo largo de la vida han entrado en mi vida muchas personas de muchos sectores y se ha eso se ha conseguido por la constancia, el esfuerzo y la humildad. Se ha hecho con mucho cariño y mucho amor. Con dinero es imposible que salga, se puede parecer pero nunca igualar", relata.

Reconoce que a su fiesta fueron famosos que él no conocía invitados por otros famosos que él había invitado. Algo que celebra ya que a los amigos de su amigos los considera como los suyos. Para montar esta fiesta ha estado 14 meses de preparativos y ha pedido bloquear las agendas a sus invitados con más de un año de antelación. Quienes le quieren le definen con una palabra común: generosidad.

Algunos quizás recuerden que ya el año pasado reunió a centenares de personas, entre ellos muchos rostros conocidos, en el bautizo de uno de sus nietos. Los eventos de José Luis López, como realmente se llama este empresario de Ubrique, son siempre memorables, y casi como si se tratara de un festival para famosos. Tanto es así que se especuló que Jennifer Lopez o Maluma actuarían en su fiesta, algo que después se ha desmentido. "Bueno, estuvieron Luis Miguel, Maluma y Jennifer López en el catering, pero se fueron enseguida", bromeaba Javier Castillo Poty cuando le preguntaron por la fiesta.

Lea también: ¿Te roban WiFi? Aprende a defenderte

Quienes sí estuvieron fueron Ortega Cano y Gloria Camila, Susanna Griso, Joan Laporta, Miguel Ángel Silvestre, Paloma Cuevas, Paz Padilla, Albert Rivera, Chenoa, Pepe Navarro… una larga lista de rostros conocidos españoles. Para su celebración alquiló durante tres días el Palacio de Congresos de Sevilla y metió allí dentro coches de choque, puestos de comida rápida y actuaciones de todo tipo de artistas.

Todo gratis para sus invitados -y sin pagar a los artistas, según ha dicho el propio organizador de la velada, que comenta que los famosos van porque le quieren-. Algunos medios han cuantificado la asistencia en 3.000 y otros en 3.500 con los gastos pagados, cantidades astronómicas que sin duda le habrán costado caro. Pero El Turronero no escatima. Puso siete aviones y una línea de AVE para que pudieran llegar sus invitados. También cabinas de peluquería y maquillaje para estar siempre guapos.

A la boda de su hija asistieron mil invitados. En el bautizo en Jerez de sus nietos Paula y Mateo reunió hace pocos meses a 1.200 personas, agasajadas a lo grande. Algunas tuvieron a su disposición aviones privados para llegar tiempo. Estuvieron la alcaldesa socialista de Jerez, también Rocío Monasterio y su marido Iván Espinosa de los Monteros, líderes de Vox; Albert Rivera, Bertín Osborne, Paz Padilla, Chenoa, Susanna Griso, Francisco Rivera, Rafael Amargo... y Pitingo, que amenizó el evento como regalo al anfitrión. Además del banquete, hubo feria con tenderetes, atracciones y puestos de garrapiñadas, como homenaje a sus orígenes.

Lleva varias pulseras en la muñeca. José Luis López, conocido popularmente como ‘El turronero’, es un destacado empresario gaditano con numerosos negocios en distintos sectores.

‘El turronero’ nació en 1963 en Ubrique (Cádiz). El apodo le viene del negocio de venta ambulante de turrones que llevaron sus padres. Tras esos orígenes humildes, él comenzó a hacer dinero primero en el sector de los seguros, y después, como constructor e inversor inmobiliario. Más tarde, entraría en el mundo de la moda con la marca de bolsos de lujo Hedén y en el sector de la salud, creando el centro Galiani en Sevilla. López ha multiplicado sus innumerables negocios en distintos ámbitos a lo largo de los años y ha conseguido entablar amistad con muchos de los nombres más conocidos de España.

Líos con la Justicia

La carrera empresarial de ‘el Turronero’ ha tenido algunas sombras, por no decir que ha eludido la cárcel en varias ocasiones. En 2008 estuvo involucrado, como intermediario, en la llamada 'Operación Karlos', una trama por fraude a la Seguridad Social que condenó a María José Campanario. López fue condenado a dos años de prisión, pero no los llegó a cumplir al no tener antecedentes. También estuvo investigado y fue condenado junto a Pedro Pacheco por el caso de ‘la estación de autobuses'. La Audiencia de Cádiz le impuso entonces un año y medio de prisión, sin embargo, también se le suspendió la condena. Además, llegó a confesar haber emitido facturas falsas en 2017 ante el tribunal de la Sala Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz por la denominada 'operación Lobo’.

Estos años de éxitos no han estado exentos de polémicas. El Turronero saltó a la fama por el caso de María José Campanario. Había sido él quien le había presentado a la esposa de Jesulín de Ubrique al hombre que organizó la estafa a la Seguridad Social por la que fue condenada Campanario y su madre. Como José Luis López es de Ubrique, al igual que los Janeiro, no es ninguna sorpresa que la familia fuera amiga del empresario.

La pregunta viene a cuento por una mancha en su trayectoria: la Operación Karlos lo implicó en un fraude a la Seguridad Social del que se benefició la madre de María José Campanario, esposa de Jesulín de Ubrique. “Nadie me engañó. Yo me equivoqué. Cuando te ocurre algo así, creo que Dios te lo manda para que aprendas y no te equivoques en algo mayor. Me equivoqué en algo muy simple, pero que tuvo mucha repercusión. Pero yo reconozco que fallé.

Acción Social a Través de la Fundación López Mariscal

Pero sobre todo está orgulloso de la Fundación López Mariscal, que lleva su apellido y el de su esposa. Una organización dedicada a ayudas diversas. Desde los niños que necesitan apoyo escolar a llevar a familias que nunca han visto el mar a pasar una semana de vacaciones a la costa. Una vez al mes, dedica todo un día a escuchar los problemas de la gente que se acerca a la fundación. Necesitan ayuda médica, pagar la hipoteca, apoyo escolar para los hijos, episodios de maltrato. Asegura que se siente bien ayudando a los demás en problemas realmente serios, algo que le permite recordar de dónde viene y cómo empezó.

ÍNTIMO DE MARIO CONDE Tiene fama de ser muy generoso y leal con sus amigos, los de toda la vida, de infancia y juventud, y otros que ha ido haciendo a lo largo de su trayectoria profesional. A Mario Conde le conoció en un Ave camino de Andalucía y la primera llamada que hizo el ex banquero al ingresar en prisión, fue para El Turronero. A Pedro Pacheco, ex alcalde de Jerez, con el que compartió una demanda por la dudosa licitación de unos terrenos, fue a verle a prisión, cuando tanta otra gente le había dado la espalda.

Humberto Janeiro era muy amigo suyo y por presentarle a María José Campanario al hombre que organizó la estafa a la Seguridad de la esposa de Jesulín de Ubrique, José Luis López se metió en un lío judicial con resonancia mediática, aunque no se arrepiente de intentar ayudar a la gente.

José Luis López Fernández (59) concierta sus citas de trabajo en un hotel de Madrid, aunque sus oficinas en la capital están muy cerca. Considera que el salón del hotel es algo más informal y menos burocrático. De lunes a jueves permanece en Madrid y los fines de semana regresa con la familia a Ubrique, donde residen.

tags: #el #turronero #empresario #biografia