¿Sospechas de que alguien te está robando el WiFi? El robo de WiFi es un problema cada vez más común que puede afectar tu seguridad y rendimiento de internet. A continuación, vas a aprender a detectar si alguien está usando tu conexión sin permiso, cómo bloquear dispositivos no autorizados y qué herramientas puedes utilizar para mantener tu red segura.
Cómo Detectar si Alguien Está Usando tu WiFi sin Permiso
Antes de tomar medidas, es importante confirmar si realmente alguien está usando tu WiFi sin autorización. Hay diferentes señales que te pueden sacar de dudas, incluso antes de comprobar si hay alguien conectado a tu red sin que lo sepas.
- Conexión intermitente: Si has notado que últimamente la conexión es intermitente y se experimentan varios cortes sin un motivo en concreto que puedas encontrar, entonces es posible que haya un intruso en tu red.
- Pérdida de velocidad: Otra de las señales que se deben tener en cuenta es la pérdida de velocidad, pero no por estar más lejos del router. En estos casos se notará tanto lejos como cerca de este equipo. Puede que haya conectado varios dispositivos, muchos más de los que tenías hasta el momento, por lo que ha pasado a consumir un gran ancho de banda.
- Dispositivos desconocidos: La segunda señal que te permitirá descubrir si te roban WiFi es comprobar si hay dispositivos desconocidos conectados a tu red. De este modo podrás responder a la pregunta: ¿cómo saber quién está conectado a mi wifi?
Verificar Dispositivos Conectados a tu Red
Para verificar qué dispositivos están conectados a tu red y cómo bloquear esos dispositivos que están conectados a mi router, puedes acceder a la interfaz de administración. Generalmente, esto se hace ingresando la dirección IP del router en tu navegador web, aunque también existen aplicaciones móviles o programas de escritorio. De este modo, te permiten escanear tu red WiFi y saber quién está conectado a tu WiFi.
Pasos para Acceder a la Configuración de tu WiFi
- Accede a la configuración de tu WiFi: Abre el navegador de tu ordenador o móvil y escribe la dirección IP de tu router en la barra de direcciones.
- Inicia sesión en el panel de administración: Te pedirá un nombre de usuario y una contraseña. Si no has cambiado la configuración predeterminada del dispositivo, tendrás que escribir "admin" en ambos campos.
- Busca la lista de dispositivos conectados.
- Identifica y bloquea los dispositivos no autorizados. Para saber: ¿cómo bloquear a alguien del WiFi? Configura el filtrado de direcciones MAC. A través de esta opción podrás añadir las direcciones de tus dispositivos autorizados.
Aplicaciones para Detectar Intrusos en tu Red WiFi
A la hora de saber qué dispositivos hay conectados en un momento concreto a tu red WiFi, hay varios métodos a los que puedes echar el guante. Pero el más simple y veloz de todos es recurrir a una app que se encarga precisamente de eso, de escanear las redes en busca de dispositivos activos. Existen distintas razones por las que puedes tener dispositivos ajenos conectados a la red WiFi de tu hogar.
Sin necesidad de acceder al router y con aplicaciones específicas también podemos saber si alguien nos está robando el WiFi. Por ejemplo, la aplicación Fing nos permite saber qué dispositivos hay conectados a una red WiFi en la que estamos conectados nosotros desde el teléfono en el que la estamos ejecutando. Nos dará todas las direcciones IP privadas y la dirección MAC además del tipo de dispositivo que está conectado a la misma. Podemos ver si es una cámara, un ordenador, un teléfono móvil… E incluso veremos el modelo exacto de smartphone que se está conectando a nuestra red. Además, podemos mantener pulsado sobre ese dispositivo para eliminarlo de la red.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
Ya hemos comentado que Fing es una app gratuita que puedes encontrar tanto en iPhone como en Android y que cumple una función que parece inocua pero es realmente útil. Fing se conecta a tu WiFi, la escanea y te devuelve un listado completo de todos los dispositivos conectados a ella. Desde ordenadores, móviles o tu tele, hasta bombillas inteligentes, alarmas y cualquier dispositivo conectado que tengas por casa. Bastará con instalar la app, estés en el sistema operativo que estés, y que pulses en 'Buscar dispositivos'. Esto hará que la app comience a localizar todos los dispositivos conectados a la misma red a la que estés conectado tú.
Aunque no distinguirá el 100% de dispositivos conectados, Fing sí te dirá qué son. En la lista de nuestro escaneo, por ejemplo, ha mostrado el nombre del propio router, un Archer 60, y también el nombre de nuestro móvil, un Google Pixel 5. No sabe qué portátil es el que tenemos, pero sabe que es un portátil, y lo mismo ocurre con la luz. Con ese listado podremos saber si hay algún dispositivo conectado a nuestra WiFi que no nos cuadra.
Si prefieres hacer tu búsqueda de intrusos con el móvil, una de las mejores aplicaciones que puedes usar al respecto es Fing, que está disponible tanto para Android como para iOS. Lo más importante es que revises la lista con cuidado y prestando atención a los detalles, teniendo en cuenta que los nombres de los dispositivos a veces no es exacta al 100%.
Aquí hay una lista de otras aplicaciones y herramientas más avanzadas para detectar intrusos:
- Wireshark
- Nmap
- Wireless Network Watcher
- Advanced IP Scanner
- Who Is On My WiFi
- LanScan
- KisMAC
- Network Radar
- Network Analyzer
- iNet
Este conjunto de herramientas te pueden ayudar a mantener un control más estricto sobre quién accede a tu red WiFi.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Cómo Bloquear a Alguien de tu WiFi
Hay varias maneras de expulsar a los intrusos de tu red WiFi. Solamente es necesario conocer cuáles son las diferentes alternativas que se tienen para que no se vuelvan a conectar a tu conexión y, sobre todo, para que no vuelvan a suponer un peligro para la seguridad de la red y también de los dispositivos que conectas diariamente. Si es así, entonces podemos confirmar que hay alguien conectado a nuestra WiFi sin nuestro permiso. Por lo tanto, lo siguiente que tenemos que hacer es bloquear esa dirección MAC para que nunca más pueda conectarse a nuestra WiFi.
Filtrado de Direcciones MAC
Para bloquear un dispositivo, puedes usar el filtrado de direcciones MAC. A través de esta opción podrás añadir las direcciones de tus dispositivos autorizados. Esto se realiza con el filtrado MAC que permiten multitud de routers.
Cambiar la Contraseña del WiFi
Aparte de saber cómo bloquear un dispositivo de tu WiFi, otro buen método para mejorar la seguridad es cambiar el nombre y la contraseña de tu red. Una vez dentro encontrarás un campo llamado “SSID” o "Nombre de red". Por otra parte, debajo de este apartado, encontrarás la opción para cambiar la contraseña. Lo recomendable en todo momento es usar una contraseña de más de 12 caracteres y que se usen símbolos, números y letras, además de mayúsculas y minúsculas.
Ocultar el SSID
Otra opción que puedes probar para que nadie te robe tu WiFi, es ocultar la red WiFi del router para que no emita el nombre de red (o SSID). Algo que es posible llevar a cabo con prácticamente cualquier router. Todos los routers tienen una SSID asignada, es decir un nombre, para que podamos detectarlo fácilmente y conectarnos a este.
La podemos encontrar como “Ocultar SSID”, «Emitir SSID», “Hide SSID”, o “Hide Acces Point”. En general puede ayudar, ya que los usuarios con un menor conocimiento no podrán conocer el SSID del router. Cuando la red inalámbrica de tu casa va más lenta de la cuenta te pueden estar robando wifi, un proceso que no es fácil de detectar a simple vista.
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
Riesgos de que te Roben WiFi
Que te roben WiFi tiene muchos riesgos y conlleva muchos problemas. Lo más básico o lo más obvio es que tenemos a alguien aprovechándose de que pagamos una tarifa mes a mes y que se está conectando aprovechándose de nosotros. Pero no es lo único.
- Robo de información: Uno de los más importantes es el riesgo de que nos roben la información transmitida. Por ejemplo, si tenemos una configuración inadecuada de nuestro router, esto puede permitir que un atacante que ha entrado en tu WiFi pueda acceder a la información que transmites.
- Conectarse a tus dispositivos.
- Pérdidas de velocidad: Experimentaremos pérdidas de velocidad en nuestra conexión.
- Malware y virus.
Responsabilidad Legal
A nivel legal acceder a una red WiFi protegida con clave y sin el consentimiento de la persona que haya contratado el servicio, puede ser denunciable utilizando la vía administrativa, así está recogido en el Artículo 255 y 256 del Código Penal de España.
Proteger tu red WiFi de intrusos no autorizados es esencial para garantizar tu privacidad, seguridad y un buen rendimiento de tu conexión a Internet. Recuerda que la seguridad de tu red es un proceso continuo. Mantente alerta a señales de actividad sospechosa y no dudes en tomar medidas si sospechas que alguien está usando tu WiFi sin permiso.