¿Se Paga Franquicia en el Seguro de Hogar por Vandalismo?

La cobertura por actos vandálicos en un seguro de hogar es una protección importante, pero a veces desconocida. En muchos casos, un seguro de hogar protege frente a los daños intencionados que puede causar un inquilino durante el arrendamiento o al abandonar la vivienda.

Estos daños, conocidos como actos vandálicos, son aquellos desperfectos producidos con la intención de causar perjuicio. Pueden afectar tanto al continente (paredes, techos, instalaciones, etc.) como al contenido (mobiliario, electrodomésticos o enseres). No obstante, esta cobertura no ampara desperfectos derivados del uso normal, falta de mantenimiento o accidentes domésticos.

Por ejemplo, daños por mascotas o manchas en paredes por desgaste no se consideran vandalismo. La compensación económica dependerá de los límites establecidos en la póliza, que normalmente oscilan entre 3.000 y 6.000 euros por siniestro.

¿Qué es Vandalismo en una Vivienda Alquilada?

Para responder a qué es vandalismo, hay que tener en cuenta, en primer lugar, qué son los daños materiales, que consisten en el deterioro, rotura o pérdida de bienes y pueden ser producidos por diferentes causas.

Los actos de vandalismo son conductas malintencionadas y dañinas contra la propiedad ajena que se manifiestan con violencia, además de ser visibles y evidentes a simple vista. Un acto de vandalismo, por lo tanto, es un acto destructivo, intencionado e injustificado que ocasiona daños materiales a los bienes ajenos, en el caso concreto, a los bienes existentes en un inmueble alquilado.

Lea también: Baja laboral: impacto económico en la empresa

Los daños son realizados por el inquilino o inquilinos que residen en la vivienda, además, tampoco existe el ánimo de lucro -como ocurre con el hurto, que busca el enriquecimiento de responsable-.

Daños en Vivienda Alquilada que se Consideran Vandalismo

  • Golpear las puertas hasta terminar destrozándolas.
  • Golpear el lavabo hasta dejarlo roto e inservible.
  • Romper cristales de ventanas.
  • Arrancar las persianas.
  • Romper o agujerear considerablemente las paredes.
  • Arrancar los marcos.
  • Rotura de las tapeta, marcos y carpintería de puertas.
  • La rotura de piezas cerámicas del baño en las que para la rotura se haya necesitado ejercer una fuerza violenta y mal intencionada.
  • El rayado malintencionado (y no por desgaste de un uso normal del suelo de madera o parquet).

¿Qué No se Considera Vandalismo en un Alquiler?

Determinar qué es vandalismo y qué no puede, en ocasiones, generar ciertas dudas. Todo lo que tiene que ver con una falta de limpieza, un desgaste por el uso o una causa accidental no se considera vandalismo. Algunos ejemplos de ello son los siguientes:

  • Deterioro en la pintura del inmueble.
  • Desgaste o falta de mantenimiento en los electrodomésticos unidos a la cocina, tales como horno, extractor, vitrocerámica, etc.
  • Pequeñas roturas o daños en enseres.
  • Rozamientos, desconchado de pintura, humedades en paredes.
  • Pequeños desperfectos que estén producidos por desgaste mecánico, es decir, por el uso intensivo del bien tales como tiradores, manetas, grifería, interruptores, etc.
  • La falta de limpieza, mantenimiento y desalojo del inmueble.

¿Cómo Denunciar Vandalismo?

Es importante dejar claro que los actos de vandalismo constituyen un delito de daños y son objeto de condena por su voluntariedad e intencionalidad. Si los daños pueden cubrirse con el depósito de fianza legal que el arrendador recibió al inicio de contrato, entonces será suficiente. Ahora bien, en el supuesto de que la fianza no alcance se deberá iniciar el proceso de reclamación.

Este debe denunciarse ante la policía o el juzgado de guardia. Además, es aconsejable que el arrendador disponga de un anexo fotográfico detallado y firmado por el arrendatario y por él. Este servirá como acreditación del estado en el que se entregó el inmueble.

Ten en cuenta que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no indica ningún plazo para reclamar daños al inquilino, ahora bien debe realizarse antes de volver a poner la casa en alquiler. En cualquier caso, se recomienda que sea antes de los 30 días posteriores que son los que establece la ley para devolver la fianza al inquilino.

Lea también: Cumplimiento tributario en España

Franquicia y Vandalismo: ¿Qué Cubre tu Seguro?

El vandalismo, un acto deliberado de destrucción o daño a la propiedad ajena, genera una serie de preguntas, especialmente en relación con las coberturas de seguros. Una de las más frecuentes es: ¿debo pagar la franquicia si sufro daños por vandalismo?

La respuesta, como veremos, no es sencilla y depende de varios factores cruciales, desde el tipo de seguro contratado hasta la redacción específica de la póliza.

Casos Concretos: Del Particular a lo General

Analicemos algunos escenarios para entender mejor la complejidad de la cuestión. Imaginemos tres situaciones:

  1. El grafiti en la fachada: Un joven realiza un grafiti en la fachada de una vivienda. El seguro del hogar cubre los daños estéticos, pero la póliza especifica una franquicia de 150€. ¿Se debe pagar la franquicia? Sí, en la mayoría de los casos, a menos que la póliza indique lo contrario. La franquicia es un importe que el asegurado asume en caso de siniestro, independientemente de la culpabilidad de terceros.
  2. Cristales rotos en un vehículo: Un acto de vandalismo provoca la rotura de los cristales de un coche. La póliza del seguro del automóvil incluye cobertura contra actos vandálicos, con una franquicia de 100€. Similarmente al caso anterior, la franquicia es aplicable. Sin embargo, si el vandalismo fue resultado de un accidente con un tercero identificado y responsable, la compañía podría reclamar la indemnización a ese tercero, dejando a un lado la franquicia.
  3. Daños graves en un local comercial: Un grupo de vándalos causan daños significativos a un local comercial, incluyendo la rotura de mobiliario y ventanas. La póliza de comercio incluye una cobertura contra actos vandálicos, pero con una franquicia considerable, de 500€. La aplicación de la franquicia depende de la póliza y las condiciones contractuales. La cuantía de los daños podría influir en el proceso de reclamación, posiblemente con negociaciones con la aseguradora para reducir la franquicia o buscar otras vías de compensación.

Estos ejemplos ilustran la importancia de leer detenidamente la póliza de seguros. La simple existencia de una cobertura contra vandalismo no garantiza la ausencia de franquicia. La franquicia es un elemento fundamental del contrato que debe ser comprendido por el asegurado.

La Importancia del Contrato de Seguro: Análisis Legal

Desde una perspectiva legal, la franquicia es una cláusula contractual que limita la responsabilidad de la aseguradora. El contrato de seguro es un acuerdo bilateral, donde ambas partes (aseguradora y asegurado) asumen obligaciones. La aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado en caso de siniestro cubierto, mientras que el asegurado se compromete a pagar la prima y, en muchos casos, a asumir la franquicia.

Lea también: Franquicias: ¿Cómo se realiza el pago?

La validez de la cláusula de franquicia depende de su claridad y de su conformidad con la legislación vigente. Es esencial que el asegurado comprenda las implicaciones de cada cláusula antes de firmar el contrato. Se recomienda consultar con un profesional si se tienen dudas sobre algún aspecto específico del contrato.

Tipos de Seguros y Coberturas Frente al Vandalismo

La cobertura contra actos vandálicos varía considerablemente en función del tipo de seguro:

  • Seguros de hogar: Cubren daños a la propiedad causados por vandalismo, pero la extensión de la cobertura y la existencia de franquicia difieren según la póliza.
  • Seguros de automóvil: La cobertura contra vandalismo suele estar incluida en las pólizas a todo riesgo o en las ampliadas, con la posibilidad de franquicia.
  • Seguros de comercio: Ofrecen cobertura contra daños causados por vandalismo a locales comerciales, incluyendo mobiliario, maquinaria y mercancías. La franquicia es un elemento habitual en estas pólizas, y su cuantía puede ser significativa.

Es crucial comparar diferentes pólizas antes de contratar un seguro para asegurarse de obtener la cobertura adecuada a sus necesidades y comprender la aplicación de la franquicia.

Consejos para Evitar Problemas con la Franquicia por Vandalismo

Para minimizar los problemas con la franquicia en caso de vandalismo:

  • Leer detenidamente la póliza: Comprender las condiciones de la cobertura contra vandalismo, incluyendo la existencia y cuantía de la franquicia.
  • Comparar diferentes pólizas: Buscar la mejor opción en términos de cobertura y precio, teniendo en cuenta la franquicia.
  • Denunciar el acto vandálico a las autoridades: Presentar una denuncia policial es fundamental para respaldar la reclamación a la aseguradora.
  • Documentar los daños: Tomar fotografías y videos de los daños causados por el vandalismo.
  • Conservar las facturas y recibos: Para justificar los gastos de reparación.
  • Contactar con la aseguradora inmediatamente: Informar del siniestro y seguir sus instrucciones.

¿Cómo se Paga una Franquicia?

La franquicia es la participación del asegurado en el coste del siniestro por la cantidad contratada. Esto se ve mejor con ejemplos:

  • Valor absoluto: Se establece un valor absoluto como franquicia.
  • Valor porcentual: El valor de la franquicia se determina como un porcentaje del valor del siniestro, normalmente se acota con un mínimo y un máximo.
  • Franquicia progresiva: No se establece un valor fijo en la franquicia, sino que esta va variando aumentando progresivamente con el número de siniestros que se producen en la anualidad del contrato.
  • Franquicia temporal: Donde se establece un espacio temporal que se resta en la indemnización del siniestro.

La franquicia se aplica por siniestro en teoría. Las compañías han establecido una franquicia por cada lateral del coche y una por techo y capó en caso de daños generales al vehículo.

Preguntas Frecuentes Sobre Actos Vandálicos y el Seguro de Hogar

¿El seguro de hogar cubre los daños por grafitis?

No, es prácticamente imposible que encuentres una compañía que tenga un seguro de hogar que te cubra los daños por pintadas en tu vivienda. De hecho, es una exclusión súper típica en la mayoría de aseguradoras.

¿Puedo usar el seguro de la comunidad para los actos vandálicos en mi vivienda?

Sí, algunos seguros para comunidades cubren los daños por vandalismo siempre que sean en el continente, no en el contenido.

Contar con una cobertura de actos vandálicos en el seguro de hogar es importante para ganar tranquilidad y cubrir costes por este tipo de posibles siniestros que, dependiendo de la zona donde se encuentre la vivienda y hasta de la época del año, pueden ser más o menos frecuentes.

tags: #se #paga #franquicia #seguro #hogar #por