En Sanitas, entendemos que cuidar de la salud de tus empleados es fundamental para el éxito de tu empresa. Por eso, ofrecemos diferentes tipos de seguros de salud para empresas, diseñados para adaptarse a las necesidades de cada organización y de su plantilla.
¿Qué es Sanitas Pymes Digital?
El seguro de asistencia sanitaria más completo para empresas de menos de 75 asegurados, con acceso al amplio cuadro médico de Sanitas a nivel nacional y la posibilidad de completar el seguro con coberturas adicionales.
Tipos de Seguros de Salud para Empresas
- Seguros sin hospitalización: se trata de la opción más económica que permite acceder a la sanidad privada.
- Seguros para expatriados: estos productos están destinados a ofrecer cobertura sanitaria completa a los empleados destinados a trabajar al extranjero.
- Seguros de reembolso: los seguros de reembolso permiten acudir a facultativos médicos o a centros que no están concertados en el cuadro médico del seguro.
Además, existe la posibilidad de contratar estos seguros médicos con o sin copago.
Copago: ¿Qué es y cómo funciona?
Copago: es el importe que se debe abonar por algunos de los servicios y que se incluyen en las condiciones de contratación de tu seguro, y existe la modalidad de seguro con copagos y de seguro sin copagos. Como ofrecemos productos que pueden contratarse con copago y sin copago (con una cobertura idéntica en ambos casos), podrás elegir la modalidad que más se ajusta a tus necesidades. Puedes consultar el detalle de copagos en la ficha de cada producto. Estos copagos se facturan de manera mensual.
Ventajas Fiscales para Empleados
Aunque la empresa repercuta en la nómina de los trabajadores el importe del seguro, ese pago para el empleado tiene ventajas fiscales. Los primeros 500€ por cada miembro de la familia están exentos de IRPF.
Lea también: Oportunidades Franquicias Dentales
- Los primeros 500 €* (de cada miembro de la familia de un empleado) destinados a seguros médicos, no se consideran retribución en especie por lo que están exentos de IRPF.
Modalidades de Contratación y su Impacto en la Nómina
Cuando la empresa se hace cargo del seguro médico privado de sus empleados, éste forma parte de lo que se denomina retribución en especie. Esto supone que el coste del mismo se refleja en la nómina del empleado, que se beneficia fiscalmente de ello y que, además, ve afectado su salario bruto dado que éste se incrementa.
- La empresa asume la totalidad de la prima del seguro: en este caso, la contratación del seguro médico supone un aumento de la base de cotización de la Seguridad Social del empleado, ya que ésta se calcula con el total de la nómina y no con el salario neto.
- Póliza compartida: para esta modalidad, la empresa y el empleado se reparten el coste del seguro médico anual, que cuenta con mejores condiciones que cuando la contratación se realiza de forma particular.
Coberturas Adicionales
- Cobertura de reembolso: posibilidad de elegir el ginecólogo, obstetra o pediatra, aunque no esté en nuestro cuadro médico, con el reembolso de los gastos.
Beneficios para la Empresa
- Fomenta la conciliación entre la vida personal y laboral.
Porque pensar en la salud de sus empleados es también la mejor manera de asegurar la salud de su proyecto.
Servicios Exclusivos para Empresas
Con un servicio exclusivo para empresas dedicado a asesorarle en la contratación de su póliza y en su gestión. Contará con un Gestor Personal y con nuestro Servicio Corporativo, gestionado por un equipo de profesionales especializados en las necesidades de empresas como la suya. En colectivos de 5 a 20 personas: Suscripción total.
Red de Centros y Hospitales
- Hospital La Zarzuela: El Hospital de la Zarzuela dispone de 94 habitaciones individuales divididas en 4 plantas. Además disponemos de una UCI para adultos con 9 puestos, una UCI neonatal y pediátrica con 5 puestos, una Unidad de Neonatos, y una Unidad de Cuidados mínimos pediátricos.
- Clínica CIMA: Clínica CIMA es el primer hospital para los clientes de la compañía que se ubica fuera de Madrid.
- 19 Centros Médicos Milenium Multiespecialidad**.
- Red de centros de día propios de Sanitas de atención exclusiva a clientes de Sanitas con atención primaria y especialidades medicas y quirúrgicas. Equipados con los últimos avances tecnológicos para poder realizar, en un mismo centro y día, distintas consultas y pruebas diagnósticas, evitando desplazamientos innecesarios.
Además, en la mayoría de ellos, se ofrece el servicio de Atención Continuada sin necesidad de pedir cita previa.
Ponemos a tu alcance una amplia oferta de servicios médicos, un cuadro médico de expertos profesionales y los últimos avances tecnológicos.
Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España
Promociones
La promoción consiste en un descuento del 15% de la prima durante la primera anualidad de la póliza, 10% durante la segunda y 5% durante la tercera. Descuento no aplicable a la prima de complementos opcionales. Promoción aplicable a pólizas contratadas entre el 01/04/2023 y el 01/06/2023 y exclusivamente a nuevos asegurados que causen alta en la misma en dicho periodo. Promoción para los productos Más Salud, Más Salud Familias, Profesionales, Más 90.000, Premium 500.000, International Residents, y Real Madrid. No aplicable a pólizas colectivas. Descuentos no aplicables sobre impuestos y recargos legalmente repercutibles. Nuevo asegurado: es aquel que no lo haya sido de otra póliza de Sanitas en los 6 meses inmediatamente anteriores a su fecha de alta en la nueva póliza.
Autónomos
Aplicable a todos los trabajadores autónomos en Régimen de Estimación Directa. Afecta a la prima del seguro contratado por el propio autónomo y los de sus familiares directos (cónyuge e hijos menores hasta 26 años). Aplicable excepto en el País Vasco.
Información Adicional
Puedes consultar las tarifas de los diferentes productos comercializados por SANITAS en www.sanitas.es/tarifas. Primas válidas para nuevos asegurados, con fecha de efecto comprendida entre el 01/02/2023 y el 01/09/2023. Sobre dichas primas se aplicarán los recargos / impuestos correspondientes. Las primas pueden sufrir variaciones en función del lugar de residencia del asegurado. Edad máxima de contratación 75 años y sin límite de edad de permanencia. Primas aplicables a los familiares directos del autónomo que causen alta como asegurados en la póliza (cónyuge e hijos hasta 26 años).
Los periodos de carencia son el tiempo que debe pasar desde que contratas el seguro hasta que haces uso de determinados servicios, que suelen ser pruebas diagnósticas o tratamientos complejos. Para visitas médicas y pruebas diagnósticas sencillas, como análisis de sangre y orina, ecografías, radiografías, etc. Es importante conocer los periodos de carencia que aplican al producto contratado y puedes consultarlos en la ficha de cada producto. Si ya tienes otro seguro de salud y vienes a Sanitas, es posible que se te eliminen estos periodos. Indícalo en el momento del alta. Si deseas contratar una póliza y padeces o has padecido alguna enfermedad o lesión, una operación o algún síntoma, el departamento médico te llamara para valorarlo.
Servicio que te permite hablar con tu médico estés donde estés. Dudas médicas: ¿Tienes un dolor y no sabes a qué médico acudir? Programas de salud: empieza ya tu Programa de Nutrición, Entrenador Personal, Embarazo, Psicología. Con toda la atención que podrías obtener en cualquier hospital, pero en tu propia casa. Envío de medicamentos. Para que tus medicamentos te cuesten solo la mitad.
Lea también: Cuentas anuales PYME: Todo lo que necesitas saber
Los períodos de carencia indican el tiempo que ha de transcurrir entre el alta en el seguro médico y la posibilidad de utilizar determinados servicios. Consulta dudas más frecuentes sobre nuestro seguro médico Sanitas Pymes Digital. El parto por cesárea, ¿también está cubierto? Sí, siempre que el producto que se haya contratado incluyo parto. No, el impuesto que se aplica sobre los seguros de salud es el CCS.
¿Cómo elegir el seguro de salud Sanitas adecuado para tu empresa?
Elegir el seguro de salud Sanitas para empresas adecuado dependerá de varios factores, como el tamaño de la plantilla, las necesidades de los empleados, el presupuesto disponible y el nivel de cobertura que desees ofrecer.
tags: #sanitas #pymes #digital #coberturas #detalles