En el mundo empresarial actual, los dispositivos de trabajo han evolucionado significativamente. Las tablets se han posicionado como herramientas indispensables para los usuarios móviles, especialmente para los comerciales, quienes se benefician al destacar frente a la competencia con el uso de nuevas tecnologías.
Portátil vs. Tablet: ¿Cuál Elegir?
Antes de decidir entre un portátil y una tablet, es crucial que la empresa analice el tipo de uso, el sistema operativo necesario (Windows, Android, iOS) y las aplicaciones esenciales para el día a día.
Ventajas del Portátil
- Mayor variedad en el tamaño de la pantalla (11″, 13″, 15″, 17″).
- Mayor capacidad de almacenamiento interno.
- Más RAM, fundamental para un funcionamiento más rápido.
- Mayor número de conexiones (VGA, USB, HDMI).
- Posibilidad de conectarlo a un equipo de sobremesa.
- Los periféricos como el teclado y el ratón son esenciales para ciertas aplicaciones (CRM, ERP).
Ventajas de la Tablet
- Dispositivos más pequeños (7″, 8″ y 10″), más finos y ligeros.
- Arranque más rápido.
- Gran variedad de aplicaciones gratuitas.
- Aplicaciones de pago más asequibles.
- Enfocados para trabajar en movilidad con aplicaciones cloud y táctiles.
¿Y si Utilizamos un Portátil Convertible en Tablet?
Una alternativa es un dispositivo que combine:
- La potencia, productividad y almacenamiento del portátil.
- La experiencia táctil de la tablet.
Los modelos de 11″ a 13″ con disco SSD y la posibilidad de separar teclado y pantalla suelen ser más ventajosos.
Características Clave de las Tablets para Empresarios
Las tablets actuales rivalizan en potencia y prestaciones con los ordenadores portátiles, lo que las convierte en una opción atractiva para muchos usuarios. Para elegir la mejor tablet para tu empresa, considera los siguientes aspectos:
Lea también: Marketing digital paso a paso
Pantalla
El aspecto más importante, ya que es la principal forma de interactuar con la tablet. Para uso profesional, se recomiendan pantallas de al menos 10 pulgadas con resolución Full HD o superior.
Procesador y RAM
Un procesador potente es esencial para trabajar con apps profesionales y realizar multitarea. Más RAM contribuye a que el dispositivo funcione más rápido. Considera elegir entre las versiones de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento u 8GB de RAM y 256GB.
Almacenamiento
Valora la cantidad de archivos que planeas guardar y elige en consecuencia, ya que las tablets generalmente no se pueden ampliar (salvo algunas excepciones).
Batería
La duración de la batería es crucial, especialmente para el teletrabajo. Busca dispositivos que ofrezcan al menos 8 horas de autonomía.
Conectividad
Para trabajar en movilidad, es fundamental contar con conectividad 5G para una conexión a internet rápida y estable.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Accesorios
Teclados o lápices ópticos son complementos perfectos para mejorar la productividad al trabajar con la tablet.
Modelos Destacados de Tablets para Empresas
Existen diversas opciones en el mercado que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos. A continuación, se presentan algunos modelos destacados:
| Gama | Sistema Operativo | Precio Aproximado | Características Destacadas | Ejemplos |
|---|---|---|---|---|
| Baja | Android | Hasta 200€ | Versátil, ligera, diseño atractivo, rendimiento adecuado. | Lenovo Tab M10 Plus Gen 3 |
| Baja | Apple | Hasta 600€ | Potente, versátil, fácil de usar. | iPad (modelo básico) |
| Media | Android | 200€ - 400€ | Personalizable, pantalla 2K, altavoces frontales duales. | Redmi Pad |
| Media | Apple | 600€ - 800€ | Compatible con Apple Pencil y Magic Keyboard, tamaño mini. | iPad Air |
| Alta | Android | 400€ - 700€ | 120 Hz, S Pen incluido, resistente. | Samsung Galaxy Tab S9 Ultra |
| Alta | Apple | Más de 800€ | Chip M2, conexiones veloces, videollamadas claras y centradas. | iPad Pro |
| Profesional | Windows | Más de 1200€ | Diseñada para uso profesional, Microsoft 365 optimizado. | Microsoft Surface Duo |
Samsung Galaxy Tab S6: Un Ejemplo de Tablet para Empresarios
La Samsung Galaxy Tab S6 es un claro ejemplo de una tablet diseñada para el éxito empresarial. Entre sus características destacan:
- S Pen: Perfecta integración para tomar notas, firmar documentos y crear diagramas detallados con 4.096 niveles de sensibilidad a la presión.
- Samsung DeX: Experiencia de PC completa con teclado portátil BookCover y conexión a pantallas externas mediante HDMI.
- Pantalla sAMOLED de 10.5”: Visualización amplia y nítida con relación de aspecto 16:10.
- Portabilidad: Diseño delgado (575mm) y ligero (alrededor de 420g).
- Rendimiento: Procesamiento de próxima generación para multitarea fluida y eficiencia de aplicaciones de IA.
- Almacenamiento: Versiones de 6GB/8GB de RAM y 128GB/256GB de almacenamiento, expandible con MicroSD.
- Batería: 7,040 mAh para 15 horas de reproducción de video, con carga rápida USB tipo C y base de carga POGO opcional.
- Conectividad: LTE para descargas de hasta 2.0Gbps y cargas de hasta 150Mbps.
- Cámaras: Dual de 13MP y 5MP con ultra gran angular.
- Seguridad: Escáner óptico de huellas dactilares en pantalla y plataforma de seguridad Knox.
Conclusión
La elección de una tablet para empresarios debe basarse en un análisis detallado de las necesidades específicas de cada empresa y usuario. Considera la portabilidad, la potencia, la duración de la batería, la conectividad y los accesorios disponibles para tomar la mejor decisión.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
tags: #tablet #para #empresarios #características