Revista Emprendedores: Un Análisis Profundo del Mundo de las Franquicias

La revista Emprendedores ofrece una visión detallada del mundo de las franquicias, destacando tendencias, oportunidades y casos de éxito en diversos sectores.

El Auge de las Franquicias y su Diversificación

El talento emprendedor en cadena está en ebullición, y la revista Emprendedores presenta una muestra de ello. Se incluyen novedades acompañadas de modelos de negocio consolidados pero con una proyección interesante. Antes de conocer estas franquicias que están buscando de forma activa a asociados, queremos compartir contigo varias historias emprendedoras evocadoras.

La revista Emprendedores ha publicado un año más su Guía de Franquicias, un auténtico manual de las franquicias que presenta las enseñas más importantes del modelo de negocio por sectores. Esta guía es un documento que puede servir de timón a cualquiera que ande buscando su espacio emprendedor.

En los últimos tiempos, el sector de la limpieza está recogiendo múltiples proyectos que buscan profesionalizar el negocio, poniendo al trabajador en el centro. Junto a este aparecen muchos otros sectores: la inagotable capacidad de innovación de la hostelería o la nueva visión, más sostenible y moderna, del sector de la moda. Otros sectores que están en un especial repunte actualmente son los de energías alternativas, eficiencia energética o la educación.

En definitiva, más de medio millar de ideas de negocio para conocer el mercado, situarnos en él y escoger el que más se adapte a nuestras necesidades, pretensiones y pensamientos.

Lea también: Mantente al día con el marketing digital

Sectores en Auge y Modelos de Negocio Innovadores

Varias enseñas comparten las claves que les han permitido reducir al máximo el desembolso para iniciar la actividad. En los sectores de intermediación inmobiliaria, agencias de viaje, la promoción de hábitos saludables de alimentación, arquitectura y envíos a domicilio, una menor dimensión conlleva a priori una inversión más asequible, con lo que aumenta su atractivo.

Salud preventiva, gimnasios híperespecializados, psicología con un enfoque alternativo... El catálogo de proyectos de salud con un enfoque diferencial no deja de crecer. Estas enseñas pertenecen a sectores muy distintos entre sí, pero tienen algo en común: puedes abrir una franquicia suya por menos de 15.000 euros.

Contra esta regla, varias marcas despliegan modelos de negocio diseñados para compaginar con otra actividad profesional. Hablamos del mercado de la intermediación inmobiliaria, que, además, atraviesa un momento dulce.

Casos de Éxito y Expansión de Franquicias

Te mostramos varias historias inspiradoras que muestran cómo la diversidad fortalece la red de franquicias en EROSKI, que seguirá apostando por el talento internacional. Eroski ha sido premiada en las categorías de comercio online, productos frescos, hipermercados, supermercados de proximidad y franquicias.

Especializada en servicios inmobiliarios de gestión patrimonial y alto standing, The Simple Rent ha diseñado un modelo de negocio donde convergen lo online -el asociado puede trabajar desde cualquier parte del mundo-, una inversión contenida y un servicio exquisito. La central subraya que son la “primera red inmobiliaria online del mercado del lujo que trabaja con una plataforma de gestión digital”.

Lea también: Integración Empresaria en España

Esta cadena de heladerías ofrece certezas a la hora de emprender gracias a un modelo de franquicia disruptivo, sin canon de entrada ni royalties, con una inversión reducida, una gestión sencilla y el aval de una multinacional como Unilever, todo ello sustentado en el apoyo permanente de equipos expertos.

La franquicia REMAX es la primera marca mundial en el sector de la intermediación inmobiliaria y transacciones. EROSKI Franquicias es la segunda cadena de franquicias de España con más de 600 establecimientos. La marca ofrece modelos de negocio competitivos, rentables y sólidos a los emprendedores que decidan abrir un supermercado franquiciado EROSKI. Esto se debe a la versatilidad de sus diferentes formatos de tienda: “City” y “Rapid”.

La franquicia de supermercados Carrefour es la mayor Empresa Europea de distribución en el sector de la alimentación. La franquicia Carrefour Express cuanta con tiendas de proximidad, de barrio, de paso, de referencia de un pueblo.

Marco Aldany es la empresa líder en España en el sector de la peluquería y la estética. Como potenciales franquiciados, la central selecciona a emprendedores que confíen en su propio negocio, con capacidad de manejar a un equipo de personas y con una capacidad de inversión mínima. Relacionado con este punto, proponen activamente a nuestros candidatos los acuerdos que tienen con entidades financieras para acceder a recursos.

Santagloria, líder del segmento «Coffee & Bakery», es hoy una marca de referencia en el sector con una amplia capacidad de desarrollo dentro y fuera de nuestro país. Santagloria te ofrece unirte a una marca líder de panaderías en ventas y rentabilidad.

Lea también: Franquicias en España: Conéctate con Revista Franquicias Hoy

La Vedette ha aterrizado en el mundo de la franquicia para quedarse. Su estupenda oferta de crepes bretonnes colocan a esta enseña como una de las más frescas e innovadoras en el sector de la restauración y la hostelería.

La franquicia Zorba Greek Food cuenta con un modelo de restauración diferente basado en la gastronomía griega. Todos sus productos son importados directamente desde Grecia. Y, gracias a sus proveedores cuidadosamente seleccionados, la máxima calidad está siempre garantizada. Sus locales evocan las clásicas tabernas griegas, donde prima el color blanco y el azul.

La franquicia Reprepol funciona mediante un innovador concepto de negocio. Ofrecemos un vasto catálogo de artículos que siguen las últimas tendencias del mercado especialmente diseñado para un público de entre 0 y 16 años.

La franquicia Kilarny, una de las empresas más antiguas del sector de la moda, busca su expansión a través del modelo de franquicias. La experiencia de sus fundadores, la calidad de sus diseños y su precio razonable hace que sus colecciones sean únicas. Gracias a una alta rotación de los productos y una financiación del pedido inicial, la franquicia garantiza mayor rentabilidad.

Mobalpa es líder en Europa. Diseña, fabrica y distribuye sus productos controlando toda la cadena de valor. Es una real ventaja competitiva. La gama de medidas, colores y materiales es muy amplia. Mobalpa ofrece al franquiciado integrarse en una marca potente y líder en Europa, a lo que suma su soporte al realizar el plan de negocio y el acompañamiento para buscar financiación.

AFIT Club Boutique es una franquicia de centros de entrenamiento personalizado. Esta compañía pone al alcance de cualquier inversor y profesional un modelo de negocio basado en el entrenamiento personal. La personalización de los servicios de esta franquicia es absoluta. Por ello, los profesionales que componen AFIT Club estudian los hábitos alimenticios y las formas de vida de sus clientes. AFIT Club facilita el equipamiento del local. Y para la apertura de la franquicia, la central realiza un plan de lanzamiento y captación de clientes. Además, también realizan un plan de marketing y, gracias a su equipo de profesionales, brindan soporte y formación a los franquiciados.

Franchise Innovation Summit (FIS) y Tendencias del Mercado

Franchise Innovation Summit (FIS) desvela su programa completo, donde se compartirán las principales oportunidades y tendencias del mercado. El primer día del Franchise Innovation Summit estuvo lleno de actividades en un espacio donde la afluencia de gente fue constante a lo largo del día.

El Franchise Innovation Summit 2025 destaca la importancia de la glocalización y la tecnología, con un enfoque en la expansión internacional y la sostenibilidad, atrayendo a líderes y emprendedores. La organización del FIS estrenó esta mañana su primer Franquitour: una visita guiada por siete enseñas madrileñas.

Más de 120 marcas, más de 120 ponentes de primer nivel, Franquitour, FISkathon, Spazio Restauración News... FIS2025 es esto y mucho más. La moda-complementos, por su parte, muestra su fortaleza en un entorno siempre complejo para esta actividad, mientras que hostelería-restauración continúa con su ritmo vertiginoso de novedades, con los temáticos a la cabeza.

Y terminamos con una visita a la última edición Franchise Innovation Summit, que en este 2025 se celebrará el 15 y 16 de octubre, donde Juan García Escudero -publicista habló de cómo realizar campañas con impacto y que trasciendan en el tiempo, algo esencial para cualquier franquicia y que, al final, está conectado con la emoción. “¿Y para qué sirve la emoción?”, concluyó este publicista. “Para dictar qué merece ser recordado y lo que no”.

Ejemplos de Franquicias Destacadas

Horchatería Alboraya, “la icónica marca que representa la tradición valenciana y referente en la elaboración de horchata artesanal, ha celebrado la apertura de su primera franquicia en Madrid.” Ubicado en la emblemática Plaza Olavide, el nuevo local abrió sus puertas el viernes 26 de septiembre, “marcando un hito en la expansión de la marca y acercando […]

Este espacio será el epicentro de su plan de expansión nacional, que prevé alcanzar 50 locales en los próximos cuatro años. Esta apertura es el primer paso de una expansión con planes de apertura a medio plazo en otras ciudades españolas como Barcelona y Valencia.

La marca española especializada en zapatillas y tecnología incorpora impresión 3D en la fabricación de sus suelas.

La oferta gastronómica de la nueva marca gira alrededor del jamón ibérico, desde bocadillos a corte a cuchillo, loncheados, focaccias y gastrotapas.

Un concepto único que presenta dulces y confitería de todo el mundo y acerca la experiencia mágica de una tienda temática orientada a los cuentos de hadas.

La cadena, que tiene una sola burger en carta y vende un tope de 200 unidades al día, alcanza de este modo los 17 locales. Ubicado en el centro comercial Lagoh de Sevilla, este local permite a la marca del grupo FoodBox alcanzar los ocho locales propios.

EROSKI Rapid es el formato de conveniencia que ofrece EROSKI Franquicias, un modelo muy flexible, adaptado a diversas ubicaciones y que responde a las necesidades de los clientes y de cada emplazamiento.

Retrato de esta franquicia de centros de ocio con realidad virtual, pionera en su actividad y con un equipo propio de desarrolladores.

Inversiones Recomendadas en Franquicias

A continuación, se presentan algunas recomendaciones de inversión en franquicias:

  • DIA: Inversión hasta 6.000€ (Alimentación & Supermercados)
  • MBA KIDS: Inversión entre 6.001€ y 20.000€ (Ocio & Educación infantil)
  • Ben & Jerry’s: Inversión entre 20.001€ y 60.000€ (Hostelería & Restauración)

Estas opciones representan diferentes niveles de inversión y sectores, ofreciendo alternativas para diversos perfiles de emprendedores.

tags: #revista #emprendedores #franquicias