Alquilar un coche cuando viajas puede ser la mejor opción para explorar un destino con libertad. Sin embargo, para evitar sorpresas con el precio final, es crucial considerar varios aspectos antes de alquilar un vehículo.
¿Qué es la franquicia en un seguro de coche de alquiler?
Hablando en temas de alquiler de coche, la franquicia es el monto máximo que deberá de asumir el arrendatario del coche alquilado en caso de accidente de circulación. La franquicia es el importe máximo que asume el arrendatario del vehículo en caso de accidente con el coche alquilado. El importe de la franquicia en un seguro de coche de alquiler puede variar en función del vehículo alquilado, la edad o la experiencia de los conductores firmantes del contrato de alquiler.
Al igual que con las empresas de alquiler por días, las empresas de carsharing ofrecen un seguro de alquiler de coche con franquicia con importes alrededor de 500€.
¿Qué es el seguro de reembolso de franquicia?
Cuando contratas un seguro de coche de alquiler con franquicia, tienes la posibilidad de recuperar la franquicia contratando un seguro adicional que garantiza la devolución de la franquicia. Reembolso de franquicia significa que tienes la posibilidad de recuperar tu dinero en caso de que te sea reclamado por daños. Existe una forma de recuperar tu dinero en el caso de que tengas que participar en la reparación de los daños aportando la franquicia, se llama Seguro Franquicia Cero.
Franquicia Cero es una cobertura que asegura la franquicia y que te permitirá reembolsar el dinero que hayas pagado al haberle ocasionado daños al coche. Franquicia Cero es el seguro de reembolso de franquicia de Allianz Partners.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
¿Cómo funciona el seguro de reembolso de franquicia?
Cuando tiene lugar uno de los siniestros que esté contemplado en la póliza como, por ejemplo, el robo, la asistencia de una grúa o los daños en el vehículo debido a un accidente, la compañía de alquiler añadirá el importe de la franquicia como un cargo adicional en la factura.
Paso 3: Devuelve el coche a la compañía de alquiler y, si es requerido, paga el importe de los daños.
Coberturas del seguro de alquiler de coche
El seguro de un coche de alquiler cubre los daños que le ocasiones al vehículo en un accidente de circulación, a consecuencia de un robo o incluso por rasguños causados en un acto vandálico en algunos casos. Los daños sufridos en el exterior del vehículo o en sus componentes mecánicos. Este apartado engloba la carrocería, los techos y bajos así como elementos como los parabrisas, cristales, cerradoras y espejos.
Por contraposición, este seguro no suele contemplar los gastos derivados de las reparaciones que no hayan sido autorizadas por la compañía de alquiler, los costes de limpieza del vehículo o daños en el interior del mismo, excepto si son como consecuencia de una colisión.
Beneficios del seguro de reembolso de franquicia
- Ahorro económico: Si contratas un seguro de devolución de franquicia te ahorrarás dinero ya que es una opción más barata a la suscripción de un seguro a Todo Riesgo sin franquicia.
- Tranquilidad: Alquila tu vehículo con total tranquilidad. Asegúrate el reembolso de franquicia y alquila un coche sin miedo a ningún imprevisto.
¿Cuándo y dónde se puede contratar el seguro?
El seguro se puede contratar siempre que seas Residente en España y tu viaje sea dentro de Europa o a países limítrofes con el mar Mediterráneo. Podrás contratar el seguro antes de que comience el alquiler, para ello deberás de contar con la reserva del coche de alquiler confirmada. Durante todo el 2024, el seguro ofrecerá un periodo máximo de contratación es de hasta 28 días. Los cuales deberán de ser continuos.
Lea también: Seguro de coche a todo riesgo con franquicia: ¿cuál elegir?
Para ponértelo más fácil, no tienes que decirnos la marca o el modelo del coche que quieres alquilar.
Vehículos admitidos
El seguro de devolución está creado para particulares que alquilen un coche tipo turismo de uso vacacional o de negocios. El coche no podrá ser de lujo, autocaravana o camperizado, tampoco se podrán contratar vehículos para uso de transporte público de personas, ni de mercancías. Si es posible, sin embargo existen algunas restricciones con respecto a los vehículos todoterreno.
¿Qué hacer antes de alquilar un coche?
A la hora de alquilar un vehículo, es recomendable utilizar un comparador. Esta herramienta te permite tener una visión global de los tipos de vehículos de alquiler que ofrecen las distintas compañías, así como sus precios, los seguros incluidos o la política de combustible. Con todos estos datos, puedes elegir el vehículo que más se adapte a ti por sus características y el precio.
Situaciones comunes y seguros de alquiler
Los coches de alquiler como el resto de vehículos están obligados a tener, como mínimo, un seguro a terceros -incluida responsabilidad civil- para poder circular. La clave para saber si tienes que pagar cuando tienes un siniestro conduciendo un coche de alquiler, la encontrarás en la póliza de seguro con la que esté asegurado ese coche con el que circulas y has tenido un golpe.
Situación 1: Seguro básico a terceros
En el caso de que hayas alquilado un vehículo cubierto solo por una póliza básica a terceros y tengas un siniestro, lo que determinará que tengas que hacerte cargo de los gastos será la responsabilidad en el siniestro. Con un seguro a terceros para tu coche, los daños que quedan cubiertos son los que se causan a terceros.
Lea también: Coberturas del seguro para autocaravanas
Por lo tanto, si la responsabilidad -causante- del siniestro recae sobre el conductor es este el que tiene que asumir el pago de las facturas necesarias para solventar los daños materiales y personales derivados del accidente. En el caso de un siniestro en el que no haya terceros coches ni peatones involucrados, pero en el que el vehículo afectado este asegurado a terceros, es el conductor como actor responsable el que tiene que hacer frente a los gastos por cuenta propia.
Si se trata de un coche alquilado, aunque el dueño del vehículo -titular- es la empresa que te lo alquila, el responsable eres tú y, salvo que en el contrato de arrendamiento se especifique lo contrario, lo más habitual es que tú tengas que pagar a la empresa la reparación de su coche y los posibles daños causados, por ejemplo, en el mobiliario urbano, si se da el caso.
Situación 2: Seguro a todo riesgo con franquicia
Si el coche que has alquilado tiene un seguro a todo riesgo con franquicia, las probabilidades de que tengas que pagar algo en caso de que tengas un siniestro con este vehículo se reducen respecto al contar solo con un seguro a terceros. Una póliza a todo riesgo con franquicia sí incluye tanto los daños que se hagan a terceros como los propios por lo que, en principio, el conductor que circula con un coche alquilado pero asegurado a todo riesgo no tendría que pagar aunque el fuera el culpable del siniestro y con independencia de que hubiera o no otros coches involucrados.
Ahora bien, es importante tener en cuenta que si el coche que has alquilado tiene una póliza a todo riesgo, pero con franquicia es posible que tengas que pagar una cantidad según el tipo de siniestro al que te enfrentes, es decir, que tendrías que asumir una cantidad igual a la franquicia fijada. Si el arreglo del coche se fija en un coste de 900 euros y la franquicia de la póliza era de 300, tú tienes que abonar esa cantidad y el resto, en este caso 600 euros, los asumiría la aseguradora.
Situación 3: Seguro a todo riesgo sin franquicia
El mejor escenario posible en caso de siniestro con un coche de alquiler es que cuentes con el respaldo de una póliza a todo riesgo sin franquicia, ya que en este caso es improbable que tengas que asumir ningún gasto a pesar de sufrir algún tipo de siniestro durante el tiempo que circules con el coche alquilado.
El coste de alquilar un coche protegido con una póliza de coche a todo riesgo sin franquicia suele ser superior respecto a los otros tipos de seguro. Sin embargo, el riesgo que asumes como conductor es básicamente nulo, ya que cuentas con la protección de un seguro completo.
Tanto si eres el culpable del siniestro, como si se trata de un daño, por ejemplo, en un aparcamiento, o incluso el robo o intento de hurto en el vehículo de alquiler, una póliza a todo riesgo se encargaría de financiar los gastos derivados de este tipo de circunstancias y tú no tendrías que pagar nada, siempre con las salvedades o excepciones que pueda contemplar tanto el contrato de alquiler como la propia póliza del coche alquilado.
Revisar las cláusulas del seguro
Lo más recomendable para no encontrarse con sorpresas desagradables en forma de facturas o gastos imprevistos, cuando se alquila un coche, es informarse de todos los detalles y de las coberturas que quedan recogidas en la tarifa que vas a pagar, así como las excepciones o condiciones concretas. Ten en cuenta que las empresas de alquiler buscan proteger al máximo sus coches, por lo que asumen el menor riesgo posible, y recuerda que las coberturas incluidas en cada tipo de seguro de coche funcionan igual si el coche es de alquiler o es en propiedad.
Revisa siempre las cláusulas específicas que sobre robo, rotura de lunas o siniestros concretos pueda incluir el contrato de alquiler que firmes al rentar un coche o cualquier otro tipo de vehículo. Todas las compañías de alquiler de coches lo ofrecen - tal vez lo hayas visto como ‘’seguro a todo riesgo, sin franquicia o cobertura de la franquicia’’. No precisas de contratar este seguro a través de ellos.