En el dinámico mundo del marketing, adaptarse a las tendencias emergentes es esencial para mantener la relevancia y competitividad. ¿Eres un apasionado del marketing digital pero no sabes cuáles son los mejores artículos de este año? ¿Sientes que no te da tiempo a leer los miles de posts de la blogosfera? Ahora es un buen momento para ponerte al día con lo mejor de la Blogosfera de Marketing.
Nosotros leemos todo lo que publican (cientos de artículos cada mes), y tú sólo tienes que leer diez que pensamos que son los que no te deberías perder. En esta ocasión hemos seleccionado artículos que hablan, entre otras cosas, de los siguientes temas: anuncios, cliente, cultura, ética, empatía, greenwashing, LTV, publicidad, segmentación, storytelling, ventas… Esperamos que disfrutes con su lectura completa desde sus respectivos blogs, donde puedes acceder a imágenes, vídeos, gráficos y enlaces que enriquecen el extracto que aquí te traemos.
Marketing Emocional
El marketing emocional consiste en establecer conexiones afectivas entre las marcas y los consumidores, al apelar a sus sentimientos y experiencias para generar lealtad y preferencia. Recientemente, Azucarera aplicó esta estrategia de marketing mediante su iniciativa "Recetario de los pueblos más felices de España". En colaboración con la consultora YouGov, Azucarera identificó 35 municipios destacados por su alto nivel de felicidad.
Marketing Sensorial
El marketing sensorial es un tipo de estrategia que busca influir en las decisiones de compra a través de la estimulación de los cinco sentidos del consumidor, y mediante la creación de experiencias memorables que fortalecen su conexión con la marca. Uno de los mejores ejemplos de estrategias de marketing de este tipo es la iniciativa de Vips junto a Pepsi, donde colocaron una torre Jenga gigante de seis metros en los campus de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid. Aparte de brindar una experiencia divertida a los estudiantes, la actividad incluía premios canjeables en los restaurantes Vips. También fomentó la descarga de la aplicación Club By, con el fin de facilitar futuras interacciones con el público joven.
Marketing Experiencial
El marketing experiencial busca generar conexiones emocionales profundas entre el consumidor y la marca mediante experiencias inmersivas y memorables. A diferencia de la publicidad tradicional, que se enfoca en transmitir mensajes, esta estrategia apela a los sentidos, emociones y vivencias del público, con el objetivo de hacerlos partícipes activos en la historia de la marca. En este sentido, Audi ha aplicado esta estrategia con su innovadora guía de viajes basada en emociones, desarrollada junto a la revista Traveler.
Lea también: Ejemplos de Marketing Social
Marketing Sostenible
Como su nombre lo sugiere (marketing sostenible), esta estrategia de marketing integra prácticas ecológicas y responsables en las actividades comerciales, en busca de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de futuras generaciones. Un ejemplo de ello es la colaboración entre Wallapop y el diseñador Moisés Nieto para lanzar la "NO Nueva Colección". Esta iniciativa presenta la primera línea de estilo de vida reutilizada en España, compuesta por 20 artículos seleccionados por Nieto, que incluyen objetos personales y productos reutilizados de usuarios de Wallapop. La colección busca celebrar el valor de los productos existentes, cuestionar la necesidad de adquirir nuevos y animar a las personas a dar una segunda vida a los objetos que ya no utilizan.
Marketing con Influencers Virtuales
Los influencers virtuales son personajes digitales creados mediante tecnología avanzada que interactúan en redes sociales como si fueran personas reales. En España, uno de los más reconocidos ejemplos de estrategias de marketing de este tipo es el de Álex de LaLiga, un influencer virtual desarrollado con IA para conectar con las generaciones más jóvenes.
Marketing con Inteligencia Artificial (IA)
Este tipo de estrategia de marketing utiliza inteligencia artificial para predecir la demanda de productos mediante la creación de campañas publicitarias especulativas que evalúan el interés del consumidor antes de lanzar un producto al mercado. Uno de los ejemplos de estrategias de marketing más conocidos es la campaña "Floral" de Adidas, un anuncio no oficial creado por el director Blair Vermette utilizando herramientas de IA como RunwayML y Midjourney. En dicha campaña, la marca lanzó un video donde muestra modelos con prendas florales de Adidas en escenarios japoneses.
Marketing de Guerrilla
El marketing de guerrilla se caracteriza por emplear métodos poco convencionales, creativos y de bajo coste para promocionar productos o servicios. Un notable ejemplo de esta estrategia de marketing es la campaña de Vicio (la marca de hamburguesas) durante la 30ª Convención Anual de McDonald's en Barcelona (abril de 2024). Vicio identificó el hotel donde se alojaban los asistentes y, aprovechando su momento de descanso, colocó folletos promocionales en las puertas de sus habitaciones. Durante este periodo, la marca acumuló 830.000 dólares gracias a la venta de 1 producto cada segundo.
FOOH (Fake Out Of Home) Marketing
Mediante este tipo de estrategias de marketing, las campañas buscan sorprender y captar la atención del público, con el fin de generar un alto impacto visual y fomentar la viralidad en redes sociales. Uno de los más destacados ejemplos de estrategias de marketing FOOH es la campaña de Maybelline en Londres, donde se difundió un video que mostraba vagones de metro y autobuses adornados con pestañas postizas gigantes y un cepillo de rímel que las peinaba al pasar.
Lea también: Ideas de Negocios para Extranjeros en España
Colaboración y Co-branding
Movistar y Perplexity han implementado una estrategia de marketing promocional, basada en el co-branding, al unir sus fortalezas para ofrecer a los clientes de Movistar en España una suscripción gratuita de 12 meses a Perplexity Pro (un avanzado motor de respuestas basado en IA). Como parte de esta estrategia, Movistar busca fortalecer la lealtad de sus clientes actuales y atraer a nuevos usuarios mediante beneficios exclusivos.
El Impacto de la Cultura en el Marketing Internacional
¿Cómo influye la cultura en el marketing internacional? David Viscott dijo en una ocasión que «el mundo es un rompecabezas cuyas piezas cada uno de nosotros arma de diferentes maneras». Esta frase del distinguido psiquiatra estadounidense nos hace reflexionar sobre las diferentes perspectivas que tiene cada persona de su entorno. Tomando en cuenta esto, imagina cuántas diferencias habrá entre aquellos individuos que, además de tener razonamientos y valoraciones propias, se desenvuelven en países distintos, que no se asemejan en tradiciones, idiomas y otros elementos culturales.
Customer Lifetime Value (CLTV)
Sobre la retención vs. la adquisición: el 91 % de las empresas afirma que invertir en mejorar el CLTV, a través de estrategias que fomenten la retención, es más rentable que invertir en la adquisición de clientes. Esta es, básicamente, la principal razón por la que el customer lifetime value es tan importante para los negocios.
Sobre la efectividad a corto y largo plazo: convertir a los prospectos en clientes es algo que realiza con facilidad el 77 % de las empresas, pero menos del 65 % son efectivas en el momento de convertir a los clientes en compradores múltiples. Aquí es donde yace el reto de mejorar el customer lifetime value y de darle prioridad por encima de los ratios de adquisición y de conversión a corto plazo.
| Métrica | Porcentaje de Empresas |
|---|---|
| Consideran la retención más rentable que la adquisición | 91% |
| Efectivas convirtiendo prospectos en clientes | 77% |
| Efectivas convirtiendo clientes en compradores múltiples | Menos del 65% |
Publicidad en Google Ads
Un anuncio de Google Ads te permite hablarle directamente a un usuario con probabilidades de querer aquello que tú ofreces. Pero, normalmente no vas a estar solo, tus competidores mostrarán sus anuncios junto a los tuyos, así que sácale el máximo partido a tu anuncio hablando de tu propuesta de valor, es decir, cuéntale a tu audiencia qué haces tú mejor que tu competencia.
Lea también: Emprendedores: negocios
Usar tus palabras clave y repetirlas un par de veces en el texto del anuncio tiene varias ventajas. En primer lugar, reduce el coste por clic. Como muchos sabréis, cuando se produce una búsqueda y empieza la subasta hay un par de variables que van a determinar que pagues más o menos por un clic. Hablamos de la puja (lo que pujas tú y lo que están pujando tus competidores) y del nivel de calidad. Y, ¿qué influye en el nivel de calidad de mis palabras clave? Varios factores, entre ellos la relevancia del anuncio. A mayor relevancia, mayor calidad y menos Coste por Clic. ¿Qué podemos hacer para mejorar la relevancia del anuncio? Añadir las palabras clave en el texto del anuncio. Nuestra recomendación es que las uséis en el título y en la URL visible.
Marketing Viral
En este post te mostraré un recopilatorio de ideas muy potentes para hacer estrategias de Marketing Viral tanto en tu web como en redes sociales. Muchos factores dependen de que un contenido sea viral, por ejemplo el factor emocional, el factor misterio, el factor sorpresa o el de diversión. Si hacemos un video, mi consejo es que no puede excederse de 2 minutos, para que así pueda captar la atención de nuestros usuarios potenciales. Algo muy importante para conseguir viralizar un contenido es producir el denominado engagement o cercanía con el usuario.
Muestra al cliente algo sorprendente que sirva para crear un acercamiento con la marca. Crea un buen nombre y optimiza perfectamente la imagen. Diseña algo divertido, con astucia harás que la gente mire el contenido y entienda tu marca detrás de ese mensaje. Usar correctamente los hashtags aumenta las posibilidades de conseguir ese alcance que buscas y así poder llegar y segmentar a los usuarios que realmente quieres llegar.
La Ética en las Ventas
La ética en las ventas es la práctica comercial adecuada con respecto a situaciones y cuestiones controvertidas, por ejemplo: sobornos, uso de información, responsabilidad social corporativa, protección de datos, entre otras. También se refiere a la manera en que un vendedor se dirige hacia sus clientes y sus intenciones detrás de un proceso de venta (además de cerrar un trato).
La ética es un aspecto con los que todos como sociedad deberíamos regirnos. Sin embargo, en un escenario laboral y comercial debe ser la base sobre la que se sostenga cada persona en una corporación.
Storytelling
Cuando escuchamos «había una vez», nuestra mente se transporta a una historia imaginaria. De acuerdo con el orador profesional Akash Karia, el storytelling es irresistible para el ser humano porque activa nuestra imaginación. Por lo tanto, no tenemos otra alternativa más que seguir las películas mentales que creamos en nuestra cabeza.
El storytelling es utilizado por muchos presentadores de TED Talks, quienes son algunos de los oradores más hábiles en el mundo, como el guionista Daniel Castro: El storytelling es una herramienta muy poderosa e indispensable, no solo para novelistas, sino también para los especialistas en marketing y otros perfiles de negocios.
Airbnb brinda un espacio a los anfitriones para que ofrezcan las experiencias que pueden disfrutarse en su lugar de residencia. Estas experiencias cuentan la historia del lugar que visitas: surfear en Australia o Hawái, esquiar en Aspen, asistir a conciertos en París o realizar actividades ecológicas alrededor del mundo. ¡Vemos el storytelling en acción! Aunque sus servicios se ampliaron, los clientes siguen siendo el corazón de la marca. Airbnb no es dueña de ninguna propiedad. La marca sabe esto muy bien. Por eso, en lugar de contar su propia historia, hace que los clientes cuenten las suyas; incluso han creado una sección dedicada a esto, llamada Stories from the Airbnb Community.
El Tono de Voz en Marketing
Esto se debe a que el tono refleja la personalidad y los valores de la misma. Finalmente, el proceso de definición del tono de voz incluye la evaluación y ajuste basado en el feedback del público, permitiendo a la marca mantenerse relevante y conectada con sus consumidores.