El seguro de moto es obligatorio para circular en España, aunque su precio es inferior que el de una póliza de coche.
Te ayudamos a encontrar y contratar el seguro de moto que mejor se ajusta a tus necesidades, con el asesoramiento personalizado, objetivo e imparcial de nuestros expertos.
Como corredores inscritos en la Dirección General de Seguros, en Rastreator no solo te ayudamos a elegir la mejor opción, sino que también te acompañamos y asesoramos durante toda la vida útil de la póliza.
Además, te brindamos soporte en la gestión de tus pólizas e incluso en situaciones de siniestros e incidencias.
Tipos de Seguros de Moto
A la hora de contratar un seguro de moto tienes a tu disposición varias coberturas opcionales para completar la protección de tu vehículo.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Seguro de Moto a Terceros: es el seguro más básico y económico.
- Seguro de Moto a Todo Riesgo: es la póliza más completa, ya que incluye las coberturas de responsabilidad civil, asistencia en carretera o defensa jurídica, pero también la de daños propios.
- Seguro de Moto a Todo Riesgo con Franquicia: es la opción más económica si quieres una protección completa de tu moto.
¿Qué es un Seguro de Moto a Todo Riesgo con Franquicia?
Los seguros a todo riesgo con franquicia cubren los daños propios de tu moto en el que seas culpable o si el contrario no está identificado.
Hay una diferencia fundamental en los tipos de seguros a todo riesgo que puedes encontrar: que se aplique o no una franquicia. Esta diferencia se deja notar en la prima, que suele ser más baja si se aplica franquicia.
El funcionamiento de los seguros de moto a todo riesgo con franquicia es sencillo: en caso de siniestro, el cliente tiene que abonar una parte de los gastos; la cuantía o porcentaje pactado en dicha franquicia. Del resto se hará cargo la aseguradora.
La compañía considera, precisamente porque el asegurado asume parte de los gastos, que el riesgo es menor. Lo que suele traducirse en pólizas más baratas.
Si contratas un seguro de moto a todo riesgo sin franquicia para tu moto siempre pagarás lo mismo. A cambio, probablemente, de una prima más alta. En este caso no tendrás que abonar ningún importe adicional si sufres un siniestro.
Lea también: Seguro de coche a todo riesgo con franquicia: ¿cuál elegir?
Coberturas Clave de un Seguro a Todo Riesgo
Si quieres tener tu moto como nueva y siempre en perfecto estado, necesitas contratar un seguro a todo riesgo, que es la única modalidad que incluye la cobertura de daños propios. Con ella, la aseguradora se hará cargo de los daños que sufra tu moto, aunque la culpa del siniestro sea tuya.
A pesar de las posibles diferencias que podemos encontrar entre compañías, existen una serie de coberturas con las que cuentan la mayoría de seguros a todo riesgo para motos.
- Responsabilidad Civil (RC): La RC se incluye en cualquier póliza de moto, ya que no podrías circular sin suscribir, al menos, esta cobertura. Te protege frente a los daños que puedas causar a otro conductor o a otro vehículo. Con esta garantía tu compañía no cubre, en ningún caso, lo que te pase a ti o a tu moto. Para conducir una motocicleta, la ley española te obliga a contratar un seguro de cobertura de responsabilidad civil. Esta cobertura viene incluida en el seguro a terceros de moto que, además, incluye también defensa jurídica o asistencia en carretera.
- Defensa Jurídica: Con la defensa jurídica de un seguro de moto la compañía designa una cuantía para gastos derivados de un juicio, en caso de que un accidente no se resuelva por vía amistosa. Asume los costes de abogados y procuradores, designando una cuantía máxima si quieres elegir libremente a estos profesionales.
- Seguro del Conductor: El seguro del conductor es una cobertura que te asegura que, si sufres un accidente grave y es culpa tuya, la compañía te indemnizará para que puedas asumir los gastos médicos.
- Asistencia en Viaje: La asistencia en viaje te respalda si te quedas tirado en la carretera.
- Retirada del Carnet: En caso de que pierdas los puntos de tu permiso y te lo retiren, la compañía asumirá los costes del curso de recuperación de puntos. Ojo, porque las tasas de examen suelen estar excluidas.
- Robo e Incendio: Contempla tanto los posibles daños que se le hagan a la moto por robo e intento de robo o incendio, como los supuestos en los que la pierdas, ya sea porque te la hayan robado o porque se haya quemado. Comprueba si esta garantía incluye el hurto; es decir, la apropiación indebida sin el uso de la fuerza. Protege tu moto en caso de explosión, incendio o robo parcial o total.
- Daños Propios: Gracias a ella, los daños que sufra tu moto siempre quedarán cubiertos, porque la compañía asume los costes de reparación aunque tú hayas sido el responsable del siniestro. En caso de siniestro total, te ofrecerá una indemnización. El importe irá disminuyendo a medida que tu moto cumpla años.
- Reposición de Vestimenta y Equipamiento: Muchas compañías (como Mutua Madrileña y Mapfre) incluyen en sus seguros a todo riesgo para moto la reposición de vestimenta y equipamiento. Al sufrir caídas, pueden dañarse tanto el casco como la vestimenta (tales como chaqueta, guantes, etc.), elementos fundamentales para el motorista.
¿Por Qué Elegir un Seguro a Todo Riesgo?
Aunque puedes elegir un seguro de moto a todo riesgo por muchas razones, hay una cobertura que justifica por sí misma esta decisión: la de Daños propios. Es la más importante para proteger tu moto, más aún si acabas de estrenarla. Y es que la cobertura de daños propios te permite, entre otras cosas, recuperar el valor íntegro de tu moto, si, por ejemplo, tuvieras un siniestro total durante el primer año, desde la fecha de matriculación.
Factores que Influyen en el Precio del Seguro
La marca de la moto, el modelo, la cilindrada o la antigüedad son algunos de los aspectos que más influyen en el precio del seguro.
No obstante, el perfil del conductor es determinante para calcular la prima final, puesto que no pagará lo mismo un motorista con un historial de siniestralidad impecable que uno que haya dado muchos partes al seguro en poco tiempo.
Lea también: Coberturas del seguro para autocaravanas
La edad es otro de los criterios que más influyen en el momento de calcular la póliza, ya que el precio del seguro será más elevado para los conductores noveles y los que tengan menos de 26 años.
En definitiva, cuanto menor sea el riesgo, más barato saldrá asegurar la moto. Por eso, también es importante comunicar al seguro si la moto está aparcada en un garaje o en la calle, así como el número de kilómetros que recorres al año.
Tanto el tipo de póliza como la cantidad de coberturas extra que elijas influirán sobre el precio de tu seguro: cuantas más contrates, más caro será.
Como hemos visto, existen muchos factores que influyen en el precio del seguro de moto.
Factores como la edad o la ocupación profesional afectan al precio.
El número de siniestros es clave para las aseguradoras a la hora de darnos precio.
La marca, modelo y antigüedad de la moto influyen en el precio del seguro.
¿Cómo Contratar un Seguro de Moto a Todo Riesgo con Franquicia?
Para poder contratar un seguro de moto tendrás que tener a mano la ficha técnica de la moto y tu carné de conducir.
Utilizar el comparador de seguros de moto de Rastreator es muy sencillo. Tan solo tendrás que responder a algunas preguntas sobre tu moto y sobre tu perfil de conductor. Cuando rellenes el formulario llegarás a una página de precios en la que podrás ver todas las pólizas que te ofrecen las aseguradoras.
El comparador de seguros de moto Rastreator te ofrece la posibilidad de analizar de un solo vistazo todas las pólizas que las aseguradoras te ofrecen. De esta forma, no tendrás que repetir el proceso de tarificación en todas las aseguradoras.
En primer lugar comprueba en la ficha técnica de tu vehículo el modelo exacto de tu moto.
Antes de contratar un seguro de moto a todo riesgo (y también cualquier otra clase de póliza) resulta clave comparar. Porque hacerlo no solo te permitirá conseguir el mejor precio, sino también las mejores prestaciones. Porque no todos los seguros de moto a todo riesgo son iguales.
Entra en nuestro comparador y estudia la oferta de las principales aseguradoras del mercado en unos pocos minutos.
Rellena un breve formulario y recibe tu listado personalizado de seguros de moto a todo riesgo.
¿Cuál es el Mejor Seguro de Moto a Todo Riesgo?
Determinar cuál es el mejor seguro de moto a todo riesgo del mercado es complicado, pues cada conductor cuenta con unas necesidades distintas, y la mejor póliza será aquella que se adapte mejor a él. De ahí que no podamos escoger una en concreto.
Tabla Comparativa de Coberturas
| Cobertura | Terceros | Terceros Ampliado | Todo Riesgo con Franquicia | Todo Riesgo |
|---|---|---|---|---|
| Responsabilidad Civil | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Asistencia en Carretera | Opcional | Sí | Sí | Sí |
| Defensa Jurídica | Sí | Sí | Sí | Sí |
| Robo | No | Sí | Sí | Sí |
| Incendio | No | Sí | Sí | Sí |
| Daños Propios | No | No | Sí (con franquicia) | Sí |
Consideraciones Finales
Elegir el seguro adecuado para tu moto es una decisión muy importante. Con ella te proteges a ti y a tu vehículo ante cualquier imprevisto. Con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil decidir cuál es la mejor póliza para tus necesidades.
Por todo lo comentado anteriormente, queda claro que elegir el seguro adecuado para tu moto es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera. Considera tus necesidades específicas, compara las diferentes opciones disponibles y no dudes en pedir consejo a expertos.