Cada año, la revista Forbes presenta su lista de los 50 empresarios más elegantes de España. Esta selección destaca a aquellos líderes que encarnan un saber estar que va más allá de la apariencia física, convirtiéndose en una buena excusa para disfrutar de su conversación y hablar de cómo la elegancia mejora los negocios.
Forbes se ajusta la corbata, saca brillo a los zapatos y selecciona su mejor atuendo para publicar la lista con más estilo del año: los 50 emprendedores, ejecutivos, CEOs, directivos o cargos de responsabilidad más elegantes del panorama nacional.
¿Qué es la Elegancia para Forbes?
La elegancia, aunque muchas veces se suele relacionar con una sofisticada forma de vestir, cada vez más se incluyen otro tipo de factores para sumar en la ecuación. Con esta premisa y huyendo de la superficialidad, la revista Forbes ha presentado su lista anual con los 50 empresarios más elegantes de España.
Aunque la elegancia aún implora ciertas reglas, estas se han difuminado para entrar en un espectro más amplio. La forma de vestir casual ha ido en picada tanto fuera como dentro de la oficina. La línea que separaba el vestir profesional del personal es cada vez más angosta, hasta resultar casi imperceptible.
Los pequeños detalles hablan de quiénes somos, de nuestras aspiraciones y de nuestros valores. La elegancia ha sido tradicionalmente asociada con el éxito, no solo como una cuestión estética, sino como un reflejo de liderazgo, confianza y visión. En el mundo empresarial, donde la percepción y la comunicación juegan roles cruciales, la elegancia se convierte en una herramienta estratégica para proyectar autoridad y profesionalidad.
Lea también: Forbes: Innovación y Emprendimiento
Un líder elegante sabe reflejar la coherencia entre su apariencia y sus decisiones. Esta conexión potencia la capacidad para influir y consolidar su posición dentro y fuera de las organizaciones. Sin embargo, la elegancia no debe entenderse como la estricta adhesión al traje tradicional o a las normas de etiqueta convencionales. En los últimos años se ha visto que también se puede ser elegante a la vez que innovador.
Los Empresarios Más Elegantes de España
En esta lista convergen emprendedores, ejecutivas que rompen techos de cristal, gurús nacionales y líderes de opinión, tanto en el ámbito digital como offline. La elegancia trasciende de una generación a otra, cada una la transforma a su manera en los tiempos en los que vive.
Algunos son altos directivos de grandes compañías y otros han fundado su propia empresa. Estos escogidos sobresalen elegantemente sobre otros por su discreción, su apabullante carrera profesional, su manera de mantenerse presentes y de destacar entre sus pares.
A continuación, se destacan algunos de los empresarios y empresarias que forman parte de esta prestigiosa lista:
- Javier Ambrossi: Creador polifacético del panorama audiovisual español.
- Carlos Castillo: Fundador de Man 1924, combina tradición sartorial con un enfoque moderno.
- Quique Dacosta: Chef con siete estrellas Michelin y dueño de Marqués de Murrieta.
- Rosalía: Artista global que fusiona tradición e innovación.
Entre los seleccionados también encontramos a:
Lea también: Forbes: Los Mejores Libros para Emprendedores
- Presidentes y directores de grandes corporaciones como FCC, LVMH España, Openbank, Porsche España, Chanel España, Hermès España, Inditex, American Express España, y WPP España.
- Fundadores y directores de empresas innovadoras en sectores como la tecnología, la moda, la hostelería y la gastronomía.
- Expertos en comunicación, marketing y relaciones públicas que gestionan la imagen de marcas de lujo y eventos exclusivos.
Además, la lista incluye a personalidades del mundo del arte, la cultura y el deporte, que destacan por su estilo personal y su contribución a la sociedad.
El Impacto de la Elegancia en los Negocios
Este mes nos preguntamos cuál es el look de los negocios y elegimos a los empresarios y empresarias españoles más elegantes, aquellos que encarnan un saber estar que va mucho más allá de su apariencia física, una buena excusa para disfrutar de su conversación y hablar de cómo la elegancia mejora los negocios.
En el mundo empresarial, donde la percepción y la comunicación juegan roles cruciales, la elegancia se convierte en una herramienta estratégica para proyectar autoridad y profesionalidad. Los altos cargos directivos van más allá del vestuario; se trata de un conjunto de atributos que transmiten control, seguridad y credibilidad.
La elegancia ha sido tradicionalmente asociada con el éxito, no solo como una cuestión estética, sino como un reflejo de liderazgo, confianza y visión. Un líder elegante sabe reflejar la coherencia entre su apariencia y sus decisiones. Esta conexión potencia la capacidad para influir y consolidar su posición dentro y fuera de las organizaciones.
Como Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y Forbes House, menciona: «Me parece elegante escribir a mano, leer en alto y, sobre todo, leerle a otra persona en alto, salir a pasear y dejar el móvil en casa. También creo que es elegante pasar desapercibido…Me parece elegante llevar efectivo, los zapatos con cordones, comprar o regalar poesía, ir al cine entre semana»
Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios
Tabla Resumen de Algunos Empresarios Destacados
| Empresario | Sector | Logros Destacados |
|---|---|---|
| Quique Dacosta | Gastronomía | Siete estrellas Michelin, Mejor Bodega de España (Marqués de Murrieta) |
| Javier Ambrossi | Audiovisual | Creador de La Llamada, La Mesías, Paquita Salas |
| Carlos Castillo | Moda | Fundador de Man 1924, expansión internacional |
| Rosalía | Música | Artista global, fusiona tradición e innovación |